Desarrollo Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Estudio de caso: Análisis del modelo de gestión en el manejo de residuos sólidos del distrito del Callao Cercado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-28)La gestión y el manejo adecuado de los residuos sólidos es un problema global que afecta a las ciudades, el cual guarda un estrecho vínculo con el crecimiento demográfico, la migración del campo a la urbe y la mejora ... -
Gestión de impactos ambientales de los residuos alimentarios a nivel de gobiernos locales. El estado de la gestión de residuos en el Mercado San José de Jesús María
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-23)La inseguridad alimentaria es uno de los principales problemas en el Perú, situación que no solo se debe a la ausencia de alimentos sino a una mala gestión y/o distribución. Esta situación conlleva a la generación de ... -
Nuevos usos de las plataformas petroleras en el mar: controversias y oportunidades. Lote Z-2B, Talara, Piura
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-19)La presente investigación analiza a partir de un estudio de caso los nuevos usos no previstos que se les da a las plataformas petroleras que se encuentran en fase de abandono y se ubican en ecosistemas marinos. Las plataformas ... -
Análisis de la participación ciudadana en la conservación de los servicios ecosistémicos de los bofedales ubicados en la subcuenca Santa Eulalia en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-26)La presente investigación analiza la participación ciudadana ambiental en la conservación de los bofedales ubicados en la cuenca alta del Río Rímac en Lima. Estos bofedales se encuentran en proceso de degradación y ... -
La gestión territorial para la recuperación de ecosistemas fluviales: el caso de la Mancomunidad Municipal Cuenca Mantaro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-14)La degradación de los ecosistemas fluviales es una de las principales problemáticas ambientales del Perú. En el caso del río Mantaro, uno de las principales causas del problema es la contaminación de los ríos por parte ... -
Mujeres campesinas y nueva ruralidad. Entre el auge y la crisis económica y ambiental de la producción de quinua en el Altiplano Sur de Bolivia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-24)El auge económico de la quinua en Bolivia impactó de manera decisiva en la dinámica productiva de las comunidades del Altiplano. A partir del mismo, se llevaron adelante grandes transformaciones económicas, tecnológicas, ... -
Factores clave para transitar hacia una gestión integral de los residuos sólidos: análisis de la gestión de residuos en la Provincia de Lima (Perú), en la región Flandes (Bélgica) y en los casos locales de éxito de Miraflores y Amberes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-03-26)La gestión de los residuos sólidos es un factor para considerar en la reducción de la contaminación ambiental y en la mitigación/adaptación al cambio climático. Sin embargo, muchas ciudades de América Latina tienen aún ... -
Análisis del conflicto socioambiental originado por la gestión y disposición final de residuos sólidos municipales en el botadero del centro poblado de Chilla, Juliaca, 2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-29)La presente investigación tiene por objetivo analizar el conflicto socioambiental originado por la gestión e inadecuada disposición final de residuos sólidos municipales en el botadero del centro poblado de Chilla, ... -
El debate suscitado en el Perú en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley de Moratoria al ingreso de cultivos transgénicos – Ley N°29811
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-29)El presente trabajo de investigación analiza el debate suscitado en torno al proceso de promulgación e implementación de la Ley N°29811, “Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados ... -
La participación de la mujer rural en el desarrollo sostenible a través de la conservación de especies nativas (yuca y papa) “in situ” por medio de prácticas agrícolas tradicionales, en dos comunidades de la sierra y selva del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-11-13)El presente estudio aborda la participación de la mujer rural en la conservación de especies nativas identificando las principales prácticas agrícolas tradicionales que permiten en la actualidad dicha actividad; las zonas ... -
Restauración de los canales eutrofizados de abastecimiento de agua a los Pantanos de Villa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-11-05)La estrecha relación entre los usos del agua que se da fuera de los Pantanos, con el estado de conservación del ecosistema del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa (RVSPV), están muy ligados. Esta investigación ... -
El impacto de los cursos Ecología y Geografía en la formación de la conciencia ambiental del alumnado de Estudios Generales Letras, Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-02)La presente investigación busca conocer el impacto que tienen dos cursos con contenidos ambientales longitudinales en el desarrollo de la conciencia ambiental de un grupo de estudiantes de pregrado de una misma facultad. ... -
Desarrollo forestal comunitario en la conservación del ecosistema andino de la microcuenca Vicos Recuayhuanca, Ancash, Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-28)El presente trabajo tiene como propósito explicar y describir cómo el desarrollo forestal comunitario puede influir en la conservación del ecosistema andino, ya que en el país los ecosistemas forestales andinos contienen ... -
Expectativa laboral, territorialidad y conflicto socioambiental: Proyecto minero Cerro Verde y Proyecto minero Las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-02)La presente investigación estudia los conflictos ocurridos en el país, tomando principalmente como referencia el periodo de tiempo desde que la Defensoría del Pueblo comenzó a registrar los primeros conflictos sociales ... -
El Estado y la agroindustria en la Amazonía: análisis del caso Tamshiyacu, Loreto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-12)La presente investigación analiza qué factores permiten explicar que una empresa agroindustrial se instale de manera irregular en una localidad de la Amazonía peruana, sin que previamente se haya determinado si los suelos ... -
Efectos de la deforestación en los bosques y comunidades campesinas de Lambayeque en el contexto del cambio climático
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-15)La deforestación es un problema a nivel global cuya evidencia científica no hace sino alarmar aún más la situación de los bosques con el tiempo. Uno de los ecosistemas forestales del Perú, con particulares características, ... -
Relación entre la capacidad de infiltración y la capacidad de adaptación frente al efecto de disminución de la disponibilidad de recurso hídrico, Quebrada Quilcayhuanca, Parque Nacional Huascarán
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-24)El efecto de disminución de la disponibilidad de recurso hídrico asociado al peligro climático de desglaciación se manifiesta en la cuenca alta del río Santa durante la época de estiaje y, es percibido por los usuarios ... -
La planificación urbana de los espacios verdes en Barranco y la participación ciudadana en el contexto de justicia ambiental
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-02)La presente investigación busca analizar la participación ciudadana en la planificación de las áreas verdes en el distrito de Barranco, ciudad de Lima, y el reconocimiento de la injusticia ambiental en contraposición con ... -
Estimación de la huella ecológica de la Universidad Peruana Unión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-29)El consumo sostenible implica satisfacer nuestras necesidades de bienes y servicios, presentes y futuras, de tal modo que sean sostenibles ambiental, económica y socialmente. La Huella Ecológica (HE) es un indicador útil ... -
Dinámicas territoriales por los cambios de la cobertura y uso de la tierra en la cuenca baja del río Chilca de la Región Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-25)El presente trabajo de tesis estuvo enfocado en la comprensión de las dinámicas territoriales y su vínculo con los cambios en la cobertura y uso de la tierra en el espacio geográfico de la cuenca baja del río Chilca. ...