Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiroz Morales, Consuelo Patriciaes_ES
dc.contributor.authorVásquez Aranda, Saúles_ES
dc.date.accessioned2019-06-19T01:24:38Zes_ES
dc.date.available2019-06-19T01:24:38Zes_ES
dc.date.created2019es_ES
dc.date.issued2019-06-18es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14419
dc.description.abstractEl presente trabajo comprende el Estudio de Pre-factibilidad para la implementación de una empresa distribuidora y comercializadora de GLP en Iquitos Metropolitano, demostrando así la viabilidad técnica, legal, económica y financiera respecto de la ejecución del mismo, el cual representa una nueva alternativa de abastecimiento de GLP para cubrir la demanda que el mercado iquiteño en la actualidad no logra satisfacer. El Capítulo 1 aborda los factores analizados en el macro y micro entorno, además de llevar a cabo el análisis FODA, para reconocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que conlleven a delimitar la estrategia genérica de diferenciación de la empresa. En el Estudio de Mercado, se define el mercado objetivo del proyecto, llegando a la conclusión de que variables como el género, edad y NSE de la persona resultan irrelevantes para objetivos del mismo. Así mismo, se proyecta la demanda y oferta de GLP en Iquitos Metropolitano, a efectos de tener argumentos necesarios para definir la demanda del proyecto. Finalmente, se especificaron aspectos como plaza, promoción, publicidad y precio. El Capítulo 3 comprende aspectos técnicos y operativos para poner en marcha el proyecto de manera exitosa, los mismos que consisten en determinar la ubicación estratégica, el tamaño y las características físicas del local de venta. Adicionalmente, se establecen los procesos operativos vinculados al servicios y requerimientos respecto a la materia prima, seguridad y servicios con terceros. En el Capítulo 4 se establece el tipo de sociedad que constituirá el proyecto, además de mencionar los aspectos legales y regulatorios que deben tenerse en cuenta para que una empresa de este tipo pueda realizar sus operaciones. Seguidamente, se menciona la estructura organizacional, el requerimiento de personal y las funciones para cada puesto. En el Capítulo 5, se determina que son necesarios, entre activos tangibles, activos intangibles, capital de trabajo y monto para imprevistos, S/.1,012,672.27 para ejecutar el plan, de los cuales el 74.1% será financiado por deuda y el resto por aporte propio. A continuación, se determina que el costo ponderado de capital asciende a 12.664%. También se estructuran los estados financieros y finalmente se realiza el análisis de sensibilidad, de los cuales se obtiene un VAN y TIR que indican que el proyecto es viable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectGas licuado de petróleo--Industria y comercio--Perú--Iquitoses_ES
dc.titleEstudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa distribuidora y comercializadora de GLP en Iquitos Metropolitanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni08699484
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6101-7266es_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record