Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Burstein, Marcos Pompeyo
dc.contributor.authorUgarte Villalobos, Andrea Susanaes_ES
dc.date.accessioned2019-04-24T17:07:03Zes_ES
dc.date.available2019-04-24T17:07:03Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2019-04-24es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14011
dc.description.abstractLas investigaciones en psicoterapia en general y, de orientación psicoanalítica en particular han avanzando en estudiar lo que ocurre al interior de los procesos mismos, por medio de estudios cualitativos (Elliot, 2012). En este marco, surge el estudio de los "momentos de cambio" entendidos como aquellos momentos significativos en donde la persona que viene en búsqueda de ayuda construye un nuevo significado de sí misma (Krause, 2005). Adicionalmente, también ha venido cobrando importancia el estudio de las interacciones dialógicas entre paciente y terapeuta para comprender mejor la acción terapéutica (Peräkylä, 2013). En este sentido, el presente estudio busca contribuir a estas investigaciones y analizar el proceso de co-construcción de los momentos de cambio de la última sesión de un proceso psicoterapéutico psicoanalítico focal. Para ello, se hizo uso de un caso único sistematizado de 12 sesiones, de una paciente mujer en situación de violencia y su terapeuta, el cual fue grabado y transcrito de manera minuciosa. Se utilizaron herramientas del análisis del diálogo para observar a profundidad los momentos de cambio de la sesión. Se encontró que los momentos de cambio son el resultado de diferentes formas de co-construcción. Así mismo, el momento de cambio de mayor jerarquía se caracteriza por ser un "momento de encuentro", en donde paciente y terapeuta están afectivamente implicados y van aportando de manera dialógica y fluida sus contribuciones. Se discuten las implicancias para las intervenciones psicoanalíticas de corte focal y la importancia de la sintonía afectiva para nuevas formas de relación en el vínculo terapéuticoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPsicoanálisis--Entrevistases_ES
dc.subjectPsicoterapia--Metodologíaes_ES
dc.subjectEntrevistas--Aspectos psicológicoses_ES
dc.subjectMujeres y psicoanálisises_ES
dc.subjectTerapeutas y pacienteses_ES
dc.subjectPsicoterapeutas y pacienteses_ES
dc.titleLa co-construcción de los momentos de cambio: una aplicación del análisis del diálogo a la sesión final de un proceso de psicoterapia psicoanalítica focales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Intervención Clínica Psicoanalíticaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineIntervención Clínica Psicoanalíticaes_ES
renati.discipline313127es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record