Hernández Cenzano, Carlos GuillermoAcosta Prado, Julio CésarMuñiz Apaza, Mariel Gabriela2025-04-0120252025-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/30403Esta investigación presenta los resultados de un estudio prospectivo sobre la generación de posibles escenarios sobre la integración de ChatGPT en las universidades peruanas al 2033. El marco teórico se basa en principios de prospectiva estratégica. La metodología consta de seis etapas: (1) Vigilancia tecnológica; (2) Exploración del sistema, se identificará los drivers (3) Validación de información mediante la aplicación del método Delphi en tiempo real para confirmar estos controladores (4) Construcción de escenarios utilizando los ejes de Schwartz y análisis estructural; y (5) Validación de escenarios mediante el método de Probabilidad, Deseabilidad y Gobernanza (PDG) (6) Construcción de estrategas mediante el backcasting. Se identificaron y validaron veinte drivers mediante la encuesta Delphi en tiempo real, lo que proporcionó una base sólida para la toma de decisiones. Los drivers más importantes e inciertos son "la formación del pensamiento crítico, la motivación, la infraestructura tecnológica y el financiamiento económico", con sede en Schwartz' cuadrante III. Estos drivers son cruciales para construir cuatro escenarios, incluido el escenario meta denominado “Venciendo Barreras Tecnológicas” (escenario 3), donde se crea una sinergia entre estos elementos, con la finalidad de construir un panorama educativo que optimice los beneficios de ChatGPT y promueva el pensamiento crítico, la motivación en la educación superior. Finalmente, se realizó un backcasting para formular estrategias para lograr el escenario objetivo para 2033.spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación--Innovaciones tecnológicasInteracción hombre-computadora--Educación superiorPensamiento crítico--Estudio y enseñanza (Superior)Tecnología educativaEstudio prospectivo de la influencia de ChatGPT en la educación superior aplicado en una universidad peruana hacia el 2033info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00