Show simple item record

dc.contributor.advisorCarbajal López, Eduardoes_ES
dc.contributor.authorPineda Borja, Rubí Elenaes_ES
dc.date.accessioned2019-01-22T15:13:15Zes_ES
dc.date.available2019-01-22T15:13:15Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2019-01-23es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/13222
dc.description.abstractEl crecimiento sostenido de la población asegurada en el sistema de salud del estado peruano, EsSalud, evidencia un déficit de recursos y capacidad para atender la demanda, lo cual se traduce en insatisfacción de los pacientes e incremento en la tasa de mortalidad. Uno de los sectores que representa un importante punto de dolor es el que contiene los procesos de pruebas de laboratorio, diagnóstico por imágenes o procedimientos invasivos. En ese sentido, la presente propuesta busca incrementar la satisfacción de los pacientes, ahorrar costos, reducir el tiempo de respuesta y mejorar la calidad de atención del Departamento de Patología Clínica de un hospital del seguro. El Departamento es el encargado de diseñar, organizar y realizar acciones de apoyo al diagnóstico para identificar, prevenir y evaluar cambios en el estado de salud de los pacientes. Con el objetivo de conocer la situación actual se revisó, analizó y priorizó uno de los problemas identificados: quejas de los pacientes ambulatorios y otros departamentos de hospitalización por un tiempo de entrega de resultados prolongado. Como resultado de dicho análisis, se identificó que la dificultad para registrar y controlar la información de tiempos de atención es la causa principal de dicho problema. Con ello, se concluyó que es necesario implementar la norma ISO 15189, la cual permitirá contar con un Sistema de Gestión de la Calidad y buscar opciones informáticas que permitan integrar los diversos softwares que emplean las máquinas, con el sistema del departamento. La implementación de este sistema busca reducir los principales desperdicios identificados para elevar la eficiencia y calidad del proceso de atención. Con la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en el Departamento se espera una reducción de 1.79% de muestras rechazadas al mes en el 2018, así como un incremento de 18% de resultados de exámenes de pacientes ambulatorios entregados dentro de plazo y 7% en el caso de los resultados de exámenes de pacientes de hospitalización; y un incremento de productividad de aproximadamente 9,400 exámenes adicionales al mes. La implementación conllevará una inversión de S/ 133,615 anual por 1 año y se espera genere un valor actual neto de S/ 756,326 en un escenario optimista y S/ 180, 876 en un escenario pesimista. Por lo descrito anteriormente se recomienda realizar la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en el Departamento de Patología Clínica que se propone.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectHospitales--Control de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectHospitales--Satisfacción del clientees_ES
dc.titleEvaluación de procesos y aplicación de herramientas para la mejora de calidad en el departamento de patología clínica de un hospital del seguro social ubicado en Lima, Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni41887977
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0298-5435es_ES
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess