Show simple item record

dc.contributor.advisorBustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.authorAguilar Sotelo, Karla Brigitte
dc.date.accessioned2021-01-24T03:22:14Z
dc.date.available2021-01-24T03:22:14Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2021-01-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17922
dc.description.abstractEsta tesina de carácter documental pretende dar a conocer la importancia de educar bajo una propuesta educativa como STEM (Science, Technology, Engineering y Maths) desde la formación escolar peruana. La pregunta de investigación que se responderá a lo largo del informe se expresa de la siguiente manera: ¿Cuáles son las posibilidades de aprendizaje que ofrece la propuesta STEM para el desarrollo de las competencias científicas, tecnológicas y matemáticas propuestas por el Currículo Nacional en los estudiantes de educación primaria? Para responder esta interrogante, situaremos la propuesta STEM desde el escenario social y escolar, tomando en cuenta los desafíos actuales que supone la globalización, el avance de la tecnología y las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos en este campo. De la misma manera, esbozaremos la propuesta STEM y su relación con las competencias del Currículo Nacional del nivel primario, destacando su valor para el aprendizaje integral del alumnado. Este informe, además, que desarrolla el tema de la calidad educativa, tomará los resultados de las pruebas nacionales e internacionales, específicamente en áreas relacionadas a STEM para hacer una relación con la propuesta aquí presentada. Algunas investigaciones la dan conocer como aquella propuesta educativa que abarca aprendizajes, habilidades y dominios que serán necesarios ir incluyéndolos en las escuelas del siglo XXI. Dado ello, se explicará los distintos componentes de la propuesta que la refieren como oportunidad para educar de manera pertinente a los grupos de niños, niñas y jóvenes en estos últimos años incorpora la tecnología con mayor demanda.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación primaria--Perúes_ES
dc.subjectEducación de niños--Perúes_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)--Metodologíaes_ES
dc.titleAcercamiento de STEM a la realidad curricular peruana en el nivel primarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni6664679
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3309-7246es_ES
renati.author.dni70325736
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record