Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.authorO’Hara Pareja-Lecaros, Fátima
dc.date.accessioned2021-02-19T21:56:32Z
dc.date.available2021-02-19T21:56:32Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-02-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18312
dc.description.abstractEn la actualidad miles de niños y niñas que nacen con discapacidad auditiva la cual es detectada en el nivel inicial por parte de sus allegados más cercanos como padres, familiares y docentes. En la realidad educativa peruana son muchos los niños y niñas con discapacidad auditiva quienes no tienen un acceso directo a la educación por la falta de atención ante esta discapacidad. Asimismo, la preocupación que reflejan las estadísticas por estos niños es tan alta que muchas organizaciones internacionales y nacionales argumentan que aproximadamente en el Perú existen 6534 niños tienen oportunidad de acceder a la educación, pero solo la tercera parte está matriculada. En este sentido, la discapacidad auditiva pasa a ser un tema primario en la educación, dando a conocer todos los factores que influyen en ella y demuestra que quienes rodean al niño son un parte fundamental para su vida educativa. Por otro lado, en la presente investigación se analiza cómo la discapacidad auditiva afecta los procesos de aprendizaje de los niños y niñas en el nivel inicial, etapa en la que el niño demuestra y desarrolla todas sus habilidades de lenguaje, motricidad y juego libre. Además, es en esta etapa fundamentalmente donde se empiezan a dar las primeras señales de la discapacidad auditiva en los niños y niñas que la padecen. Por esta razón es necesario explicar detalladamente la situación actual de la discapacidad auditiva en el ámbito educativo y explicar los procesos cognitivos de aprendizaje a nivel de infancia. En este sentido, se concluye con la estrecha relación que tiene la discapacidad auditiva y los procesos cognitivos de aprendizaje del niño, explicando detalladamente de qué manera influye en la vida cotidiana del niño y niña en el nivel iniciales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEducación preescolar--Perúes_ES
dc.subjectNiños con discapacidad--Aprendizajees_ES
dc.subjectAudiciónes_ES
dc.titleLa discapacidad auditiva y sus efectos en el proceso de aprendizaje de niños y niñas en nivel iniciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni9908627
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3902-5902es_ES
renati.author.dni72874754
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess