Sabogal, AnaWatson Jiménez, Ana Alicia2013-10-102013-10-1020092013-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/4812El Páramo andino se ubica en Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú albergando comunidades indígenas locales que lo utilizan como una fuente importante de recursos, al mismo tiempo es el hábitat de especies en extinción como el tapir de altura (Tapirus pinchaque), el oso de anteojos (Tremarctos ornatos) entre otros (Maravi et al, 2003). Este ecosistema también cumple un rol trascendente en la regulación hídrica de la cuenca gracias a la morfología de las plantas y la cantidad de materia orgánica que alberga las cuales hacen posible el almacenamiento y la regulación del agua que reciben de las precipitaciones (Buytaert et al, 2006).spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Áreas naturales--Perú--Piura.Desarrollo sostenible--Perú--PiuraProtección ambiental--Participación ciudadanaProtección ambiental--Perú--PiuraSuelos--ConservaciónOrganización socio-productiva de las comunidades campesinas locales y conservación de pastos del páramo : caso Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08