Show simple item record

dc.contributor.advisorDiez Hurtado, Alejandroes_ES
dc.contributor.authorFarfán Méndez, Juanita Adelaida
dc.date.accessioned2019-04-24T22:51:25Zes_ES
dc.date.available2019-04-24T22:51:25Zes_ES
dc.date.created2019-04es_ES
dc.date.issued2019-04-24es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14015
dc.description.abstractCusco es uno de los espacios más agrodiversos y uno de los destinos turísticos culinarios más importantes a nivel mundial. En contraste, las tasas de desnutrición crónica infantil, superan ampliamente el promedio nacional, mientras que la desaparición de cultivos nativos y el desplazo de la agricultura de autoconsumo nos muestran la otra cara del boom gastronómico y turístico en el Perú. Esta investigación tiene como objetivo central analizar cómo se configura actualmente la cultura alimentaria de Pisac Pueblo y la Comunidad Campesina de Paru Paru en un contexto de globalización. La investigación parte desde una perspectiva antropológica en la que la alimentación es analizada como un “hecho”, lo que nos permite descubrir el entramado sociocultural que hay detrás de un plato de comida. En este sentido, esta tesis toma como punto de partida una comparación etnográfica de la dieta y la cocina del espacio urbano y rural del distrito de Pisac, para después explorar tres factores explicativos que le dan sentido a la alimentación actual de estos espacios: Primero, los cambios en la producción de alimentos, específicamente en cuanto a la agricultura en comunidad, la tercerización agrícola y el cambio climático; segundo, el turismo, con los cambios que ha generado en las actividades económicas y sus influencias sobre la población; y finalmente, las narrativas alrededor de la comida, que dan cuenta de los discursos y formas de oralidad locales sobre la alimentación actual en Pisac.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectHábitos alimenticios--Perú--Pisac (Cuzco : Distrito)es_ES
dc.subjectAntropología nutricional--Perú--Pisac (Cuzco : Distrito)es_ES
dc.subjectAlimentos--Perú--Pisac (Cuzco : Distrito).es_ES
dc.subjectCampesinos--Perú--Pisac (Cuzco : Distrito)es_ES
dc.titleCultura alimentaria y globalización en Pisac : una etnografía comparativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_ES
renati.discipline222016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess