Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Andía, Gladys Giovannaes_ES
dc.contributor.authorTomateo Chang, Valeria Patricia
dc.date.accessioned2018-06-26T18:35:07Zes_ES
dc.date.available2018-06-26T18:35:07Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018-06-26es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12200
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto que tiene la competencia sobre la estabilidad de las entidades bancarias en el Perú. Para efectos de esta investigación, ya que el sistema bancario peruano se encuentra concentrado en un 87.89% en los primeros ocho bancos del mercado, el presente estudio analiza las siguientes entidades: Banco Continental, Banco del Comercio, Banco de Crédito del Perú, Banco Financiero, Banco Interamericano, Interbank, Mi Banco y Scotiabank. En este caso, como indicador de competencia se emplea el índice de Lerner, y como indicador de estabilidad bancaria el índice Z. Cabe señalar que el índice Z es una aproximación de apalancamiento, rentabilidad y volatilidad del activo, siendo el último observado en dos periodos: un año y dos años. La metodología empleada muestra un análisis a nivel entidad (panel de datos) con información mensual para los 8 entidades antes mencionadas entre enero 2002- diciembre 2016. Los resultados muestran una relación no lineal entre la competencia y la estabilidad bancaria. Es decir, el incremento de la competencia en el sector bancario peruano ha permitido la incorporación de los buenos clientes son al mercado, generando un efecto positivo sobre la estabilidad financiera de las entidades bancarias (efecto riesgo). No obstante, este efecto positivo se agota cuando el mercado se torna altamente competitivo ya que se empieza a incorporar a los clientes más riesgosos, deteriorándose la cartera crediticia de las entidades y generándose así, un efecto negativo sobre su estabilidad financiera (efecto marginal).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectBancos--Perúes_ES
dc.subjectCompetencia económica--Perúes_ES
dc.subjectEstabilidad económica--Perúes_ES
dc.titleCompetencia y estabilidad bancaria : un análisis para los principales bancos del sistema peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Economíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess