Orihuela Paredes, José CarlosHerrera Rubio, Esthefany Antuanet2022-01-262022-01-2620212022-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/21419El presente documento sistematiza mi participación en la elaboración del Marco Normativo para Fomentar el Biocomercio como Oportunidad de Desarrollo en los Países Andino, en calidad de técnico del despacho del exparlamentario andino Alan Fairlie, el cual fue aprobado por el Parlamento Andino. Teniendo en cuenta la problemática del cambio climático y las desigualdades sociales, en la actualidad, se viene abordando propuestas de desarrollo sostenible más inclusivas y multivariables, donde el eje ambiental ha cobrado mayor relevancia. Por ello, se destacó al Biocomercio como una opción viable para países en vías de desarrollo, al favorecer el uso sostenible y protección de los recursos naturales nativos, brindando una oportunidad para mejorar el bienestar de las poblaciones más pobres y el entorno rural de estos países, a nivel económico y social. El objetivo de dicho instrumento normativo es impulsar la armonización legislativa, convirtiéndose en una herramienta de referencia para promover el diseño de políticas públicas e implementación de leyes con alcance nacional y regional. De esta manera, apoyé en las etapas de identificación del estado del Biocomercio y crecimiento verde, formulación de propuestas, incluyendo el análisis comparado de políticas públicas nacionales y regionales, y de la legislación de los países andinos.spainfo:eu-repo/semantics/closedAccessPolíticas públicas--Aspectos económicos--Países andinosRecursos naturales--Aspectos económicos--Países andinosBiodiversidad--Aspectos económicos--Países andinosPolíticas públicas para el enverdecimiento de la economía: propuestas para promover el biocomercio en los países andinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01