Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcalde Cardoza, Javier Gonzalo
dc.contributor.authorAlayza Sueiro, Santiago
dc.date.accessioned2018-02-15T20:59:54Zes_ES
dc.date.available2018-02-15T20:59:54Zes_ES
dc.date.created2017es_ES
dc.date.issued2018-02-15es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10164
dc.description.abstractEsta tesis busca estudiar la globalización de la Cooperación Internacional desde 1946 hasta el 2014, haciendo hincapié en sus cambios más notorios e identificando diferentes etapas que ayudan a comprender el rol que tuvieron los procesos políticos, económicos y militares, tanto en el orden de la Guerra Fría, en el orden Unipolar americano y en el orden de ascenso de China. Primero, se realizó un mapeo histórico de cada mecanismo utilizado en la Cooperación Internacional. Segundo, se identificó los casos paradigmáticos tanto de coaliciones, países e instituciones internacionales relacionados a un determinado mecanismo de la Cooperación Internacional. Tercero, se hizo un análisis del contexto político, económico y militar de cada etapa en la que hubo un cambio en los mecanismos de la Cooperación Internacional. Cuarto, se comparó similitudes y diferencias entre las etapas para comprobar la relación entre la competencia de potencias y el régimen de la Cooperación Internacional. La investigación encuentra que los cambios en la Cooperación Internacional están relacionados con el aumento o la disminución de la competencia entre potencias. Cuando aumenta la competencia entre potencias mundiales los mecanismos de la Cooperación Internacional se utilizan para atraer, o mantener, países receptores a la coalición de los países donantes y en los casos en los que la competencia disminuye estos mecanismos se utilizan para imponer disciplina económica en los receptores.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCooperación internacional--1946-2014es_ES
dc.subjectOrganización internacional--1946-2014es_ES
dc.subjectDesarrollo económico--Aspectos políticoses_ES
dc.subjectBalance de poder--Aspectos políticoses_ES
dc.subjectGuerra Fría--Influenciaes_ES
dc.titleRelación entre los mecanismos de cooperación internacional y los cambios de poder en el orden internacional. Período: Año 1946 al 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07860462
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7698-290Xes_ES
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record