• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Historia (Mag.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Historia (Mag.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ocupación indígena de la traza urbana de la ciudad de Trujillo, 1534 - 1619

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2020-01-22
    Author
    Castañeda Murga, José Juan
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15629
    Abstract
    Esta tesis trata como los indígenas llegaron a ocupar el espacio de la traza urbana de la ciudad de Trujillo desde su fundación hasta 1619, año en que ocurrió el terremoto de San Valentín. Se explica las causas por las que Diego de Almagro escogió el valle de Chimo para la fundación de una nueva ciudad, para ello se investiga en los antecedentes geopolíticos del reino Chimor, de la conquista y ocupación inka, la abundancia de huacas -indicador de tesoros- en el paisaje y la necesidad de contar con indígenas aliados en caso de una guerra. Siguiendo un patrón que venía desde la reconquista, Trujillo es fundado sobre un centro administrativo inka y organizado espacialmente, siguiendo un patrón en damero en torno a una plaza y con las instituciones del poder a su alrededor. Los solares que se repartieron a los primeros vecinos eran enormes y seguían un patrón urbanístico que alcanzó gran desarrollo en América, dando paso a una arquitectura que incluyó elementos constructivos locales. En cuanto a la ciudad, se estudia su organización espacial: la plaza mayor, las calles y casas, destacando la ubicación de sus principales edificios. Finalmente se estudia a los indígenas urbanos, indicando de donde procedían y a que se dedicaban, resaltando también la ausencia de barrios indígenas fuera de la traza y su cultura material, evidenciando el surgimiento de una nueva cultura indígena urbana que incorporaba elementos tanto nativos como occidentales.
    Temas
    Urbanismo--Perú--Trujillo--Siglos XVI-XVII
    Trujillo--Historia--Siglos XVI-XVII
    Chimú, Cultura
    Para optar el título de
    Magíster en Historia
    Collections
    • Historia (Mag.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV