Soltau Salcedo, Luis FelipeGonzales Marquez, Jose Aaron2025-02-212025http://hdl.handle.net/20.500.12404/30030El riesgo cambiario se ha convertido en un factor importante a tener en cuenta para las empresas en Perú. El tipo de cambio ha sido históricamente volátil en este país, y ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años. Esto ha llevado a las empresas a enfrentar una mayor incertidumbre en sus operaciones, ya que los cambios en el tipo de cambio pueden afectar los flujos de caja futuros de la empresa, tanto en términos de ingresos como de costos. Por lo tanto, la gestión adecuada del riesgo cambiario se ha vuelto crucial para las empresas que operan en Perú. En ese sentido, el propósito de la presente investigación es analizar la relación entre la exposición cambiaria y las estrategias de cobertura en una empresa importadora peruana, vinculada al sector minero. Ello se hizo a través de una investigación cualitativa, donde se exploraron las distintas perspectivas de gerentes de riesgo financiero y expertos. Se identificó que, aunque algunas empresas pueden tener cierta necesidad de cobertura, adoptar una postura pasiva frente al riesgo cambiario podría ser una estrategia adecuada para muchas empresas en Perú, debido a la cobertura parcial brindada por el Banco Central y la limitada necesidad de recurrir a derivados financieros para cubrir el riesgo cambiario.spainfo:eu-repo/semantics/closedAccessTipo de cambio--Perú--Siglo XXIFinanzas--Administración de riesgosDerivados financierosLa gestión del riesgo cambiario: Las estrategias de cobertura cambiaria y el riesgo cambiario en la empresa Tecnología en Transporte de Minerales S.A.C., periodo 2018 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04