Show simple item record

dc.contributor.advisorTabra Ochoa, Edison Paul
dc.contributor.authorPalma Vásquez, Pablo Julián
dc.date.accessioned2020-09-28T22:57:00Z
dc.date.available2020-09-28T22:57:00Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-09-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17133
dc.description.abstractEl Compliance ha cobrado gran relevancia en el Derecho debido, principalmente, a los cambios normativos, que impulsaron la incorporación de la responsabilidad penal o administrativa de la persona jurídica. Esta responsabilidad fue incorporada debido a que los criterios penales dogmáticos clásicos para sancionar las conductas delictivas cometidas en el seno de una organización empresarial no eran suficientes para sancionar a las personas naturales que cometen delitos. Por ello, el Estado traslada a las personas jurídicas la obligación de coadyuvar en la prevención de delitos cometidos por sus funcionarios, representantes o trabajadores. Es así que, en el Perú mediante la Ley N° 30424, y sus normas modificatorias, establece la responsabilidad penal de la persona jurídica y un mecanismo para exonerar o atenuar su responsabilidad, esto es, la implementación de un modelo de prevención de delito que deberá contener cinco elementos mínimos necesarios para cumplir la finalidad preventiva de conductas delictivas. La referida ley establece que, para el caso de la micro, pequeña y mediana empresa, será suficiente que estas acrediten la implementación de un elemento mínimo para exonerarse de responsabilidad. Es por esto que, mediante el presente trabajo de investigación, analizaremos si efectivamente cumplirá con la finalidad preventiva de todo modelo de prevención que una micro, pequeña y mediana empresa cumpla con implementar un solo elemento mínimo del modelo de prevención.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectResponsabilidad penal de personas jurídicas--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectPequeñas empresas--Responsabilidad penal--Perúes_ES
dc.subjectEmpresa--Responsabilidad penal--América Latinaes_ES
dc.subjectEmpresa--Responsabilidad penal--Españaes_ES
dc.titleAnálisis del modelo de prevención de delito previsto en la Ley N° 30424 y su aplicación en la micro, pequeña y mediana empresaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derecho de la Empresa con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6126-841Xes_ES
renati.discipline422337es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess