Show simple item record

dc.contributor.advisorAmes Ramello, Patricia Paola
dc.contributor.authorGastelú Jiménez, Roxana del Pilar
dc.date.accessioned2018-09-07T21:38:32Zes_ES
dc.date.available2018-09-07T21:38:32Zes_ES
dc.date.created2016es_ES
dc.date.issued2018-09-07es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12595
dc.description.abstractEsta investigación tiene como fin aproximarnos a las condiciones y experiencias que viven las y los jóvenes asháninkas, varones y mujeres, en sus procesos de escolarización en el nivel secundaria y las trayectorias educativas que van construyendo en dicho tránsito. En un contexto de cambios que vienen experimentando las comunidades nativas amazónicas, esta investigación sostiene que la escolarización de estos jóvenes asháninkas no podrá ser comprendida si no es en diálogo con las actuales dinámicas y experiencias juveniles locales, por lo que la aproximación etnográfica que propone toma fundamental importancia. Asimismo, sin dejar de reconocer las condiciones de desigualdad y exclusión en las que viven, se destaca la capacidad de agencia de los y las jóvenes asháninkas que se expresa en las apropiaciones, negociaciones y resistencias vinculadas a su escolarización. Es decir, estos cumplen un rol activo en la toma de decisiones en su paso por la educación secundaria, cuyas condiciones etarias, de clase y de género toman particular relevancia. Se plantea así un acercamiento que aborda los procesos, prácticas y sentidos que inciden en el paso de estos jóvenes por la educación secundaria que se expresan en sus distintas trayectorias educativas y experiencias propias de la cotidianidad escolar. Así, esta investigación parte de la pregunta ¿Qué lugar ocupa la escuela en las experiencias juveniles de las y los jóvenes asháninkas y cómo estas afectan sus trayectorias educativas en su paso por la educación secundaria? En la presente investigación se trabaja principalmente a partir de las experiencias de un grupo de jóvenes asháninkas que cursan, o hayan cursado, su educación secundaria en la Comunidad Nativa de Oviri del distrito de Río Tambo (provincia de Satipo, región Junín). No obstante, a lo largo de la investigación se entra en dialogo con las voces de padres, madres, autoridades comunales y docentes de la escuela que aporten a la comprensión de la escolarización entre las y los jóvenes asháninkases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAdolescentes indígenas--Educación--Perú--Río Tambo (Junín : Distrito)es_ES
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Río Tambo (Junín : Distrito)es_ES
dc.subjectEducación intercultural--Perú--Río Tambo (Junín : Distrito)es_ES
dc.subjectAshánincas--Educaciónes_ES
dc.titleTrayectorias educativas de jóvenes indígenas Asháninka del distrito de Río Tambo, Satipo. Una aproximación a las diversas experiencias de la escolaridades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_ES
renati.advisor.dni25706394
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3098-8780es_ES
renati.discipline222016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record