Cómo impacta el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en el establecimiento de un futuro régimen Amazónico
Abstract
Este trabajo de investigación se focalizará en vislumbrar el establecimiento de un
futuro régimen amazónico, teniendo como punto de partida el TCA y la OTCA, los
mismos que de cierta forma en su origen y concepción contiene las características que
son necesarias para determinar un régimen internacional y en este caso sería un
régimen de un aérea natural que es la Amazonía. El objetivo es analizar el impacto del
TCA y la OTCA como determinantes para establecer un futuro régimen amazónico.
En ese sentido, se requiere no sólo determinar el impacto del TCA y la OTCA para
establecer un régimen internacional o un régimen para una área natural, sino también
analizar el marco teórico de las relaciones internacionales con respecto a los
regímenes internacionales, los hechos históricos de la Amazonia, otros regímenes
similares como es la Antártida y el mar Mediterráneo, los actores en torno a la
situación amazónica, las amenazas a la región amazónica y los intereses manifiestos y
ocultos en la amazonia, los cuales finalmente nos brindarán una lectura del régimen
amazónico.
Este trabajo de investigación desarrolla siete capítulos. Y como resultado tenemos que
el TCA y la OTCA impactan directa y significativamente en el establecimiento del
régimen amazónico como también para una determinada área natural, en este caso la
Amazonia. Asimismo, esta investigación servirá como una fuente más de consulta para
la mejora del rol del Perú en el orden regional y mundial vigente, y teniendo como
marco el cambio climático al ser la amazonia un área natural de importancia global.
Temas
Áreas naturales--Amazonía, Región
Política ambiental--Amazonía, Región
Régimenes internacionales--Amazonía, Región
Tratados--Amazonía, Región
Amazonía, Región--Condiciones ambientales
Política ambiental--Amazonía, Región
Régimenes internacionales--Amazonía, Región
Tratados--Amazonía, Región
Amazonía, Región--Condiciones ambientales
Para optar el título de
Magíster en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La ausencia de capacidad estatal, liderazgos subnacionales, articulación territorial y coordinación institucional en la lucha contra la prevalencia de la anemia en el Perú: un estudio de caso, la región Amazonas
Aguilar Mori, Brayan Didier (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-01)En los últimos años, el Estado peruano ha incrementado notablemente los esfuerzos por reducir la elevada prevalencia de anemia en el país. Es así, que se vienen implementado diversas políticas desde el MIDIS, MINSA y ... -
El camino del mestizo : experiencias de migración temporal de jóvenes escolares indígenas awajún en ciudades intermedias : estudio del caso de la migración temporal de jóvenes varones awajún de la comunidad nativa Supayaku hacia las provincias de San Ignacio y Jaén Región Cajamarca.
Ortega Rupay, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-05-31)La juventud indígena contemporánea está en continuo traslado de sus comunidades de origen hacia las ciudades, lo cual genera intercambios con lacultura global juvenil y transforma las perspectivas sobre su rol al interior ... -
El fin de la guerra de la cocaína : construcción del Estado y desarrollo alternativo en la región San Martín (1978-2015)
Manrique López, Hernán (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-22)Desde finales de la década del setenta, el Perú se ha consolidado como uno de los principales eslabones del tráfico internacional de cocaína ilícita a través de la producción de hoja de coca y pasta básica de cocaína. El ...