Show simple item record

dc.contributor.advisorSilva Cárdenas, Carlos Bernardino
dc.contributor.authorHuerta Valdivia, Alfredo Renzo
dc.date.accessioned2021-01-18T23:32:08Z
dc.date.available2021-01-18T23:32:08Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-01-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17876
dc.description.abstractEn esta tesis se trata de realizar un estudio sobre los estándares de Televisión Digital Terrestre, y realizar una propuesta para mejorar el servicio de Televisión Digital Terrestre para dispositivos portátiles en el Perú. Desde su despliegue, la Televisión Digital Terrestre, en sus diferentes estándares ISDB-T, ATSC, DTMB, DVB, ha mejorado la calidad de la señal de televisión, además de brindar servicios adicionales como la Guía Electrónica, servicios de alerta temprana, interactividad, entre otros. Estos estándares fueron seleccionados cuando existía un ecosistema tecnológico muy diferente al que se tiene actualmente y, al que, dentro de pocos años, vendrá. Debido a esto, los estándares estaban enfocados en cubrir las necesidades no tan exigentes de los equipos de recepción portátiles de televisión digital terrestre, como, por ejemplo, la calidad de la señal recibida en estos receptores, la cual no tenía que ser de alta definición, ya que los equipos receptores portátiles no contaban con pantallas que soportaran esa calidad. Esto provoco que los estándares, con la finalidad de hacer un uso eficiente del espectro, asignaran un ancho de banda pequeño para este servicio, por lo cual la capacidad también era muy reducida. Como consecuencia de esto, la compresión aplicada a esta señal de televisión es muy alta, lo cual genera que esta señal tenga una calidad muy baja. En la actualidad, los equipos de recepción portátil han mejorado, cuentan con mejores características, por ejemplo, ahora sus pantallas tienen una resolución muy superior a la que se tenía anteriormente, por lo cual, estos estándares también mejoraron y aparecieron los estándares de Televisión Digital Terrestre en Movilidad, ATSC 3.0, ISDB-Tmm, DVB-NHG, AT-DMB. Además, ahora, casi todos estos dispositivos cuentan con la tecnología necesaria para conectarse a internet. En este contexto, las casas radiodifusoras, tienen la oportunidad de generar nuevos servicios y dar un valor agregado a los actuales, aprovechando el acceso a internet y la señal de televisión, con el cual podrían generar nuevos modelos de negocios. También, debemos tomar en cuenta que actualmente las OTT, están brindando servicios que permite acceder a distintos contenidos audiovisuales bajo demanda, lo cual las vuelve competidoras directas de las casas radiodifusoras. Con esta mejora en los estándares y el acceso a internet con el que cuentan los dispositivos, se espera que las casases_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectTelevisión digitales_ES
dc.subjectComunicaciones digitaleses_ES
dc.subjectTelecomunicaciones--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.titleDiseño de una solución para mejorar el servicio ONE-SEG de la televisión digital terrestre en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de las Telecomunicacioneses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de las Telecomunicacioneses_ES
renati.advisor.dni08014721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0003-4653-0915es_ES
renati.author.dni46980245
renati.discipline613097es_ES
renati.jurorBartra Gardini, Gumercindo
renati.jurorSilva Cardenas, Carlos Bernardino
renati.jurorRamirez Garcia, Alan Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record