León Castillo, Janina VirginiaPeralta Márquez, Viena Indre2021-09-152021-09-1520202021-09-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/20346La morosidad pone en riesgo la viabilidad de las IMF, reduce el acceso a financiamiento para las MyPEs y personas de bajos ingresos, y arriesga los retornos esperados de los depositantes. El objetivo general es encontrar los determinantes de la morosidad en las CRAC en Perú. Se plantea que el PBI, la tasa de interés, la solvencia, la liquidez en moneda nacional, los créditos y la morosidad rezagada son los determinantes de la morosidad en estas empresas. Se usa un MRLM al igual que Castillo y Cárdenas (2016), que es estimado por el método de MCO. Se encuentra que la solvencia (ratio de capital global), la eficiencia y gestión (depósitos a créditos directos), la rentabilidad (ROE) y la morosidad rezagada un periodo son los determinantes de la morosidad en las CRAC en Perú.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Sistema financiero--Morosidad (Finanzas)--PerúMicrofinanzas--PerúInstituciones financieras--Morosidad (Finanzas)--PerúDeterminantes de la morosidad en las CRAC en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01