• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventarios para una empresa del sector hidrocarburos y derivados del petróleo

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-03-16
    Author
    Sovero Pariasca, Julio César
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/18612
    Abstract
    Durante los últimos años, la empresa viene perdiendo ingresos por ventas debido a la falta de disponibilidad de inventarios, principalmente de Diésel B5-S50 en las Plantas y Terminales a nivel nacional, llegando a estimar un ingreso no percibido de S/ 871’893,639 por falta de este producto en el 2019, el cual representa un volumen total de 2’408,546 barriles. De acuerdo a los resultados del análisis Causa-Efecto, se identificó que el problema es generado por la falta de stock de seguridad, así como la desactualización del punto de reabastecimiento y un bajo nivel de servicio para el producto principal seleccionado. Es por ello que, como resultado de las propuestas de mejora, fue necesario restablecer un nuevo nivel de servicio en cada Planta y Terminal para el producto más representativo de la empresa, garantizando que sea en promedio del 99.5% frente al real obtenido del 92% en el 2019. Asimismo, se estableció un nivel de stock de seguridad de Diésel B5-S50 para cada Planta y Terminal que permita tener una mayor cobertura de inventarios. También, se actualizó el punto de reabastecimiento de inventario de acuerdo a la demanda y comportamiento externo en cada Planta y Terminal evitando que se incurra en incumplimientos con el cliente y normativamente. Como resultado final, se calculó el ingreso estimado por recuperación de ventas en el 2019, lo que pudo dar a la empresa una ganancia bruta estimada de S/ 110’051,718 por mantener óptimos niveles de inventarios para el cumplimiento de la demanda real y sin incurrir en multas o penalidades impuestas por OSINERGMIN. Finalmente, otro resultado favorable para la empresa es que debido a la mejora propuesta se podría consolidar su posicionamiento de mercado actual y evitar la pérdida de la demanda por la migración del cliente a la competencia; adicionalmente, la empresa ganaría competitividad y capacidad de respuesta entre las empresas del sector, por lo que se presenta recomendaciones relevantes para el acompañamiento en la aplicación de las mejoras a los demás productos representativos, y la modificación de la importancia de la gestión de inventarios para todas las familias de productos, entre otros.
    Temas
    Control de inventarios--Mejoramiento
    Producción--Administración
    Hidrocarburos--Industria y comercio
    Para optar el título de
    Ingeniero Industrial
    Collections
    • Ingeniería Industrial

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV