Show simple item record

dc.contributor.advisorNúñez del Prado Murillo, Juan Víctor
dc.contributor.authorCueto Echeandía, Andrés
dc.date.accessioned2020-06-16T02:54:34Z
dc.date.available2020-06-16T02:54:34Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2020-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16438
dc.description.abstractLa presente investigación estudia la manera en que las creencias sobre la expresión emocional son influenciadas tanto por características individuales de personalidad como por las normas y creencias culturales compartidas. Para ello, se analizan las relaciones entre las reglas de expresión de emociones, el apego adulto y el individualismo/colectivismo en dos muestras de universitarios peruanos, una proveniente de Lima (n=106) y una de Lircay, Huancavelica (n=97). Los resultados para la muestra de Lima van en línea con la teoría de la expresión emocional y apego, hallando relaciones inversas entre la ansiedad y el apoyo a la represión emocional y directas entre la evitación y el apoyo a la represión emocional. En la muestra de Lircay no se observan relaciones entre dichas variables. Por otro lado, un análisis factorial arroja las variables horizontalidad y verticalidad como ejes para comprender las diferencias culturales entre ambos grupos. Al realizar las comparaciones, se constata que la muestra de Lircay destaca por ser notablemente más colectivista y vertical que la de Lima. Adicionalmente, las variables culturales se asocian a las reglas de expresión de emociones y el apego adulto de formas diferentes en cada muestra, sugiriendo que el funcionamiento interpersonal es influenciado por las normas y creencias grupales. Así, los resultados indicarían que las creencias sobre la expresión emocional son influenciadas tanto por las características de la subjetividad individual como por la cultura. Se sugiere que futuras investigaciones se aproximen al funcionamiento interpersonal de las poblaciones andinas mediante técnicas cualitativas, sobre cuyos resultados se puedan construir instrumentos que capten los ejes de su subjetividades_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectApegoes_ES
dc.subjectEmocioneses_ES
dc.subjectPersonalidad y emocioneses_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Limaes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Huancavelicaes_ES
dc.titleLa relación entre las reglas de expresión de emociones, el apego adulto y el Individualismo/Colectivismo en universitarios peruanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Clínicaes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5502-514Xes_ES
renati.discipline313026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess