PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ANÁLISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE DE UN AULARIO DE 7 PISOS DE CONCRETO ARMADO Y ACERO Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero Civil AUTORES: Joseph Michel Condori Huaraka Kevin Ricardo Giron Congora ASESOR: Cesar Antonio Huapaya Huapaya Lima, Setiembre, 2024 Informe de Similitud Yo, César Antonio Huapaya Huapaya, docente de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, asesor de la tesis titulada: Análisis y diseño sismorresistente de un aulario de 7 pisos de concreto armado y acero, de los autores: Condori Huaraka, Joseph Michel, Giron Congora, Kevin Ricardo, dejo constancia de lo siguiente: - El mencionado documento tiene un índice de puntuación de similitud de 20%. Así lo consigna el reporte de similitud emitido por el software Turnitin el 02/12/2024. - He revisado con detalle dicho reporte y la Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional, y no se advierte indicios de plagio. - Las citas a otros autores y sus respectivas referencias cumplen con las pautas académicas. Lugar y fecha: San Miguel, 3 de diciembre de 2024 Apellidos y nombres del asesor: Huapaya Huapaya, César Antonio DNI: 08762625 Firma ORCID: 0000-0001-6430-8301 i Resumen La presente tesis abarca el análisis y diseño estructural en concreto armado y acero de un aulario de 7 pisos ubicado en la ciudad de Lima. El área típica de cada piso es 990 𝑚2. En algunos niveles existen al menos un volado formado por una armadura metálica, este espacio sirve como terraza y conlleva a que el área de cada nivel sea diferente. Asimismo, en altura el edificio tendrá 5 metros en el primer nivel y el resto de pisos de 3.65 haciendo un total de 26.9 metros. El edificio está conformado en concreto armado por elementos estructurales que son muros de corte, vigas peraltadas, columnas y losas aligeradas. En cuanto a la estructura metálica para los volados está conformado por perfiles tipo W, perfiles tubulares, losas colaborantes y las conexiones a base de pernos y soldadura. Asimismo, para la cimentación se considera una capacidad portante del suelo de 4 kg/cm2. El diseño en concreto armado que se obtiene cumple con los requerimientos de la norma E.060 Concreto Armado. El diseño de los elementos de acero cumple con los lineamientos establecidos en la norma E.090 Estructuras Metálicas y la AISC 360-16. Para el análisis sísmico del edificio se realiza un modelo computarizado del edificio donde se verifica que se cumplan las demandas exigidas por la norma E.030 Diseño Sismorresistente. ii AGRADECIMIENTOS A Dios por haberme concedido el regalo de la familia. Por haberme permitido recorrer este memorable camino permitiéndome enfrentar los desafíos con resiliencia. A mi familia por ser mi fuente de motivación y por brindarme apoyo incondicional. Gracias por siempre creer en mí. A mis docentes, amigos de la U y del trabajo por su apoyo constante durante mi carrera. JOSEPH MICHEL CONDORI HUARAKA A Dios, a mi familia y en especial a mi madre y a mi tía Gladis por su apoyo incondicional. A mi abuelo Ricardo Giron, que desde el cielo siempre me acompaño. A todas las personas que conocí durante mi paso por la PUCP, quienes siempre me alentaron a seguir adelante. A todos mis profesores de la universidad que se esforzaron por compartir sus conocimientos. KEVIN GIRON iii Contenido Resumen ................................................................................................................................................. i AGRADECIMIENTOS .............................................................................................................................. ii CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO ............................................................................ 1 1.1. Introducción ............................................................................................................................... 1 1.2. Características generales ............................................................................................................ 1 1.3. Características estructurales ...................................................................................................... 3 1.4. Normativas aplicadas ................................................................................................................. 4 CAPÍTULO 2. ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO ............................................................... 5 2.1. Criterios de estructuración ......................................................................................................... 5 2.2. Estructuración ............................................................................................................................ 6 2.2.1. Estructuración de elementos verticales .............................................................................. 7 2.2.2. Estructuración de elementos horizontales.......................................................................... 7 2.3. Predimensionamiento de elementos estructurales ................................................................... 8 CAPÍTULO 3. ANALISIS POR GRAVEDAD .............................................................................................. 11 3.1. Aspectos generales ................................................................................................................... 11 3.2. Modelamiento del edificio ....................................................................................................... 11 3.2.1. Materiales constituyentes ................................................................................................. 12 3.2.2. Componentes estructurales .............................................................................................. 12 3.2.3. Uniones entre los componentes ....................................................................................... 13 3.2.4. Idealización del apoyo en el terreno ................................................................................. 14 3.2.5. Cargas sobre los elementos............................................................................................... 14 3.3. Metrado de losas aligeradas .................................................................................................... 15 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS SISMICO .......................................................................................................... 17 4.1. Parámetros sísmicos ................................................................................................................. 17 4.2. Peso sísmico ............................................................................................................................. 18 4.3. Análisis traslacional .................................................................................................................. 19 4.4. Análisis 3D ................................................................................................................................ 19 4.5. Verificación de Irregularidades ................................................................................................ 20 4.5.1. Irregularidades en Planta (Ip) ............................................................................................ 20 4.5.2. Irregularidad en altura (Ia) ................................................................................................ 23 4.6. Análisis estático ........................................................................................................................ 27 4.6.1. Cálculo de cortante estática .............................................................................................. 28 4.7. Análisis dinámico ...................................................................................................................... 28 4.7.1. Asignación de masas sísmicas ........................................................................................... 29 4.7.2. Espectro de diseño ............................................................................................................ 30 iv 4.7.3. Casos de carga para el análisis espectral .......................................................................... 31 4.8. Desplazamientos laterales y verificación de Derivas ............................................................... 31 4.9. Factor de Amplificación ............................................................................................................ 33 4.10. Juntas de separación sísmica ................................................................................................. 34 4.11. Análisis sísmico vertical .......................................................................................................... 36 4.11.1. Análisis estático ............................................................................................................... 36 4.11.2. Análisis dinámico ............................................................................................................. 36 4.12. Verificación del sistema estructural ....................................................................................... 38 CAPÍTULO 5: DISEÑO DE ELEMENTOS EN CONCRETO ARMADO ........................................................ 39 5.1. Diseño de losas ......................................................................................................................... 39 5.1.1. Diseño de losas aligeradas ................................................................................................ 39 5.1.2. Diseño De Vigas Chatas .................................................................................................... 45 5.1.3. Diseño de losa colaborante ............................................................................................... 46 5.2. Diseño De Vigas ........................................................................................................................ 55 5.2.1. Diseño de viga VT-101 B3 (40 x 95) ................................................................................... 56 5.3. Diseño De Columnas ................................................................................................................ 68 5.3.1. Diseño de la columna C-5 .................................................................................................. 69 5.4. Diseño de Placas ....................................................................................................................... 76 5.4.1. Diseño de placa PL-2 ......................................................................................................... 77 5.5. Diseño de cimentación ............................................................................................................. 86 5.5.1. Generalidades ................................................................................................................... 86 5.5.2. Diseño de zapata aislada ................................................................................................... 86 5.5.3. Diseño de zapatas combinadas y zapatas conectadas ...................................................... 91 CAPÍTULO 6: DISEÑO DE ESTRUCTURA METALICA .............................................................................. 97 6.1. Generalidades .......................................................................................................................... 97 6.2. Diseño de vigas principales ...................................................................................................... 98 6.2.1. Diseño a flexión ................................................................................................................. 99 6.2.2. Diseño a corte ................................................................................................................. 101 6.2.3. Verificación de deflexiones ............................................................................................. 101 6.2.4. Diseño por compresión ................................................................................................... 102 6.2.5. Diseño a tracción ............................................................................................................. 103 6.2.6. Esfuerzos combinados ..................................................................................................... 103 6.3. Diseño de Columna Metálica ................................................................................................. 104 6.3.1. Diseño por compresión ................................................................................................... 104 6.3.2. Diseño por flexión ........................................................................................................... 105 6.3.3. Diseño a tracción ............................................................................................................. 106 v 6.3.4. Esfuerzos combinados ..................................................................................................... 106 6.4. Diseño de diagonal metálica .................................................................................................. 107 6.4.1. Diseño por compresión ................................................................................................... 107 6.4.2. Diseño por tracción ......................................................................................................... 108 6.4.3. Diseño por flexión ........................................................................................................... 108 6.4.4. Esfuerzos combinados ..................................................................................................... 109 6.5. Diseño de conexiones ............................................................................................................ 109 6.5.1. Diseño por corte .............................................................................................................. 111 6.5.2. Resistencia al aplastamiento en viga (W12x26), (W12x30) y plancha ............................ 111 6.5.3. Resistencia al desgarro de la plancha ............................................................................. 111 CAPÍTULO 7: DISEÑO DE ELEMENTOS ADICIONALES ........................................................................ 115 7.1. Diseño de escalera de concreto armado ................................................................................ 115 7.1.1. Modelo y metrado para análisis estructural ................................................................... 115 7.1.2. Diseño a Flexión .............................................................................................................. 116 7.1.3. Diseño por Corte ............................................................................................................. 117 7.2. Diseño de escalera metálica ................................................................................................... 119 CAPÍTULO 8: CONCLUSIONES Y COMENTARIOS ................................................................................ 123 8.1. Estructuración y Predimensionamiento ................................................................................. 123 8.2. Análisis estructural ................................................................................................................. 123 8.3. Diseño Concreto armado ....................................................................................................... 124 8.4. Diseño en Acero ..................................................................................................................... 125 8.5. Comentarios ........................................................................................................................... 126 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 127 ANEXOS ............................................................................................................................................. 127 1 CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. Introducción La ingeniería sismorresistente tiene como principal objetivo diseñar edificaciones que tengan un adecuado comportamiento durante los sismos; asimismo, un correcto diseño estructural debe garantizar un adecuado comportamiento de los componentes estructurales del proyecto y reducir la posibilidad de que se presenten fallas durante su vida útil. En el diseño estructural es importante tener como referencia las normas técnicas establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones y algunas normas internacionales de gran prestigio. El análisis estructural del edificio es un paso fundamental en el diseño y se inicia con una estructuración y predimensionamiento adecuados. Según Blanco (1994), dicho procedimiento debe ser lo más simple y limpio posible, de tal manera que la idealización del proyecto sea lo más parecido a la estructura real. Con la estructuración y predimensionamiento establecidos se realiza un modelo computacional del edificio que permite idealizar las propiedades y características del edificio. En esta tesis se diseñará un edificio de aulas de concreto armado y acero. Las consideraciones de carga actuantes se realizan siguiendo los lineamientos establecidos en la norma E.020 Cargas (2006). Para el análisis sísmico se tiene como referencia la norma E.030 (2019) Diseño Sismorresistente. El diseño en concreto armado se realizará siguiendo la filosofía del diseño por resistencia (LRFD) y cumpliéndose los criterios de la norma E.060 (2009) Concreto Armado, además se tendrá como referencia la norma internacional de diseño ACI 318-19. Por otro lado, el diseño de los elementos de la estructura metálica también se realiza siguiendo el diseño por resistencia siguiendo los criterios de la norma E.090 (2006) Estructuras Metálicas y se tendrá como referencia la norma AISC 360-16 y fichas técnicas de fabricantes. Adicionalmente a las normas mencionadas se utilizarán libros de referencia como Apuntes del Curso de Concreto Armado I del ingeniero G. Ottazzi, Estructuración y diseño de Edificaciones de Concreto Armado del ingeniero A. Blanco y los apuntes del curso de Concreto Armado II del ingeniero J. Higashi. 1.2. Características generales La presente tesis aborda el proyecto de edificación de un Aulario ubicado en la ciudad de Lima. Un impresionante e innovador edificio de aulas compuesto por siete niveles, el primer nivel con una altura de 5 metros, alberga una serie de espacios funcionales diseñados para atender las necesidades de la comunidad de los estudiantes universitarios, en este nivel se encuentra una cafetería, un auditorio, un restaurante y servicios sanitarios, brindando la 2 comodidad y facilidades para los usuarios. En el resto de niveles se mantiene una disposición similar de aulas y terrazas. En cada uno de estos pisos hay aulas de clase, aulas de videoconferencias, un cuarto de depósito, servicios sanitarios y terrazas para uso común. La altura de los pisos restantes es de 3.65 metros, lo que, sumado al primer nivel, resulta en una altura total del edificio de 26.9 metros. El acceso a los pisos superiores del edificio se realiza mediante dos núcleos ubicados en los extremos de cada piso, los cuales abarcan un área de 77.41 m² cada uno. Estos núcleos funcionan como elementos clave en la estructura, albergando escaleras y cuatro ascensores cada uno, facilitando así la movilidad dentro del edificio. Asimismo, existen escaleras en la parte frontal del edificio que se sostienen sobre los perfiles metálicos. Un aspecto destacado del diseño arquitectónico de este aulario son los volados, que se presentan en forma de terrazas, agregando un atractivo estético y proporcionando espacios adicionales para el disfrute de los estudiantes y profesores. La Figura 1.1 muestra la planta de arquitectura de un piso típico. Las plantas superiores tienen la misma distribución de aulas y baños; sin embargo, cada piso tiene una disposición de volados distinto. Asimismo, en la figura 1.2 se muestra la fachada del edificio en la que se puede observar las ubicaciones de los volados que se extienden hasta la parte exterior del edificio. Figura 1.1. Planta de arquitectura del tercer piso. Nota: Elaboración propia. 3 Figura 1.2. Fachada del edificio. 1.3. Características estructurales El proyecto utiliza una variedad de materiales en su estructura, principalmente concreto armado y elementos de acero. Para las vigas, losas y elementos estructurales verticales, se ha establecido usar un concreto de resistencia 𝑓’′𝑐 = 210 𝑘𝑔/𝑐𝑚². Por otro lado, el acero de refuerzo utilizado en el proyecto es de grado 60 según la norma ASTM 615. Este tipo de acero tiene una resistencia a la fluencia mínima de 4200 𝑘𝑔/𝑐𝑚², lo que indica su capacidad para soportar esfuerzos y deformaciones sin sufrir fallas importantes. El uso de acero de alta resistencia es crucial para garantizar la integridad estructural y la seguridad del proyecto. En cuanto a los elementos metálicos que componen las terrazas, se emplearán perfiles compactos fabricados con un acero estructural ASTM A36. Estos perfiles cumplen con las especificaciones necesarias en cuanto a resistencia y capacidad de carga. Su selección se realiza de acuerdo con los requisitos estructurales y las cargas aplicadas en cada área del proyecto. Asimismo, para las conexiones de los perfiles metálicos se utilizan pernos del tipo A325 de alta resistencia. El sistema estructural se compone de vigas peraltadas y columnas junto con muros de corte o placas. Estos elementos se combinan para proporcionar resistencia y estabilidad al edificio. Además, se utilizan losas aligeradas las cuales cumplen una doble función, por un lado, sirven como soporte para el contenido del edificio, distribuyendo las cargas de manera uniforme. Por otro lado, funcionan como diafragmas rígidos, mejorando la rigidez y la resistencia global del sistema estructural. Los volados se componen de perfiles metálicos que forman una armadura. Asimismo, se implementarán losas colaborantes en los pisos de estos volados. Estas losas son capaces de trabajar en conjunto con las vigas y columnas para distribuir las cargas y proporcionar una mayor capacidad de carga. 4 1.4. Normativas aplicadas El análisis y diseño del proyecto se realiza en base a los lineamientos que se establecen en las normas técnicas vigentes del Reglamento Nacional de Edificaciones. En ese sentido, para esta tesis se usan las siguientes normativas: ✓ Norma E.020 Cargas (2006) ✓ Norma E.030 Diseño Sismorresistente (2018) ✓ Norma E.060 Concreto Armado (2009) ✓ Norma E.090 Estructuras Metálicas (2006) 5 CAPÍTULO 2. ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO 2.1. Criterios de estructuración Según Blanco (1994), cuanto más compleja es una estructura, la estimación de su comportamiento sísmico será más complicado. Por lo tanto, se recomienda mantener la construcción simple y limpia para que el modelo idealizado sea lo más similar posible a la estructura real. Los criterios principales que se tienen que tener en cuenta para realizar una estructuración adecuada son los siguiente: a. Simplicidad y simetría La experiencia muestra que estructuras simples funcionan mejor en los terremotos. La primera razón para que esto sea así es que en estructuras simples la predicción del comportamiento sísmico es más cercano a la realidad. La segunda razón es que las estructuras con simetría en ambas direcciones evitan efectos torsionales que son muy destructivos. b. Resistencia y ductilidad En todas las direcciones, la estructura debe poseer una resistencia sísmica y ductilidad adecuadas para garantizar una estabilidad adecuada y un adecuado transporte de cargas. Por esta razón, se consideraron placas y columnas en ambas direcciones para que aporten resistencia y rigidez al edificio. c. Hiperestaticidad y monolitismo Con el objetivo de lograr una mejor capacidad para producir rótulas plásticas, la estructura debe ser hiperestática. Por otro lado, para lograr que los esfuerzos internos se distribuyan adecuadamente en los componentes estructurales, se intenta que la estructura sea monolítica. d. Uniformidad y continuidad de la estructura La estructuración que se propone debe tener continuidad en los elementos horizontales y verticales para evitar concentraciones de esfuerzos e irregularidades en altura. e. Rigidez lateral Se deben proponer elementos que aporten al edificio rigidez lateral en sus sentidos principales para que pueda soportar fuerzas horizontales sin deformaciones significativas. 6 f. Diafragma rígido Se tiene que considerar la existencia de losas de tal manera que admitan considerar a la estructura como una unidad. Las losas funcionan como elementos de amarre del resto de elementos estructurales y son los elementos encargados de la transferencia de cargas. g. Elementos no estructurales En una estructura existen también elementos como tabiques y parapetos que poseen una rigidez y resistencia considerable y que colaboran en la disipación de energía sísmica aliviando a los elementos estructurales. Sin embargo, también pueden ser dañinos para la estructura si se colocan de manera asimétrica o provocando efectos de columna corta, es por ello que se debe de definir adecuadamente la interacción de estos elementos con la estructura principal. 2.2. Estructuración Debido a la geometría alargada del edificio y considerando que se realiza el análisis del edificio con base fija se opta por dividir el edificio en 4 bloques tal como se muestra en la figura 2.1. Esta decisión se realiza para resolver los problemas de torsión que pueden existir si se considera el edificio como uno solo, ya que la excentricidad en una dirección es mucho más grande. Por otro lado, en la planta inicial no se cumple el criterio de diafragma rígido, ya que la relación entre lados es más que 4. Figura 2.1. Distribución de bloques que componen el edificio. Nota: Elaboración propia. Una vez definido los bloques del aulario se realiza la estructuración considerando los elementos estructurales descritos anteriormente. Para esta estructuración se considera principalmente los elementos de concreto armado, ya que son estos los que componen el sistema estructural resistente. Por otro lado, debido a que los bloques 2 y 3 son parecidos 7 se propone una estructuración similar con el fin de que ambos tengan comportamientos lo más parecidos posibles. Es importante mencionar que debido al hecho de considerar el edificio en bloques se deberá de dejar una junta sísmica entre un bloque y otro. 2.2.1. Estructuración de elementos verticales a. Columnas Entre los criterios a tener en cuenta se debe mencionar la uniformidad y continuidad de la estructura. Por ello se deben de considerar los puntos adecuados en el plano de arquitectura para poder ubicar estos elementos. Por otro lado, el ubicar ejes donde se puedan formar pórticos resulta un aspecto que se debe considerar durante la estructuración de la planta. b. Muros de corte Estos elementos proporcionan alta rigidez lateral a la edificación es por ello que se debe de considerar en la estructuración del edificio. Si se consideran muros en el edificio, se debe buscar la existencia de simetría en su disposición en planta, este es un aspecto muy importante para evitar problemas de torsión. Asimismo, se debe tener en cuento los criterios de uniformidad y la continuidad de la estructura. 2.2.2. Estructuración de elementos horizontales a. Vigas Las vigas se estructuran con el objetivo de aumentar la rigidez del edificio al formar pórticos en cada dirección. Es conveniente considerar, durante la estructuración, que las vigas se ubiquen sobre los tabiques con la finalidad de no atravesar ambientes. b. Losas Para la determinación del sentido de las losas aligeradas convencionales se debe tomar en cuenta las luces existentes en cada paño. Asimismo, si un paño está conformado por losas macizas y aligeradas se establece la dirección a proponer según las condiciones de apoyo. Finalmente, en ambas direcciones se consideran placas y vigas; sin embargo, en la dirección Y-Y se concentran la mayor cantidad de placas ya que hay mayor excentricidad en X y se debe de contrarrestar su efecto. En cada bloque habrá disposiciones de armaduras metálicas en volado, estos irán variando de posición en cada nivel. Las losas del edificio se estructuran como losas aligeradas que se distribuirán en los espacios de cada nivel según se requiera. 8 2.3. Predimensionamiento de elementos estructurales En este apartado se estima el dimensionamiento inicial que tendrán de los elementos estructurales según los criterios basados en la práctica ingenieril, en los criterios de la norma E.060 y en el libro Estructuración y diseño de Edificaciones de Concreto Armado del ingeniero A. Blanco (1994). Las dimensiones iniciales que acá se planteen se verificaran posteriormente con el análisis sísmico en un modelo computacional a fin de que los elementos escogidos tengan un adecuado comportamiento frente a cargas sísmicas y de gravedad. Con el análisis sísmico se obtendrán finalmente las dimensiones finales. a. Predimensionamiento de losas aligeradas en una dirección Según Blanco (1994) el peralte de la losa (h), que incluye el espesor de la losa superior y el espesor del ladrillo, puede dimensionarse considerando los siguientes criterios: ✓ En paños menores a 4 metros se utilizará un espesor de 17 cm ✓ En paños comprendidos de 4 a 5.5 m se utilizará un espesor de 20 cm ✓ En paños comprendidos de 5 a 6.5 m se utilizará un espesor de 25 cm ✓ En paños comprendidos de 6 a 6.75 m se utilizará un espesor de 30 cm Este predimensionamiento será válido para aligerados en una dirección y que tengan sobrecargas máximas de 300 a 350 kg/m2, de no ser este caso entonces se deberá usar un espesor mayor. Se consideran losas aligeradas en todo el edificio, en ese sentido las tuberías de los baños se deberán diseñar como tuberías colgadas. Los bloques que contienen a los ascensores tienen paños menores por lo que se considera un espesor de losa de 17 cm y para los bloques restantes donde se ubican las aulas se considera un espesor de 20cm. b. Predimensionamiento de vigas Para su predimensionamiento se consideran los lineamientos establecidos en la Norma E.060, y las recomendaciones del ingeniero A. Blanco (1994). El predimensionamiento de estos elementos se basa en la luz por cubrir y las condiciones de continuidad en sus extremos. En ese sentido se tienen los siguientes criterios: ✓ h = ln/10 (para el caso de vigas simplemente apoyadas) ✓ h = ln/11 (para vigas apoyadas simplemente en un extremo y continuas en el otro extremo) ✓ h = ln / 12 (para vigas continuas en ambos extremos) ✓ h = ln /14 (para vigas biempotradas) 9 ✓ b = 25 cm mínimo en vigas que forman pórticos ✓ b = entre 0.3h y 0.5h Las vigas que componen el edificio en análisis tienen alrededor de 10 metros, por lo que se usa esta distancia para el predimensionamiento. En ese sentido las vigas se predimensionan del siguiente modo. • Altura de viga: ℎ = 10 12 = 0.8 𝑚 Se consideran todas las vigas con un peralte de 80 cm, esto podría variar según el análisis estático que se realice. • Ancho de viga 𝑏 = 0.3(80) = 24𝑐𝑚 𝑏 = 0.5(80) = 40𝑐𝑚 La base de las vigas puede variarse entre 25 y 40 cm. Se considerará un ancho de 40 cm. c. Predimensionamiento de columnas Para estructuras con muros de corte en dos direcciones, como es el caso del edificio en diseño, donde la rigidez lateral y la resistencia serán determinados por los muros, las columnas pueden dimensionarse a partir de su área tributaria. 𝐴𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 = 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 0.45𝑓′𝑐 Donde: ✓ 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 : carga axial de columnas ✓ f’c : resistencia del concreto (210 kg/cm2) La carga axial de cada columna se obtiene al metrar el peso de las respectivas áreas tributarias considerando un peso de 1 ton/m2. 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝐴𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 ∗ 1𝑡𝑜𝑛 𝑚2 ∗ (𝑁° 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠) d. Predimensionamiento de muros de corte Su predimensionamiento no sigue una regla práctica o un criterio como sí las existen en los otros elementos presentados. Por lo general, el predimensionamiento se obtiene a partir de continuas iteraciones del análisis sísmico verificando los desplazamientos laterales. 10 Para la estructuración del proyecto Aulario, se propone ubicar estos elementos de tal manera de dotar de rigidez al edificio y evitar que se creen problemas de irregularidad torsional. En ese sentido se consideran muros de 40 cm para todo el edificio. El espesor final de los muros será definido por el análisis sísmico. Finalmente, en base a lo descrito anteriormente, se tiene la siguiente estructuración. Figura 2.2. Estructuración del edificio. Nota: Elaboración propia. 11 CAPÍTULO 3. ANALISIS POR GRAVEDAD En este capítulo se detallan las distintas consideraciones que se toman en cuenta al llevar a cabo el análisis estructural de un edificio en relación a las cargas de gravedad. Estas consideraciones engloban diversos aspectos que deben ser evaluados de manera minuciosa, entre ellos se incluyen los diferentes tipos de cargas presentes en el edificio. También se aborda la manera en que se representa de forma simplificada los elementos estructurales y sus conexiones. Asimismo, se estudia como se transmiten las cargas a lo largo de la estructura, asegurando que cada componente no exceda su capacidad de resistencia. Por último, se analizan las condiciones de apoyo en las que se encuentra el edificio. Todas estas consideraciones resultan cruciales para garantizar la integridad y seguridad del edificio frente a las fuerzas gravitatorias que actúan sobre él, así como para asegurar su resistencia y estabilidad estructural. 3.1. Aspectos generales La norma E.020 clasifica las cargas gravitatorias que actúan en un edificio en dos categorías: carga muerta y carga viva. El peso unitario de los materiales utilizados para construir el edificio y las cargas actuantes según los criterios de la norma se resumen en las tablas 3.1 y 3.2. Tabla 3.1. Sobrecargas de diseño. Ocupación o uso Cargas (kg/m2) Aulas 250 Corredores, escaleras y terrazas 400 Techos de terrazas 100 Azotea 250 Tabla 3.2. Peso unitario de los componentes del proyecto. Material Peso Unitario (kg/m3) Concreto Armado 2400 Acero 7800 Unidades de albañilería de arcilla cocida 1800 3.2. Modelamiento del edificio El edificio fue modelado utilizando el software ETABS, el cual genera una representación tridimensional de la estructura al considerar las propiedades físicas y geométricas de cada componente. Esto permite llevar a cabo un análisis de la estructura, donde se pueden visualizar y evaluar las interacciones y comportamientos en un entorno tridimensional. De esta forma, se garantiza una comprensión adecuada de cómo el edificio responde a las 12 cargas y solicitudes reales a las que estará expuesto. 3.2.1. Materiales constituyentes El edificio consta principalmente de concreto armado y acero, cuyas propiedades se asignan en el software. Al considerar estas propiedades, se evalúan aspectos importantes como capacidad de carga, deformación y estabilidad. La correcta selección y definición de materiales en el software son fundamentales para obtener resultados confiables en el diseño y análisis de la estructura. Propiedades mecánicas del concreto • Resistencia : f’c = 210 kg/cm2 • Módulo de elasticidad : E = 15000√f′c = 217370 kg/cm2 • Deformación unitaria : εcu = 0.003 Propiedades mecánicas del acero de refuerzo • Esfuerzo de fluencia : fy = 4200 kg/cm2 • Módulo de elasticidad : Es = 2x106 kg/cm2 • Deformación unitaria : εy = 0.0021 Propiedades mecánicas del acero estructural ASTM A36 • Esfuerzo de fluencia : fy = 248 MPa = 2530 kg/cm2 • Resistencia a tracción : ft = 322 MPa = 3290 kg/cm2 • Módulo de elasticidad : Es = 2x106 kg/cm2 • Deformación unitaria : εy = 0.00175 3.2.2. Componentes estructurales El proyecto está compuesto por elementos que tienen características distintivas. Cada elemento está totalmente modelado teniendo en cuenta sus propiedades y comportamiento estructural específico. Por un lado, las vigas y columnas tienen secciones transversales más pequeñas en comparación con su eje longitudinal. Debido a su geometría, se emplean elementos de tipo "frame" en su modelado para simplificar su representación. Por otro lado, Las secciones transversales de los muros de corte tienen una dimensión longitudinal considerable y similar. Esto implica que su comportamiento bidimensional es relevante. Para capturar adecuadamente este comportamiento, se utilizan elementos de tipo "wall" en su modelado, los cuales representan de manera precisa la respuesta bidimensional de las placas. La rigidez de las losas depende del sistema estructural en el que se encuentran. Sin 13 embargo, en el modelo del edificio, esta rigidez no se considera un factor importante. Las losas en el modelo se designan para transmitir cargas. Para esto, se emplean elementos de tipo "membrane". 3.2.3. Uniones entre los componentes En un modelo estructural, la representación de los apoyos de las vigas en placas o columnas se basa en la capacidad para desarrollar la longitud de anclaje del acero longitudinal de las vigas. Para lograr una representación precisa, se asume que las vigas están reforzadas con barras de acero con un diámetro de 1’’. Según la Norma E.060, para un concreto con una resistencia de 𝑓′𝑐 = 210 kg/cm², se establece una longitud de anclaje en gancho estándar (Ldg) de 0.55 metros. Es importante tener en cuenta que se agrega un recubrimiento adicional de 4 centímetros para considerar la capa de concreto que envuelve el acero y lo protege. En ese sentido se ha optado por emplear rótulas mecánicas en la representación de las conexiones entre las vigas y los elementos verticales cuando el ancho del elemento vertical es inferior a 0.60 metros. En contraste, cuando su ancho es igual o superior a 0.60 metros, estas conexiones se consideran como completamente rígidas. Con las consideraciones descritas se realiza el modelamiento de cada uno de los bloques del edificio. Es importante señalar que las rotulas mencionadas anteriormente se representan en los extremos de algunas vigas como pequeños círculos negros tal como se muestra en la siguiente imagen que corresponde al modelo del bloque 3. Figura 3.1. Planta típica del bloque 3 modelado en ETABS. Nota: Elaboración propia. 14 Figura 3.2. Modelo en 3D del bloque 3. Nota: Elaboración propia. Estas decisiones en la idealización de las conexiones tienen un impacto significativo en el comportamiento estructural del edificio. La inclusión de rótulas mecánicas permite una cierta flexibilidad en las conexiones, lo que puede resultar en una redistribución más eficiente de las cargas dentro de la estructura. Por otro lado, al considerar conexiones perfectamente rígidas, se supone que no hay desplazamientos relativos entre las vigas y los elementos verticales, lo cual puede influir sobre la rigidez global y la transferencia de cargas. 3.2.4. Idealización del apoyo en el terreno Se ha empleado la simplificación de empotramientos perfectos para representar el soporte de los elementos verticales del edificio en el terreno. Esta idea se basa en que la rigidez del suelo de cimentación es adecuada para proporcionar un apoyo estable. Los empotramientos perfectos generan una conexión rígida entre la estructura y el terreno, sin permitir movimientos ni rotaciones en los puntos de apoyo de los elementos verticales. Esta simplificación es comúnmente utilizada en el análisis estructural debido a que simplifica los cálculos y proporciona resultados aproximados que facilitan la evaluación del comportamiento general del edificio. 3.2.5. Cargas sobre los elementos Las cargas gravitacionales que ejercen mayor influencia sobre cada uno de los bloques son las que ya han sido mencionadas en la sección 3.1. 15 a. Cargas muertas Las cargas muertas que actúan corresponden al peso propio de cada material más el peso del piso terminado y los tabiques u otros elementos no estructurales existentes en cada piso. El piso terminado, que tiene un espesor de 5 centímetros, se modela como una carga distribuida uniforme de 100 kg/m2. Para considerar las cargas provenientes de los tabiques se dibujan vigas chatas en el modelo, sobre estos elementos se colocan las cargas provenientes de un metrado manual correspondiente a cada tabique. b. Cargas vivas Para modelar las sobrecargas, la tabla 3.1 muestra las magnitudes de las cargas vivas distribuidas uniformemente en el área de cada paño. Si bien la norma E.020 no establece una sobrecarga para el caso de las terrazas, para este análisis se considera un valor de 400 kg/cm2 que corresponde a la sobrecarga de los pasadizos del aulario. 3.3. Metrado de losas aligeradas En este sistema, la distribución equitativa de las cargas sobre la losa se logra dividiendo la carga total entre las viguetas individuales. Cada vigueta recibe una fracción de la carga igual a su ancho tributario, que se considera igual a su espaciamiento de 0.40 m. En el caso de los tabiques colocados perpendicularmente al sentido de las viguetas, se consideran factores como el ancho tributario de la vigueta, la altura y ancho del tabique, y el peso del material del tabique para distribuir adecuadamente las cargas entre las viguetas. Para el análisis estructural, se cuantifican las cargas en las viguetas de las losas aligeradas. La tabla 3.3, que detalla la distribución de cargas correspondiente, contiene los valores del metrado de cargas. Figura 3.3. Cargas de tabiques del piso 2 en el bloque 3. Nota: Elaboración propia. 16 Tabla 3.3. Metrado de cargas losas aligerada. Carga distribuida Calculo Resultado(ton/m) Peso propio (h = 17cm) 0.28 ton/m2 * 0.40m 0.112 Peso propio (h = 20cm) 0.3 ton/m2 * 0.40m 0.12 Piso terminado 0.10 ton/m2 * 0.40m 0.04 Sobrecarga aulas 0.25 ton/m2 * 0.40m 0.1 Sobrecarga corredores 0.4 ton/m2 * 0.40m 0.16 Las cargas gravitatorias que actúan sobre el aligerado se amplifican de acuerdo con la combinación última establecida por la Norma E.060, para elementos sujetos solo bajo cargas de gravedad la amplificación de las cargas se realiza mediante la siguiente combinación: 𝑈 = 1.4𝐶𝑀 + 1.7𝐶𝑉 Los Diagramas de Fuerzas Cortantes (DFC) y Diagramas de Momentos Flectores (DMF). representan las fuerzas internas resultantes del análisis estructural. 17 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS SISMICO El análisis sísmico se utiliza para evaluar la respuesta de un edificio ante un evento de sismo. El objetivo principal es determinar si la estructura propuesta es adecuada para un comportamiento sísmicamente resistente. Los análisis estático y dinámico están establecidos en la Norma E.030, estos análisis son del tipo lineales y elásticos y se aplican en las direcciones principales del edificio (eje X e Y) para evaluar la respuesta de la estructura. Para llevar a cabo el análisis dinámico modal espectral, este capítulo aborda la construcción del espectro de diseño en base a los parámetros sísmicos según las características del edificio. Asimismo, se presentan los resultados del análisis, se realizan las verificaciones exigida por la normativa pertinente y se determinan las fuerzas de diseño que afectan los componentes estructurales del edificio. 4.1. Parámetros sísmicos Para el análisis sísmico del edificio, según la Norma E.030 se deben considerar los siguientes parámetros: ▪ Z: factor de zonificación sísmica ▪ U: factor de uso del edificio (pretende brindar mayor resistencia lateral) ▪ C: coeficiente de amplificación sísmica, depende de T, Tp y TL ▪ S: factor de suelo ▪ P: peso sísmico ▪ R: factor de reducción de la fuerza sísmica, resulta de la multiplicación del coeficiente de reducción básica (Ro) y los parámetros de irregularidad (Ia, Ip). Para el caso de los factores de suelo, se debe usar los resultados de un estudio de mecánica del suelo que permite definir el tipo de cimentación, el perfil del suelo y otros factores. Para el caso práctico de esta tesis se asume un suelo de buena capacidad portante. En ese sentido a modo de resumen se tiene los siguientes parámetros sísmicos. ✓ Zona Sísmica : Z4 ✓ Tipo de perfil del suelo : S1 ✓ Factor del suelo (S) : 1 ✓ Factor de uso (U) : 1.5 que corresponde a la categoría A2 de edificaciones esenciales a la que pertenece el aulario. ✓ Periodo Tp (s) : 0.4 18 ✓ Periodo TL (s) : 2.5 Estos parámetros sísmicos permiten determinar el coeficiente de amplificación sísmica “c” necesario para encontrar valores como la fuerza cortante estática y el espectro de diseño requerido para realizar el análisis. 4.2. Peso sísmico El peso sísmico del edificio corresponde a la suma del peso equivalente de cada nivel, para edificaciones de las categorías A y B se estima sumando el total de la carga muerta y la mitad de la carga viva. Para poder obtener este resultado se recurre al software ETABS. Los valores obtenidos para cada bloque se muestran en las siguientes tablas. Tabla 4.1. Peso sísmico del bloque 1. Tabla 4.2. Peso sísmico del bloque 2. Tabla 4.3. Peso sísmico del bloque 3. Peso Sísmico Nivel Área (m2) Masa (tonf-s²/m) Peso (tonf) P/A (tonf/m2) T1 473 65.67 644.21 1.362 T2 473 67.09 658.13 1.391 T3 473 70.12 687.88 1.454 T4 473 66.11 648.54 1.371 T5 473 62.98 617.80 1.306 T6 473 67.09 658.13 1.391 T7 473 52.22 512.32 1.083 Peso Sísmico Nivel Área (m2) Masa (tonf-s²/m) Peso (tonf) P/A (tonf/m2) T1 90 14.08 138.13 1.535 T2 90 12.97 127.23 1.414 T3 90 12.97 127.23 1.414 T4 90 12.97 127.23 1.414 T5 90 12.97 127.23 1.414 T6 90 12.97 127.23 1.414 T7 90 9.96 97.73 1.086 Peso Sísmico Nivel Área (m2) Masa (tonf-s²/m) Peso (tonf) P/A (tonf/m2) T1 335.6 46.84 459.51 1.369 T2 335.6 44.57 437.23 1.303 T3 335.6 44.57 437.23 1.303 T4 335.6 47.12 462.22 1.377 T5 335.6 50.40 494.44 1.473 T6 335.6 44.57 437.23 1.303 T7 335.6 37.90 371.84 1.108 19 A modo de resumen, el bloque 1 pesa 872 ton, el bloque 2 pesa 3100 ton y el bloque 3 tiene un peso de 4427 ton. El ratio de peso entre área del edificio oscila entre 1.3 y 1.54 en los pisos típicos, esto es de esperarse ya que la altura de los pisos es mayor y lo hace más pesado a comparación de otros edificios como los multifamiliares en donde el ratio de P/A oscila entre 0.9 y 1.2 tonf/m2. Debido a que el edificio está compuesto por 4 bloques, a modo de ejemplo se realizan los posteriores análisis y verificaciones para el bloque 3 que es el más largo. 4.3. Análisis traslacional Se usa el análisis traslacional para determinar los periodos fundamentales en cada dirección de análisis. Con estos valores se hallará los cortantes estáticos. Tabla 4.4. Periodos fundamentales para la dirección Y del bloque 3. DIRECCION Y-Y Modo Periodo UX UY UZ SumUY 1 0.64 0 0.7238 0 72.4% 2 0.212 0 0.0423 0 76.6% 6 0.198 0 0.0142 0 78.5% 7 0.175 0 0.0776 0 86.3% 11 0.141 0 0.0141 0 89.4% 12 0.138 0 0.0069 0 90.1% Tabla 4.5. Periodos fundamentales para la dirección X del bloque 3. DIRECCION X-X Modo Periodo UX UY UZ SumUX 1 0.7 0.7432 0 0 74.3% 2 0.173 0.1662 0 0 90.9% 3 0.079 0.0423 0 0 95.2% En la norma E.030 se establece que se debe de considerar los modos de vibración cuya suma de masas efectivas sea al menos 90% de la masa total o al menos los 3 primeros modos para el análisis. En la dirección X con los 2 primeros modos de vibración se llega a mover el 90% de la masa efectiva. En la dirección Y se llega a cumplir con este porcentaje en el modo 12. Para ambos casos el primer modo es el que predomina, teniéndose un periodo fundamental de 0.64 segundos para el eje Y y 0.7 segundos para el eje X. 4.4. Análisis 3D Se realiza el análisis 3D para verificar la influencia del tercer modo que corresponde al grado de libertad de giro. Se puede verificar estos resultados en la tabla 4.6 en donde para cada caso de carga el periodo correspondiente a este modo es aproximadamente 0.55 segundos y el porcentaje de masa que se mueve es del orden del 65% por lo que debe de considerarse 20 esta influencia en las verificaciones de los desplazamientos y derivas. Tabla 4.6. Periodos fundamentales para el análisis 3D del bloque 3. Caso de carga Modo Periodo UX UY RX RY RZ ModalMasaX- 1 0.774 0.666 0.019 0.008 0.276 0.053 2 0.697 0.030 0.671 0.304 0.013 0.016 3 0.552 0.039 0.025 0.012 0.018 0.654 ModalMasaX+ 1 0.772 0.692 0.000 0.000 0.286 0.046 2 0.692 0.000 0.714 0.325 0.000 0.000 3 0.556 0.044 0.000 0.000 0.019 0.675 ModalMasaY- 1 0.776 0.682 0.004 0.002 0.282 0.053 2 0.693 0.006 0.706 0.321 0.003 0.003 3 0.552 0.048 0.005 0.003 0.021 0.666 ModalMasaY+ 1 0.769 0.693 0.004 0.002 0.287 0.041 2 0.693 0.006 0.705 0.320 0.003 0.004 3 0.557 0.037 0.006 0.003 0.017 0.677 4.5. Verificación de Irregularidades Las irregularidades causan una concentración de deformaciones y fuerzas internas, lo que resulta en un daño concentrado en la estructura y un agotamiento del comportamiento inelástico. Los colapsos parciales o totales suelen ocurrir cuando los elementos responsables de la estabilidad del edificio sufren daños significativos. Las irregularidades de una estructura se verifican en planta y en altura, estas son importantes de determinar para el análisis estático y el posterior análisis dinámico. Este parámetro también está involucrado en el cálculo del factor de reducción sísmica y para la determinación de la fuerza cortante mínima de diseño. Asimismo, mientras más irregularidades tenga una edificación será menos probable predecir con el modelo computacional los efectos reales que puedan existir. Los 3 bloques que componen el edificio de aulas en estudio tienen una geometría rectangular bastante parecida. Por ello, y como se mencionó anteriormente, se verificará las irregularidades del bloque de la derecha, que es el bloque más grande. 4.5.1. Irregularidades en Planta (Ip) • Irregularidad de esquinas entrantes Se deben cumplir la siguiente condicion para que se produzca esta irregularidad: que las dimensiones de las esquinas entrantes en ambas direcciones sean superiores al 20% de las dimensiones correspondientes de la planta total. Debido a la forma geométrica rectangular del bloque derecho del edificio no existe esta irregularidad. 21 Figura 4.1. Vista de planta típica del bloque 3. Nota: Elaboración propia. • Irregularidad Torsional Ocurre en una planta cuando la relación entre el desplazamiento relativo máximo (Δmax) y el desplazamiento relativo promedio (Δprom) de entrepiso es mayor a 1.3 para las 2 direcciones de análisis. El software ETABS brinda una tabla con esto ratios, estos valores son muy cercanos a los valores que se calculan manualmente para plantas casi cuadradas. Para el caso del edificio de esta tesis se verifica esta ratio para cada techo del edificio usando los desplazamientos relativos del bloque de concreto armado. Tabla 4.7. Análisis de irregularidad torsional para sismo en X del bloque 3. Tabla 4.8. Análisis de irregularidad torsional para sismo en Y del bloque 3. Además, en la tabla 4.9 se muestra la ubicación del centro de masa y la ubicación del centro DIRECCIÓN X Nivel Drift max Drift min Drift promedio ratio TECHO7 0.0054 0.0043 0.0048 1.113 TECHO6 0.0059 0.0047 0.0053 1.118 TECHO5 0.0062 0.0049 0.0056 1.116 TECHO4 0.0061 0.0049 0.0055 1.116 TECHO3 0.0057 0.0045 0.0051 1.116 TECHO2 0.0048 0.0038 0.0043 1.122 TECHO1 0.0021 0.0018 0.0018 1.199 DIRECCIÓN Y Nivel Drift max Drift min Drift promedio ratio TECHO7 0.0063 0.0039 0.0051 1.243 TECHO6 0.0065 0.0040 0.0053 1.238 TECHO5 0.0066 0.0041 0.0053 1.235 TECHO4 0.0063 0.0039 0.0051 1.230 TECHO3 0.0056 0.0036 0.0046 1.216 TECHO2 0.0044 0.0029 0.0036 1.206 TECHO1 0.0020 0.0013 0.0017 1.199 22 de rigidez por cada nivel del bloque 3, se aprecia que las coordenadas del CM y CR no difieren mucho y esto es una representación de que no existe irregularidad torsional. Tabla 4.9. CM y CR del bloque 3. NIVEL XCM (m) YCM (m) XCR (m) YCR (m) TECHO7 52.39 11.35 49.86 14.47 TECHO6 51.93 11.44 49.96 14.59 TECHO5 51.82 11.52 50.10 14.71 TECHO4 51.69 11.55 50.28 14.84 TECHO3 51.60 11.57 50.48 14.97 TECHO2 51.61 11.58 50.65 15.06 TECHO1 51.61 11.60 50.71 14.52 • Discontinuidad de diafragma Esta irregularidad se puede verificar de manera geométrica entre los cortes de mayor área y los cortes de menor área para cada dirección, si en alguna dirección de análisis el área de corte menor área es menor al 25% de área de corte de mayor área. Se analiza esta irregularidad en la sección continua de concreto armado del edificio, en los cortes se tienen áreas con una relación menor a 4 por lo que no existe esta irregularidad. Figura 4.2. Vista en planta del bloque 3 del edificio Aulario. Nota: Elaboración propia. • Sistemas no paralelos Esta irregularidad ocurre cuando los componentes estructurales destinados a resistir fuerzas laterales no están alineados en paralelo en ninguna de las direcciones de análisis. Según la norma E.030, esta irregularidad no ocurre cuando los ejes de los pórticos o muros forman ángulos inferiores a 30 grados. En el bloque del edificio de análisis si existen elementos paralelos que resisten fuerzas laterales en cada dirección por lo que no existe esta 23 irregularidad. Finalizado la verificación de los casos de Irregularidad en planta se muestra que en el bloque del edificio de análisis no existe esta irregularidad. Tabla 4.10. Resumen de Irregularidades en Planta. Irregularidad en Planta Condición Ip Irregularidad Torsional NO 1 Irregularidad Torsional Extrema NO 1 Esquinas Entrantes NO 1 Discontinuidad del Diafragma NO 1 Sistemas no Paralelos NO 1 Irregularidad Ip 1 4.5.2. Irregularidad en altura (Ia) • Irregularidad de Rigidez-Piso Blando Es la irregularidad que se debe de controlar más y se debe de evitar, ocurre cuando la rigidez lateral (𝐾𝑙𝑒𝑛𝑡=𝑉𝑒𝑛𝑡/Δ𝐶𝑀) en un entrepiso, en cualquiera de las direcciones de análisis, es inferior al 70% de la Klat del entrepiso inmediato superior o inferior al 80% de la Klat promedio de los 3 pisos superiores adyacentes. En edificios donde exista esta irregularidad hay un cambio brusco de rigidez lo que conlleva a una mayor concentración de esfuerzos en el entrepiso irregular y que en eventos sísmicos son estas las zonas donde las fallas ocurren bruscamente, por ello la importancia de que se evite. Los parámetros para el cálculo de la rigidez se pueden obtener directamente del software ETABS y se debe evaluar lo establecido en la norma E.030 para determinar si existe o no Irregularidad de piso blando. Se muestra el cálculo de la rigidez lateral para los 4 casos de carga con excentricidad accidental. Tabla 4.11. Verificación de irregularidad de piso blando para el caso de carga SISXXModalY+ Nivel VX (tonf) ΔCMx (m) Klat X (tonf/m) CRITERIOS DE VERIF. 70% 80% T7 130.87 0.0040 32791 22954 T6 248.15 0.0043 57455 40219 36099 T5 319.25 0.0045 71628 50140 43166 T4 376.44 0.0044 84707 59295 57011 T3 435.19 0.0042 103988 72791 69419 24 T2 482.31 0.0035 136749 95724 86785 T1 504.97 0.0022 224531 Tabla 4.12. Verificación de irregularidad de piso blando para el caso de carga SISXXModalY- Nivel VX (tonf) ΔCMx (m) Klat X (tonf/m) CRITERIOS DE VERIF. 70% 80% T7 128.23 0.0039 32604 22823 T6 242.86 0.0043 57063 39944 35867 T5 312.22 0.0044 71235 49864 42907 T4 368.05 0.0044 84202 58941 56666 T3 425.54 0.0041 103337 72336 69006 T2 471.74 0.0035 135949 95164 86263 T1 493.97 0.0022 223215 Figura 4.3. Rigidez lateral en cada entrepiso para ambos casos de sismo en la dirección X. Nota: Elaboración propia. Tabla 4.13. Verificación de irregularidad de piso blando para el caso de carga SISYYModalX+. Nivel VY (tonf) ΔCMy (m) Klat Y (tonf/m) CRITERIOS DE VERIF. 70% 80% T7 129.48 0.0044 29684 20779 T6 263.87 0.0042 62352 43646 36814 T5 361.06 0.0043 83502 58451 46810 T4 436.00 0.0041 106005 74204 67162 T3 494.02 0.0037 134354 94048 86363 T2 531.27 0.0029 181754 127228 112563 T1 551.62 0.0018 302257 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 50000 100000 150000 200000 250000 N iv el K lateral SISXX Y+ SISXX Y- 25 Tabla 4.14. Verificación de irregularidad de piso blando para el caso de carga SISYYModalX- Nivel VY (tonf) ΔCMy (m) Klat Y (tonf/m) CRITERIOS DE VERIF. 70% 80% T7P 130.25 0.0040 32677 22874 T6P 265.61 0.0042 63848 44693 38610 T5P 363.81 0.0042 86808 60765 48889 T4P 439.89 0.0040 108667 76067 69153 T3P 498.88 0.0037 136379 95465 88494 T2P 536.34 0.0029 185905 130134 114921 T1P 556.48 0.0018 308472 Figura 4.4. Rigidez lateral en cada entrepiso para ambos casos de sismo en la dirección Y. Nota: Elaboración propia. Se verifica que para los 4 casos de sismo dinámico con masa sísmica correspondiente no se tiene Irregularidad de piso blando, además las gráficas para cada caso son las ideales para una estructura sin este tipo de irregularidad en altura. • Irregularidad de Masa o Peso Esta irregularidad no se aplica a los sótanos ni a las azoteas. Se produce cuando el peso de un piso es más de 1,5 veces el peso del piso contiguo. Se muestra en la siguiente tabla que esta irregularidad no existe. Tabla 4.15. Verificación de Irregularidad de Peso. Nivel Área (m2) Masa (tonf-s²/m) Peso (tonf) CRITERIO 1.5P T1 473 52.22 512.32 768.48 T2 473 67.09 658.13 987.19 T3 473 62.98 617.80 926.70 T4 473 66.11 648.54 972.82 T5 473 70.12 687.88 1031.82 T6 473 67.09 658.13 987.19 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 N iv el K lateral SISYY X+ SIIYY X- 26 • Irregularidad Geométrica Vertical Este tipo de irregularidad tampoco es aplicable en azoteas y sótanos. Ocurre principalmente en estructuras tipo torre libres de oscilar donde la dimensión más larga libre de oscilar (base) es mayor a 1.3 veces la dimensión corta libre de oscilar (techo). En el caso del edificio de análisis se observa en la figura 4.5 que la zona libre de oscilar no es una estructura tipo torre y por ende no tiene este tipo de irregularidad. Figura 4.5. Vista 3D del modelo del bloque 3 del edificio Aulario. Nota: Elaboración propia. • Discontinuidad en los Sistemas Resistentes Ocurre cuando hay un cambio de orientación en las plantas. En la figura 4.6 se muestra una vista desde la parte superior del modelo del edificio y se puede ver que todas las plantas típicas libres de oscilar no tienen un cambio de orientación por lo que este tipo de Irregularidad no existe en el edificio de análisis. Figura 4.6. Vista superior del modelo del bloque 3 del edificio Aulario. Nota: Elaboración propia. • Discontinuidad Extrema de los sistemas resistentes No existe. 27 Finalizado la verificación de los casos de Irregularidad en altura el valor del parámetro Ia será el menor de los valore de Ia, como no existe ningún tipo de irregularidad el valor final de Ia será 1. Tabla 4.16. Resumen de Irregularidades en Altura. Irregularidad en Altura Condición Ia Irregularidad de Rigidez - Piso Blando NO 1 Irregularidad de Resistencia - Piso Débil NO 1 Irregularidad Extrema de Rigidez NO 1 Irregularidad Extrema de Resistencia NO 1 Irregularidad de Masa o Peso NO 1 Irregularidad Geométrica Vertical NO 1 Discontinuidad en los Sistemas Resistentes NO 1 Discontinuidad Extrema de los Sist.Resist. NO 1 Irregularidad Ia 1 Siguiendo este mismo procedimiento de análisis se verifica que en los otros 2 bloques no existe algún tipo de irregularidad en planta ni en altura. Asimismo, los aularios pertenecen a la categoría A2 de edificaciones, las restricciones de la norma E.030 para esta categoría es que no se permiten irregularidades de ningún tipo. En las verificaciones realizadas se cumple con esa restricción. 4.6. Análisis estático Este análisis sirve para determinar el valor de la fuerza cortante basal estática y la fuerza cortante de diseño (Vdiseño). Este análisis se debe realizar para las 2 direcciones de análisis usando los parámetros sísmicos definidos en el resumen del estudio de suelos. El valor de la cortante en la base se calcula como V=ZUCSP/R, donde se tienen los siguientes factores: ▪ Z = 0.45 ▪ U = 1.5 ▪ S=1 ▪ C = máx (Cmin, Ccalculado) Cmin = 0.11*R Ccalculado: TTL 𝐶 = 2.5( 𝑇𝑝∗𝑇𝐿 𝑇2 ) Donde: ✓ T: Periodo fundamental del edificio ✓ Tp: Periodo de fin de plataforma de aceleraciones constantes ✓ TL: Periodo de cambio de velocidades constantes a desplazamientos constantes 28 El periodo T de la estructura se obtiene del análisis traslacional para las direcciones de análisis. De las tablas 4.5 y 4.6 se tiene que para ambas direcciones el primer modo es el que predomina con un periodo en la dirección X de 0.70 segundos y para la dirección Y de 0.64 s. ▪ P = 4427 tonf, correspondiente a la suma de los pesos sísmicos las plantas típicas de la superestructura que están libres de oscilar y nos interesan en el análisis. ▪ Ro = 6 para ambas direcciones. Como la estructura es regular el factor R también será 6. 4.6.1. Cálculo de cortante estática En base a los parámetros antes establecidos y las ecuaciones descritas se calcula la cortante estática para ambas direcciones. Asimismo, se presenta la distribución de fuerza estática en altura. Tabla 4.17. Cortante estática para X e Y del bloque 3. Cortante estática en X Cortante estática en Y P (ton) 4427 P (ton) 4427 Z 0.45 Z 0.45 U 1.5 U 1.5 R 6 R 6 S 1 S 1 Tp 0.4 Tp 0.4 TL 2.5 TL 2.5 TX 0.7 TY 0.64 Ccalculado 1.429 Ccalculado 1.563 Cmin 0.66 Cmin 0.66 V (ton) 711.48 V (ton) 778.18 El artículo 29.4 de la norma E.030 Diseño Sismorresistente establece que para todas las direcciones de análisis la fuerza cortante mínima de diseño no deberá ser menor que el 80% del valor de la cortante estática para el caso de estructuras regulares. En ese sentido, el valor de la cortante sísmica que se obtengan posteriormente deberá ser escalada a la fracción de las cortantes halladas previamente. 4.7. Análisis dinámico La realización del modelo dinámico de un edificio es un paso fundamental durante el análisis estructural. En este caso, para llevar a cabo dicho modelo, se utiliza una idealización mediante diafragmas rígidos con tres grados de libertad por piso, los cuales permiten definir las masas y rigideces del edificio. El modelo tridimensional utilizado para evaluar las cargas de gravedad sirve como base para 29 la representación simplificada del edificio. Cada piso del edificio tiene diafragmas rígidos, que son elementos estructurales que tienen la capacidad de transmitir fuerzas y momentos. Se utiliza un método donde se utilizan masas concentradas ubicadas en el centro de masa de cada diafragma para asignar las propiedades inerciales del edificio. Las masas se disponen en tres grados de libertad, los cuales están asociados con dos movimientos de traslación horizontal y una rotación que se encuentra perpendicular a la losa. De esta manera, se consideran los movimientos horizontales y rotacionales que puedan ocurrir durante un evento sísmico. La masa en cada nivel se define teniendo en cuenta varios factores. En primer lugar, se considera el peso propio de todos los componentes estructurales presentes en ese nivel, como columnas, vigas, losas y armadura metálica. Además, se tienen en cuenta las cargas asignadas en el modelo, las cuales pueden incluir elementos no estructurales como mobiliario, instalaciones, acabados y tabiques. Es importante mencionar que la definición de las cargas debe seguir las normativas y regulaciones establecidas para el diseño sísmico del edificio. En el caso específico de este edificio que pertenece a la categoría A2, la norma E.030 establece que para el peso sísmico se tomará el total de la carga muerta más la mitad de la carga viva. El propósito de esta combinación de cargas es asegurar que la estructura pueda resistir de manera segura y eficiente las fuerzas sísmicas. 4.7.1. Asignación de masas sísmicas Se asignan 4 casos de masas sísmicas en el modelo con el fin de representar 4 casos de excentricidad accidental. Estas excentricidades se asumen como una medida para incluir las posibles variaciones en rigideces y masas en el momento del sismo, además para considerar la incertidumbre de la localización de los centros de masa en cada nivel. Se establecen 2 por cada eje considerando como excentricidad accidental 5% en el eje positivo y negativo de X e Y como se muestra en la figura 4.7. Para cada caso de masa sísmica se tomará el 100 % de la carga muerta y el 50% de la carga viva. Dentro del análisis, para un sismo en una dirección importara la excentricidad del eje perpendicular al eje del sismo por ello la creación de masas sísmicas en X con excentricidades en Y y análogamente para los sismos en Y. 30 Figura 4.7. Ilustración de la ubicación de las masas sísmica con excentricidad accidental para cada dirección de análisis. Nota. Elaboración propia. 4.7.2. Espectro de diseño Se utiliza este espectro para definir la función de respuesta espectral del modelo en el software ETABS. La norma E.030 establece que para cada dirección de análisis se debe utilizar un espectro inelástico de pseudoaceleracion que viene definido por: 𝑆𝑎 = 𝑍𝑈𝐶𝑆 𝑅 𝑔 En ingeniería sísmica, el espectro de respuesta de aceleración (Sa), se obtiene mediante parámetros como el registro sísmico, el estudio de peligro sísmico y el análisis de respuesta de sitio. Para el caso del edificio en análisis se construye el siguiente espectro CS vs T según los parámetros sísmicos antes definidos para el análisis dinámico en la dirección XX y en la dirección YY. Figura 4.8. Espectro CS vs T para el diseño. Nota: Elaboración propia 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2 2.25 2.5 2.75 3 C S periodo T (s) zona de aceleraciones constantes zona de velocidades constantes zona de desplazamientos constantes 31 4.7.3. Casos de carga para el análisis espectral Para realizar el análisis dinámico modal espectral se deben de definir las cargas tomando en consideración las masas símicas y el espectro de diseño. Para realizar este análisis se definen 4 casos de carga del tipo respuesta espectral en el software ETABS. Cada carga está asociada a un sismo en un eje más una masa sísmica positiva o negativa dependiendo de la excentricidad accidental definida; asimismo, se considera dentro de la asignación un factor de escalamiento que viene dado por ZUg/R proveniente del espectro de diseño que para este caso es 1.104. Los casos de carga son: SISXX ModalY+: Sismo dinámico a lo largo del eje X considerando la masa sísmica con excentricidad positiva en Y. SISXX ModalY-: Sismo dinámico a lo largo del eje X considerando la masa sísmica con excentricidad negativa en Y. SISYY ModalX+: Sismo dinámico a lo largo del eje Y considerando la masa sísmica con excentricidad positiva en X. SISYY ModalX-: Sismo dinámico a lo largo del eje Y considerando la masa sísmica con excentricidad negativa en X. 4.8. Desplazamientos laterales y verificación de Derivas Debido a que el edificio está compuesto por 4 bloques será necesario que los desplazamientos laterales sean lo más cortos posibles con el fin de evitar grandes juntas. En las zonas con mayor rigidez dentro del edificio se tendrán menor deformación de entrepiso. Si se tiene deformaciones mayores al 0.007 se debe reestructurar o volver a revisar el modelo y tomar decisiones rápidas (E.030). Para el bloque 3 del Aulario analizado se obtiene los siguientes desplazamientos y derivas para las 2 direcciones de análisis. Tabla 4.18. Desplazamientos laterales para las 2 direcciones de análisis. Nivel Caso de carga UX elástico (m) UX inelástico (m) Caso de carga UY elástico (m) UY inelástico (m) TECHO 7 SISXXModaY+ 0.027 0.122 SISYYModalX+ 0.026 0.115 SISXXModalY- 0.027 0.120 SISYYModalX- 0.025 0.112 TECHO 6 SISXXModaY+ 0.023 0.104 SISYYModalX+ 0.021 0.096 SISXXModalY- 0.023 0.103 SISYYModalX- 0.021 0.094 TECHO 5 SISXXModaY+ 0.019 0.085 SISYYModalX+ 0.017 0.076 SISXXModalY- 0.019 0.084 SISYYModalX- 0.017 0.075 TECHO 4 SISXXModaY+ 0.014 0.065 SISYYModalX+ 0.013 0.057 SISXXModalY- 0.014 0.064 SISYYModalX- 0.012 0.056 TECHO 3 SISXXModaY+ 0.010 0.045 SISYYModalX+ 0.008 0.038 SISXXModalY- 0.010 0.044 SISYYModalX- 0.008 0.038 32 TECHO 2 SISXXModaY+ 0.006 0.026 SISYYModalX+ 0.005 0.022 SISXXModalY- 0.006 0.026 SISYYModalX- 0.005 0.021 TECHO 1 SISXXModaY+ 0.002 0.010 SISYYModalX+ 0.002 0.008 SISXXModalY- 0.002 0.010 SISYYModalX- 0.002 0.008 Figura 4.9. Desplazamiento lateral del bloque 3 en cada dirección de análisis. Nota: Elaboración propia Tabla 4.19. Derivas inelásticas para cada dirección de análisis. Nivel Deriva X Deriva Y Norma E.030 TECHO7 0.0054 0.0063 0.007 TECHO6 0.0059 0.0065 0.007 TECHO5 0.0062 0.0066 0.007 TECHO4 0.0061 0.0063 0.007 TECHO3 0.0058 0.0056 0.007 TECHO2 0.0048 0.0044 0.007 TECHO1 0.0022 0.0025 0.007 Figura 4.10. Derivas del bloque 3 en cada dirección de análisis. Nota: Elaboración propia. 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Te ch o Desplazamiento inelastico (cm) SISXXMY+ SISXXMY- SISYYMX+ SISYYMX- 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006 0.007 0.008 Te ch o Deriva Deriva en X Deriva en Y Norma E.030 33 Figura 4.11. Comparación de desplazamientos inelásticos de los bloques 2 y 3 en ambas direcciones. Nota: Elaboración propia Figura 4.12. Comparación de derivas de los bloques 2 y 3 en ambas direcciones. Nota: Elaboración propia Debido a que el edificio este compuesto por 4 bloques se busca que el comportamiento de estos sea similar. Los bloques 2 y 3 que contienen a los volados de acero presentan una estructuración parecida y su comportamiento en cuanto a desplazamientos inelásticos y derivas es similar como se muestra en las figuras 4.11 y 4.12, esto era algo que se quería lograr, por ello que la estructuración planteada en ambos bloques es parecida. 4.9. Factor de Amplificación Este factor se calcula para cada caso de carga de sismo dinámico y se usa para crear la envolvente por carga de sismo para diseño. El factor de amplificación (scale factor) será el valor mayor entre 1 y la división del %Vestatico entre Vdinamica, el valor de la cortante 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006 0.007 0.008 N iv el Deriva DERIVA X B3 DERIVA Y B3 DERIVA X B2 DERIVA Y B2 Norma E.030 0 1 2 3 4 5 6 7 0 2 4 6 8 10 12 14 N iv el Desplazamiento (cm) Desp. X B3 Desp. Y B3 Desp. X B2 Desp. Y B2 34 estática se obtiene del análisis estático. El %Vestatico será el 80% de la Vestatica para casos de edificios regulares como es el caso del edificio de esta tesis. Para el caso del análisis del bloque 3 del edificio Aulario se tiene. Tabla 4.20. Factor de amplificación del bloque 3. Dirección V. estático (tonf) %V. estático (tonf) V. dinámica (tonf) %V.estático/ V.dinámica Factor V. Diseño (tonf) V. Diseño (% Peso) SISXXModalY+ 711.48 569.19 504.97 1.13 1.13 569.19 12.86% SISXXModalY- 711.48 569.19 493.97 1.15 1.15 569.19 12.86% SISYYModalX+ 778.18 622.55 551.62 1.13 1.13 622.55 14.06% SISYYModalX- 778.18 622.55 556.48 1.12 1.12 622.55 14.06% 4.10. Juntas de separación sísmica En el artículo 30 de la norma E.030 se establece que exista una distancia mínima (S), entre la estructura y el nivel del terreno circundante de manera que se garantice la separación adecuada entre las edificaciones colindantes. Además, en la norma se establece ciertas pautas y reglas para determinar la distancia mínima de separación. Es importante resaltar que, en el contexto de este proyecto en particular, las condiciones consideradas no toman en cuenta los límites de propiedad como factor determinante. Por lo tanto, la verificación se enfocará en los puntos de encuentro entre los bloques, debido a la configuración propuesta en la planta del proyecto. A continuación, se proporciona una vista en planta que facilita la comprensión de la disposición de los bloques y su distribución espacial con respecto a las edificaciones colindantes. A partir de la disposición de bloques previamente presentada, se han realizado cálculos pertinentes para determinar las juntas de separación en cada uno de los puntos de interés, siguiendo los criterios establecidos en la norma E030. A modo de resumen, se proporcionan las siguientes tablas las cuales detallan los resultados de dichos cálculos. Tabla 4.21. Separación entre Bloque 1 y Bloque 2 JUNTAS BLOQUE 1 - BLOQUE 2 (Dirección Y) h 2690 cm ∆ bloque 1 7.58 cm ∆ bloque 2 13.26 cm CRITERIO 1: 0.006*h 16.14 cm CRITERIO 2: (2/3)*(∆b1+∆b2) 13.9 cm S calculo 16.14 cm 35 Tabla 4.22. Separación entre Bloque 2 y Bloque 3 JUNTAS BLOQUE 2 - BLOQUE 3 (Dirección X) h 2690 cm ∆ bloque 2 14.58 cm ∆ bloque 3 12.83 cm CRITERIO 1: 0.006*h 16.14 cm CRITERIO 2: (2/3)*(∆b1+∆b2) 18.3 cm S calculo 18.5 cm Tabla 4.23. Separación entre Bloque 1 y Bloque 3 JUNTAS BLOQUE 3 - BLOQUE 1 (Dirección Y) h 2690 cm ∆ bloque 1 7.58 cm ∆ bloque 3 14.38 cm CRITERIO 1: 0.006*h 16.14 cm CRITERIO 2: (2/3) *(∆b1+∆b2) 14.6 cm S calculo 16.14 cm Basándose en los desplazamientos máximos analizados para cada bloque, tanto en la dirección X como en la dirección Y, se ha tomado la decisión de incorporar juntas de separación de 20 cm en todas las áreas analizadas. Es importante destacar que, aunque el criterio 1 resulta ser el más conservador en términos de seguridad, es posible justificar, utilizando el criterio 2, que el edificio puede contar con juntas menor dimensión. Por otro lado, debido a la ausencia de límites de propiedad, se han analizado exclusivamente las zonas de encuentro entre los bloques. Esto conlleva a tener especial atención en las áreas donde los bloques se encuentran, ya que representan puntos críticos en términos de dilatación y contracción de la estructura. La ubicación de las juntas sísmicas son las que se muestran en la siguiente figura. Figura 4.13. Ubicación de juntas sísmicas. 36 4.11. Análisis sísmico vertical El análisis sísmico vertical busca abordar las posibles tensiones, deformaciones y respuestas estructurales que puedan surgir debido a cargas sísmicas. Específicamente se analizan los desafíos derivados de situaciones especiales, como grandes luces y voladizos. El proyecto en cuestión, debido a su configuración arquitectónica particular y características sobresalientes, exige una evaluación detallada de los efectos sísmicos en la dimensión vertical. Es aquí donde el análisis sísmico vertical se convierte en una herramienta indispensable, permitiendo examinar minuciosamente cómo los diferentes componentes de la estructura interactúan y responden ante movimientos sísmicos. 4.11.1. Análisis estático En el contexto específico del análisis estático vertical, se debe prestar especial atención a la determinación de las fuerzas verticales. Para llevar a cabo esta evaluación, se emplea los 2/3 del coeficiente que normalmente se utilizan en el cálculo de las fuerzas horizontales. Al considerar una fracción del coeficiente sísmico, este enfoque reconoce las diferencias fundamentales entre las tensiones y deformaciones que se presentan en las direcciones vertical y horizontal. 𝐹𝑣 = 2 3 ∗ 𝑍 ∗ 𝑈 ∗ 𝑆 ∗ 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑆𝑖𝑠𝑚𝑖𝑐𝑜 A continuación, se realizará los cálculos para el bloque 3, analizado anteriormente bajo las direcciones X e Y. ✓ Peso sísmico = 4427 ton ✓ Z = 0.45, correspondiente a la zona 4. ✓ U = 1.5, que corresponde a la categoría A2 de edificaciones esenciales. ✓ S = 1 𝐹𝑣 = 2 3 ∗ 𝑍 ∗ 𝑈 ∗ 𝑆 ∗ 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑆𝑖𝑠𝑚𝑖𝑐𝑜 𝐹𝑣 = 2 3 ∗ 0.45 ∗ 1.5 ∗ 1 ∗ 4427.01 = 1992.15 𝑡𝑜𝑛 4.11.2. Análisis dinámico Para realizar el análisis dinámico en la dirección vertical se puede usar un espectro con valores de 2/3 del espectro empleado para las direcciones horizontales. La adaptación del espectro es un enfoque que reconoce la compleja interacción entre las fuerzas sísmicas en diferentes planos y proporciona una base sólida para diseñar estructuras robustas y seguras. En ese sentido, se tiene la siguiente expresión. 37 𝑆𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 = 2 3 ∗ 𝑍𝑈𝐶𝑆 𝑅 𝑔 Es importante mencionar que, para el análisis vertical, la norma indica considerar una rampa inicial de subida en la función “C”, desde C=1 hasta C=2.5 para los periodos entre 0 y 0.2 Tp. Figura 4.14. Espectro de diseño para sismo vertical. A continuación, se resume, los desplazamientos verticales obtenidos para cada uno de los volados analizados. Figura 4.15. Distribución de volados en la parte frontal (izquierda) y posterior (derecha) del bloque 3 del aulario. Nota: Elaboración propia. Tabla 4.24. Desplazamiento vertical de volados del bloque 3 debido a sismo vertical. Volado Zona Desplazamiento Vertical (cm) sismo X sismo Y 1 frontal inferior 0.30 0.32 superior 0.31 0.33 posterior inferior 0.17 0.16 superior 0.17 0.16 2 frontal inferior 0.36 0.40 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 C S Periodo "T" (seg) 38 superior 0.36 0.41 posterior inferior 0.22 0.21 superior 0.22 0.21 3 frontal inferior 0.42 0.44 superior 0.42 0.44 posterior inferior 0.23 0.22 superior 0.23 0.23 Es importante destacar que, aunque la normativa en cuestión no define restricciones en relación con acciones verticales, resulta fundamental tener en cuenta que estas consideraciones adquieren una relevancia significativa al abordar la tarea de concebir y configurar los elementos que constituyen a los volados. 4.12. Verificación del sistema estructural El edificio de análisis este compuesto de una estructura de concreto armado y volados de acero; sin embargo, se realiza la verificación del sistema estructural en el bloque de concreto ya que este es el sistema resistente. En el artículo 16 de la norma E.030 se establece que el sistema estructural de un edificio dependerá del porcentaje de fuerza cortante que tomen las columnas o muros. En ese sentido, en el bloque 3 se tienen la siguiente distribución de fuerza cortante en la base. Tabla 4.25. Fuerza cortante tomada por los muros para cada dirección de análisis. Dirección Vbasal Vmuros %Vmuros/Vbasal SISXXModalY+ 504.97 447.42 88.6% SISXXModalY- 493.97 437.34 88.5% SISYYModalX+ 551.62 532.97 96.6% SISYYModalX- 556.48 537.03 96.5% Las placas toman más del 80% de la fuerza cortante basal, se evidencia que estos elementos verticales son los principales responsables de soportar las fuerzas laterales que pueden actuar sobre la edificación. Se realiza esta misma verificación en el resto de bloques, por ende, se considera que el sistema estructural del edificio es de muros estructurales según la norma E.030. 39 CAPÍTULO 5: DISEÑO DE ELEMENTOS EN CONCRETO ARMADO 5.1. Diseño de losas 5.1.1. Diseño de losas aligeradas En el diseño de estas losas, las fuerzas internas de interés son la fuerza cortante y el momento flector. El diseño de las viguetas se realizó de acuerdo con los lineamientos generales de la norma E.060. Asimismo, en el diseño de las losas aligeradas es importante tener en consideración ciertas consideraciones como las deflexiones máximas y las fisuraciones. Asimismo, la norma permite un ligero aumento del 10% en la capacidad resistente al corte de las viguetas. Esto se calcula mediante la fórmula ∅𝑉𝑐 = 1.1 ∗ ∅ ∗ 0.53 ∗ √𝑓′𝑐 ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑. Por otro lado, en situaciones en donde el valor de cortante ultimo (𝑉𝑢) es mayor que la capacidad resistente a corte calculada (∅𝑉𝑐), se permite el uso de ensanches alternados o corridos. El procedimiento de arreglo mediante ensanches en planta se muestra en la Figura 5.1. Figura 5.1. Esquema de vista en planta de ensanches alternos y continuos. Nota: Tomado de Apuntes del curso de concreto Armado (G. Ottazzi). La utilización de ensanches en las losas aligeradas permite la utilización de secciones de concreto con mayor área que las viguetas en forma de "T". Esto conduce a un aumento significativo en la resistencia al cortante, aproximadamente 2.5 veces con ensanches alternados y 3.5 veces con ensanches corridos. A modo de ejemplo se realiza el diseño de las losas aligeradas del bloque 3. 5.1.1.1. Metrado de cargas por vigueta Se realiza el metrado de cargas según lo establecido en la norma E.020 Cargas. Se tiene 2 casos de sobrecarga que corresponden a las aulas y pasadizos del aulario. El metrado se realiza por el ancho de 40 cm de la vigueta. 40 ✓ Peso propio de la vigueta (h = 20 cm) : 0.3 ton/m2 x 0.4 m = 0.12 ton/m ✓ Piso terminado : 0.1 ton/m2 x 0.4 m = 0.04 ton/m ✓ Sobrecarga para aulas : 0.25 ton/m2 x 0.4 m = 0.1 ton/m ✓ Sobrecarga para pasadizos y escalera : 0.4 ton/m2 x 0.4 m = 0.16 ton/m Adicionalmente, debido a la disposición de aulas, el diseño de losas contemplará la aplicación de alternancia de cargas. Esta técnica inteligente y proactiva contribuye a reducir la probabilidad de momentos máximos que excedan la resistencia de la losa, lo que a su vez se traduce en una edificación más segura y confiable. 5.1.1.2. Diseño por flexión Se realiza el diseño por resistencia (LRFD) en el que se debe de verificar que el momento resistente de la vigueta (ØMn) sea mayor al momento ultimo que actúa en la losa. En la figura 5.2. se muestra el diagrama de momentos flectores correspondiente a las viguetas más esforzadas de los paños de análisis del bloque 3. Figura 5.2. Esquema de la envolvente de momentos flectores – Bloque 3 Nota: Elaboración propia. Con los resultados del análisis estructural para la vigueta, en la tabla 5.1 se resume el refuerzo necesario y refuerzo colocado para resistir la flexión demandada. Tabla 5.1. Diseño por flexión de los 8 paños de vigueta – Bloque 3. Paño de aligerado Momentos últimos (ton.m) As necesario (cm2) As instalado (cm2) Ø instalado Paño 1 Mu- 1.02 1.98 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Mu+ 0.98 1.57 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Mu- 0.94 1.65 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Paño 2 Mu+ 0.6 0.95 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.93 1.63 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Paño 3 Mu+ 0.61 0.97 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.81 1.4 1.42 2Ø3/8 Paño 4 Mu+ 0.62 0.98 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.92 1.61 2 1Ø3/8+1Ø1/2 41 Paño 5 Mu+ 0.62 0.98 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.81 1.4 1.42 2Ø3/8 Paño 6 Mu+ 0.61 0.97 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.91 1.59 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Paño 7 Mu+ 0.59 0.93 1.42 2Ø3/8 Mu- 0.91 1.59 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Paño 8 Mu+ 0.85 1.35 1.42 2Ø3/8 Mu- 1.02 1.63 2 1Ø3/8+1Ø1/2 Adicional al refuerzo para flexión se debe de considerar el acero de temperatura para resistir esfuerzos de contracción y temperatura. En la norma E.060 se establece que se puede usar un acero mínimo para este refuerzo calculado como 0.0018bh. 𝐴𝑠𝑡𝑒𝑚𝑝 = 0.0018 ∗ 100 ∗ 5 = 0.9 𝑐𝑚2 Con una barra de 6mm espaciado cada 25cm se cumple. 5.1.1.3. Diseño a corte Se realiza el diseño por resistencia (LRFD) donde se debe verificar que la fuerza cortante que resiste las viguetas (ØVn) de los paños del aligerado sea mayor al cortante ultimo que actúa sobre la losa. En la figura 5.3 se muestra el diagrama de fuerzas cortantes del tramo de análisis. Se evidencia que los extremos de los segmentos tienen los valores más altos de fuerza cortante. Figura 5.3. Esquema de la envolvente de fuerza cortante – Bloque 3 Nota: Elaboración propia. Tabla 5.2. Verificación por cortante de los 8 paños de vigueta – Bloque 3 Paño de aligerado Fuerza cortante (ton) Resistencia a cortante (ton) Vu- Vu+ ØVc ¿Ensanche? Paño 1 1.02 0.92 1.22 NO Paño 2 0.88 0.93 1.22 NO Paño 3 0.93 0.83 1.22 NO Paño 4 0.87 0.89 1.22 NO Paño 5 0.86 0.81 1.22 NO Paño 6 0.88 0.86 1.22 NO Paño 7 0.82 0.77 1.22 NO Paño 8 0.78 0.9 1.22 NO 42 5.1.1.4. Verificación en Condición de servicio a. Cálculo de deflexiones La evaluación de la respuesta instantánea y la respuesta bajo cargas sostenidas de una losa es un paso crucial en el diseño estructural. Los resultados de una vigueta en particular ayudan a garantizar que la losa sea segura, estable y adecuada para su uso previsto. A continuación, se detallan los resultados obtenidos para una vigueta del paño continúo analizado. Tabla 5.3. Cálculo de la Inercia efectiva en paño continuo. As (cm2) 2 2 2 As' (cm2) 0.71 0 0.71 d (m) 0.17 0.17 0.17 d' (m) 0.03 0.03 0.03 Mcm (ton.m) 0.35 0.18 0.33 Mcv (ton.m) 0.2 0.12 0.19 Mcm+cv (ton.m) 0.55 0.3 0.52 Mcm+50%cv (ton.m) 0.45 0.24 0.425 Ig (cm4) 11801 11801 11801 Mcr (ton.m) 0.56 0.56 0.56 C (cm) 5.84 3.52 5.84 Icr (cm4) 3055 3489 3055 % de Ig 25.89 29.56 25.89 Ief' (cm4) 11801 11801 11801 Para determinar las deflexiones inmediatas y diferidas, se basará en las inercias efectivas obtenidas para diferentes secciones. A partir de estas inercias, se calculará la Inercia efectiva promedio, la cual se describe mediante la siguiente fórmula para tramos continuos. 𝐼𝑒𝑓 𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝐼𝑒1 + 𝐼𝑒2 + 2 ∗ 𝐼𝑒3 4 = 11801 𝑐𝑚4 Finalmente, a continuación, se resume las deflexiones obtenidas en base a las cargas aplicadas y características propias de la sección analizada. Tabla 5.4. Resumen de deflexiones inmediatas y diferidas halladas. Deflexiones Inmediatas δi CM 0.12 cm 0.12 cm δi CV 0.04 cm 0.04 cm δi 30%CV 0.01 cm 0.01 cm 43 Deflexiones Diferidas Se puede ver en la tabla anterior que el caso que tiene el mayor impacto en la deflexión del elemento en estudio es el resultado del efecto de la carga muerta diferida. Los límites para el control de deflexión establecidos por la norma E060 se muestran en la tabla 5.5. Asimismo, se evaluará si se necesitan medidas adicionales para prevenir y reducir la deflexión. b. Control de deflexiones para el paño en análisis Existen varios criterios para el cálculo de las deflexiones admisibles en elementos sometidos a flexión simple como es el caso de las viguetas. Para una luz libre de 5m de uno de los paños de análisis se tiene las deflexiones de la tabla 5.5. Tabla 5.5. Verificación de deflexiones. CRITERIO LIMITE DEFLEXION COMENTARIO L/480 1.04 cm 0.30 cm CUMPLE L/240 2.08 cm 0.30 cm CUMPLE L/180 2.78 cm 0.04 cm CUMPLE L/360 1.39 cm 0.04 cm CUMPLE c. Control de Fisuración Las losas aligeradas pueden fisurarse debido a tensiones y deformaciones, lo que genera preocupaciones en el diseño y la construcción. A continuación, se describirá el procedimiento implementado. ✓ M servicio : 0.30 tonf.m ✓ As : 2 cm2 ✓ d : 17 cm ✓ bw : 10 cm ✓ Nº barras : 2 ✓ dc : 4 cm ρ'= 0.000 ξ= 2.00 λ= 2.00 δd CM 0.24 δd CV 0.08 δd 30%CV 0.024 Figura 5.4. Dimensiones de la losa aligerada de h = 20 cm. 44 Como el valor de 𝑍 < 𝑍𝑚𝑎𝑥 = 26000𝑘𝑔/𝑐𝑚 bajo condiciones normales, se observa que no se requiere de alguna medida adicional para reducir el ancho de grieta existente. Finalmente, en la siguiente figura se muestra el diseño del encofrado para la losa aligerada del bloque 3 del proyecto. Una característica especial en el diseño de cada bloque es la alternancia de cargas, considerando la probabilidad de que se presenten a lo largo de su vida útil. Figura 5.5. Detalle del armado de primeros paños de losa aligerada del bloque 3. Figura 5.6. Detalle del armado de losa aligerada. 𝑓𝑠 = 𝑀𝑠𝑒𝑟 𝐴𝑠(0.9 𝑑) = 300 ∗ 100 2 (0.9 ∗ 17) = 980.39 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 𝐴𝑐𝑡 = 2 ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑𝑐 𝑁º 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎𝑠 = 2 ∗ 10 ∗ 4 2 = 40 𝑐𝑚2 𝑍 = 𝑓𝑠 ∗ √𝑑𝑐 ∗ 𝐴𝑐𝑡 3 = 980.4 ∗ √4 ∗ 40 3 = 5322.43 45 5.1.2. Diseño De Vigas Chatas Además del diseño de los paños de las losas aligeradas, también es importante detallar el diseño del refuerzo de las vigas chatas, ya que son elementos que forman parte del encofrado. Las vigas chatas que se usan en los techos son de 25 x 20 cm y se diseñan para solicitaciones de flexión y cortante. 5.1.2.1. Metrado de cargas ✓ Peso propio : 2.4 x 0.25 x 0.20 = 0.12 ton/m ✓ Piso terminado : 0.1 x 0.25 = 0.025 ton/m ✓ Peso de tabiquería : 1.8 x 0.15 x 2.8 = 0.756 ton/m ✓ Sobrecarga : 0.25 x 0.25 = 0.0625 ton/m 5.1.2.2. Diseño por flexión Mu (tn.m) As necesario (cm2) As instalado (cm2) Ø instalado 1.93 3.31 3.87 3Ø1/2” 5.1.2.3. Diseño por corte El diseño por corte para las vigas chatas se realiza considerando solo el aporte de la sección bruta del concreto. Fuerza cortante (ton) Resistencia a cortante (ton) Vu- (tn) Vu+ (tn) ØVc (tn) ¿CUMPLE? 1.71 1.87 2.77 SI En resumen, se tiene el siguiente armado para las vigas chatas. Por proceso constructivo el refuerzo corrido de la base se coloca también en la parte superior. Figura 5.7. Detalle de armado de viga chata. 46 5.1.3. Diseño de losa colaborante 5.1.3.1. Predimensionamiento El sistema a usar para las losas colaborante de las terrazas serán el sistema STEEL DECK. En nuestro país la compañía Acero Deck brinda estos perfiles, esta compañía realiza ensayos certificados con sus productos y brindan características técnicas de todos los materiales que ofertan. En ese sentido el predimensionamiento del sistema se realiza en base a los manuales propuestos por la empresa. El edificio en análisis está orientado a ser un edificio de aulas, según la norma E.020 la sobrecarga para este tipo de edificios es de 250 kg/m2 en las aulas; sin embargo, para las terrazas se considera una sobrecarga de 400 kg/m2 igual que los corredores. En base a esta sobrecarga se escoge un perfil tipo AD-900 con las siguientes características. Tipo : AD-900 Peralte : 38 mm Ancho total : 920 mm Ancho útil : 900 mm Calibre : 22 Acabado : Galvanizado Longitud : A medida Para cada tipo de perfil, también se puede encontrar las siguientes tablas de propiedades de la sección de acero y del concreto a usar en el sistema, estas tablas también son provistas por el fabricante. Tabla 5.6. Propiedades de la sección de acero. Tabla 5.7. Propiedades para concreto de f’c 210 kg/cm2. Calibre (gage) Peso/Área (kg/m2) I (cm4/m) Ssup (cm3/m) Sinf (cm3/m) 22 9.16 25.01 16.42 10.99 Altura de losa (cm) Volumen de concreto (m3/m2) Carga muerta (kg/m2) 9 0.067 161.3 Figura 5.8. Losa colaborante tipo AD-900. 47 Tabla 5.8. Sobrecarga admisible en kg/m2 para un concreto de f’c 210 kg/cm2 El perfil AD-900 escogido tienen las siguientes dimensiones en sus secciones. Figura 5.9. Dimensiones del sistema STEEL DECK AD-900. El fabricante recomienda que para los valores sombreados se requiere apuntalamiento temporal a la mitad de la luz libre o separación entre apoyos. Además, para luces mayores a 3.5 m se requiere apuntalar a los tercios de la luz. Para la presente tesis se realiza a modo de ejemplo el diseño detallado de la losa colaborante de la terraza del bloque 3 que se muestra en la figura 5.10. Figura 5.10. Planta del sexto piso del bloque 3. Para esta losa se tiene una luz libre aproximada de 2 m y se escoge un perfil AD–900 de calibre 22 y espesor de 9 cm. Esta asunción se verificará posteriormente en el diseño de la losa. 5.1.3.2. Metrado de cargas en plancha colaborante Se considera las cargas que soportara la placa en conjunto con el concreto. El metrado se realiza para el ancho útil de 900 mm. La losa colaborante debe cargar el peso propio de la plancha, el peso del concreto, el piso terminado, la tabiquería de existir y la sobrecarga Calibre Gage L (m) Espesor de losa (m) t = 9 t = 10 t = 11 t = 12 t = 13 t = 14 22 2 1126 1339 1553 1766 1979 2000 48 correspondiente. Asimismo, el peso del sistema cuando el concreto este fresco es diferente al peso del sistema con el concreto endurecido. Cargas muertas ✓ Peso del concreto : 161.3 x 0.9 = 145 kg/m ✓ Peso propio de la plancha : 9.16 x 0.9 = 8.25 kg/m ✓ Piso terminado : 100 x 0.9 = 90 kg/m Cargas vivas ✓ Sobrecarga durante proceso constructivo : 100 x 0.9 = 90 kg/m ✓ Sobrecarga en uso : 400 x 0.9 = 360 kg/m 5.1.3.3. Diseño de la losa colaborante Generalmente el diseño de las losas se realiza únicamente para cargas de gravedad por lo que se considera solo la combinación de carga muerta y viva como la suma de 1.4CM+1.7CV. Es importante tener en cuenta que en el proceso constructivo inicialmente la plancha de acero servirá como encofrado del concreto fresco y posteriormente trabajaran de manera conjunta cuando el concreto endurezca, por lo tanto, se debe realizar el diseño y verificaciones de la losa para los 2 casos. Caso 1: Diseño de la plancha metálica como encofrado Para este caso se tienen las siguientes cargas ultimas: • Carga muerta : 244 kg/m • Carga viva : 90 kg/m • Carga ultima : 1.4(244) + 1.7(90) = 495 kg/m Con estas cargas se construye un modelo computacional en el software ETABS para verificar los esfuerzos actuantes y realizar las posteriores verificaciones. Deflexiones admisibles Para la plancha del perfil AD – 900 el fabricante especifica que la deformación admisible en el caso del sistema no compuesto debe ser el valor menor que se obtenga entre dividir la luz libre de la losa entre 180 o 1.9 cm. Para el paño de losa colaborante en análisis se tiene una luz libre de 1.9 m. La deflexión que se calcule para este caso de análisis debe ser menor a la deflexión admisible. 49 𝛿𝑎𝑑𝑚 = 1.9𝑥100 180 = 1.05 𝑐𝑚 Deflexiones calculadas Para el cálculo de las deflexiones de la plancha colaborante se debe considerar la condición de apoyo que va a tener, para el caso de la losa que se apoya solo en un tramo como es el caso de la losa en análisis se calcula del siguiente modo. 𝛿𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 = 0.013𝑊𝑚 ∗ (𝐿 ∗ 100)4 𝐸𝑠 ∗ 𝐼𝑠𝑑 ∗ 𝑏 𝛿𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 = 0.013 ∗ 244 ∗ (1.90 ∗ 100)4 ∗ 10−4 2.030 ∗ 106 ∗ 25.01 ∗ 0.9 = 0.9 𝑐𝑚 Como el 𝛿𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎 ≤ 𝛿𝑎𝑑𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 entonces no será necesario apuntalar la losa en el proceso constructivo y solo se requerirá apoyo en un tramo. Esfuerzo admisible El esfuerzo admisible que resiste el perfil metalico sera el 60% del esfuerzo de fluencia del acero de la plancha. El perfil AD-900 tiene un esfuerzo de fluencia de 36 ksi que equivale a un fy = 2530 kg/cm2. σadm = 0.6 ∗ 2530 = 1518 kg/cm2 Esfuerzos actuantes Para el cálculo del esfuerzo actuante se debe cumplir: 𝜎𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝑀𝑚𝑎𝑥 𝑆𝑚𝑖𝑛 Donde el Mmax es el momento más crítico de la plancha, este momento puede ser positivo o negativo. Como la plancha no necesita apuntalamiento para el caso del concreto en estado fresco solo se tendrá un momento positivo que será el usado para el análisis. El módulo de sección Smin corresponde al menor de los valores entre el Sinf y Ssup. Para el cálculo del momento máximo se puede usar un modelo computacional o usando la fórmula para un tramo simplemente apoyado como es el caso de este análisis. 𝑀 = 𝑊𝑢 ∗ 𝐿2 8 = 495 ∗ 1.92 8 = 223.4 𝑘𝑔. 𝑚 𝜎𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑡𝑒 = 223.4 10.99 𝑥100 = 2033 𝑘𝑔 𝑐𝑚2 > 𝜎𝑎𝑑𝑚 Entonces será necesario realizar un apuntalamiento al centro de la luz de 1.9m durante el proceso de vaciado del concreto. Considerando esto se tendría los siguientes diagramas de 50 momento. Figura 5.11. Diagrama de momentos usando apuntalamiento. M+ : 27.9 kg.m M- : 55.8 kg.m 𝜎𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝑀+ 𝑆𝑖𝑛𝑓 𝑥100 = 27.9 10.99 𝑥100 = 254 𝑘𝑔 𝑐𝑚2 < 𝜎𝑎𝑑𝑚 𝜎𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝑀− 𝑆𝑠𝑢𝑝 𝑥100 = 55.8 16.42 𝑥100 = 340 𝑘𝑔 𝑐𝑚2 < 𝜎𝑎𝑑𝑚 Por lo tanto, se cumple que el esfuerzo actuante en la plancha es menor al esfuerzo admisible por lo que se cumple con esta verificación. Caso 2: Diseño de la losa colaborante como sistema compuesto Verificación de esfuerzos admisibles Para verificar si el esfuerzo actuante en el sistema compuesto es menor que el esfuerzo admisible de la losa se usa las mismas formulas usadas para el caso del concreto fresco. Para el sistema compuesto se debe de calcular el módulo de sección, para ello se debe de calcular previamente la inercia efectiva de la sección. a. Cálculo de la inercia efectiva 𝐼𝑒 = 𝐼𝐶 + 𝐼𝑈 2 a.1. Inercia de sección agrietada (Ic) 𝐼𝐶 = 𝑏 ∗ 𝑦𝑐𝑐13 3 + 𝑛 ∗ 𝐴𝑠𝑑 ∗ 𝑦𝑐𝑠2 + 𝑛 ∗ 𝐼𝑠𝑑 ✓ ycg : 1.83 cm ✓ d : 7.17 cm ✓ Asd : 9.35 cm2 ✓ b : 90 cm (ancho efectivo) ✓ Es : 2.030*106 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ✓ Isd : 25.01 𝑐𝑚4/𝑚 ✓ Ec : 217370 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ✓ n : Es/Ec = 9 para valores de f’c entre 210 – 250 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 Figura 5.12. Dimensiones en el sistema compuesto para el cálculo de inercia de sección agrietada. ycc1tc Ycs dt 51 ✓ 𝜌 : As/bd = 0.0145 𝑌𝑐𝑐1 = 𝑑√2𝜌 ∗ 𝑛 + (𝜌 ∗ 𝑛)2 − 𝜌 ∗ 𝑛 𝑌𝑐𝑐1 = 7.17√2 ∗ 0.0145 ∗ 9 + (0.0145 ∗ 9)2 − 0.0145 ∗ 9 = 3.718 𝑐𝑚 𝐼𝐶 = 90 ∗ 3.7183 3 + 9 ∗ 9.35 ∗ (7.17 − 3.718)2 + 9 ∗ 25.01 = 2770 cm2 a.2. Inercia de la sección transformada no fisurada (Iu) ✓ ycg : 1.83 cm ✓ d : 7.17 cm ✓ Asd : 9.35 cm2 ✓ b : 90 cm (ancho efectivo) ✓ Es : 2.030*106 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ✓ Isd : 25.01 𝑐𝑚4/𝑚 ✓ Ec : 217370.65 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 ✓ tc : 5.12 cm ✓ hr : 3.88 cm ✓ t : 9 cm ✓ Cs : 15.14 cm ✓ Wr : 5.57 cm 𝑦𝑐𝑐2 = 0.5 ∗ 90 ∗ 92 + 9 ∗ 9.35 ∗ 7.17 − (14.15 − 5.57) ∗ 90 ∗ 3.88 15.14 ∗ (9 − 0.5 ∗ 3.88) 90 ∗ 9 + 9 ∗ 9.35 − 90 15.14 ∗ 3.88 ∗ (15.14 − 5.57) = 4.2 𝑐𝑚 𝑦𝑐𝑠 = 𝑑 − 𝑦𝑐𝑐2 = 7.17 − 4.2 = 2.97 𝑐𝑚 𝐼𝑢 = 𝑏 ∗ 𝑡𝑐 3 12 + 𝑏 ∗ 𝑡𝑐(𝑌𝑐𝑐2 − 0.5𝑡𝑐)2 + 𝑛 ∗ 𝐼𝑠𝑑 + 𝑛 ∗ 𝐴𝑠𝑠𝑑 ∗ 𝑌𝑐𝑠 2 + 𝑏 𝐶𝑠 {𝑤𝑟 ∗ ℎ𝑟 [ ℎ𝑟 2 12 + (𝑡 − 𝑌𝑐𝑐2 − 0.5ℎ𝑟)2]} Figura 5.13. Dimensiones en el sistema compuesto para el cálculo de inercia de sección transformada no agrietada. 𝑌𝑐𝑐2 = 0.5 ∗ 𝑏 ∗ 𝑡2 + 𝑛 ∗ 𝐴𝑠𝑠𝑑 ∗ 𝑑 − (𝐶𝑠 − 𝑤𝑟)𝑏 ∗ ℎ𝑟 𝐶𝑠 ∗ (𝑡 − 0.5ℎ𝑟) 𝑏 ∗ 𝑡 + 𝑛 ∗ 𝐴𝑠𝑠𝑑 − 𝑏 𝐶𝑠 ∗ ℎ𝑟(𝐶𝑠 − 𝑤𝑟) ycc2tcdt hr wr Cs 52 𝐼𝑢 = 90 ∗ 5.123 12 + 90 ∗ 5.12(4.2 − 0.5 ∗ 5.12)2 + 9 ∗ 25.01 + 9 ∗ 9.35 ∗ 2.972 + 90 15.14 {5.57 ∗ 3.88 [ 3.882 12 + (9 − 4.2 − 0.5 ∗ 3.88)2]} = 4425 𝑐𝑚4 a.3. Cálculo del momento de inercia efectivo (Ie) 𝐼𝑒 = 2770 + 4425 2 = 3597.5 𝑐𝑚4 b. Cálculo del Ypromedio 𝑦𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝑦𝑐𝑐1 + 𝑦𝑐𝑐2 2 = 3.718 + 4 2 = 3.86 𝑐𝑚 c. Cálculo del módulo de sección inferior del sistema compuesto (Sic) 𝑆𝑖𝑐 = 𝐼𝑒 𝑡 − 𝑦𝑝𝑟𝑜𝑚 = 3597.5 9 − 3.86 = 700 𝑐𝑚3 d. Cálculo de momentos positivos para el sistema compuesto para condición de servicio 𝑀𝐷𝑠𝑑 = 𝑊𝐷𝑠𝑑 ∗ 𝐿𝑠𝑑 2 8 = 244 ∗ 1. 92 8 = 110.1 𝑘𝑔. 𝑚 𝑀𝐿𝑠𝑑 = 𝑊𝐿𝑠𝑑 ∗ 𝐿𝑠𝑑 2 8 = 360 ∗ 1. 92 8 = 162.5 𝑘𝑔. 