Show simple item record

dc.contributor.advisorHernánez Calvo, Max Alfredo
dc.contributor.authorOblitas Jordán, Raura Raqueles_ES
dc.date.accessioned2018-11-12T16:07:23Zes_ES
dc.date.available2018-11-12T16:07:23Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018-11-12es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12967
dc.description.abstractLa presente investigación propone una lectura amplificada sobre la obra de la artista Teresa Margolles. Su trabajo ha sido investigado en relación con el cadáver y con la muerte violenta, aspectos que se consideran importantes pero insuficientes. Se propone hacer una presentación de su obra de modo que abarque la totalidad de su trabajo que incluye el cuerpo vivo y la señalización del problema social de marginación, segregación y precarización de la vida en el contexto político, económico y social de México contemporáneo. Se ha planteado una ruta interpretativa que mediante el análisis de un corpus de obras seleccionado y ordenado estratégicamente demuestre la construcción de una necropolítica situada y específica en su obra, así como la incorporación del cuerpo vivo como parte de una tarea crítica de señalización de las causas sociales y políticas de la violencia para el caso de México. Para ello se ha aplicado diversas teorías filosóficas de poder que han permitido evidenciar la relevancia política y de crítica social del trabajo de Teresa Margolles. Asimismo se ha propuesto el análisis de teorías de arte y de crítica institucional que permitieron demostrar que el trabajo de la artista también ha implicado la crítica al aparato institucional del arte contemporáneo. Así, se ha puesto énfasis en su rol y agencia como artista que realiza una suerte de desmontaje de un mapa social establecido para revelarlo en crisis.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMargolles, Teresa, 1963---Crítica e interpretaciónes_ES
dc.subjectMuerte en el arte--Méxicoes_ES
dc.subjectViolencia en el arte--Méxicoes_ES
dc.titleDel cuerpo asesinado al cuerpo vivo segregado : Necropolítica, estado de excepción y biopolítica en la obra de Teresa Margolleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historia del Arte y Curaduríaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineHistoria del Arte y Curaduríaes_ES
renati.discipline222197es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess