Alayza Mujica, María RosaVilca Arpasi, Paulo César2015-03-232015-03-2320142015-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/5858Durante la primera década del siglo XXI, con el inicio del proceso de descentralización en el Perú, los líderes y grupos políticos regionales han adquirido una importancia y protagonismo cada vez mayor en la vida política del país. Todo ello ocurre en un contexto de aumento de la conflictividad social que tiene como principal escenario a regiones como Puno, que aparece como uno de los departamentos con mayor cantidad de conflictos1, es percibido como una región donde priman los discursos radicales y antisistema, y donde existe una aguda fragmentación política que se expresa en el gran número de candidatos que participan en las elecciones regionales y municipales.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Partidos políticos--Perú--PunoMovimientos políticos--Perú--PunoRedes socialesLa persistencia de la política : redes políticas en el altiplano puneño.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00