Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Barrenechea, Jimena
dc.date.accessioned2012-06-06T20:33:13Zes_ES
dc.date.available2012-06-06T20:33:13Zes_ES
dc.date.created2011es_ES
dc.date.issued2012-06-06es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1403
dc.description.abstractEn la actualidad, la crisis económica junto con ciertos cambios culturales, han generado que el trabajo extradoméstico femenino se visibilice por su importante aporte a la economía familiar. A la par del beneficio económico que genera, el trabajo extradoméstico femenino trae consigo elementos que modifican la vida cotidiana de las mujeres; los roles considerados como tradicionalmente masculinos y femeninos; la relación entre hombres y mujeres; y, las percepciones que las mujeres tienen de sí mismas y de sus contrapartes masculinas. Para poder analizar el trabajo femenino de mujeres que no sólo “reproducen” sino también “producen”, se identificó al conglomerado productivo y comercial de Gamarra como el lugar idóneo para dicho fin. Gamarra se presenta como un lugar donde existen casos de mujeres que han logrado convertirse en proveedoras económicas de sus hogares, poniendo en cuestionamiento el rol de proveedor del hogar como una característica o rol meramente masculino. Se eligió entonces trabajar con entrevistas semi-estructuradas y observación participante de mujeres que han logrado convertirse en empresarias de la Galería El Rey, y su entorno laboral masculino; con el fin de poder descubrir la importancia y particularidades de este trabajo y, los efectos y percepciones que su trabajo extradoméstico ha generado tanto a nivel personal, familiar y social.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMujeres en el desarrollo económico--Perúes_ES
dc.subjectMujeres en los negocios--Perúes_ES
dc.subjectDivisión sexual del trabajo--Perúes_ES
dc.titlePercepciones sobre el trabajo extradoméstico de mujeres empresarias de Gamarra.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Antropologíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_ES
renati.author.dni42750082
renati.discipline315017es_ES
renati.jurorZeballos Velarde, Mauricio
renati.jurorFort Carrillo, Maria Amelia
renati.jurorInocente Osorio, Seville
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess