Show simple item record

dc.contributor.advisorChumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
dc.contributor.authorPalomino Bonifaz, Luz Raquel
dc.date.accessioned2020-06-03T18:45:44Z
dc.date.available2020-06-03T18:45:44Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2020-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16375
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal describir como el teatro de lectores desarrolla la fluidez lectora en los primeros grados de educación primaria. Se tienen dos conceptos importantes que orientan el desarrollo de esta investigación. El primero de ellos es la “fluidez lectora”, la cual es la capacidad de leer un texto de forma exacta, automatizada y con una adecuada prosodia. En esa línea, recientes estudios han demostrado que la fluidez lectora está relacionada con la comprensión lectora; es decir, la no adquisición de esta afecta la capacidad de comprender un texto. El segundo concepto que se aborda es el “teatro de lectores”, el cual es una estrategia de lectura en la que los niños ensayan sus guiones teatrales hasta alcanzar una lectura fluida, para realizar una buena lectura oral interpretativa frente a un público. En base a diferentes estudios empíricos realizados, principalmente a niños de los primeros grados de educación primaria, se demuestra que esta estrategia contribuye a mejorar significativamente la capacidad de leer fluidamente. La conclusión a la que llega este trabajo es que el teatro de lectores es una de las mejores estrategias para desarrollar la fluidez lectora; esto se debe, principalmente, al propósito comunicativo real que incentiva al alumno a releer sus guiones hasta obtener esta habilidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectLectura--Investigacioneses_ES
dc.subjectEducación primaria--Investigacioneses_ES
dc.titleTeatro de lectores como estrategia didáctica para desarrollar la fluidez lectora en el nivel primarioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni10375883
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2454-8495es_ES
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess