Calderón Chuquitaype, Gabriel RaúlYaranga Hernández, Yamilé Yurimar2015-07-072015-07-0720152015-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/6124La comunicación tiene en sus definiciones aspectos sociales y culturales que añaden complejidad a un proceso protagonizado por tres aspectos: los sujetos, sus contextos y las herramientas o medios que utilicen. Entre las definiciones que sustentan esta postura se encuentra la de Sarah Trenholm1 , quien menciona que la comunicación es “un proceso por el cual grupos de personas crean representaciones colectivas de la realidad utilizando las herramientas que les proporciona su cultura”. Asimismo, Price menciona que “el contenido de los símbolos no es simplemente transmitido de una fuente a otra, sino que es intercambiado entre agentes humanos que interactúan dentro de un contexto común en lo referente a la situación o al discurso” (Price,1997:5)spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Mercados de abasto--MarketingMercados de abasto--Lima--ComunicaciónLa comunicación para el desarrollo desde los mercados populares : estudio de caso del mercado "Santa Rosa" de Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00