Rosales Lassús, José LuisSafra Medina, Diana Jackeline2016-12-032016-12-0320162016-12-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/7566Esta investigación se desarrolla en un contexto en que el cuerpo tiene protagonismo en la construcción de sentidos y de símbolos culturales. De acuerdo a Kogan funciona la siguiente lógica (mental y física) en la formación de sujetos: “dime cómo es tu cuerpo y te diré quién eres” (2010: 6). Así, los cuerpos se configuran constantemente como un territorio con fronteras más o menos delimitadas dando lugar, según sostienen Le Breton (2008, 2010) y Kogan (2010), a procesos de individuación y búsqueda de autenticidad. A la par, la cultura se hace visible como un importante capital (Yúdice 2002, Sommer 2006) en el campo de la denominada economía creativa.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Danza hip hop--Perú--FormaciónCuerpo humano--Aspectos simbólicosDanza moderna--Aspectos educativosMasculinidad--Aspectos socialesArtes escénicas--Aspectos educativos"Listos para dar batalla" : el cuerpo como aprendizaje y posibilidad en un grupo de jóvenes varones de Ángeles D1info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01