Analizando el efecto contagio hacia economías latinoamericanas durante crisis financieras: un análisis empírico de pruebas conjuntas de contagio

Thumbnail Image

Date

2021-04-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

El presente documento analiza los canales de transmisión del efecto contagio hacia las economías latinoamericanas durante crisis financieras. Para ello, se emplean pruebas individuales y conjuntas de contagio que capturan el efecto contagio en co-momentos estadísticos de mayor orden, como la co-asimetría, co-kurtosis y co-volatilidad. Estas prueban fueron desarrolladas por Fry- McKibbin et al. (2010), Fry-McKibbin et al. (2016) y Fry-McKibbin et al. (2018) con la finalidad de detectar el efecto contagio a través de canales de transmisión poco estudiados. Con el conjunto de pruebas que desarrollan no solo aporta evidencia empírica de contagio financiero, logran además hacer explícita la interrelación entre estos canales. Los resultados evidencian: (i) efecto contagio en la Crisis Financiera Global (GFC por sus siglas en inglés), tanto en retornos de activos como materias primas, y en la Crisis Asiática/Rusa con comportamientos heterogéneos entre los canales de transmisión evaluados; (ii) luego de evaluar el efecto contagio durante la Crisis Argentina y Turca, no se encuentra evidencia empírica que nos permita evidenciar el efecto contagio; y (iii) los canales de co-co-kurtosis y co-volatilidad son los que mejor capturan el efecto contagio entre el retorno de dos activos y son los que más aportan a la significancia de las pruebas conjuntas.

Description

Keywords

Crisis financiera global, 2008-2009--América Latina, Crisis financiera--América Latina, Crisis económica--América Latina, Crisis financiera internacional

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess