• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Ingeniería de las Telecomunicaciones (Mag.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Maestría
    • Escuela de Posgrado
    • Ingeniería de las Telecomunicaciones (Mag.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema basado en IOT para la supervisión y control de estaciones remotas de la dirección de hidrografía y navegación de la Marina de Guerra del Perú

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2019-05-17
    Author
    Aguilar Zavaleta, Samuel
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/14211
    Abstract
    La presente tesis tiene por objetivo principal diseñar una solución que incremente las capacidades de funcionamiento del actual Sistema de Supervisión y Control que posee la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú para sus estaciones remotas meteorológicas y luminosas, permitiéndole una mejor gestión, almacenamiento de la información y operación del sistema. Para ello se compararon 2 alternativas de solución: La optimización del sistema actual y el diseño de un nuevo sistema basado en el Internet de las Cosas (IoT). Se analizaron las implicaciones técnicas, energéticas y económicas de ambas alternativas, concluyéndose que el diseño de un nuevo sistema basado en IoT es más óptimo. El procedimiento para el diseño de la solución basada en IoT, se basó en el análisis comparativo de diferentes modelos de hardware y software, cálculos matemáticos y simulaciones de cobertura, simulaciones de la aplicación web y evaluaciones económicas de ambas soluciones. Se determinó emplear dispositivos de comunicación correspondientes a la tecnología LoraWAN para la transmisión de información desde las estaciones remotas hacia las estaciones de recepción ubicadas en las ciudades, para luego reenviar los datos a través de internet hacia un servidor de red y a una plataforma IoT. Se efectuaron cálculos matemáticos de cobertura, así como simulaciones con 2 softwares para determinar el alcance de los dispositivos de comunicación y se desarrolló una aplicación web para probar el funcionamiento del sistema permitiendo el acceso de clientes web a los nodos finales a través de la plataforma IoT. Por último, se elaboró una evaluación económica de las 2 soluciones propuestas, determinándose que la solución basada en IoT es más rentable, al tener un valor actual neto y tasa interna de retorno más elevado que la optimización del sistema actual.
    Temas
    Sistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcción
    Internet de las cosas
    Para optar el título de
    Magíster en Ingeniería de las Telecomunicaciones
    Collections
    • Ingeniería de las Telecomunicaciones (Mag.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV