Cavagnoud, Robin Thierry FlorentPacora Abanto, Lorena de las Nieves2025-01-3020242025-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29890La maternidad ha sido vista tradicionalmente como uno de los pilares fundamentales de la identidad femenina, relacionando el ser mujer con ser madre y con su transición principal hacia la adultez. Sin embargo, debido a diversos factores ambientales, socioculturales y biológicos, la condición de infertilidad ha comenzado a afectar de forma creciente a miles de personas en el mundo, lo cual la ha convertido en un problema de salud pública que tiene no sólo impactos físicos, sino también sociales en cómo las mujeres construyen su identidad al no poder concebir y cómo son percibidas. En el presente trabajo de investigación, mediante el uso de teorías de identidad, género y del estigma, se busca responder la siguiente pregunta: ¿De qué forma la condición de infertilidad influencia la construcción identitaria en las mujeres de distintos grupos de edad? Los objetivos que guían este trabajo pretenden identificar los significados que las mujeres con problemas de fertilidad le atribuyen a la misma, la construcción de su identidad femenina, y por último, se busca entender el impacto que tiene el entorno familiar y afectivo de las mujeres en esta construcción y cómo pueden generar o aliviar el estigma sentido. La investigación se fundamenta en los resultados de entrevistas semiestructuradas con mujeres que presentan una situación de infertilidad en distintas localidades de Perú.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Género--Investigaciones--PerúMaternidad--Aspectos sociales--PerúFertilidad humana--PerúInfertilidad“Un atraso de tiempo, un problema, una inseguridad” Infertilidad y construcción de identidad en mujeres peruanas de distintos grupos de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01