Show simple item record

dc.contributor.advisorVillanueva Bullon, Manuel Guillermo
dc.contributor.authorAngulo Cajavilca, José Miguel
dc.date.accessioned2020-12-15T03:56:17Z
dc.date.available2020-12-15T03:56:17Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-12-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17688
dc.description.abstractEl presente proyecto, liderado por el autor de tesis en todas sus aristas, desde la planificación, ejecución, cierre y seguimiento del mismo, tiene como objetivo facilitar el incremento del tratamiento en la Planta de Procesos mediante el incremento del porcentaje de finos y generación de microfracturas en mineral tipo hipógeno mediante pruebas y análisis de resultados de cambios en las variables de perforación y voladura, de modo que se evalúe la influencia del proyecto en la rentabilidad de la operación global. La propuesta de valor considera aumentar el potencial de procesamiento de minerales futuros de 75,000 t/d a un rendimiento nominal de 90,000 t/d. Esto surge principalmente debido a la presencia creciente de minerales tipo hipógeno según revisión del plan de la vida de la mina (LOM, por sus siglas en ingles), cuyos índices de dureza tienden a incrementar a medida que se siga profundizando, lo que tiene un significativo impacto negativo en el rendimiento de las líneas de producción de Procesos Planta. Así mismo, este proyecto surge de la necesidad de lograr niveles de producción similares de cobre fino a lo largo de la vida de la mina teniendo en cuenta la disminución de leyes de cobre (factor geológico) en los procesos de concentración, lo que implica mover y procesar un mayor tonelaje de mineral. Por último, acotar que a lo largo del documento se hace uso del anglicismo “throughput”, el cual es un indicador de Procesos Planta que hace referencia al rendimiento o ritmo productivo, expresado en t/h, de las líneas de producción N°1 y N°2 correspondientes a la molienda primaria. El éxito del proyecto resulta en un aumento del 7% sobre el rendimiento de las líneas de producción de Procesos Planta, que significa tratar mineral a razón de 90 Ktpd. Esta optimización se refleja en ventas anuales adicionales de concentrado de cobre estimadas alrededor de los 30MMU$.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMinerales--Procesamiento--Mejoramientoes_ES
dc.subjectMinerales--Industria y comercioes_ES
dc.titleOptimización de alimentación a planta: facilitación del incremento del Throughput en procesos plantaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
renati.advisor.dni10269382
renati.author.dni70006641
renati.discipline724026es_ES
renati.jurorCedron Lassus, Mario Fernandoes_ES
renati.jurorVillanueva Bullon, Manuel Guillermoes_ES
renati.jurorIriarte Izaguirre, Luis Felipees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record