Yon Leau, Carmen JuanaTello Asencio, Jennifer Andrea2025-01-3020242025-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29891La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones y significados de género presentes en la configuración de las trayectorias laborales de las mujeres de diferentes generaciones en el Bajo Piura, en los centros poblados Villa Yapato y Tablazo Norte, distrito La Unión. Para tal fin, me aproximo al concepto de trabajo desde un enfoque de género interseccional y centrado en el cuidado. De este modo, me propongo reconstruir sus trayectorias de trabajo, considerando las actividades remuneradas y no remuneradas que han realizado a lo largo de sus vidas en el marco de sus relaciones familiares y las formas en las que estas son valoradas por ellas mismas y sus familias. Busco además identificar los cambios y continuidades intergeneracionales en el desarrollo de dichas trayectorias, con énfasis en la forma en la que las relaciones y significados de género y otras formas de diferenciación social inciden en las expectativas y oportunidades laborales de las mujeres. La metodología que se planteó para la investigación es de corte cualitativo y con un enfoque etnográfico. Se buscó reconstruir la información de forma conjunta con las actoras a través de entrevistas en profundidad y observación participante.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Género--Investigaciones--PerúMujeres--Trabajo--Perú--PiuraMujeres--Perú--Piura--Condiciones sociales“Hacer otra cosa, ser otra cosa”: Las relaciones y significados de género en las trayectorias laborales de mujeres de diferentes generaciones en el Bajo Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03