𝑚 𝜎𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑡𝑒 = 𝑀𝐷𝑠𝑑 + 𝑀𝐿𝑠𝑑 𝑆𝑖𝑐 ∗ 𝑛 ∗ 100 = 110.1 + 162.5 700 ∗ 9 ∗ 100 = 350.5 𝑘𝑔 𝑐𝑚2 < 𝜎𝑎𝑑𝑚 Se verifica que el esfuerzo actuante en el sistema compuesto es menor al esfuerzo admisible de la plancha colaborante. Diseño por flexión a. Cálculo de la cuantía balanceada (ρb) Como la cuantía de la losa es de 0.0145 y es menor a la cuantía balanceada la losa tendrá 𝜌 𝑏 = 0.85 ∗ 𝛽 1 ∗ 𝑓′𝑐 𝑓𝑦 ∗ 0.003(𝑡 − ℎ𝑟) (0.003 + 𝑓𝑦 𝐸𝑠 ) ∗ 𝑑 = 0.85 ∗ 0.85 ∗ 210 2530 ∗ 0.003(9 − 3.88) (0.003 + 2530 1.03 ∗ 106 ∗ 7.17) = 0.03 53 una falla sub-reforzada que se traduce como una falla por flexión dúctil que es lo que se busca en diseños de elementos sometidos a flexión. b. Cálculo del momento nominal Para una combinación de 1.4D+1.7L se tiene una carga ultima de 954 kg/m y se obtiene un momento actuante Mu de 423 kg.m. Se verifica el diseño por resistencia ya que ∅ ∗ 𝑀 > Mu. Con esta verificación no se necesita acero adicional. Diseño por cortante a. Cálculo del cortante nominal b. Cálculo de la cortante ultima c. Verificación ∅𝑉𝑛 = 0.85 ∗ 1367 = 1162 𝑘𝑔 > 𝑉𝑢 Deflexión del sistema compuesto a. Deflexiones inmediatas 𝑎 = 𝐴𝑠𝑠𝑑 ∗ 𝑓𝑦 0.85 ∗ 𝑓′𝑐 ∗ 𝑏 = 9.35 ∗ 2530 0.85 ∗ 210 ∗ 90 = 1.47 𝑐𝑚 𝑀𝑛 = 𝐴𝑠𝑠𝑑 ∗ 𝑓𝑦 ∗ (𝑑 − 𝑎 2 ) = 9.35 ∗ 2530 ∗ (7.17 − 1.47 2 ) = 1522 𝑘𝑔. 𝑚 𝑀𝑑 = ∅ ∗ 𝑀𝑛 = 0.9 ∗ 1522 = 1370 𝑘𝑔. 𝑚 El área del concreto que se considera para hallar el cortante en la losa se define como el área contribuyente y está formada por las áreas sombreadas que se muestran en la figura 5.14. Figura 5.14. Área contribuyente para el diseño por cortante en la losa. 𝑉𝑛 = 0.53 ∗ √𝑓′𝑐 ∗ 𝐴𝑐 = 0.53 ∗ √210 ∗ 178 = 1367 𝑘𝑔 𝑉𝑢 = 𝑊𝑑𝑠𝑑 ∗ 𝐼𝑠𝑑 2 + 𝑊𝑙𝑠𝑑 ∗ 𝐿𝑠𝑑 2 = 244 ∗ 1.9 2 + 360 ∗ 1.9 2 = 573.8 𝑘𝑔 ∆′𝑠𝑡 = 5 384 ∗ (𝑊𝑑𝑠𝑑 + 𝑊𝑙𝑠𝑑) ∗ 𝐿𝑠𝑑 4 𝐸𝑐 ∗ 𝐼𝑒 ∗ 106 = 5 384 ∗ (244 + 360) ∗ 1.94 217370 ∗ 3597.5 ∗ 106 = 0.13 𝑐𝑚 54 b. Cálculo de deflexiones a largo plazo ✓ A ’s = Acero de flexión negativa en los apoyos + Acero de temperatura. No existe acero de compresión en los extremos de la losa y el acero de temperatura se cumple con barras de 6mm espaciados cada 20 cm, es decir en 1m de ancho caben 6 barras. ∆𝐿𝑇 = 0.13 [2 − 1.2 ∗ 1.68 9.35 ] = 0.232 𝑐𝑚 Entonces la deflexión total para la etapa cuando el concreto esta endurecido es: ∆𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙= 0.13 + 0.232 = 0.362 𝑐𝑚 c. Deformación admisible Se verifica que la deformación total del sistema compuesto de la losa colaborante no excede la deformación admisible. Finalmente, se tendría el siguiente armado de la losa colaborante. Figura 5.15. Detalle de refuerzo de losa colaborante. ∆𝐿𝑇= ∆′ 𝑠𝑡 ∗ [2 − 1.2 ∗ 𝐴′𝑠 𝐴𝑠𝑠𝑑 ] ∆𝑎𝑑𝑚= 𝐿𝑠𝑑 360 ∗ 100 = 1.9 360 ∗ 100 = 0.528𝑐𝑚 55 5.2. Diseño De Vigas Las vigas constituyen el apoyo de las losas y forman parte del sistema resistente del edificio. Estos elementos trabajan principalmente ante esfuerzos de flexión y cortante y son capaces de soportar cargas de gravedad y sismo. El diseño de vigas se realiza bajo el método LRFD (Load and Resistance Factor Design) adoptado en la Norma E.060. Debido al comportamiento de estos elementos se realiza el diseño por flexión, cortante y capacidad. Asimismo, es importante verificar el control de deflexiones y fisuración. A modo de ejemplo se detalla del diseño sismorresistente de la viga VT-101 (0.40x0.95) de un piso típico del bloque 3. Figura 5.16. Ubicación de viga VT-101 del bloque 3. Para el diseño de la viga se debe considerar las combinaciones de carga con el fin de crear una envolvente que contemple todos los casos de combinación de carga. Estas combinaciones para diseño son: ▪ 1.4D + 1.7L ▪ 1.25(D+L) ± SX ▪ 1.25(D+L) ± SY ▪ 0.9D ± SX ▪ 0.9D ± SY Los diagramas de fuerzas internas que se usen en el análisis se tomaran de la envolvente que incluya a todas las combinaciones de carga antes definidas. El software Etabs en el que se realizó el modelo del edificio nos ayuda a obtener los DMF y DFC para el diseño; sin embargo, el programa no considera el proceso constructivo que se realiza de los elementos verticales y muchas veces los resultados de DMF que se obtienen tienen errores debido a que las columnas se deforman axialmente. Por ejemplo, en la viga VT 56 101 del bloque 3 de análisis, los tramos 2 y 3 se ubican entre placas y una columna intermedia por lo que el DMF para carga muerta debería ser como se muestra en la figura 5.18; sin embargo, el software Etabs arroja un DMF como se muestra en la figura 5.17 donde se evidencia una caída de momentos debido a la deformación de la columna. Para solucionar el problema de caída de momentos se puede optar por 2 métodos. El primero es aumentar la rigidez axial del elemento vertical a fin de evitar que se deforme; sin embargo, ese factor de amplificación no es un numero definido y se debe de asignar un valor y verificar que no se caigan los momentos. El otro método y el que se usó para esta tesis, es crear un modelo donde solo se consideren cargas de gravedad y se restrinjan los desplazamientos en Z de las uniones viga – columna y viga – placa. En ese sentido para las combinaciones y la envolvente de diseño se realizan en una hoja de cálculo en base a los datos que se obtengan del modelo de gravedad y del otro modelo donde solo se considera la acción del sismo. 5.2.1. Diseño de viga VT-101 B3 (40 x 95) 5.2.1.1. Diseño por flexión Se realiza el diseño del tramo 1 de la viga VT-101 B3 del techo 5 que esta entre los ejes 5 y Figura 5.17. DMF para carga muerta obtenido en el modelo inicial Figura 5.18. DMF para carga muerta obtenido en el modelo corregido. 57 6 y que tienen una luz libre de 10.32 m. Del modelo de gravedad y modelo de sismo se obtienen los siguientes valores de momento para el primer tramo de la viga. Con estos valores se realiza las combinaciones y envolvente para diseño. Tabla 5.9. Mu para cada caso de carga para la viga VT-101 B3 (tramo 1) Casos de carga Ext. Izquierdo Centro Ext. derecho DEAD Mu- (tonf-m) 0 0 38.55 Mu+ (tonf-m) 0 25.14 0 LIVE Mu- (tonf-m) 0 0 10.46 Mu+ (tonf-m) 0 8.94 0 SISMO Mu- (tonf-m) 0 13.69 22.65 Mu+ (tonf-m) 0 13.69 22.65 Figura 5.19. Momento resistente por carga muerta, viva y sismo para la viga VT-101 B3 (tramo 1) Con los valores de la tabla 5.9, se realiza las combinaciones de carga y con ellas una envolvente la cual se usa para el diseño. El diseño por flexión se resume en la tabla 5.10. Tabla 5.10. Diseño por flexión para viga VT-101 B3 (tramo 1) Ext. Izquierdo Centro E. derecho Mu- (tonf-m) 0 13.69 83.91 Mu+ (tonf-m) 0 56.29 22.65 As- requerido (cm2) 0.00 4.22 28.20 As+ requerido (cm2) 0.00 18.24 7.06 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 0 2 4 6 8 10 12 M o m en to ( to n .m ) Posicion (m) DMF Carga muerta, Carga viva y Sismo M muerta M viva M sismo 58 Φ negativo colocado 2Φ1" 2Φ1" 5Φ1"+1Φ3/4" As- colocado (cm2) 10.20 10.20 28.34 As+ colocado (cm2) 10.20 18.72 10.20 Φ positivo colocado 2Φ1" 2Φ1"+3Φ3/4" 2Φ1" Existen 2 criterios para colocar el acero corrido superior e inferior en la viga, el primero es usar el acero mínimo de la norma E.060 y el otro es usar una derivación del capítulo 21 que establece usar el tercio del área de acero requerido que será el máximo requerido para momento positivo o negativo, se coloca el acero mayor entre ambos criterios, usualmente el ultimo criterio es el que siempre se usa. Asmin = 0.7 ∗ √f′c fy ∗ bw ∗ d = 0.7 ∗ √210 4200 ∗ 40 ∗ 87 = 8.4 cm2 1 3 ∗ Asmax − = 1 3 ∗ 36.54 = 12.2 cm2 ; 1 3 ∗ Asmax + = 1 3 ∗ 23.82 = 7.94 cm2 En ese sentido se debería correr al menos 8.4 cm2 en la parte inferior y superior. Se elige correr 2 barras de 1” en la parte inferior y superior de la viga y bastonear con barras de 3/4” y de 1” según se requiera. El momento resistente instalado frente a la envolvente de los momentos flectores para los casos de combinación de carga descritos se muestran en la figura 5.20. Figura 5.20. Momento resistente para la viga VT-101 B3 (tramo 1) -100 -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80 0 2 4 6 8 10 M u ( to n f- m ) 1.4D+1.7L 0.9D+S 0.9D-S 1.25(D+L)+S 1.25(D+L)-S ΦMn instalado 57.7 tonf-m 32.4 tonf-m -84.27 tonf-m -32.4 tonf-m 32.4 tonf-m 59 5.2.1.2. Diseño por corte Dentro de este diseño se debe considerar la contribución del concreto (Vc) y del acero (Vs); sin embargo, no se debe de considerar un valor de Vs mayor al valor del Vs máximo establecido por normativa. Este debe de satisfacer que el cortante de diseño sea mayor al cortante ultimo (ΦVn ≥ Vu). Para el diseño por corte se debe seguir lo establecido en el capítulo 21 de la norma E.060 y considerar una zona de confinamiento de 2 veces el peralte en ambos extremos. Estas zonas son consideradas zonas de rotula plástica y deben tener un menor espaciamiento de estribos para asegurar que el concreto no explote bruscamente. Para el primer tramo de la viga V-101 B3 se tiene las siguientes cortantes ultimas para cada caso de carga y la siguiente envolvente que corresponde a las combinaciones respectivas. Tabla 5.11. Vu para cada caso de carga para viga V-101 B3 Casos de carga Ext. Izquierdo Centro Ext. derecho MUERTA Vu+ (tonf) 0 9.05 15.5 Vu- (tonf) -8.31 -1.88 0 VIVA Vu+ (tonf) 0 3.62 3.62 Vu- (tonf) -1.68 -1.68 0 SISMO Vu+ (tonf) 2.56 13.69 -22.65 Vu- (tonf) 0 13.69 22.65 Figura 5.21. Envolvente Vu para Viga V-101 B3. -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 35 0 2 4 6 8 10 V u ( to n f Envolvente Vu para viga VT 101 B3 (tramo 1) 1.4D+1.7L 0.9D+S 0.9D-S 1.25(D+L)+S 1.25(D+L)-S 60 Se tiene una cortante máxima de 27.9 tonf que ocurre en la zona de confinamiento. El diseño por cortante que se realice debe de ser capaz de satisfacer ΦVn ≥ Vu. ∅Vc = 0.85 ∗ 0.53 ∗ √210 ∗ 40 ∗ 87 = 22.72 tonf Entonces la contribución de la resistencia del acero a la fuerza cortante debería ser al menos 5.18 tonf. Para un espaciamiento de 15 cm y con estribos de 3/8” se tiene. ∅Vs = 0.85 ∗ 2 ∗ 0.71 ∗ 4200 ∗ 87 15 = 29.4 tonf ∅Vs max = 2.1 ∗ √210 ∗ 40 ∗ 87 = 105.9 tonf ∅Vn = ∅Vc + ∅Vs = 52.12 tonf > Vu Se cumple el diseño por resistencia en la zona de confinamiento. Para la zona central se tiene un Vu de 24 tonf, con un estribo de 3/8” de diámetro y espaciados cada 25 cm se tiene. ∅Vs = 0.85 ∗ 2 ∗ 0.71 ∗ 4200 ∗ 87 25 = 17.64 tonf ∅Vs max = 2.1 ∗ √210 ∗ 40 ∗ 87 = 105.9 tonf ∅Vn = ∅Vc + ∅Vs = 40.4 tonf > Vu Se cumple el diseño por corte para la zona central del primer tramo de la viga VT-101. 5.2.1.3. Diseño por capacidad Este requisito es exclusivo para el diseño sísmico, tiene como objetivo privilegiar la falla por flexión (dúctil) antes que la falla por corte (frágil). Para cumplir este diseño la cortante de diseño para el armado planteado ΦVn debe de ser mayor a Vcap a lo largo de toda la viga. El valor de Vcap es la suma de Vmecanismo y la Visostatica y se debe de evaluar para 2 casos como se muestra en la figura 5.22. Para calcular el cortante ultima por capacidad, la norma E.060 establece 2 criterios en el artículo 21.4.32 y se debe de tomar el menor valor de estos. El primer valor de Vu por capacidad establece una suma entre la cortante isostática y la cortante mecánica. 61 Figura 5.22. Fuerza cortante de diseño de vigas por capacidad (cap. 21 E.060) Para el primer tramo de la viga V-101 del bloque 3 del techo 5 que se está analizando se tiene los siguientes valores de momento nominal con los cuales se obtendrá la cortante mecánica Mnd+Mni ln para los 2 casos de fuerza cortante. Tabla 5.12. Momentos nominales para V-101 B3 (tramo 1). Ext. Izquierdo Centro E. derecho Mn+ (tonf-m) 0.00 15.21 93.24 Mn- (tonf-m) 0.00 62.54 25.17 Tabla 5.13. Cortante mecánica para caso 1 y 2. caso 1 caso 2 Mni (tonf-m) 0 0 Mnd (tonf-m) 25.17 93.24 Ln (m) 10.32 10.32 Vmec (tonf) 2.439 -9.035 La cortante isostática wu ∗ ln/2 es cambiante a lo largo de la viga. Para los 2 casos se tiene. Tabla 5.14. Cortante mecánica y cortante de capacidad para caso 1 y 2. x Visos 1 Vmec1 Vcap1 Visos 2 Vmec2 Vcap2 0 -24.97 2.44 -22.52 -24.96 -9.04 -34.00 1.05 -21.50 2.44 -19.07 -21.51 -9.04 -30.54 2.10 -18.05 2.44 -15.61 -18.05 -9.04 -27.08 3.2 -14.59 2.44 -12.15 -14.59 -9.04 -23.63 4.25 -11.14 2.44 -8.70 -11.14 -9.04 -20.17 5.3 -7.69 2.44 -5.24 -7.68 -9.04 -16.72 5.35 31.60 2.44 34.04 31.60 -9.04 22.56 6.25 34.70 2.44 37.13 34.69 -9.04 25.66 7.15 37.81 2.44 40.22 37.78 -9.04 28.75 8.0 40.88 2.44 43.31 40.87 -9.04 31.84 9.0 43.90 2.44 46.40 43.97 -9.04 34.93 9.8 47.06 2.44 49.50 47.06 -9.04 38.02 10.3 50.15 2.44 52.59 50.15 -9.04 41.11 62 Con estos valores obtenidos se grafica la cortante para este caso tal como se muestra en la figura 5.23. y se compara con el ΦVn instalado en el diseño a corte. Figura 5.23. ΦVn instalado y Vu de capacidad. El segundo valor de la cortante de capacidad resulta de las combinaciones de carga de diseño definidas amplificando las cargas de sismo por 2.5. La envolvente que se obtiene de esta nueva combinación se muestra en la imagen 5.24. Figura 5.24. Envolvente Vu con sismo amplificado. Se observa que el Vu de capacidad del segundo caso es el menor y es el elegido para el análisis. De la figura anterior se puede observar que con el armado propuesto en el diseño por corte en la zona confinada y en la zona central se cumple que ΦVn>Vu en todos los tramos de la viga cumpliéndose así el diseño por capacidad. -60.00 -40.00 -20.00 0.00 20.00 40.00 60.00 0 2 4 6 8 10 Ø V n ( to n f) x (m) Diseño por Capacidad - Viga -60 -40 -20 0 20 40 60 0 2 4 6 8 10V u ( to n f Envolvente Vu cap. para viga VT 101 B3 (tramo 1) 1.4D+1.7L 0.9D+2.5*S 0.9D-2.5*S 1.25(D+L)+2.5*S 1.25(D+L)-2.5*S ΦVn instalado 63 5.2.1.4. Verificación de ductilidad En el artículo 21.4.4. de la norma E.060 se establecen los requisitos que se debe cumplir en elementos en flexión como es el caso de las vigas con el objetivo de que el elemento este dotado de una adecuada ductilidad con el fin de cumplir el propósito del diseño por capacidad. Estos criterios establecen la manera en cómo se debe de distribuir el acero y las relaciones de resistencia que deben de tener los momentos. En ese sentido para el caso de la viga VT- 101 B3 de análisis se cumple. • Refuerzo corrido: Se corren 2 fierros de 1” en la parte inferior y superior. • Empalmes: Se recomienda en el proceso constructivo no realizar empalmes traslapados en la zona de confinamiento. • Resistencia a flexión: En la figura 5.20 se visualiza que en los extremos el tercio de ΦMn- es 28.09 tonf-m y se tiene un ΦMn+ de 32.4 tonf-m que es mayor. Además, en cualquier parte de la viga los ΦMn- y ΦMn+ son superiores a la cuarta parte del momento máximo en el extremo derecho. • Estribos: Se tienen estribos de 3/8” de diámetro suficientes para amarrar las barras corridas de 1”. La zona confinada corresponde a 2 veces el peralte de la viga. Según el artículo 21.4.4.4, el espaciado mínimo de los estribos en la zona confinada es de 15 cm y es el que se escoge para esta zona. En la zona central el espaciado de los estribos máximo es 43.5 cm, se verifica que con un espaciamiento de 25cm se cumple con el diseño a corte. La norma E.060 establece que para vigas de peralte mayor a 900 mm como es el caso de la viga de análisis se debe de considerar un armado en el alma para contrarrestar los efectos de fisuración. En ese sentido para la viga VT-101 se tiene. As = 0.002x40x100 = 8 cm2 por metro de peralte de viga. Con barras de 3/8” espaciados cada 15 cm se cumple el área mínima requerida. Finalmente se tiene el siguiente armado para el primer tramo de la viga VT-101 (.40 x 95) del bloque 3. 64 Figura 5.25. Elevación del primer tramo de viga V-101 B3. Figura 5.26. Corte A-A. El resto de los tramos de la viga tienen dimensiones de 40 x 85 cm. El diseño para cada tramo se realizó siguiendo el mismo procedimiento descrito para el tramo 1 de la viga VT-101 del bloque3 del piso 5. Tabla 5.15. Diseño por flexión para viga VT-101 B3 (tramo 2) Ext. Izquierdo Centro E. derecho Mu- (tonf-m) 58.38 12.96 29.88 Mu+ (tonf-m) 55.57 14.50 26.50 As- requerido (cm2) 21.88 4.53 10.70 As+ requerido (cm2) 20.73 5.08 9.45 Φ negativo colocado 3Φ1"+2Φ3/4" 2Φ1" 2Φ1" As- colocado (cm2) 20.98 10.20 10.20 As+ colocado (cm2) 20.98 10.20 10.20 Φ positivo colocado 3Φ1"+2Φ3/4" 2Φ1" 2Φ1" 65 Tabla 5.16. Diseño por flexión para viga VT-101 B3 (tramo 3) Ext. Izquierdo Centro E. derecho Mu- (tonf-m) 30.30 12.80 61.66 Mu+ (tonf-m) 28.84 14.40 58.70 As- requerido (cm2) 10.86 4.47 23.25 As+ requerido (cm2) 10.32 5.04 22.02 Φ negativo colocado 2Φ1" 2Φ1" 4Φ1"+2Φ3/4" As- colocado (cm2) 10.20 10.20 23.24 As+ colocado (cm2) 10.20 10.20 21.56 Φ positivo colocado 2Φ1" 2Φ1" 2Φ1"+4Φ3/4" Tabla 5.17. Diseño por flexión para viga VT-101 B3 (tramo 4) Ext. Izquierdo Centro E. derecho Mu- (tonf-m) 82.75 11.43 0.00 Mu+ (tonf-m) 19.52 58.08 0.00 As- requerido (cm2) 32.45 3.99 0.00 As+ requerido (cm2) 6.89 21.76 0.00 Φ negativo colocado 6Φ1"+1Φ3/4" 2Φ1" 2Φ1" As- colocado (cm2) 33.44 10.20 10.20 As+ colocado (cm2) 10.20 21.56 10.20 Φ positivo colocado 2Φ1" 2Φ1"+4Φ3/4" 2Φ1" La distribución de estribos para todos los tramos queda como 1 Φ3/8”: 1@0.05, 12@.15, rto. @ .25 m en C/E. La elevación de cada tramo de viga es como sigue. Figura 5.27. Elevación del segundo y tercer tramo de viga V-101 B3. 66 Figura 5.28. Elevación del cuarto tramo de viga V-101 B3 Figura 5.29. Cortes B y C 5.2.1.5. Verificación en Condición de servicio a. Cálculo de deflexiones La evaluación de la respuesta instantánea y la respuesta bajo cargas sostenidas de una viga es un paso crucial en el diseño estructural. Los resultados ayudan a garantizar que el elemento sea seguro, estable y adecuado para su uso previsto. A continuación, se detallan los resultados obtenidos para el tramo 1 de la viga VT101-Bloque 3 analizada. Tabla 5.18. Cálculo de la Inercia efectiva tramo 1 – VT101 B3. As (cm2) 10.20 10.2 28.34 As' (cm2) 10.2 18.72 10.2 d (m) 0.86 0.86 0.86 d' (m) 0.09 0.09 0.09 Mcm (ton.m) 38.55 26.94 0 Mcv (ton.m) 10.47 8.92 0 Mcm+cv (ton.m) 49.02 35.86 0 Ig (cm4) 2857916 2857916 2857916 Mcr (ton.m) 17.4 17.4 17.4 67 C (cm) 26.2 15.2 16.2 Icr (cm4) 1299127 529777 523123 % de Ig 45.5% Ig 18.5% Ig 18.3% Ig Ief' (cm4) 1299127 529777 2857916 Figura 5.30. Esquema para verificación de deflexiones. Para determinar las deflexiones inmediatas y diferidas, se basará en las inercias efectivas obtenidas para diferentes secciones. A partir de estas inercias, se calculará la Inercia efectiva promedio, la cual se describe mediante la siguiente fórmula para tramos continuos. 𝐼𝑒𝑓 𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝐼𝑒1 + 2 ∗ 𝐼𝑒3 3 = 786227 𝑐𝑚4 Finalmente, a continuación, se resume las deflexiones obtenidas en base a las cargas aplicadas y características propias de la sección analizada. Tabla 5.19. Resumen de deflexiones inmediatas y diferidas halladas. Deflexiones Inmediatas δi CM 0.39 cm 1.42 cm δi CV 0.12 cm 0.42 cm δi 30%CV 0.035 cm 0.13 cm Deflexiones Diferidas ρ'= 0.005 ξ= 2.00 λ= 1.57 δd CM 2.23 cm δd CV 0.66 cm δd 30%CV 0.20 cm Se puede ver en la tabla anterior que el caso que tiene el mayor impacto en la deflexión del elemento en estudio es el resultado del efecto de la carga muerta diferida. Los límites para el control de deflexión establecidos por la norma E060 se muestran en la tabla siguiente. Asimismo, se evaluará si se necesitan medidas adicionales para prevenir y reducir la 68 deflexión. b. Control de deflexiones Existen varios criterios para el cálculo de las deflexiones admisibles en elementos sometidos a flexión simple como es el caso de las vigas. Para una luz libre de 10.30 m se tiene las deflexiones de la tabla 5.20. Tabla 5.20. Verificación de deflexiones para VT-101 B3 (tramo 1) CRITERIO LIMITE DEFLEXION COMENTARIO L/480‡ 2.15 cm 2.65 cm NO CUMPLE L/240§ 4.29 cm 2.65 cm CUMPLE L/180* 5.72 cm 0.42 cm CUMPLE L/360 2.86 cm 0.42 cm CUMPLE Como la viga en análisis no cumple con el criterio relacionado en el control de deflexiones con elementos no estructurales susceptibles a ser dañados. Es necesario implementar un contraflecha de 1 cm como medida ayude al elemento a comportarse adecuadamente bajo condiciones de servicio. c. Control de Fisuración Se obtiene Mser = 35.86 tn.m y luego se procede a verificar la fisuración. fs = Mser As(0.9 d) = 35860 ∗ 100 18.72 ∗ (0.9 ∗ 89) = 2391.51 kg/cm2 Act = 2 ∗ bw ∗ dc Nº barras == 2 ∗ 40 ∗ 6 5 = 96 cm2 Z = fs ∗ √dc ∗ Act 3 = 2391.51 ∗ √6 ∗ 96 3 = 19898.16 kg/cm Como el valor de 𝑍 < 𝑍𝑚𝑎𝑥 = 26000𝑘𝑔/𝑐𝑚 bajo condiciones normales, se observa que no se requiere de alguna medida adicional para reducir el ancho de grieta existente. 5.3. Diseño De Columnas Las columnas son componentes de carácter estructural generalmente verticales que constituyen el apoyo de las vigas y constituyen parte del conjunto sismorresistente de una edificación. Estos elementos trabajan principalmente bajos esfuerzos combinados de flexión y compresión (flexocompresión) y también bajo solicitaciones de fuerzas cortantes. Su diseño se realiza bajo la filosofía del diseño por resistencia LRFD adoptado en la norma E.060 Concreto Armado. Debido al comportamiento de estos elementos se realizará el diseño 69 por flexocompresión, corte y capacidad. Asimismo, se verificará que se cumplan los criterios de pandeo y demás requisitos establecidos en la norma de diseño. A modo de ejemplo se realiza el detalle del diseño de la columna C-5 del primero piso ubicado entre los ejes E y 7 del bloque 3 del aulario. Figura 5.31. Ubicación de las columnas del bloque 3. 5.3.1. Diseño de la columna C-5 5.3.1.1. Diseño por flexocompresión En el artículo 21.4.5, la normativa vigente estipula que se debe cumplir con una cuantía mínima en un elemento sujeto a flexocompresión como es el caso de las columnas debe ser de 1% y no exceder de 4%. En edificios de muros, como sistema estructural, se debe de procurar mantener la cuantía mínima para lograr que la estructura sea lo más económica posible. Con esta condición, para realizar el diseño por flexocompresión se inicia con una propuesta de distribución y diámetros de acero de refuerzo cumpliendo con la cuantía mínima. • Propuesta de aceros longitudinales Área bruta (Ag) = 40 x 40 = 1600 cm2 Área de acero (As) = 1%Ag = 16 cm2 Acero instalado = 8Ø5/8” = 16 cm2 (ρ = 1 %) 70 • Propuesta de armado El armado se realiza de manera simétrica respetando el recubrimiento de 4 cm para columnas y cumpliendo las separaciones máximas entre barras longitudinales. Figura 5.32. Distribución de acero en columna C-5 • Diagrama de interacción Es una herramienta que se usa en el diseño por flexocompresión, este diagrama representa al lugar geométrico de las combinaciones de cargas axiales (P) y momentos (M) que agotan la capacidad de la sección, este diagrama se obtiene variando la posición del eje neutro con el fin de lograr una mayor cantidad de puntos para el análisis. El resumen para cada punto según la variación del eje neutro se muestra en la tabla 5.21. Tabla 5.21. Puntos para el diagrama de interacción c (cm) Ø Pn (tonf) Mn (tonf-m) ØPn (tonf) ØMn (tonf-m) 4 0.90 -35.7 5.5 -32.2 4.9 8 0.84 15.6 12.8 13.0 10.7 12 0.70 49.6 16.9 34.7 11.8 16 0.70 88.4 19.5 61.9 13.6 20 0.70 121.4 21.0 85.0 14.7 24 0.70 159.9 19.9 111.9 13.9 28 0.70 194.3 18.4 136.0 12.9 32 0.70 226.2 16.3 158.3 11.4 36 0.70 256.4 13.5 179.4 9.5 40 0.70 285.4 10.1 199.8 7.0 Como la sección es simétrica en ambos ejes, el diagrama de interacción también será simétrico. Con los valores de Pn y Mn se obtiene el diagrama nominal. Los puntos ØPn y ØMn se usan para formar el diagrama de interacción de diseño que se usa para verificar el diseño por flexocompresión de la columna. El valor de Ø no es constante como en el caso de vigas, sino que varía respecto a la posición del Pn de transición. Pntrans = 0.1 ∗ f ′c ∗ Ag 0.7 = 0.1 ∗ 210 ∗ 1600 0.7 = 48 tonf 71 Asimismo, se calcula los puntos notables existentes en el diagrama de interacción. • Valor nominal máximo de carga axial para compresión pura según norma E.060: Po max = 0.80 ∗ (0.85 ∗ f ′c(Ag − Ast) + fy ∗ Ast) Po max = 0.80 ∗ (0.85 ∗ 210(1600 − 16) + 4200 ∗ 16) = 280 tonf ØPo max = 0.7*Po max = 196 tonf • Valor nominal máximo de carga axial para tracción pura según norma E.060: Tu = As ∗ fy = 16 ∗ 4200 = 67.2 tonf ØTu = 0.9*Tu = 60.48 tonf Para la columna C-3 del análisis se tiene el siguiente diagrama de interacción nominal y de diseño. Figura 5.33. Diagrama de interacción para columna C-5. Para la columna C-5 del primer piso se tienen los siguientes casos de cargas. En base a ello se realizan las combinaciones de carga para el diseño. Tabla 5.22. Esfuerzos internos de la columna C-5 en el primer piso. Nivel Carga P (tonf) V2 (tonf) V3 (tonf) M2 (tonf-m) M3 (tonf-m) 1 Muerta 50.861 0.014 0.114 0.317 0.030 1 Viva 13.450 0.011 0.014 0.062 0.023 1 Sismo X 5.086 3.050 0.148 0.328 6.576 1 Sismo Y 86.200 0.515 2.142 4.865 1.102 -100.0 -50.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 350.0 -25.0 -20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 P ( to n f) M (tonf) DIagrama de interacción para C-5 DI NOMINAL DI DISEÑO Pn max Φ Pn max ØPn máx: 196 tnf Pn máx: 280 tnf 72 Para el diseño a flexocompresión importa las combinaciones de carga para el caso de carga axial y momentos M2 y M3. Tabla 5.23. Combinación de cargas ultimas. Para efectuar el diseño se debe de comprobar que se cumpla que los puntos (P, M) obtenidas de las combinaciones ultimas se encuentren al interior del diagrama de interacción de diseño. En los siguientes diagramas se muestran para cada caso de momento estas verificaciones. Figura 5.34. Verificación de puntos P-M22. Combinación P (tonf) M2 (tonf-m) M3 (tonf-m) GRAVEDAD 1.4CM+1.7CV 94.070 0.549 0.549 SISMO X 0.9CM+SX 50.861 0.613 6.603 0.9CM-SX 40.689 -0.042 -6.549 1.25(CM+CV) +SX 85.475 0.801 6.643 1.25(CM+CV)-SX 75.302 0.146 -6.510 SISMO Y 0.9CM+SY 131.975 5.150 1.129 0.9CM-SY -40.425 -4.579 -1.075 1.25(CM+CV) +SY 166.589 5.338 1.169 1.25(CM+CV)-SY -5.811 -4.391 -1.035 -100.0 -50.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 350.0 -25.0 -15.0 -5.0 5.0 15.0 25.0 P ( to n f) M (tonf) DIagrama de interacción de C-5 para M22 DI NOMINAL DI DISEÑO 1.4CM+1.7CV 0.9CM+SX 0.9CM-SX 1.25(CM+CV) +SX 1.25(CM+CV) -SX 0.9CM+SY 0.9CM-SY 1.25(CM+CV) +SY 1.25(CM+CV) -SY ØPn máx: 196 tnf Pn máx: 280 tnf 73 -100.0 -50.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 350.0 -25.0 -15.0 -5.0 5.0 15.0 25.0 P ( to n f) M (tonf) DIagrama de interacción de C-5 para M33 DI NOMINAL DI DISEÑO 1.4CM+1.7CV 0.9CM+SX 0.9CM-SX 1.25(CM+CV)+S X 1.25(CM+CV)- SX 0.9CM+SY 0.9CM-SY 1.25(CM+CV) 1.25(CM+CV)-SY ØPn máx: 196 tnf Pn máx: 280 tnf Figura 5.35. Verificación de puntos P-M33. Para ambas direcciones de análisis se observa que en la columna C-5 las solicitaciones de sismo en Y son las que predominan en el diseño. Sin embargo, se cumple ΦPn>Pu para todas las combinaciones de carga cumpliéndose así el diseño por flexocompresión y validando el refuerzo longitudinal propuesto. 5.3.1.2. Diseño por corte En el cortante de diseño de la columna se debe considerar el aporte del concreto (Vc) y del acero (Vs); sin embargo, no se debe de considerar un valor de Vs mayor al valor del Vs máximo establecido en la norma E.060 ya que de hacerlo se deberá de reducirse las separaciones máximas entre barras a la mitad. El diseño por corte debe de satisfacer ΦVn ≥ Vu (diseño por resistencia). El aporte de resistencia a cortante del concreto y acero se determinan con las siguientes ecuaciones. 𝑉𝑐 = 0.53 ∗ 𝑓′𝑐 ∗ (1 + 𝑁𝑢 140𝐴𝑔 ) ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑 𝑉𝑠 = 𝐴𝑣 ∗ 𝑓𝑦𝑡 ∗ 𝑑 𝑠 𝑉𝑠 𝑚𝑎𝑥 = 2.1 ∗ √𝑓′𝑐 ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑 Para todas las combinaciones de carga se aplica estas fórmulas y con ello se tiene la siguiente tabla de resistencia a cortante. 74 Tabla 5.24. Resistencia a corte para cada combinación de carga. COMBO Pu (tonf) Vc (tonf) ØVc (tonf) Av (cm²) s (cm) ØVs (tonf) ØVs max(tonf) ØVn (tonf) 1.4CM+1.7CV 94.07 13.96 11.87 2.84 20 16.22 33.11 28.09 0.9CM+SX 50.86 12.06 10.25 2.84 20 16.22 33.11 26.48 0.9CM-SX 40.69 11.62 9.87 2.84 20 16.22 33.11 26.10 1.25(CM+CV) +SX 85.48 13.58 11.54 2.84 20 16.22 33.11 27.77 1.25(CM+CV)-SX 75.30 13.14 11.17 2.84 20 16.22 33.11 27.39 0.9CM+SY 131.97 15.62 13.28 2.84 20 16.22 33.11 29.50 0.9CM-SY -40.43 8.06 6.85 2.84 20 16.22 33.11 23.07 1.25(CM+CV) +SY 166.59 17.14 14.57 2.84 20 16.22 33.11 30.79 1.25(CM+CV)-SY -5.81 9.58 8.14 2.84 20 16.22 33.11 24.36 Tabla 5.25. Cortantes últimos para cada combinación de carga en las 2 direcciones de análisis. Combinación P (tonf) V3 (tonf-m) V2 (tonf-m) Gravedad 1.4CM+1.7CV 94.07 0.18 0.18 Sismo X 0.9CM+SX 50.86 0.25 3.06 0.9CM-SX 40.69 -0.05 -3.04 1.25(CM+CV) +SX 85.48 0.31 3.08 1.25(CM+CV)-SX 75.30 0.01 -3.02 Sismo Y 0.9CM+SY 131.98 2.24 0.53 0.9CM-SY -40.43 -2.04 -0.50 1.25(CM+CV) +SY 166.59 2.30 0.55 1.25(CM+CV)-SY -5.81 -1.98 -0.49 La cortante V3 ocurre en la dirección paralela al eje Y y la cortante V2 ocurre paralela al eje X. Estos esfuerzos son las solicitaciones ultimas para cada combinación de carga. Se puede observar que el valor de ΦVn es mayor que el Vu para cada caso de carga y para las 2 direcciones de análisis con lo que se cumple el diseño por corte. 5.3.1.3. Diseño por capacidad Este diseño está asociada a las demandas sísmica y tiene como objetivo privilegiar la falla por flexocompresión antes que la falla por corte. Para obtener el valor de Mn requerido para cada caso se debe de verificar el punto Mn en el diagrama de interacción calculado y cumplir con ΦVn ≥ Vcap. Asimismo, se debe de verificar que se cumpla este diseño para las dos zonas de confinamiento. 75 Figura 5.36. Fuerza cortante para diseño por capacidad en columnas. El valor de ΦVn1 corresponde a las zonas confinadas y se obtiene al usar estribos de 3/8” con un espaciamiento cada 10 cm, del mismo modo ΦVn2 corresponde a la región central en donde la separación entre estribos es 20cm. Tabla 5.26. Diseño por capacidad. COMBO Pu(tonf) ØVn1 (tonf) ØVn2 (tonf) Mni (tonf-m) Mns (tonf-m) hn(m) Vcap (tonf) 0.9CM+SX 50.86 42.70 18.36 17.10 17.10 4.15 8.24 0.9CM-SX 40.69 42.32 17.99 12.80 12.80 4.15 6.17 1.25(CM+CV) +SX 85.48 43.99 19.66 15.70 15.70 4.15 7.57 1.25(CM+CV)-SX 75.30 43.61 19.28 19.30 19.30 4.15 9.30 0.9CM+SY 131.98 45.72 21.39 20.50 20.50 4.15 9.88 0.9CM-SY -40.43 39.29 14.96 5.25 5.25 4.15 2.53 1.25(CM+CV) +SY 166.59 47.02 22.68 19.40 19.40 4.15 9.35 1.25(CM+CV)-SY -5.81 40.58 16.25 11.00 11.00 4.15 5.30 Se verifica que para cada caso de conjunto de carga el valor de la resistencia a corte impuesta en la columna es mayor que la cortante de capacidad. La norma E.060 indica que para el diseño por capacidad se debe tomar el valor mínimo entre la cortante de capacidad hallada en la tabla 5.26 y la correspondiente a la cortante máxima derivada de las combinaciones de carga ampliando las cargas de sismo por 2.5 Tabla 5.27. Vu con cargas de sismo amplificadas. COMBO Pu(tonf) ØVn1 (tonf) ØVn2 (tonf) Vu amplificado (tonf) 0.9CM+SX 58.49 42.98 18.65 0.47 0.9CM-SX 33.06 42.03 17.70 0.27 1.25(CM+CV) +SX 93.11 44.27 19.94 0.53 76 1.25(CM+CV)-SX 67.67 43.33 18.99 0.21 0.9CM+SY 261.28 50.55 26.21 5.46 0.9CM-SY -169.73 34.47 10.14 5.25 1.25(CM+CV) +SY 295.90 51.84 27.51 5.52 1.25(CM+CV)-SY -135.12 35.76 11.43 5.20 Se verifica que las cortantes ultimas obtenidas de la amplificación de las cargas de sismo son menores que las obtenidas del mecanismo, por ende, son las que se usan para el diseño. En todos los casos se comprueba que las cortantes de diseño ØVn obtenidas para cada caso de carga son mayores que las cortantes ultima cumpliéndose así el diseño por corte y capacidad. 5.3.1.4. Verificación de ductilidad La norma E.060 en el artículo 21.4.5 establece los requisitos que se debe cumplir en elementos sometidos a flexocompresión como es el caso de las columnas con el objetivo de que el elemento este dotado de una adecuada ductilidad con el fin de cumplir el propósito del diseño por capacidad. Estos criterios establecen la manera en cómo se debe de distribuir el acero para privilegiar la falla por flexocompresión (rotulación plástica en los extremos de la columna) antes que se genere una falla por cortante asociada a la baja ductilidad y poca capacidad de disipación de energía. En ese sentido para el caso columna C-5 se cumple. • Cuantía mínima: Se tiene una cuantía de 1% que es el mínimo establecido. • Estribos en zona de confinamiento: Se usan estribos de 3/8” en una zona de confinamiento igual a 80 cm. La disposición de los estribos en esta zona siguiendo el artículo 21.4.5.3 de la norma es 10 cm. • Estribos en zona central: Se usan estribos de 3/8” separados a 20 cm cumpliendo la exigencia del artículo 21.4.5.4 de la norma E.060. Con estas consideraciones se tiene un estribaje para la columna C-5 de 2 3/8”: 1@.05, 7@.10, RTO. @.20 c/ext. 5.4. Diseño de Placas Los muros, de manera semejante a las columnas tiene solicitaciones de esfuerzos combinados de fuerzas internas de flexión y compresión (flexocompresión) y también soportan fuerzas cortantes. Ante cargas laterales, las placas se comportan como vigas en voladizo con un momento flector mayor en la base. 77 Al igual que el resto de constituyentes estructurales del edificio las placas se diseñarán bajo el método LRFD adoptado en la norma E.060 Concreto Armado. En ese sentido, por el comportamiento de estos elementos se diseñan por flexocompresión, corte y capacidad. A modo de ejemplo se realiza el diseño de la placa PL-2 del bloque 3 para los pisos 1 y 2. Figura 5.37. Planta del bloque 3. 5.4.1. Diseño de placa PL-2 5.4.1.1. Diseño a flexocompresión En el diseño a flexocompresión se debe de garantizar que los bordes, que son las zonas más exigidas, no exploten de manera frágil durante las incursiones no lineales del muro. Una regla practica usada en el diseño de muros es considerar una longitud de confinamiento entre el 10% y 15% de la longitud del muro y cumplir con una cuantía mínima de 1% al igual que las columnas. La placa de análisis tiene una longitud de 5.28 m, en ese sentido la distancia desde el eje neutro a los bordes es considerable y las fibras más alejadas sufren esfuerzos axiales grandes debido a la flexión. Se verificó que el criterio de considerar una longitud descrita anteriormente no es suficiente para cumplir con el diseño por flexiocompresion y más bien se obtuvo una distribución como se muestra en la figura 5.38. Figura 5.38. Predimensionamiento de bordes de confinamiento y acero en el alma. PL-2 78 La disposición de acero en el alma se hace en base a una cuantía horizontal y vertical de 0.0025, con este reparto de refuerzo se obtiene los siguientes diagramas de interacción nominal y de diseño con los puntos (P, M) obtenidos para la sección. Tabla 5.28. Puntos (P, M) para obtener el diagrama de interacción para M33. GRADO 0/M33 Diagrama Nominal Diagrama de diseño Punto Pn(tonf) Mn(tonf-m) Φ Φ Pn(tonf) Φ Mn(tonf-m) 1 4138.44 0.13 0.70 2896.91 0.09 2 4138.44 1656.94 0.70 2896.91 1159.86 3 4133.75 2416.58 0.70 2893.62 1691.61 4 3779.15 3079.67 0.70 2645.40 2155.77 5 3405.26 3662.29 0.70 2383.68 2563.60 6 3012.12 4164.59 0.70 2108.48 2915.21 7 2592.32 4600.61 0.70 1814.63 3220.43 8 2132.60 4987.51 0.70 1492.82 3491.26 9 1713.69 5103.72 0.70 1199.59 3572.60 10 1355.70 4927.81 0.70 948.99 3449.47 11 997.97 4568.43 0.70 698.58 3197.90 12 616.91 4022.99 0.72 443.55 2892.46 13 181.26 3229.92 0.85 153.49 2735.14 14 -393.86 1998.99 0.90 -354.47 1799.09 15 -1152.31 -0.13 0.90 -1037.08 -0.12 Tabla 5.29. Puntos (P, M) para obtener el diagrama de interacción para M33. GRADO 180/M33 Diagrama Nominal Diagrama de diseño Punto Pn(tonf) Mn(tonf-m) Φ Φ Pn(tonf) Φ Mn(tonf-m) 1 4138.44 0.13 0.70 2896.91 0.09 2 4138.44 -1657.00 0.70 2896.91 -1159.90 3 4133.62 -2416.75 0.70 2893.53 -1691.72 4 3778.96 -3079.92 0.70 2645.27 -2155.95 5 3405.01 -3662.61 0.70 2383.50 -2563.82 6 3011.80 -4164.97 0.70 2108.26 -2915.48 7 2591.91 -4601.06 0.70 1814.34 -3220.74 8 2132.07 -4988.04 0.70 1492.45 -3491.63 9 1713.36 -5103.71 0.70 1199.35 -3572.60 10 1355.45 -4927.63 0.70 948.82 -3449.34 11 997.77 -4568.18 0.70 698.44 -3197.73 12 616.74 -4022.72 0.72 443.45 -2892.47 13 181.12 -3229.65 0.85 153.38 -2735.04 14 -393.94 -1998.80 0.90 -354.55 -1798.92 15 -1152.31 -0.13 0.90 -1037.08 -0.12 79 Tabla 5.30. Puntos (P, M) para obtener el diagrama de interacción para M22. Tabla 5.31. Puntos (P, M) para obtener el diagrama de interacción para M22. GRADO 270/M22 Diagrama Nominal Diagrama de diseño Punto Pn(tonf) Mn(tonf-m) Φ Φ Pn(tonf) Φ Mn(tonf-m) 1 4138.44 -0.93 0.70 2896.91 -0.65 2 4138.44 -106.69 0.70 2896.91 -74.69 3 4084.00 -163.66 0.70 2858.80 -114.56 4 3691.53 -209.49 0.70 2584.07 -146.65 5 3262.68 -248.75 0.70 2283.88 -174.12 6 2804.92 -280.14 0.70 1963.44 -196.10 7 2306.67 -305.05 0.70 1614.67 -213.54 8 1742.49 -325.00 0.70 1219.75 -227.50 9 1392.83 -313.19 0.70 974.98 -219.23 10 1041.12 -289.10 0.70 728.78 -202.37 11 645.41 -255.07 0.71 458.64 -181.26 12 241.64 -207.63 0.83 200.34 -172.15 13 -267.83 -138.91 0.90 -241.05 -125.02 14 -903.01 -45.83 0.90 -812.71 -41.25 15 -1152.31 0.97 0.90 -1037.08 0.88 Para realizar el diagrama de interacción de diseño, el valor de Φ varía respecto a la posición del Pn de transición. 𝑃𝑡𝑟𝑎𝑛 = 0.1 ∗ 𝑓′𝑐 ∗ 𝐴𝑔 0.7 = 0.1 ∗ 210 ∗ 22720 0.7 = 681.6 𝑡𝑜𝑛𝑓 Asimismo, se calcula los puntos notables existentes en el diagrama de interacción. GRADO 90/M22 Diagrama Nominal Diagrama de diseño Punto Pn(tonf) Mn(tonf-m) Φ Φ Pn(tonf) Φ Mn(tonf-m) 1 4138.44 -0.93 0.70 2896.91 -0.65 2 4138.44 105.18 0.70 2896.91 73.63 3 4076.15 162.28 0.70 2853.30 113.59 4 3682.90 208.27 0.70 2578.03 145.79 5 3253.95 247.81 0.70 2277.76 173.47 6 2794.78 279.43 0.70 1956.35 195.60 7 2296.74 304.62 0.70 1607.72 213.23 8 1729.41 325.00 0.70 1210.59 227.50 9 1375.55 313.71 0.70 962.88 219.60 10 1019.66 290.45 0.70 713.76 203.31 11 635.96 257.11 0.71 453.69 183.42 12 244.73 209.98 0.83 202.68 173.91 13 -268.58 140.78 0.90 -241.72 126.70 14 -903.01 47.78 0.90 -812.71 43.00 15 -1152.31 0.97 0.90 -1037.08 0.88 80 • Valor nominal máximo de carga axial para compresión pura según norma E.060: 𝑃𝑜 𝑚𝑎𝑋 = 0.80 ∗ (0.85 ∗ 𝑓′𝑐 ∗ (𝐴𝑔 − 𝐴𝑠𝑡) + 𝑓𝑦 ∗ 𝐴𝑠𝑡) 𝑃𝑜 𝑚𝑎𝑋 = 0.80 ∗ (0.85 ∗ 210 ∗ (22720 − 257.94) + 4200 ∗ 257.94) = 4074.26 𝑡𝑜𝑛𝑓 ØPo maX = 0.7*Po maX = 2851.98 tonf • Valor nominal máximo de carga axial para tracción pura según norma E.060: 𝑇𝑢 = 𝐴𝑠 ∗ 𝑓𝑌 = 257.94 ∗ 4200 = 1083.35 𝑡𝑜𝑛𝑓 ØTu = 0.9*Tu = 975.02 tonf Para el dibujo del diagrama de interacción el valor de Ø cambia con la siguiente relación. ∅ = 0.9 − 0.2 ∗ 𝑃𝑛 𝑃𝑡𝑟𝑎𝑛 Para la placa PL-2 del bloque 3 se tiene el siguiente diagrama de interacción nominal y de diseño. Figura 5.39. Diagrama de interacción nominal y de diseño para placa PL-2 para sismo M33. Figura 5.40. Diagrama de interacción nominal y de diseño para placa PL-2 para sismo M22. -2000 -1000 0 1000 2000 3000 4000 5000 -6000 -4000 -2000 0 2000 4000 6000 P ( to n f) M (tonf-m) -2000 -1000 0 1000 2000 3000 4000 5000 -400 -200 0 200 400 P ( to n f) M (tonf) 81 Se observa que existe una mayor capacidad a flexión en la dirección X ya que la placa se orienta en esta dirección. Asimismo, los esfuerzos actuantes en esta placa son los que se muestran en la tabla 5.32. Tabla 5.32. Cargas sobre la placa PL-2 en el primer nivel. Nivel Placa Carga P (tonf) V2 (tonf) V3 (tonf) M2 (tonf-m) M3 (tonf-m) 1 PL-2 Muerta -423.41 19.99 0.00 -2.26 78.20 1 PL-2 Viva -98.49 3.39 0.00 -0.62 -0.55 1 PL-2 Sismo X 87.57 194.94 0.51 3.46 2245.56 1 PL-2 Sismo Y 103.66 45.14 3.92 17.33 517.43 La norma E.030, en su apartado de requerimientos de ductilidad, resistencia y rigidez (capitulo V) establece que si sobre un solo elemento muro o pórtico actúa un cortante mayor o igual al 30% de la fuerza cortante total en cualquier entrepiso, entonces el elemento se debe diseñar considerando un 125% de la fuerza sísmica. Se verifica dicha condición para las placas del bloque 3. Tabla 5.33. Cortante en placas en la dirección X. Placa Vx (tonf) % Vtotal X PL-1 1.143 0.23% PL-2 172.97 34.25% PL-3 175.2 34.70% PL-4 0.35 0.07% PL-5 47.2 9.35% PL-6 50.61 10.02% PL-7 45.6 9.03% Se percibe que para la placa PL-2 de análisis la fuerza cortante en la dirección X representa el 34.25% de la cortante total en esa dirección, por lo tanto, se debe de realizar las combinaciones de carga considerando 1.25 veces el aporte del sismo en la dirección X. Tabla 5.34. Combinación de cargas Combinación Pu(tonf) Mu22(tonf) Mu33(tonf) 1.4D+1.7L 760.20 -4.20 108.56 1.25(D+L) + 1.25SX 761.83 0.73 2904.02 1.25(D+L)-1.25SX 542.91 -7.91 -2709.88 0.9D+1.25SX 490.53 2.29 2877.34 0.9D-1.25SX 271.61 -6.35 -2736.57 1.25(D+L) +SY 756.03 13.74 614.50 1.25(D+L)-SY 548.71 -20.92 -420.35 0.9D+SY 484.73 15.30 587.81 0.9D-SY 277.41 -19.36 -447.04 82 En el diseño a flexocompresión se aprovecha el diagrama de interacción para verificar que los puntos (Pu, Mu) derivados de las combinaciones de carga estén al interior del mismo. El análisis de la placa se realiza para la dirección X e Y, es de esperar que los esfuerzos más exigidos estén en la dirección X ya que la orientación de la placa es en esta dirección. Figura 5.41. Diagrama de interacción para M33.Combinaciones de sismo en XX (rojo) y combinación de sismo en YY (azul). Figura 5.42. Diagrama de interacción para M22.Combinaciones de sismo en XX (rojo) y combinación de sismo en YY (azul). Se observa que para las direcciones X e Y los puntos con las solicitaciones ultimas se hallan al interior del diagrama de interacción de diseño. En consecuencia, se verifica que se cumple el diseño por flexocompresión para la distribución de acero propuesto. -1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 -4000 -3000 -2000 -1000 0 1000 2000 3000 4000 Φ P n (t o n f) ΦMn(tonf-m) -1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 -300 -200 -100 0 100 200 300 Φ P n (t o n f) ΦMn (tonf-m) 83 5.4.1.2. Diseño por corte La resistencia a corte del muro (Vn) resulta de la contribución de la resistencia a cortante del concreto (Vc) y del acero (Vs). En este diseño se tiene que efectuar que la resistencia a cortante de diseño del muro debe ser mayor al cortante ultimo (ΦVn ≥Vu). Para el diseño por corte se utilizan las cargas obtenidas de las combinaciones últimas del análisis lineal elástico. La norma E.030 limita la resistencia nominal como Vn ≤ 2.6 ∗ √𝑓´𝑐 ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑, para el cálculo de Vc y Vs se usa las siguientes formulas y d se asume como el 80% de la longitud del muro. Vc = Acw ∗ (αc√f´c) Vs = Acw ∗ ρh ∗ fy Donde 𝛼𝑐 depende de la relación ℎ𝑚 𝑙𝑚 hm lm ≤ 1.5 αc = 0.8 hm lm ≥ 2 αc = 0.53 1.5 < hm lm < 2 αc varia linealmente Para el muro que se está diseñando se tiene un hm de 26.9 m y lm de 5.68 m por lo que el valor de αc será 0.53. Como la orientación de la placa es en la dirección en X, la mayor cortante ocurre en esta dirección y se tiene el siguiente diseño. La cortante ultima proviene de la combinación 1.25(CM+CV) +1.25SX. Tabla 5.35. Diseño por cortante para placa PL-2. DIRECCION X-X Vu 2-2 (tonf) 272.90 ΦVc (ton) 118.87 As (cm2) 1.29 #capas 2 ΦVn máx (ton) 583.13 Sh 25 ρh min 0.0025 ρh 0.00258 Vs (tonf) 197.30 ΦVn (ton) 286.58 Se verifica el diseño por cortante para la placa. Con este diseño se tienen una distribución de acero horizontal de Φ1/2” espaciados a cada 25 cm. Esta misma distribución ocurre para el refuerzo vertical en el alma de la placa. 84 5.4.1.3. Diseño por capacidad A diferencia del diseño por capacidad en vigas y columnas en donde se tiene 2 opciones para el diseño, en muros solo existe un mecanismo para hallar el Vcap que está basado en el mecanismo de rotulación plástica, el objetivo de este diseño será privilegiar la falla por flexión antes que la falla por corte. Para el diseño por capacidad la norma E.030 define que el cortante ultimo o de capacidad debe ser mayor o igual que 𝑉𝑢𝑎 ∗ ( 𝑀𝑛 𝑀𝑢𝑎 ) limitando el factor ( 𝑀𝑛 𝑀𝑢𝑎 ) al valor de R según la norma E.060 del 2009 o a 0.5R según lo establecido en el proyecto de norma del 2019. Para calcular Vua y Mua, que son el cortante y momento último, se usa el diagrama de interacción nominal y se verifican estos puntos. Tabla 5.36. Cortante de capacidad para placa PL-2. COMBO Vua (tonf) Mn (tonf-m) Mua (tonf-m) Vcap (tonf) 1.25(D+L) + 1.25 SX 272.9 3252.51 2904.02 306 1.25(D+L) - 1.25 SX 10.2 -2980.87 -2709.88 11 0.9D + 1.25 SX 261.7 2877.34 2877.34 262 0.9D - 1.25 SX -225.7 -2736.57 -2736.57 -226 Para la cortante máxima de 306 tonf se realiza el siguiente diseño por capacidad. Tabla 5.37. Diseño por corte para V cap. Dirección X-X Vcap (ton) 306 ΦVc (ton) 118.87 ΦVn max (ton) 583.13 #capas 2 Ash (cm2) 1.29 ρh min 0.00250 ρh req 0.00288 Sh requerido (cm) 22.40 Sh (cm) 20 Vs calc (tonf) 246.63 ΦVn (ton) 328.50 La distribución de acero vertical en el alma se cumple y se mantiene igual al diseño por corte. Altura de diseño por capacidad La norma E.060 determina que la disposición del diseño por capacidad se puede limitar a una cierta cantidad de pisos que resulta ser el mayor valor de los 3 criterios siguientes. 85 Tabla 5.38. Criterios para calcular la altura de diseño por capacidad. DIRECCION X-X Criterio 1 Lw (cm) 568 Criterio 2 2 pisos (cm) 865 Criterio 3 0.25*Mu/Vu 1.25(M+V) +SX 266.04 1.25(M+V)-SX 315.91 0.9M+SX 274.90 0.9M-SX 303.15 Entonces se debe de realizar el diseño por capacidad de la placa PL-2 del bloque 3 solo para los 2 primeros pisos. 5.4.1.4. Verificación de bordes de confinamiento Los núcleos de los muros deben ser confinados obligatoriamente de cumplirse la siguiente expresión: 𝑐 ≥ 𝑙𝑚 600 ( 𝛿𝑢 ℎ𝑚 ) Para la placa PL-2 se tiene. 𝛿𝑢 ℎ𝑚 = 12.1 𝑐𝑚 2690 𝑐𝑚 = 0.0045 ≤ 0.005 𝑐 ≥ 5.68 600 ( 0.005) = 1.89 𝑚 La magnitud de c representa el mayor eje neutro correspondiente a la fuerza axial amplificada. Se puede calcular usando la herramienta momento – curvatura del Section Designer del software Sap 2000 donde se puede obtener deformaciones unitarias de la placa para la combinación ultima que se requiera. La mayor fuerza axial para PL-2 corresponde a la combinación de 1.25(CM+CV) +SX y es 761.83 tonf. Para esta fuerza se tiene el siguiente diagrama. Figura 5.43. Diagrama Momento – Curvatura para PL-2 para axial máximo. 86 Entonces el valor de C podemos calcularlo con la siguiente relación. Como el valor calculado es menor al valor de la profundidad del eje neutro límite, entonces la longitud de confinamiento para la placa será solo el que se requiere para el diseño a flexión. El armado final de la placa quedaría como se muestra. Figura 5.44. Diseño de placa PL-2 del bloque 3 para el piso 1 y 2. 5.5. Diseño de cimentación 5.5.1. Generalidades El proyecto se ubicará en el distrito de San Miguel, en Lima. El suelo de esta zona es un conglomerado típico, que cuenta con una capacidad portante de 4 kg/cm². Según el Estudio de Mecánica de Suelos (E.M.S), la profundidad de cimentación en zapatas superficiales debe ser de 2.00 m. Teniendo en cuenta las propiedades mecánicas del suelo, se ha decidido diseñar una cimentación superficial. Esta cimentación constará de un sistema de zapatas aisladas y combinadas, unidas por vigas de cimentación. Tanto las zapatas como las vigas de cimentación soportarán la carga axial y los momentos flectores generados por la estructura. Las vigas de cimentación tienen como función principal distribuir los esfuerzos actuantes de manera más eficiente. Ayudan a las zapatas a redistribuir los esfuerzos cortantes y de flexión, lo que contribuye a un diseño estructural más robusto y seguro. 5.5.2. Diseño de zapata aislada 5.5.2.1. Dimensionamiento de zapatas El diseño de las zapatas se enfoca en asegurar que los esfuerzos transmitidos al suelo no 𝐶 = 𝜀𝑐𝑢 ∙ (𝐿𝑚 − 𝑟𝑒𝑐. 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜) 𝜀𝑠 + 𝜀𝑐𝑢 𝐶 = 0.003 ∙ (568 − 5) 0.0067 + 0.003 = 1.73 𝑚 87 superen su capacidad portante, especialmente bajo cargas de servicio. Es fundamental destacar que el análisis de esfuerzos en el suelo está intrínsecamente vinculado a la rigidez de la zapata en consideración. En el contexto de este proyecto, se ha optado por el uso de zapatas flexibles debido al predimensionamiento inicial de los elementos como zapatas aisladas donde se verifico la superposición de una gran parte de los elementos verticales. Por lo tanto, la teoría de zapatas rígidas pierde precisión en sus estimaciones. El dimensionamiento de estas zapatas se llevó a cabo teniendo en cuenta las cargas tanto gravitatorias como sísmicas. Para analizar los esfuerzos actuantes, se empleó un enfoque que modela las zapatas con elementos tipo Shell Thick en la base de los elementos verticales, utilizando el modelo analítico global del edificio. En este marco, los casos de sismo estático se ajustaron a los valores obtenidos para los sismos en el modelo empotrado, con el objetivo de proporcionar una mayor claridad tanto en la dirección como en la magnitud de las fuerzas transmitidas. El proceso de dimensionamiento de las zapatas concluye cuando se verifica que el esfuerzo actuante es menor que el valor admisible, y esta condición se expresa de manera resumida mediante la siguiente expresión. 𝜎𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 ≤ 𝜎𝑎𝑑𝑚𝑖𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 Dentro del software, se introduce el módulo de balasto de 8000 ton/m3 con el propósito de emular la respuesta del suelo. Esta elección se apoya en la tabla: “Módulos de reacción para el suelo” mencionada en la Tesis de maestría “Interacción Suelo-Estructuras: Semi-espacio de Winkler”,Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona- España. 1993 (Nelson Morrison). Figura 5.45. Módulos de reacción del suelo – Nelson Morrison 88 Con dicha consideración, se procede a calcular tanto la presión del suelo generada por la gravedad como la provocada por el sismo, cabe mencionar que el análisis se realiza sin tener en cuenta la posibilidad de tracción en el suelo. 5.5.2.2. Verificación de peralte de cimentación por cortante y punzonamiento. El predimensionamiento del peralte de la cimentación resulta ser un proceso iterativo, el cual se verifica en función a las fuerzas de corte, para ello se define la capacidad a cortante del concreto øVc para el peralte propuesto de la zapata. 5.5.2.3. Verificación por punzonamiento Para la verificación por punzonamiento del concreto, la Norma E0.60 plantea diferentes expresiones de las cuales se escoge el menor valor obtenido. 𝜙𝑉𝑐 = 𝜙 ∗ 1.06 ∗ 𝑏𝑜 ∗ 𝑑 ∗ √𝑓´𝑐 𝜙𝑉𝑐 = 𝜙 ∗ 0.27 ∗ ( 𝛼𝑠 ∗ 𝑑 𝑏𝑜 + 2) ∗ 𝑏𝑜 ∗ 𝑑 ∗ √𝑓′𝑐 𝜙𝑉𝑐 = 𝜙 ∗ 0.53 ∗ (1 + 2 𝛽 ) ∗ 𝑏𝑜 ∗ 𝑑 ∗ √𝑓′𝑐 Cabe resaltar que la falla por punzonamiento se produce a una proximidad de “d/2” de las caras del elemento vertical frente a cargas últimas. 5.5.2.4. Verificación por corte La siguiente expresión precisa la capacidad del concreto a corte, cabe señalar que este análisis por fuerza cortante se efectúa tomando una franja de ancho unitario: 𝜙𝑉𝑐 = 𝜙 ∗ 0.53 ∗ 𝑏 ∗ 𝑑 ∗ √𝑓´𝑐 Por otro lado, la fuerza cortante se lee a “d” de la cara del apoyo. 5.5.2.5. Diseño por flexión Una vez se verifica el cumplimiento de cada uno de los casos previamente analizados, es posible proceder al diseño del elemento. En ese sentido, para el diseño por flexión se adopta como acero mínimo el criterio especificado para losas macizas (0.0018*b*h). El valor de momento último (Mu) se evalúa a la cara de la columna o placa. Se elabora el diseño la zapata de la columna C-04 “Bloque 3”, ubicada entre los ejes E-E y 7-7, como ejemplo. Las cargas relevantes para el diseño se muestran en la Tabla 5.39. β: lado largo/lado corto αs: 40 interior, 30 borde , 20 esquina 89 Tabla 5.39. Cargas de diseño para la zapata de la columna C-04. NIVEL CASO DE CARGA P (tonf) M2 (tonf.m) M3 (tonf.m) TECHO1 Muerta 58.76 0.15 0.09 TECHO1 Viva 14.03 0.08 -0.03 TECHO1 SISMOXX 5.45 0.11 5.57 TECHO1 SISMOYY 32.96 1.19 1.28 A partir de la tabla anterior se aprecia que los momentos por gravedad son bajos, asimismo, las cargas sísmicas que recibe la columna resultan tener mayor influencia dentro del diseño y comportamiento del elemento. Por otro lado, para el predimensionamiento de la zapata las cargas necesarias serán únicamente la carga axial por muerta y viva. En términos simplificados, se adopta la ecuación siguiente: 𝐴𝑧𝑎𝑝𝑎𝑡𝑎 = 1.05 ∗ 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣. 0.9 𝑞𝑎𝑑𝑚. = 1.05 ∗ (58.76 + 14.03) 0.9 ∗ 40 = 2.12 𝑚² Para lograr el área calculada teniendo en cuenta que los volados serán iguales en ambas direcciones se opta como dimensiones 𝐵 = 1.50 m y 𝐿 = 1.50 m y se tiene un área de 2.25 m2. Ahora se determina el esfuerzo real actuante (en servicio) tomando en cuenta las dimensiones de la zapata. 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝑃𝐶𝑀 + 𝑃𝐶𝑉 + 𝑃𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜 + 𝑃𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 58.76 + 14.03 + 4.32 + 4.05 = 81.16 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜎𝑠𝑒𝑟𝑣. = 81.16 𝑡𝑜𝑛𝑓 2.25 𝑚² = 36.07 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚² = 3. 61 𝑘𝑔/𝑐𝑚² < 4. 00 𝑘𝑔/𝑐𝑚² 5.5.2.6. Verificación por cortante y punzonamiento En las siguientes figuras se muestra los diagramas de fuerza cortante bajo una envolvente de las combinaciones ultimas en la cimentación, donde a una distancia de d=70cm de la cara de la columna se verifica que la fuerza cortante en la cimentación es menor a øVc por corte. 𝜙𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 0.53 ∗ √𝑓′𝑐 ∗ 𝑏𝑤 ∗ 𝑑 𝜙𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 0.53 ∗ √210 ∗ 100 ∗ 70 = 45.70 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∅𝑉𝑐 = 45.70 𝑡𝑜𝑛𝑓 > 𝑉𝑢 Del mismo modo, analizando el punzonamiento a d/2=35cm de la cara se observa que el Vu en la cimentación es menor a øVc por punzonamiento. 90 ∅𝑉𝑐 = ∅ ∗ 1.06 ∗ 𝑏𝑜 ∗ 𝑑 ∗ √𝑓′𝑐 ∅𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 1.06 ∗ 440 ∗ 70 ∗ √210 = 402.15 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∅𝑉𝑐 = 402.15 𝑡𝑜𝑛𝑓 > 𝑉𝑢 Figura 5.46. Diagrama de fuerza cortante para V13 (derecha) y V23 (izquierda) para C-04. Por lo tanto, se concluye que el peralte propuesto para la zapata C-04 cumple con las verificaciones de corte. 5.5.2.7. Diseño por flexión Para el diseño por flexión, la tabla 5.40 muestra la resistencia proveniente de la malla que cumple con la cuantía mínima empleando barras de Ø3/4’’. Tabla 5.40. Cuantía mínima y Resistencia instalada As min (cm2) 14.4 Ø3/4'' 2.84 s (cm) 19.79 ØMn (ton.m) 36.9 Asimismo, se muestran los resultados analizados en el software Etabs para la comparación del Mu de las combinaciones y el ØMn instalado. Figura 5.47. Diagrama momento flector M11 (derecha) y M22 (izquierda) para C-04. 91 De la evaluación mostrada anteriormente se verifica que el ØMn instalado bajo la cuantía mínima exigida por la normativa vigente es lo suficientemente resistente para cubrir las demandas existentes en el elemento. Por lo que se puede concluir que se cumple con el diseño por flexión. El diseño final de la zapata aislada para la columna C-04 se muestra en la figura 5.48. Figura 5.48. Diseño final de la zapata C-05. 5.5.3. Diseño de zapatas combinadas y zapatas conectadas 5.5.3.1. Dimensionamiento de zapatas combinadas y zapatas conectadas De forma resumida a continuación se describirá el proceso seguido para el predimensionamiento de los demás elementos que conforman la cimentación del proyecto. Cabe mencionar que este procedimiento resulta ser iterativo con el propósito de buscar una solución óptima y económicamente atractiva. 5.5.3.2. Verificación de esfuerzos de presión La verificación de esfuerzos de presión es un método que permite dimensionar los cimientos los cuales transmiten las cargas actuantes sobre la estructura al suelo de manera segura y estable. Con este propósito, se verifica las presiones, de tal manera que los esfuerzos en el terreno sean menores al valor de capacidad admisible de 40 ton/m2 para cargas gravitatorias y de 52 ton/m2 para cargas sísmicas. En la figura 5.49 se aprecia, que todas las zapatas del bloque 3 presentan presiones inferiores a la capacidad admisible del terreno, bajo cargas gravitatorias. Figura 5.49. Verificación de esfuerzos bajo cargas gravitatorias. 92 En la figura 5.50 se aprecia, que todas las zapatas combinadas del bloque 3 presentan presiones inferiores a la capacidad admisible del terreno, bajo cargas sísmicas. Figura 5.50. Verificación de esfuerzos bajo cargas sísmicas. 5.5.3.3. Verificación de peralte de cimentación por cortante y punzonamiento. Se verifica el peralte de la cimentación en función a las fuerzas de corte, para ello se obtiene la resistencia del concreto a cortante øVc para los peraltes de 80cm, 100cm y 110cm para un ancho unitario. En las figuras 5.51 y 5.52. se aprecian los diagramas de fuerza cortante bajo combinaciones ultimas en la cimentación, donde se aprecia que a una distancia de d de la cara de columnas y placas la fuerza cortante en la cimentación es menor a øVc. De manera semejante, a una distancia de d/2 de la cara de columnas y placas la fuerza cortante por punzonamiento termina siendo mayor a los cortantes últimos calculados. Por lo tanto, se concluye que el peralte de las zapatas es correcto. Figura 5.51. Verificación de corte y punzonamiento M11 de la cimentación. ø𝑉𝑐 (𝐻 = 0.80𝑚) = 45.7𝑡𝑜𝑛 ø𝑉𝑐 (𝐻 = 1.00𝑚) = 58.76𝑡𝑜𝑛 ø𝑉𝑐 (𝐻 = 1.10𝑚) = 65.28𝑡𝑜𝑛 93 Figura 5.52. Verificación de corte y punzonamiento M22 de la cimentación. Una vez concluido el dimensionamiento de los elementos es posible proceder al diseño por flexión, De forma similar al proceso detallado para el diseño de la zapata aislada C04. 5.5.3.4. Diseño de Viga de cimentación Este proyecto incorporará vigas de cimentación con el objetivo de absorber los momentos generados por los sismos en las direcciones de análisis, mitigando así los efectos sísmicos sobre la estructura. Asimismo, la implementación de esta estrategia tiene como meta asegurar que los esfuerzos transmitidos al terreno se mantengan dentro de los límites de presión admisible. Dada la incertidumbre relacionada al porcentaje de contribución de las vigas de cimentación en el sistema global de cimentaciones, se ha optado por llevar a cabo un modelo 3D que incluya de manera integral la influencia de dichas vigas en el sistema. Adicionalmente, se ha planteado utilizar vigas de cimentación con sección transversal de 40x150 cm. A modo de ejemplo se desarrollará el procedimiento de diseño correspondiente a la viga VC7-(.40x1.50) ubicada entre los ejes 6-6 y 7-7. Figura 5.53. Vista en planta de la viga VC7 (.40x1.50). 94 5.5.3.4. Diseño por flexión En el diseño por flexión es importante conocer las respuestas máximas que actúan sobre el elemento. En este sentido, la figura 5.54. exhibe los diagramas de momento flector correspondientes de la envolvente de diseño. Figura 5.54. Vista en planta de la viga VC7-(.40x1.50). Como consecuencia de las fuerzas aplicadas sobra las vigas de cimentación, la deformación que experimentan resulta opuesta a la que se produciría bajo cargas gravitatorias. Desde esta perspectiva, se percibe que los extremos de la viga experimentan un momento positivo, mientras que en el centro de la viga se genera un momento negativo. Para la viga VC7- (.40x.1.50), la tabla 5.41 resume los resultados del diseño por flexión. Tabla 5.41. Diseño por flexión de la viga VC7-(.40x1.50) Izquierda Centro Derecha Mu- (ton-m) -46.07 -145.00 -55.66 Mu+ (ton-m) 290.09 -- 272.53 As- (cm2) 8.87 29.19 10.76 As+ (cm2) 63.21 -- 58.75 Asmin (cm2) 13.53 13.53 13.53 As colocado (cm2) 6Ø1 3/8'' 3Ø1 3/8'' 6Ø1 3/8'' As (cm) 60.36 30.18 60.36 ØMn (ton-m) 296.20 151.45 296.20 Existen 2 criterios para colocar el acero corrido superior e inferior en la viga, el primero es usar el acero mínimo de la norma E.060 y el otro es usar una derivación del capítulo 21 que establece usar el tercio del área de acero requerido que será el máximo requerido para momento positivo o negativo, se coloca el acero mayor entre ambos criterios, usualmente el ultimo criterio es el que siempre se usa. 95 Asmin = 0.7 ∗ √f′c fy ∗ bw ∗ d = 0.7 ∗ √210 4200 ∗ 40 ∗ 140 = 13.53 cm2 1 3 ∗ Asmax − = 1 3 ∗ 29.19 = 9.73 cm2 1 3 ∗ Asmax + = 1 3 ∗ 63.21 = 21.07 cm2 En ese sentido se debería correr al menos 21.07 cm2 en la parte inferior y superior. Se elige correr 3 barras de 1-3/8” en la parte inferior y superior de la viga y bastonear con barras de 1” y de 1-3/8” según se requiera. Adicionalmente, La norma E.060 establece que para vigas de peralte mayor a 900 mm como es el caso de la viga de análisis se debe de considerar un armado en el alma para contrarrestar los efectos de fisuración. En ese sentido para la viga VC-7 se tiene un As = 0.002x40x100 = 8 cm por metro de peralte de viga. Con barras de 1/2” espaciados cada 25 cm se cumple el área mínima requerida. 5.5.3.5. Diseño por corte Dentro del diseño por corte se debe considerar la contribución del concreto (Vc) y del acero (Vs) para obtener la resistencia de diseño al cortante; sin embargo, no se debe de considerar un valor de Vs mayor al valor del Vs máximo establecido en la norma E.060. El diseño por corte debe de satisfacer que el cortante de diseño sea mayor al cortante ultimo (ΦVn ≥ Vu). La tabla 5.42. resume los resultados obtenidos para la viga VC7-(.40x1.50). Tabla 5.42. Diseño por corte de la viga VC7-(.40x1.50) Vu max (ton) 95.83 ØVc (ton) 36.56 Vs (ton) 59.27 ØVs max (ton) 170.42 Ø Estribos 1/2'' # ramas estribos 3 s (cm) 38.39 Finalmente, se opta el siguiente armado para los estribos: 1C+1 Ø1/2’’ @.30m, como se cumple que (ØVn=101.03 ton > Vu=95.83) se concluye que se satisface el diseño por corte. La figura 5.55 muestra el esquema final del armado para la viga VC7-(.40x1.50) 96 Figura 5.55. Armado final de la viga VC7 (0.40x1.50). Figura 5.56. Corte X-X de viga VC7. 97 CAPÍTULO 6: DISEÑO DE ESTRUCTURA METALICA 6.1. Generalidades El aulario de la presente tesis tiene la particularidad de contar con terrazas de acero tal como se muestra en la imagen 6.1. Estas terrazas son volados que se ubican en distintos pisos y se extienden en la fachada y parte posterior del edificio. Figura 6.1. Modelo 3D del aulario. Estos espacios están compuestos de perfiles metálicos dispuestos de manera horizontal, vertical y en diagonal tal como se muestra en la imagen 6.2. Figura 6.2. Vista 3D de terraza metálica en volado. Se usan perfiles W para las vigas y columnas, y para los elementos diagonales se usan perfiles tubulares HSS. Asimismo, el piso de estas terrazas está conformada por losas colaborantes AD-900 de 9 mm de espesor. Los elementos metálicos van conectados mediante soldadura y pernos. En este espacio se aplica una sobrecarga de 400 kg/cm2 en la base que corresponde a la sobrecarga de los pasadizos del aulario, y una sobrecarga de 100 kg/cm2 en para el techo. 98 Para realizar el diseño de los perfiles metálicos se utiliza la norma E.090 Estructuras Metálicas. Estos elementos se diseñan básicamente a flexión, corte, tracción, compresión y esfuerzos combinados de flexotraccion y flexocompresión, además se debe de verificar el pandeo y la deflexión. La norma E.090 establece las siguientes combinaciones de carga. 1.4 CM 1.2 CM +1.6 CV 1.2 CM +0.5 CV ± 0.5 S 0.9 CM ± S Los volados tienen las mismas dimensiones y cargas en todos los pisos por lo que basta diseñar un volado y realizar las verificaciones en los otros pisos. En ese sentido, se ha seleccionado el volado con mayor demanda sísmica como criterio de diseño. 6.2. Diseño de vigas principales Para el diseño de vigas principales se realiza el diseño de la viga que se aprecia en la figura 6.3. Se escoge la viga en mención porque es la más esforzada y de mayor longitud. Figura 6.3. Viga principal a diseñar para la terraza del piso 6 del bloque 3. Para la viga de análisis se tiene las siguientes cargas actuantes Tabla 6.1. Cargas actuantes en viga principal. Carga P (tonf) M (tonf-m) V (tonf) Muerta -3.98 -2.31 2.07 Viva -3.29 -3.40 2.59 Sismo 14.65 0.44 0.08 99 Tabla 6.2. Combinación de cargas según E.090. COMBINACIÓN P (tonf) M (tonf-m) V (tonf) 1.4CM -5.57 -3.23 2.90 1.2CM +1.6CV -10.04 -8.21 6.63 1.2CM+0.5CV+S 8.23 -4.03 3.86 1.2CM+0.5CV-S -21.07 -4.91 3.70 0.9CM+S 11.07 -1.64 1.94 0.9CM-S -18.23 -2.52 1.78 Para esta viga, se tiene las siguientes cargas ultimas. Cargas ultimas Para el caso de envolvente de diseño se tiene: 𝑃𝑢 = 21.07 𝑡𝑜𝑛𝑓 ; 𝑇𝑢 = 11.07 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑀𝑢 = 8.21 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 ; 𝑉𝑢 = 6.63 𝑡𝑜𝑛𝑓 Verificación de perfil Se escoge el perfil W12x30 para las vigas principales, se determinará si este perfil es capaz de soportar el esfuerzo requerido. Esta determinación del perfil se realizará mediante el cálculo del módulo plástico requerido, el control de deflexiones y esfuerzos combinados. 𝑍𝑥 = 𝑀𝑢 0.9 ∗ 𝐹𝑦 = 8.21 ∗ 105𝑘𝑔. 𝑐𝑚 0.9 ∗ 2530 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 = 360.56 𝑐𝑚3 = 22 𝑖𝑛3 Propiedades del perfil escogido W12x30 A = 8.79 𝑖𝑛2 𝑍𝑥 = 43.10 𝑖𝑛3 𝑆𝑥 = 38.60 𝑖𝑛3 J = 0.46 𝑖𝑛4 𝑐𝑤 = 719 𝑖𝑛6 𝐹𝑦 = 248 𝑀𝑃𝑎 𝐸 = 199075 𝑀𝑃𝑎 𝑟𝑦 = 1.52 𝑖𝑛 𝑟𝑥 = 5.21 𝑖𝑛 𝐼𝑦 = 20.30 𝑖𝑛4 𝐼𝑥 = 238 𝑖𝑛4 𝐺 = 77200 𝑀𝑃𝑎 6.2.1. Diseño a flexión El diseño a flexión de la viga dependerá del comportamiento que vaya a tener o el tipo de falla que pueda presentar. Se debe de realizar el análisis para cada zona de falla. 100 Figura 6.4. Zonas de falla para diseño a flexión. Fuente: Jack C. McCormac. La longitud no arriostrada de la viga es 5.65 m y se tiene el siguiente diseño. 𝐿𝑏 = 5.65 𝑚 Análisis en zona 1 𝐿𝑝 = 1.76 ∗ 𝑟𝑦 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 = 1.92 𝑚 𝑀𝑛1 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍𝑥 = 17.90 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛1 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛1 = 16.10 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 Como la longitud no arriostrada es mayor a Lp, entonces es necesario analizar la zona 2. Análisis en zona 2 𝑋1 = 𝜋 𝑆𝑥 ∗ √ 𝐸 ∗ 𝐺 ∗ 𝐽 ∗ 𝐴 2 = 1.43 ∗ 104 𝑀𝑃𝑎 𝑋2 = 4 ∗ 𝑐𝑤 𝐼𝑦 ∗ ( 𝑆𝑥 𝐺 ∗ 𝐽 ) 2 = 1.69 ∗ 10−4 1 𝑀𝑃𝑎2 𝐹𝐿 = 𝐹𝑦 − 70𝑀𝑃𝑎 = 178.2 𝑀𝑃𝑎 𝐿𝑟 = 𝑟𝑦 ∗ 𝑋1 𝐹𝐿 ∗ √1 + √1 + 𝑋2 ∗ (𝐹𝐿)2 = 5.82 𝑚 ; 𝐶𝑏 = 1 𝑀𝑝 = 𝑀𝑛1 = 17.90 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 101 𝑀𝑟 = 𝐹𝐿 ∗ 𝑆𝑥 = 11.49 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝑀𝑛2 = 𝐶𝑏 ∗ (𝑀𝑝 − (𝑀𝑝 − 𝑀𝑟) ∗ ( 𝐿𝑏 − 𝐿𝑝 𝐿𝑟 − 𝐿𝑝 )) = 11.8 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛2 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛2 = 10.6 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 Entonces el perfil se ubica en la zona 2 y presentara un comportamiento de pandeo lateral torsional inelástico. Se cumple con este diseño que ϕMn>Mu. Es fundamental destacar que, al trabajar con secciones compactas en el diseño, no es necesario realizar verificaciones de pandeo local. Por lo tanto, dadas las características de las secciones utilizadas no se incluirán detalles de estas verificaciones. 6.2.2. Diseño a corte La verificación en el diseño por corte depende de la relación de h/tw. ℎ = 12.3 𝑖𝑛 𝑡𝑤 = 0.26 𝑖𝑛 ℎ 𝑡𝑤 = 47.3 𝐴𝑤 = ℎ ∗ 𝑡𝑤 = 3.20 𝑖𝑛2 Como: ℎ 𝑡𝑤 ≤ 1098 √𝐹𝑦𝑤 , el cálculo del Vn, se determina de la siguiente forma: 𝑉𝑛 = 0.6 ∗ 𝐹𝑦 ∗ 𝐴𝑤 = 43.50 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑉𝑛 = 0.9 ∗ 𝑉𝑛 = 39.15 𝑡𝑜𝑛𝑓 La fuerza cortante actuante Vu = 6.63 tonf es muy inferior a la resistencia a corte del perfil. Además, la cortante ultima de los perfiles metálicos en comparación con las estructuras resistentes de concreto armado son menores. Este resultado era previsible, dado que los perfiles metálicos no constituyen componentes sismorresistentes esenciales del edificio. 6.2.3. Verificación de deflexiones La deflexión máxima de la viga puede considerarse como una aproximación de L/360. En ese sentido para la viga de 5.65 m se tendría como límite de deflexión 0.016m. Del modelo computacional podemos obtener para el caso más crítico de cargas de gravedad una deflexión de 0.008m, esta deflexión se encuentra por debajo del límite máximo, por lo que no habría problemas de deflexión en este elemento. 102 𝐿𝑣𝑖𝑔𝑎 = 5.65 𝑚 δ𝑚𝑎𝑥 = 𝐿𝑣𝑖𝑔𝑎 360 = 0.016 𝑚 Se observa que la deflexión calculada para el caso de cargas de servicio es menor que las deflexiones admisibles de la viga por lo que se cumple con esta verificación. 6.2.4. Diseño por compresión 𝑃𝑢 = 21.07 𝑡𝑜𝑛𝑓 Para el perfil W12x30 se tiene las siguientes propiedades para el diseño por compresión. 𝐴 = 8.79 𝑖𝑛2 𝐿𝑏𝑥 = 5.65 𝑚 𝐿𝑏𝑦 = 1.883 𝑚 𝑘𝑥 = 1 𝑘𝑦 = 1 𝑟𝑥 = 5.21 𝑖𝑛 𝑟𝑦 = 1.52 𝑖𝑛 𝐼𝑥 = 238 𝑖𝑛4 𝐼𝑦 = 20.30 𝑖𝑛4 Relación de esbeltez 𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 = 42.69 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 = 48.78 Formula elástica de Euler 𝐹𝑒 = 𝜋2 ∗ 𝐸 (𝑚𝑎𝑥 (𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 , 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 )) 2 = 825.72 𝑀𝑃𝑎 Diseño según LRFD 𝐹𝑐𝑟 = 𝑖𝑓 (𝑚𝑎𝑥 (𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 , 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 ) ≤ 4.71 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 , 0.658 𝐹𝑦 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑦, 0.877 ∗ 𝐹𝑒) = 218.86 𝑀𝑃𝑎 𝑃𝑛 = 𝐹𝑐𝑟 ∗ 𝐴 = 126.52 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 0.85 ∗ 𝑃𝑛 = 107.54 𝑡𝑜𝑛𝑓 103 Se verifica que la resistencia a cargas axiales de compresión de la viga es superior a las solicitaciones, cumpliéndose así ΦPn >Pu. 6.2.5. Diseño a tracción A = 8.79 𝑖𝑛2 𝜙𝑇𝑛 = 0.9 ∗ 𝐴 ∗ 𝐹𝑦 = 129.1 𝑡𝑜𝑛𝑓 La resistencia a la tracción del perfil es mayor a 𝑇𝑢 = 11.07 𝑡𝑜𝑛𝑓. Esto era de esperarse, ya que, en base a las propiedades intrínsecas del acero, es un material que se distingue por su capacidad de trabajar bien bajo esfuerzos de tracción. 6.2.6. Esfuerzos combinados Flexotracción Es importante verificar la acción conjunta entre la flexión y la fuerza axial. Para elementos con simetría simple y doble sometidos a flexión y tracción la interacción de la flexo-tracción se limita por las siguientes ecuaciones que depende de la relación entre Tu y 𝜙𝑇𝑛 . 𝑇𝑢 = 11.07 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑇𝑛 = 129.1 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑇𝑢 𝜙𝑇𝑛 = 0.086 Para una relación de resistencias menor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑇𝑢 2 ∗ 𝜙𝑇𝑛 + ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.82 < 1 , 𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐸 Flexocompresión Al igual que la verificación anterior, la interacción de la flexión y la compresión en secciones simétricas se limita por la siguiente relación. 𝑃𝑢 = 21.07 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 107.54 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑃𝑢 𝜙𝑃𝑛 = 0.196 104 Para una relación de resistencias menor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑃𝑢 2 ∗ 𝜙𝑃𝑛 + ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.87 < 1, 𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐸 6.3. Diseño de Columna Metálica Se realiza el diseño por resistencia LRFD, se verifica el diseño por compresión, diseño por flexión y diseño por esfuerzos combinados. 𝑃𝑢 = 7.405 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑇𝑢 = 4.35 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑀𝑢 = 2.915 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝑉𝑢 = 1.57 𝑡𝑜𝑛𝑓 Se escoge el perfil W10x17 que tiene las siguientes propiedades: A = 4.99 𝑖𝑛2 𝑍𝑥 = 18.70 𝑖𝑛3 𝑆𝑥 = 16.20 𝑖𝑛3 J = 0.16 𝑖𝑛4 𝑐𝑤 = 85.10 𝑖𝑛6 𝐹𝑦 = 248 𝑀𝑃𝑎 𝐸 = 199075 𝑀𝑃𝑎 𝑟𝑥 = 4.05 𝑖𝑛 𝑟𝑦 = 0.85 𝑖𝑛 𝐼𝑦 = 3.56 𝑖𝑛4 𝐼𝑥 = 81.90 𝑖𝑛4 𝐺 = 77200 𝑀𝑃𝑎 La columna tiene una longitud no arriostrada de Lb = 3.65 m, y factores de longitud efectiva de kx = 0.65 y ky = 0.67 Estos valores fueron determinados a través de los Nomogramas de Jackson y Moreland. 6.3.1. Diseño por compresión Relación de esbeltez 𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏 𝑟𝑥 = 23.06 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏 𝑟𝑦 = 113.94 105 Formula elástica de Euler 𝐹𝑒 = 𝜋2 ∗ 𝐸 (𝑚𝑎𝑥 (𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 , 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 )) 2 = 151.34 𝑀𝑃𝑎 Diseño según LRFD 𝐹𝑐𝑟 = 𝑖𝑓 (𝑚𝑎𝑥 (𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 , 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 ) ≤ 4.71 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 , 0.658 𝐹𝑦 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑦, 0.877 ∗ 𝐹𝑒) = 124.94 𝑀𝑃𝑎 𝑃𝑛 = 𝐹𝑐𝑟 ∗ 𝐴 = 41 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 0.85 ∗ 𝑃𝑛 = 34.85 𝑡𝑜𝑛𝑓 Se verifica que la resistencia a cargas axiales de compresión de la columna es superior a las solicitaciones, cumpliéndose así ΦPn >Pu. 6.3.2. Diseño por flexión Análisis en zona 1 𝐿𝑝 = 1.76 ∗ 𝑟𝑦 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 = 1.07 𝑚 𝑀𝑛1 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍𝑥 = 7.8 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛1 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛1 = 7.0 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 Como la longitud no arriostrada de la columna es 3.65 m y es mayor a Lp entonces el perfil se analiza en la zona 2. Análisis en zona 2 𝑋1 = 𝜋 𝑆𝑥 ∗ √ 𝐸 ∗ 𝐺 ∗ 𝐽 ∗ 𝐴 2 = 1.50 ∗ 104 𝑀𝑃𝑎 𝑋2 = 4 ∗ 𝑐𝑤 𝐼𝑦 ∗ ( 𝑆𝑥 𝐺 ∗ 𝐽 ) 2 = 1.73 ∗ 10−4 1 𝑀𝑃𝑎2 𝐹𝐿 = 𝐹𝑦 − 70𝑀𝑃𝑎 = 178.2 𝑀𝑃𝑎 𝐿𝑟 = 𝑟𝑦 ∗ 𝑋1 𝐹𝐿 ∗ √1 + √1 + 𝑋2 ∗ (𝐹𝐿)2 = 3.40 𝑚 106 Entonces el perfil se ubica en la zona 3 y presentara un comportamiento de pandeo lateral torsional elástico. Análisis en zona 3 𝑀𝑛 = 𝑀𝑐𝑟 = 𝐶𝑏 ∗ 𝜋 𝐿𝑏 ∗ √𝐸 ∗ 𝐼𝑦 ∗ 𝐺 ∗ 𝐽 + ( 𝜋 ∗ 𝐸 𝐿𝑏 ) 2 ∗ 𝐼𝑦 ∗ 𝑐𝑤 = 4.40 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛 = 3.90 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 Se cumple que 𝜙𝑀𝑛 es mayor que 𝑀𝑢. 6.3.3. Diseño a tracción A = 4.99 𝑖𝑛2 𝜙𝑇𝑛 = 0.9 ∗ 𝐴 ∗ 𝐹𝑦 = 73.30 𝑡𝑜𝑛𝑓 La resistencia a la tracción del perfil es mayor a 𝑇𝑢 = 4.35 𝑡𝑜𝑛𝑓, esto era de esperarse ya que el acero es un elemento que trabaja bien bajo esfuerzos de tracción. 6.3.4. Esfuerzos combinados Flexotracción 𝑇𝑢 = 4.35 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑇𝑛 = 73.3 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑇𝑢 𝜙𝑇𝑛 = 0.059 Para una relación de resistencias menor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑇𝑢 2 ∗ 𝜙𝑇𝑛 + ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.78 Flexocompresión Al igual que la verificación anterior, la interacción de la flexión y la compresión en secciones simétricas se limita por la siguiente relación. 