Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrantes Cáceres, Roxana María Irma
dc.contributor.authorCeli Ramírez, Franz Abel
dc.date.accessioned2020-10-21T23:32:36Z
dc.date.available2020-10-21T23:32:36Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-10-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17353
dc.description.abstractEn el Perú, las tasas de acceso a internet tanto a nivel urbano como a nivel rural representan las cifras más bajas de la región. Esta falta de acceso a internet significa una barrera en el desarrollo social y económico de la población; por lo que las tarifas “zero-rating”, que permiten a las personas de bajos recursos acceder de manera gratuita a servicios de internet móvil, pueden considerase como un método para superar estas barreras. Asimismo, existen investigaciones que afirman la existencia de una relación positiva entre “zero-rating”, la demanda de banda ancha móvil y el bienestar social. Sin embargo, existen dudas y controversias con respecto a los beneficios de las tarifas “Zero-Rating” por parte de diversos autores y entidades reguladoras; por lo que, con la llegada de estas tarifas al Perú, resulta relevante encontrar cuáles han sido los efectos de la introducción de estas tarifas sobre la demanda de banda ancha móvil. El objetivo principal de esta investigación es encontrar una relación entre la demanda de banda ancha móvil y la oferta de tarifas con presencia del zero rating a nivel departamental en el mercado de telecomunicaciones móviles peruano. Para lograr este objetivo, se propone un modelo teórico de demanda simple en la que se considera la decisión de consumo de internet móvil como una elección discreta en la que el consumidor debe elegir entre acceder al servicio o no en un periodo de tiempo específico. A partir de este modelo teórico, se propone un modelo estadístico con el cual se espera cumplir con el objetivo propuesto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectInternet--Aspectos sociales--Perúes_ES
dc.subjectInternet--Aspectos económicos--Perúes_ES
dc.subjectSistemas de comunicación móvil--Perúes_ES
dc.subjectTelecomunicaciones--Aspectos económicos--Perúes_ES
dc.titleZero-Rating: efectos sobre la demanda de banda ancha móvil en el mercado de Telecomunicaciones peruano a nivel departamentales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Economíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Economíaes_ES
renati.advisor.dni07581994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7589-2272es_ES
renati.discipline311016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess