• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reducción de costos de perforación rotativa mediante la optimización del rendimiento de brocas tricónicas de 6 ¾ de pulgadas de diámetro y un aumento del porcentaje de utilización de las perforadoras en una mina a cielo abierto

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-03-03
    Author
    Martel Gonzales, Luis Alejandro
    Aguila Nuñez, Carlos Manuel del
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/16079
    Abstract
    El presente estudio de investigación tiene como objetivo reducir los costos de perforación rotativa mediante la optimización del rendimiento de brocas tricónicas de 6 ¾ de pulgadas de diámetro y aumentar el porcentaje de utilización de las perforadoras en una mina a cielo abierto. Para lo primero, se ha realizado un estudio comparativo de rendimiento y costos entre cuatro marcas de brocas de perforación. Se ha determinado según el tipo de roca, las velocidades de perforación y el costo total de perforación por metro, obtenidos con cada una de las marcas de las brocas. Se concluye que, mediante la estandarización de la marca de broca óptima, se obtiene hasta 10% más en la cantidad de metros perforados por cada broca, el valor de la velocidad de perforación aumenta hasta en un 7%; y se tendrá un costo de 0.25 dólares menos por cada metro perforado, generando un ahorro anual de 87 mil dólares. La segunda parte de la investigación, tiene como objetivo la implementación de la cama baja con la finalidad de reducir los tiempos de traslado entre proyectos de la perforadora y aumentar el porcentaje de utilización de estas. Para lograr estos objetivos se trabajó con la base de datos de los tiempos empleados durante el traslado entre proyectos de las perforadoras, esta base de datos es generada según los reportes diarios que emiten diariamente los operadores de las perforadoras donde se detalla la ubicación inicial y final de los proyectos donde se traslada el equipo, tiempo de traslado, distancia, hora y fecha. Esta implementación del equipo cama baja generó una disminución de 52.45 horas de traslado en promedio mensual lo que se generó un ahorro anual de 45 mil dólares, como consecuencia del alquiler de las perforadoras, debido a que la perforadora se alquila a un tercero y cuenta con un costo por hora de 210 dólares. Por otro lado, se demostró que se obtuvo un incremento de la utilidad operativa en general de las perforadoras en 11.6 %, debido a la reducción de los tiempos de demora por traslado.
    Temas
    Perforadora
    Maquinaria minera
    Minería a cielo abierto
    Para optar el título de
    Ingeniero de Minas
    Collections
    • Ingeniería de Minas

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV