González Álvarez, Miguel DomingoAstocaza Suárez, Dení Mijail2021-11-162021-11-1620212021-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/20893La creciente complejidad del entorno en el que se desenvuelven las empresas1 y sus reacciones frente a ello, delimitan el problema de la investigación: El papel de las innovaciones organizacionales y sus implicancias en el sistema sociotécnico para la empresa a estudiar. El objetivo es describir la innovación organizacional de la empresa en un período de tiempo (2009 al 2012) y si ésta se puede relacionar con el sistema sociotécnico. Las hipótesis que se plantean son cómo afectó la innovación organizacional a la empresa, a su estructura, a los otros tipos de innovación, a la estrategia de la empresa, a su desempeño y si permitió el desarrollo del sistema sociotécnico. Se realizó un estudio de caso, de carácter cualitativo, y se recopilaron los datos a través de encuestas, entrevistas, revisión documental, revisión de bases de datos, manuales y el plan institucional, lo que permitió definir para el análisis las dimensiones técnica y humana, las áreas a estudiar, los cambios imprevistos del entorno y los indicadores necesarios para medir el nivel de adaptabilidad de la empresa. Los resultados obtenidos relacionan a las innovaciones organizacionales con la mejora del desempeño de la empresa y también con el desarrollo del sistema sociotécnico, como resultado, se desarrolló un plan de acción para la elaboración de un programa que podría ser implementado por la empresa estudiada.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cambio organizacionalTecnología de la informaciónEmpresas--Innovaciones tecnológicasLas innovaciones del tipo organizacional y sus implicancias para un sistema sociotécnico en una mediana empresa industrial de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00