Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz de Castilla Ponce de Leon, Francisco
dc.contributor.authorAguayo Lopez, Juan Maximiliano
dc.date.accessioned2019-12-12T16:51:30Z
dc.date.available2019-12-12T16:51:30Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2019-12-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15534
dc.description.abstractPara aplicar la prescripción extintiva en al ámbito tributario se requiere no sólo conocer su funcionamiento -en base a su mayor desarrollo en el ámbito civil-, sino, reparar en las particularidades de una rama con una orientación claramente distinta -como es la tributaria-, en cuyo seno desplegará sus efectos; además, considerando la constitucionalización del derecho como nuevo paradigma jurídico, es necesario realizar tal análisis a la luz de los preceptos constitucionales. Como si todo lo anterior fuera poco, evaluar la aplicación de la prescripción, respecto de una facultad de la Administración Tributaria, como en el presente trabajo es la facultad de determinación, implica entender el funcionamiento de ciertas instituciones del derecho administrativo. En el presente trabajo se analiza de manera crítica la prescripción tributaria que recae sobre la facultad de determinación que ostenta la Administración Tributaria. Nuestro objetivo es analiza el funcionamiento, finalidad, sustento y aplicación práctica de la prescripción en materia tributaria respecto de la facultad de determinación de la obligación tributaria que ejerce la Administración Tributaria. Nuestro propósito es identificar, desde una visión crítica, si es adecuado el modelo asumido por nuestra legislación, y proponer -de ser el caso- opciones para su mejor tratamiento. Para tales efectos, se analiza la prescripción extintiva desde su desarrollo legislativo y doctrinario en el ámbito civil, los alcances constitucionales que tiene y la naturaleza y funcionamiento de la facultad de determinación de la obligación tributaria, como una potestad administrativa. En el presente trabajo se concluye que existen varios puntos críticos en cuanto a la regulación de la prescripción tributaria que recae sobre la facultad de determinación de la obligación tributaria que ostenta la Administración y que deben ser corregidos a efectos de alinear la institución en comentario con su finalidad, objeto y parámetros constitucionales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectDerecho tributario--Perúes_ES
dc.subjectPrescripción extintivaes_ES
dc.titlePuntos críticos en la prescripción tributaria que recae sobre la determinación de la obligación tributaria realizada por la administraciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.discipline215106es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record