Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Sandoval, Tommy Ricker
dc.contributor.authorFuentes Ñique, Sandra Judith
dc.date.accessioned2021-02-26T15:36:47Z
dc.date.available2021-02-26T15:36:47Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-02-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18467
dc.description.abstractHablar de servicios públicos supone hablar de actividades consideradas esenciales para la sociedad. Dicha situación no es ajena a los servicios públicos de telecomunicaciones, siendo una clara evidencia de ello la experiencia actual durante el tiempo de pandemia, donde los servicios de telecomunicaciones ocupan el día a día de todos. Bajo ese contexto, es entendible que el regulador se preocupe por exigir a los operadores garantizar la “continuidad” en la provisión de los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, ¿hasta donde llega dicha garantía? ¿podemos hablar de un servicio infalible? El propósito del presente trabajo es evidenciar que, aun cuando existe un interés a garantizar, es necesario no perder de vista los principios que componen el procedimiento administrativo sancionador, al punto de evaluar y/o replantear lo que se entiende por el deber de “continuidad” a cargo de los operadores de servicios de telecomunicaciones. En el presente trabajo abordaremos diversos conceptos (tipicidad, potestad de supervisión y deber de “continuidad”), concluyendo que OSIPTEL, en aras de “proteger a la sociedad”, puede llegar a perder de vista el alcance de cada uno de los conceptos analizados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/*
dc.subjectOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)es_ES
dc.subjectTelecomunicaciones--Perúes_ES
dc.subjectProcedimiento administrativoes_ES
dc.subjectSanciones administrativas--Perúes_ES
dc.titleInforme sobre Resolución N° 032-2008-PD/OSIPTELes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni40215624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4838-0922es_ES
renati.author.dni72041341
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorCairampoma Arroyo, Alberto
renati.jurorHiga Silva, Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.date.EmbargoEnd2021-02-28
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess