• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Derecho
    • Derecho (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Derecho
    • Derecho (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Convenios de voto e insuficiencia de los remedios legales ante su incumplimiento : autorregulación como posible solución

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-11-26
    Author
    Zevallos Córdova, Enrique Rubén Oscar
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15387
    Abstract
    Los convenios societarios son instrumentos contractuales ampliamente utilizados en el mercado empresarial peruano. No obstante, a pesar de su extendido uso, la doctrina nacional no ha abordado de forma minuciosa distintos aspectos relevantes relacionados a dichos acuerdos. El presente trabajo busca abordar una de las principales problemáticas vinculadas a estos convenios bajo la ley peruana: su exigibilidad y ejecutabilidad en caso de presentarse incumplimientos. Para ello se analiza la aplicación de los distintos remedios civiles y societarios dispuestos en la normativa peruana. Ahora bien, a efectos de hacer el objeto de estudio lo más concreto posible, esta tesis delimita su análisis a los convenios societarios de voto en las sociedades anónimas no cotizadas. Partiendo de dicha delimitación general del objeto de estudio de la tesis, el primer capítulo analiza los convenios societarios como una manifestación de la autorregulación en el derecho de sociedades. En ese sentido, se estudian los convenios societarios como “ordenamientos privados” en el ámbito societario, así como la manera en la que estos convenios pueden ser parte de dichos cuerpos autorregulatorios. Luego, el segundo capítulo de la tesis profundiza respecto de una especie particular de convenios societarios: los convenios de voto. En adición a ello, dicho capítulo se enfoca, principalmente, en la insuficiencia de los distintos remedios civiles y societarios que brinda el ordenamiento para proteger a las partes afectadas en caso de incumplimiento de este tipo de convenios en particular. Finalmente, el tercer capítulo aborda el estudio de los mecanismos privados que los particulares pueden adoptar para mejorar el cumplimiento y ejecutabilidad de los convenios de voto. En dicho apartado se analiza nuevamente el papel de la autorregulación de intereses a través de la contratación de los convenios societarios, así como la forma en la que, mediante una adecuada reglamentación de las obligaciones que se derivan de estos y de la incorporación de mecanismos contractuales adicionales, se puede disminuir en gran medida la desprotección causada por la insuficiencia de los remedios legales.
    Temas
    Sociedades comerciales--Legislación--Perú
    Convenios (Derecho)--Perú
    Para optar el título de
    Abogado
    Collections
    • Derecho (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV