Show simple item record

dc.contributor.advisorSoltau Salcedo, Luis Felipe
dc.contributor.authorLazo Revilla, Fabiana
dc.contributor.authorLLanos La Hoz, Alejandra Gabriela Del Carmen
dc.date.accessioned2021-01-31T02:29:54Z
dc.date.available2021-01-31T02:29:54Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-01-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18030
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general presentar el panorama actual del empaquetado sostenible. Este es un concepto que surge como respuesta empresarial a nivel de marketing debido al cambio en el comportamiento del consumidor convencional que dio surgimiento a un nuevo tipo de consumidor, conocido como consumidor verde. La respuesta de las empresas ante este cambio, se explica dentro del contexto de la implementación del empaquetado sostenible como parte de una práctica de marketing. Con la revisión de la literatura y de distintos autores se llega a la conclusión que, desde su planificación estratégica, las empresas han adoptado al marketing verde como parte de los elementos convencionales del marketing (producto, precio, plaza y promoción) con el fin de satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores conscientes de la problemática medioambiental. El enfoque teórico de la presente investigación se basa en el marketing verde y el comportamiento del consumidor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMercado verdees_ES
dc.subjectMercadeoes_ES
dc.subjectConsumidores--Preferenciases_ES
dc.subjectMedio ambiente--Aspectos económicoses_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.titleEl comportamiento del consumidor verde y la respuesta empresarial a nivel de marketing. Revisión del panorama actual del “empaquetado sostenible” en el sector alimentos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Gestiónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestiónes_ES
renati.advisor.dni10273813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4304-5893es_ES
renati.author.dni73973407
renati.author.dni74741874
renati.discipline413386es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess