Muñoz Arias, Mónica PatriciaZapata Agurto, César Raúl2018-03-082018-03-0820182018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10340La presente Propuesta Metodológica representa una alternativa viable, concreta y pertinente para promover los niveles de Comprensión Lectora, a partir del compromiso constante y motivador de todos y cada uno de los agentes educativos bajo el enfoque de Liderazgo Pedagógico y con la vivencia de las habilidades sociales. Para ello, el presente objetivo encausa las actividades y estrategias propuestas en el Plan de Acción: Promover el nivel satisfactorio en Comprensión Lectora de las estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa “José Matías Manzanilla” – Sullana – 2018. En tal sentido los aportes teóricos de Mabel Condemarín (1999) con su propuesta innovadora denominada Programa de Lectura Silenciosa e Isabel Solé (2002) con sus valiosas y renovadas estrategias metodológicas del antes, durante y después del proceso lector; resultan cruciales e indispensable para validar y aplicar la presente alternativa de solución. Por otra parte, para el logro de los objetivos y metas planificadas se aplican los principios de la Investigación diagnóstica – propositiva, la misma que posee el carácter objetivo, pertinente y contextualizado. Por otra parte como conclusión principal se tiene: Es posible implementar de manera significativa, funcional y estructural la Práctica Pedagógica relacionada con los niveles de Comprensión Lectora. Para ello, la puesta en marcha de un Plan de Capacitación Docente innovador y pertinente y, la ejecución sistemática y constante del MAE hacen posible la mejora de la labor docente.spainfo:eu-repo/semantics/closedAccessComprensión de lecturaMétodos de enseñanzaEducación pública--Perú--PiuraPersonal docente--CapacitaciónPropuesta metodológica innovadora de comprensión lectora para las estudiantes del sexto ciclo de la institución educativa “José Matías Manzanilla” – 2018: plan de accióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01