Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Cevallos de Iguiñiz, Catalina Eugenia
dc.contributor.authorRomero Pinto, Ezequiel Eduardo
dc.date.accessioned2021-02-08T23:41:32Z
dc.date.available2021-02-08T23:41:32Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-02-08es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18186
dc.description.abstractEsta investigación analiza la conceptualización y la medición de la diversidad de la religión en el Perú a base de los censos nacionales realizados durante el siglo XIX, XX y XXI. Estudia cómo el Estado conceptualiza esta diversidad y los cambios en la medición de religión. Por un análisis histórico social incluye los actores sociales como también las metodologías y las herramientas de preparación, levantamiento, codificación y presentación pública. Interpreta el rol de los censos en la construcción social y política de la relación entre el Estado y la Iglesia Católica. La investigación presenta una matriz en la que la diversidad de la religión se delimita a través de los archivos y procesos de los censos. La tesis resalta diferencias en las metodologías y las presentaciones de los resultados de la medición de la religión. Esto crea consecuencias en unos estudios que comparan las diversidades en el Perú en manera intercensal o con los datos de otros países. El Estado, por medio de los censos, construye la idea de diversidad y reconstruye el carácter de las religiones, con nombres y categorías. Muestra interés en hacerlo por lo menos desde 1850, antes de lo que se entendía previamente. El Estado incorpora a representantes de la Iglesia Católica en la gobernanza de los procesos censales hasta 2007, observando la atención preferencial hacia ella encontrado en las constituciones. Es el Estado que moldea la conceptualización de la religión e instituye a la diversidad religiosa como una de las características básicas para las estadísticas oficiales. La población se sensibiliza a esta dimensión social desde el siglo XIX y responde a este instrumento dialéctico con su identidad de creencia religiosa. Esta investigación afirma la importancia de la diversidad religiosa como parte integral de la composición de la matriz del país para siempre anticipar a recrearlos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/*
dc.subjectReligión y Estadoes_ES
dc.subjectReligiones--Perú--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectReligión--Perúes_ES
dc.subjectCatólicos--Perú--Estadísticas--Siglos XIX-XXes_ES
dc.subjectIglesia Católica--Perú--Estadísticas--Siglos XIX-XXes_ES
dc.titleLa religión en los censos peruanos: el Estado, la medición y la diversidad religiosa entre 1862 y 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineSociologíaes_ES
renati.advisor.dni08265073
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6926-9484es_ES
renati.author.dni00074678
renati.discipline314567es_ES
renati.jurorAragon Trelles, Jorge
renati.jurorRomero Cevallos, Catalina Eugenia
renati.jurorCavagnoud , Robin Thierry Florent
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2021-05-05
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess