Vizcarra Castillo, Sofía IsabelMontoya Morí, Víctor Ysaias2016-11-042016-11-0420162016-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7406En la actualidad, los problemas relacionados a la acción policial están fuertemente ligados al problema de inseguridad ciudadana, y la percepción del agravamiento de esta. Por este motivo, se relegan otros campos de la acción policial en los que la violencia no juega un papel protagónico. En esta investigación se busca entender el fenómeno de la usurpación a partir del caso de San Bartolo, en la que la ocupación de terrenos suela afectar incluso al propio Estado. Con este objetivo, se buscará entender la situación social que impulsa la usurpación de terrenos y conocer a los principales perpetradores. Posteriormente, se analizaran las políticas públicas que mantiene el estado para combatir este problema, en la forma de la investigación policial. Haciendo uso de los conceptos básicos del proceso de elaboración de políticas públicas, buscaremos finalmente entender cuáles son las particularidades que definen la acción policial en su lucha contra la usurpacion. Se prestará especial atención a aquellas que traigan problemas, teniendo en mente la formulación de recomendaciones para mejorar la acción de la Policía Nacional del Perú.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú--San Bartolo (Lima : Distrito)Propiedad de la tierra--Delitos comerciales--PerúPropiedad de la tierra--Apropiación ilícita de bienes--PerúPerú. Policía Naciona--OrganizaciónPerú. Policía Nacional--InvestigacionesLa investigación policial por el delito de usurpación de terrenos en San Bartolo en el período 2012-2014info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00