𝑃𝑢 = 7.405 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 34.85 𝑡𝑜𝑛𝑓 107 𝑃𝑢 𝜙𝑃𝑛 = 0.212 Para una relación de resistencias mayor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑃𝑢 ∅ ∗ 𝑃𝑛 + 8 9 ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.873 6.4. Diseño de diagonal metálica Se realiza el diseño por resistencia LRFD del perfil diagonal de la dirección Y del volado, se verifica el diseño por compresión, diseño por tracción, flexión y diseño por esfuerzos combinados. 𝑃𝑢 = 7.44 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑇𝑢 = 23.68 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑀𝑢 = 0.43 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝑉𝑢 = 0.252 𝑡𝑜𝑛𝑓 6.4.1. Diseño por compresión Se escoge el perfil tubular HSS 5x5x3/16 que tiene las siguientes propiedades: A = 3.28 𝑖𝑛2 𝐹𝑦 = 248 𝑀𝑃𝑎 𝐸 = 199075 𝑀𝑃𝑎 𝑟𝑥 = 1.96 𝑖𝑛 𝑟𝑦 = 1.96 𝑖𝑛 𝐼𝑦 = 12.6 𝑖𝑛4 𝐼𝑥 = 12.6 𝑖𝑛4 𝐺 = 77200 𝑀𝑃𝑎 𝑍𝑥 = 5.89 𝑖𝑛3 𝑆𝑥 = 5.03 𝑖𝑛3 𝐽 = 19.9 𝑖𝑛4 𝑐 = 2.5 El perfil metálico tiene una longitud no arriostrada de 6.6m y factores de longitud efectiva de 1. Relación de esbeltez 𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏 𝑟𝑥 = 132.573 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏 𝑟𝑦 = 132.573 108 Formula elástica de Euler 𝐹𝑒 = 𝜋2 ∗ 𝐸 (132.573)2 = 111.82 𝑀𝑃𝑎 Diseño según LRFD 𝐹𝑐𝑟 = 𝑖𝑓 ((132.573) ≤ 4.71 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 , 0.658 𝐹𝑦 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑦, 0.877 ∗ 𝐹𝑒) = 98.021 𝑀𝑃𝑎 𝑃𝑛 = 𝐹𝑐𝑟 ∗ 𝐴 = 23.315 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 0.85 ∗ 𝑃𝑛 = 19.82 𝑡𝑜𝑛𝑓 Se observa que el esfuerzo axial en compresión es 7.44 ton. La resistencia a compresión del perfil es mayor al esfuerzo de compresión, el diseño cumple que 𝜙𝑃𝑛 > 𝑃𝑢. 6.4.2. Diseño por tracción La mayor solicitación de esfuerzo axial en este perfil metálico es en tracción. Se tiene un esfuerzo ultimo de 23.68 ton y se tiene el siguiente análisis. 𝜙𝑇𝑛 = 0.9 ∗ 𝐹𝑦 ∗ 𝐴𝑠 = 53.1 𝑡𝑜𝑛𝑓 6.4.3. Diseño por flexión La longitud no arriostrada para este elemento es 6.6 m y se tiene el siguiente diseño. Análisis en zona 1 𝑀𝑝 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍𝑥 = 2.692 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝐿𝑝 = 26000 ∗ 𝑟𝑦 ∗ √𝐽 ∗ 𝐴 𝑀𝑝 = 7.156 𝑚 𝑀𝑛1 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍𝑥 = 2.692 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛1 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛1 = 2.423 𝑡𝑜𝑛𝑓 ∗ 𝑚 Como la longitud no arriostrada es menor a Lp, entonces el perfil se ubica en la zona 1 de falla y presentara un comportamiento plástico. Se cumple con este diseño que ϕMn>Mu. 109 6.4.4. Esfuerzos combinados Flexotracción 𝑇𝑢 = 23.68 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑇𝑛 = 53.112 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑇𝑢 𝜙𝑇𝑛 = 0.446 Para una relación de resistencias mayor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑇𝑢 ∅ ∗ 𝑇𝑛 + 8 9 ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.603 Flexocompresión Al igual que la verificación anterior, la interacción de la flexión y la compresión en secciones simétricas se limita por la siguiente relación. 𝑃𝑢 = 7.44 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 19.818 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑃𝑢 𝜙𝑃𝑛 = 0.375 Para una relación de resistencias mayor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑃𝑢 𝜙𝑃𝑛 + 8 9 ∗ ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.532 6.5. Diseño de conexiones Seguidamente, se describe el diseño de una conexión típica de la terraza. El diseño se realiza considerando los esfuerzos actuantes críticos obtenidos de las combinaciones; asimismo, se consideró las especificaciones de diseño de la norma AISC 360-16. Para verificar el comportamiento de la conexión se realiza un modelo usando el software Idea Statica. 110 Figura 6.5. Conexión a corte entre vigas metálicas. Como la conexión es a corte, las cargas actuantes son de cortante y carga axial como se muestra en la siguiente figura, estas cargas provienen de las combinaciones ultimas. Es preciso mencionar que las cargas de la figura 6.6 están en unidades de kN ya que el software Idea Statica solo admite esas unidades. En ese sentido se tiene una cortante de 49 kN o lo que equivale 5 ton y una fuerza axial de 4.2 kN o 0.43 ton. Figura 6.6. Cargas actuantes en los perfiles conectados. En el diseño de conexiones es importante verificar la resistencia de los pernos, la resistencia al aplastamiento de la plancha de conexiones y el perfil que se conecte; asimismo, se debe de verificar el desgarro de la plancha metálica. Para este diseño se tiene las siguientes especificaciones. ✓ Los perfiles a conectar son perfiles W fabricados con un acero A36. ✓ La plancha de conexión es un perfil ángulo A36 de 7 mm de espesor, siendo mayor que los perfiles W propuestos. Esta decisión se apoya en la necesidad de asegurar la integridad de la conexión, evitar fallas frágiles y permitir el desarrollo del comportamiento de las vigas y columnas. ✓ Se usan pernos con rosca no excluida de 1/2” de diámetro fabricados de un acero A325 que tienen una resistencia nominal a tensión de 620 Mpa y una resistencia W12X30 W12X26 111 nominal a corte de 372 MPa. ✓ Según las especificaciones de la norma AISC se tiene que la distancia mínima desde el centro del perno hasta el borde de la plancha es de 25 mm. ✓ La distancia mínima centro a centro entre pernos es de 7/8” que equivale a 22.2 mm ≈ 25 mm. ✓ La distancia máxima de separación será igual a 12 veces el espesor de la parte conectada que equivale a 84 mm y no debe ser mayor a 150 mm. 6.5.1. Diseño por corte Un perno de 1/2" A325 tiene la siguiente resistencia a cortante. ∅Rn = 0.75 ∗ Fnv ∗ A ∅𝑅𝑛 = 0.75 ∗ 372 MPa ∗ π ∗ (12.7)2 4 = 35342.8 N = 35.34 kN = 3.6 ton En base al cálculo previo, se determina que si un perno resiste 35.4 kN, entonces usando 2 pernos se puede resistir la cortante ultima de 49 kN. 6.5.2. Resistencia al aplastamiento en viga (W12x26), (W12x30) y plancha El análisis del aplastamiento en las vigas y la plancha de conexión es necesario para lograr un diseño óptimo. En ese sentido, se detalla el cálculo del elemento con menor espesor, que es el perfil W12x26 que es de un acero grado A36 y tiene un esfuerzo máximo a tensión de 58 ksi o lo que equivale 399.9 Mpa. Rn = 2.4 ∗ t ∗ d ∗ Fu Rn = 2.4 ∗ 5.84 ∗ 12.7 ∗ 399.2 = 72.4 kN ∅Rn = 0.75 ∗ 85.2 = 63.9 kN = 5.43 ton Se verifica que la resistencia de la viga es mayor que la fuerza actuante de 5 ton. Por lo tanto, se puede concluir que tanto el perfil W12x26 como la plancha son capaces de resistir el cortante. 6.5.3. Resistencia al desgarro de la plancha Es importante verificar que la acción de la plancha de conexión frente a los esfuerzos actuantes sea adecuada, ya que estos elementos junto a los pernos son los encargados de transmitir los esfuerzos. Para conexiones a corte se debe de verificar que la plancha sea capaz de resistir la cortante ultima sin tener ningún problema de desgarro. 112 Figura 6.7. Bloque de corte en la plancha de conexión. Se tiene un bloque de corte en donde se analiza la resistencia al desgarro, para ello se determinan las áreas de corte y áreas sometidas a corte y tracción. ▪ Área bruta de corte (Agv) Agv = 150 ∗ 7 = 1050 mm2 ▪ Área neta de corte (Anv) Anv = (150 − 12.7 − 6.35) ∗ 7 = 916.65 mm2 ▪ Área bruta de tracción (Agt) Agt = 25 ∗ 7 = 175 mm2 ▪ Área neta de tracción (Ant) Ant = (25 − 6.35) ∗ 7 = 130.55 mm2 La resistencia a la rotura del bloque de corte depende de la relación que existe entre Fu*Ant y 0.6*Fu*Anv. Fu ∗ Ant = 399.9 ∗ 130.55 = 52.16 kN = 5.32 ton 0.6 ∗ Fu ∗ Anv = 0.6 ∗ 399.9 ∗ 916.65 = 219.754 kN = 22.40 ton Para 0.6 ∗ Fu ∗ Anv ≥ Fu ∗ Ant se tiene: ∅𝑅𝑛 = ∅[0.6 ∗ Fu ∗ Anv + Fy ∗ Agt] ∅Rn = 0.75 ∗ [0.6 ∗ 399.9 ∗ 916.65 + 248.22 ∗ 175] = 197.36 kN = 20.12 ton El bloque de corte resiste la acción de la cortante de 5 ton que podría producirle el desgarro. Por lo tanto, la conexión responde de manera eficiente. De manera complementaria, se realizará una verificación de estos cálculos con el software IdeaStatica para validar los cálculos manuales y tener una comprensión mas completa de la conexión. 113 Figura 6.8. Modelo de elemento finitos de la conexión. Figura 6.9. Esfuerzo de tensión equivalente en la conexión. A continuacion se presenta las verificaciones realizadas a la conexión a corte analizada. Figura 6.10. Perfiles y materiales usados en el modelo de conexión. 114 Figura 6.11. Verificacion de esfuerzos en planchas de conexión entre vigas. Figura 6.12. Verificacion de diseño de pernos. Se observa entonces que la conexión es eficiente. Finalmente, la conexión queda del siguiente modo. Figura 6.13. Dibujo en plano de conexión de corte viga-viga 115 CAPÍTULO 7: DISEÑO DE ELEMENTOS ADICIONALES 7.1. Diseño de escalera de concreto armado Las escaleras son componentes que soportan su peso propio, y constan de dos partes: la parte horizontal que está conformada por los descansos, que exhiben un comportamiento análogo a las losas macizas, y la parte inclinada que está conformada por los pasos y contrapasos de la escalera. La escalera a modelar se encuentra ubicada en el Bloque I y se apoya en ambos extremos por placas de 25cm. Se adjunta un esquema en planta para ilustrar su disposición, junto con una tabla que proporciona información detallada sobre sus características. Figura 7.1. Esquema en planta de la escalera 1 – Bloque 1 Tabla 7.1. Características de la escalera del Bloque 1. Altura entrepiso (m) Paso (m) Contrapaso (m) Nº de contrapasos 3.65 0.3 0.15 24 7.1.1. Modelo y metrado para análisis estructural Para realizar el cálculo del metrado de la escalera, se ha considerado únicamente el aporte de las cargas de gravedad. Por otro lado, la escalera se representa mediante un modelo 2D lineal con apoyos simples en ambos extremos. Según la fase de predimensionamiento, se establece que la garganta de la escalera (t) es de 20 cm, el paso (p) mide 30 cm y el contrapaso (cp) tiene una dimensión de 15 cm. Con estos parámetros, es posible determinar la carga del peso propio sobre la sección inclinada de la escalera (Wpp) mediante la aplicación de la siguiente ecuación: 116 𝑊𝑝𝑝 = 𝑦 ∗ ( 𝑐𝑝 2 + 𝑡 ∗ √1 + ( 𝑐𝑝 𝑝 ) 2 ) Reemplazando los valores, asumiendo que 𝛾 = 2.40 ton/m3 y al tratarse de una escalera de concreto se tiene que el peso propio de la zona inclinada (Wpp) es igual a 0.772 ton/m2. A continuación, se presenta como ejemplo el metrado de cargas para el tramo 1 de la escalera. Tabla 7.2. Metrado de cargas de escalera tramo 1 – Típico. Carga Muerta Descripción Descanso Tramo inclinado Peso propio 2.4*0.20*1ml = 0.48 ton/m/ml 0.672*1ml = 0.672 ton/m/ml Piso terminado 0.1*1ml = 0.1 ton/m/ml 0.1*1ml = 0.1 ton/m/ml Total Wcm = 0.58 ton/m/ml Wcm = 0.772 ton/m/ml Carga Viva Descripción Descanso Tramo inclinado S/C 0.4*1ml = 0.4 ton/m/ml 0.4*1ml = 0.4 ton/m/ml Cargas Ultimas Descripción Descanso Tramo inclinado Total 1.4*0.58 + 1.7*0.4 = 1.49 ton/m 1.4*0.772+1.7*0.4=1.76 ton/m Nota: Elaboración Propia. Una vez obtenidas las cargas ultimas que actúan sobre cada tramo de la escalera, se puede proceder al diseño. En ese sentido, se detallará el método empleado para el diseño de este elemento. 7.1.2. Diseño a Flexión En primer lugar, es necesario estimar el acero mínimo para la sección con el fin de determinar el momento resistente de la sección y evaluar el uso de bastones en el diseño con el propósito que de cumplir con la metodología LFRD (Ø𝑀𝑛 ≥ 𝑀𝑢) en todo el elemento. As min=0.0018*100*20= 3.6cm2 = 3/8’’@20cm → ØMn=2.22 ton-m Siguiendo con el diseño por flexión, la figura 7.2 exhibe el diagrama de momento flector obtenido para el tramo de la escalera a diseñar bajo la combinación 1.4CM+1.7CV. 117 Figura 7.2. Diagrama de momento flector del tramo típico de la escalera. En base a los momentos últimos actuantes en la escalera, la tabla 7.3 resume los resultados del diseño por flexión buscando cumplir con la metodología LRFD ((Ø𝑀𝑛 ≥ 𝑀𝑢). Tabla 7.3. Diseño por flexión tramo 1 de escalera típica. Mu+ (tonf-m) As req (cm2) As col (cm2) Ø Colocado 2.96 4.65 4.73 Ø 3/8'' @ .15 Mu- (tonf-m) As req (cm2) As col (cm2) Ø Colocado 2.89 4.56 4.73 Ø 3/8'' @ .15 Nota: Elaboración Propia. 7.1.3. Diseño por Corte Como primer paso se determinará el cortante resistente de la sección de concreto ya que es la responsable de resistir las fuerzas que actúan sobre la estructura. Ø𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 0.53 ∗ √210 ∗ 𝑏 ∗ 𝑑 Ø𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 0.53 ∗ √210 ∗ 100 ∗ 17 Ø𝑉𝑐 = 11.098 𝑡𝑜𝑛 Seguidamente, se aprecia el diagrama de fuerzas cortantes para el tramo típico a partir de este análisis y diseño se determinará si el espesor inicialmente estimado es lo suficientemente resistente o se requiere aumentar el espesor del mismo. 118 Figura 7.3. Diagrama de Fuerzas Cortantes del tramo típico de la escalera. En base a los cortantes últimos actuantes en la escalera, la tabla 7.4 resume los resultados obtenidos buscando cumplir con el diseño por cortante (Ø𝑉𝑐 ≥ 𝑉𝑢). Tabla 7.4. Diseño por cortante tramo 1 de escalera típica. Vu (ton) ØVc (ton) ØVc>Vu 3.53 11.098 CUMPLE 4.97 11.098 CUMPLE 3.54 11.098 CUMPLE Finalmente, la figura 7.4 exhibe el armado final correspondiente al tramo mencionado de la escalera típica. Figura 7.4: Detalle de armado - Tramo típico escalera Bloque 1 119 7.2. Diseño de escalera metálica La estructura de la escalera metálica está compuesta por una viga longitudinal en los extremos que están conformados por un perfil tipo cajón laminado en caliente, los peldaños de la escalera a base de un perfil canal. Ambos elementos se fabrican con un acero A36 y se unen a través de una soldadura de 8mm cuya resistencia a la tracción es de 70 ksi (E70XX). Asimismo, la estructura de la escalera se soporta sobre columnas HSS10X10X5/16’’ con un espesor de 8mm. Para determinar los esfuerzos y cargas actuantes en la escalera metálica, se realiza un modelo computacional considerando las siguientes características de la tabla 7.5. Tabla 7.5. Características de la escalera principal. Altura entrepiso (m) Paso (m) Contrapaso (m) Nº de contrapasos 5 0.25 0.1785 28 Figura 7.5. Modelo de escalera principal. Para realizar el diseño de los perfiles metálicos se utiliza la norma E.090 Estructuras Metálicas y se considera una sobrecarga de 400kg/m2. Estos elementos se diseñan básicamente a flexión, corte y esfuerzos combinados de flexo-compresión. Las combinaciones de carga que se emplearan en el diseño de la escalera son: 1.4 CM 1.2 CM +1.6 CV A continuación, se detallará el diseño de la viga longitudinal que es la que carga los peldaños de la escalera. El otro diseño corresponderá a una de la columna que soportan el descanso de la escalera. 120 7.2.1. Viga Longitudinal Para la viga longitudinal que soportara a los peldaños y barandas se utilizara un perfil tubular HSS 14X4X5/16’’. Este perfil tiene las siguientes características. A = 6399.98 𝑚𝑚2 𝑍𝑥 = 665314.79𝑚𝑚3 𝑍𝑦 = 268747.8 𝑚𝑚3 𝐼𝑥 = 89905987.9 𝑚𝑚4 𝐼𝑦 = 12153957.6 𝑚𝑚4 𝑟𝑥 = 118.6 𝑚𝑚 𝑟𝑦 = 43.68 𝑚𝑚 J = 36503496.02 𝑚𝑚4 𝑆𝑥 = 506360.27 𝑚𝑚3 𝑆𝑦 = 239251.13 𝑚𝑚3 𝐹𝑦 = 248 𝑀𝑃𝑎 𝐸 = 199075 𝑀𝑃𝑎 𝐺 = 77200 𝑀𝑃𝑎 Esta viga longitudinal está sometida a los siguientes esfuerzos últimos. Figura 7.6. Esfuerzos últimos de flexión y corte. Figura 7.7. Esfuerzos axiales últimos. 121 Diseño por flexión Se realizará el análisis para la viga longitudinal inclinada que tiene una longitud no arriostrada de 10.85 m. • Análisis en la zona 1 𝑀𝑝 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑍 = 165131133 𝑁 ∗ 𝑚𝑚 = 16.8 𝑡𝑜𝑛 ∗ 𝑚 𝐿𝑝 = 26000 ∗ 𝑟𝑦 ∗ √𝐽𝐴 𝑀𝑝 = 26000 ∗ 43.68 ∗ √36503496 ∗ 6399 165131133 = 3325 𝑚𝑚 Como la longitud no arriostrada es mayor a Lp, entonces es necesario analizar la zona 2. • Análisis en la zona 2 𝑀𝑟 = 𝐹𝑦 ∗ 𝑆𝑥 = 125678621 𝑁 ∗ 𝑚𝑚 = 12.81 𝑡𝑜𝑛 ∗ 𝑚 𝐿𝑟 = 400000 ∗ 𝑟𝑦 ∗ √𝐽𝐴 𝑀𝑟 = 400000 ∗ 43.68 ∗ √36503496 ∗ 6399 125678621 = 67207 𝑚𝑚 𝑀𝑛 = 𝐶𝑏 ∗ (𝑀𝑝 − (𝑀𝑝 − 𝑀𝑟) ∗ ( 𝐿𝑏 − 𝐿𝑝 𝐿𝑟 − 𝐿𝑝 )) 𝑀𝑛 = 1 ∗ (16.8 − (16.8 − 12.81) ∗ ( 10.85 − 3.32 12.25 − 3.32 )) = 16.4 𝑡𝑜𝑛 ∗ 𝑚 𝜙𝑀𝑛 = 0.9 ∗ 𝑀𝑛 = 14.7 𝑡𝑜𝑛 ∗ 𝑚 ≥ 𝑀𝑢 Diseño por corte La verificación en el diseño por corte depende de la relación de h/tw. ℎ = 355.6 𝑚𝑚 ; 𝑡𝑤 = 7.40 𝑚𝑚 ℎ 𝑡𝑤 = 48.11 ≤ 1098 √𝐹𝑦𝑤 𝐴𝑤 = ℎ ∗ 2 ∗ 𝑡𝑤 = 5262.88 𝑚𝑚2 𝑉𝑛 = 0.6 ∗ 𝐹𝑦 ∗ 𝐴𝑤 = 79.80 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑉𝑛 = 0.9 ∗ 𝑉𝑛 = 71.82 𝑡𝑜𝑛𝑓 ≥ 𝑉𝑢 Diseño por compresión Los perfiles a su vez están sometidos a esfuerzos axiales de compresión, por ello se debe de 122 verificar que el perfil escogido cumpla con este diseño. Relación de esbeltez 𝑘𝑥 ∗ 𝐿𝑏𝑥 𝑟𝑥 = 91.47 Formula elástica de Euler 𝐹𝑒 = 𝜋2 ∗ 𝐸 (96.14)2 = 212.59 𝑀𝑃𝑎 Diseño según LRFD 𝐹𝑐𝑟 = 𝑖𝑓 (77.20 ≤ 4.71 ∗ √ 𝐸 𝐹𝑦 ; 0.658 𝐹𝑦 𝐹𝑒 ∗ 𝐹𝑦; 0.877 ∗ 𝐹𝑒) = 152.26 𝑀𝑃𝑎 𝑃𝑛 = 𝐹𝑐𝑟 ∗ 𝐴 = 99.33 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 0.85 ∗ 𝑃𝑛 = 84.43 𝑡𝑜𝑛𝑓 Se verifica que la resistencia a cargas axiales de compresión de la viga es superior a las solicitaciones, cumpliéndose así ΦPn >Pu. Flexocompresión La interacción de la flexión y la compresión en secciones simétricas se limita por la siguiente relación. 𝑃𝑢 = 3.87 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝜙𝑃𝑛 = 84.43 𝑡𝑜𝑛𝑓 𝑃𝑢 𝜙𝑃𝑛 = 0.038 Para una relación de resistencias menor a 0.2 se usa la siguiente ecuación, donde se debe de verificar que sea menor a 1. 𝑃𝑢 2 ∗ 𝜙𝑃𝑛 + ( 𝑀𝑢𝑥 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑥 + 𝑀𝑢𝑦 0.9 ∗ 𝑀𝑛𝑦 ) = 0.87 𝑘𝑦 ∗ 𝐿𝑏𝑦 𝑟𝑦 = 96.14 123 CAPÍTULO 8: CONCLUSIONES Y COMENTARIOS 8.1. Estructuración y Predimensionamiento • La configuración esbelta en planta del edificio inicialmente conllevo a que existan problemas de torsión y que el diafragma no se considere rígido, es por ello que se optó por dividir estratégicamente el edificio en 4 bloques separados mediante la implementación de juntas sísmicas. • El predimensionamiento de los elementos de concreto se realizó en base a los criterios establecidos por el ingeniero A. Blanco. Sin embargo, durante el análisis sísmico se fueron cambiando algunas secciones básicamente para evitar problemas de irregularidad torsional y obtener derivas por debajo del límite establecido según la norma E.030. • La estructuración del edificio se realizó tomando en cuenta la interacción que existiría entre los bloques frente a eventos sísmicos; asimismo, el bloque 2 y 3 tienen una estructuración similar con el fin de que tengan un comportamiento similar. • Los perfiles metálicos para las terrazas se eligieron teniendo en consideración el control de deflexiones y el momento plástico. • Aunque es común el uso de losas macizas en los baños, se decidió usar el sistema de losas aligeradas en estas zonas para simplificar la disposición de las tuberías y evitar la congestión de las mismas, por ello las tuberías serán colgadas aprovechando la notable altura de entrepiso. 8.2. Análisis estructural • La norma E.030 establece que para sistemas de edificios educativos no se acepta algún tipo de irregularidad. Se realizo la estructuración y análisis sísmico para los 4 bloques teniendo en consideración lo mencionado, además se cumplió con la deriva límite. • Los bloques 1 y 4 son similares, estos bloques presentan mayor concentración de placas en la dirección Y por lo que hay mas rigidez en esta dirección y su periodo es menor. Los bloques 2 y 3 tienen una similar estructuración con la finalidad de tener un comportamiento parecido en cuanto a periodos y derivas. En las siguientes tablas se muestran un resumen del comportamiento antes mencionado. 124 Tabla 8.1. Resumen de periodos traslacionales correspondientes a los bloques I, II y III. PERIODO BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III TXX (s) 0.53 0.68 0.7 TYY (s) 0.39 0.63 0.64 Tabla 8.2. Resumen de derivas correspondientes a los bloques I, II y III. DERIVAS BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III DX 4.03 ‰ 6.12 ‰ 6.20 ‰ DY 4.20 ‰ 6.14 ‰ 6.60 ‰ NORMA E030 7.00 ‰ 7.00 ‰ 7.00 ‰ • Si bien es cierto la presencia de los volados metálicos podría otorgar una impresión de irregularidad en el edificio, estos elementos no se consideran como elementos sismorresistentes a diferencia de los elementos de concreto armado. • Se considero el sismo vertical y horizontal para verificar los desplazamientos de las terrazas metálicas, esto con el fin de evitar posibles daños y fisuras en los elementos no estructurales de vidrio que existirán en esa zona. Del análisis se verifico que las terrazas se mueven menos que 5 mm lo que no representa un problema. 8.3. Diseño Concreto armado • En cuanto al diseño de vigas, el acero instalado en ningún caso supera la cuantía máxima, además los estribos colocados por confinamiento proporcionan una resistencia a cortante mayor a la requerida. Estas consideraciones en el diseño garantizan un comportamiento dúctil y rendimiento sísmico óptimo de las vigas. • En cuanto al diseño de placas y columnas, se realizaron distinciones en el diseño por flexo compresión en el primer, tercer y quinto piso para los muros estructurales, y en el primer y tercer piso para las columnas dado que las solicitaciones disminuían notablemente con la altura y con el objetivo de minimizar el refuerzo longitudinal sin sacrificar la seguridad ni la capacidad resistente de la estructura • El comportamiento predominante de las columnas se atribuye principalmente a cargas de gravedad. Ya que los muros estructurales asumen la demanda sísmica. Se coloco una cuantía máxima de 1.66% para las columnas del primer piso. • En la fase de diseño de los muros estructurales, se concluye que los primeros niveles presentan una cuantía de refuerzo horizontal significativa por requerimiento de 125 capacidad. Esta disposición se alinea coherentemente con la gran responsabilidad sísmica que recae sobre las placas del proyecto. • En cuanto al diseño de la cimentación, se optó por utilizar zapatas aisladas y zapatas conectadas por vigas de cimentación, estas últimas debido a la gran magnitud de momentos debido a las placas. Se empleó la teoría de zapatas flexibles y el uso del coeficiente de balasto proporcionando un enfoque más preciso para considerar la interacción suelo-estructura contribuyendo a una evaluación detallada y realista de la respuesta del sistema de cimentación. 8.4. Diseño en Acero • Se realizo el diseño priorizando el diseño por compresión, flexión y control de deflexiones debido a que estas solicitaciones eran mayores. Asimismo, debido al comportamiento de los elementos de acero y a las cargas actuantes fue necesario verificar el diseño frente a esfuerzos combinados. • Debido a que todas las terrazas tienen similar disposición de los elementos que lo componen, las secciones y conexiones se repiten. • Las conexiones que se consideran en la estructura metálica, en su mayoría son conexiones a corte mediante pernos y soldadura. Los perfiles W que anclan en las vigas de concreto armado si tienen conexiones a momento. • Para realizar el diseño de las conexiones se consideró las cargas últimas actuantes y un modelo de la conexión aislada en el software Idea Statica en donde se verifico la capacidad de resistencia de los pernos, las soldaduras y la fluencia de los perfiles conectados. Este análisis se realizó para todas las zonas donde existe conexión. • En este apartado también se considera el diseño de la losa colaborante que va en la base de las terrazas. Para este elemento se realizó el diseño y las verificaciones de deflexión considerando la plancha metálica inicialmente como encofrado y posteriormente como un sistema compuesto. • Dentro del cálculo estructural de los perfiles metálicos, se adoptaron enfoques conservadores sobre el diseño de las secciones, esto debido a que se consideró el factor Cb como 1. 126 8.5. Comentarios • Se ha empleado la arquitectura de un proyecto previo, adaptando los planos para este trabajo específico. Es fundamental destacar que debido a la ausencia de viviendas colindantes se buscó proyectar grandes volados metálicos con el propósito de lograr una presencia arquitectónica distintiva. No obstante, se enfrentaron desafíos en el proceso de ubicación de muros estructurales impactando negativamente en la distribución de luz natural en algunos espacios. • La falta de consideración del proceso constructivo por parte del software, esto provoco que las fuerzas internas de las vigas varíen notoriamente a tal punto de tener una inversión de momentos, lo que resulto en la aparición de momentos positivos en los apoyos. Ante este desafío, se procedió a restringir el desplazamiento en la dirección z. De este modo, se evita así las deformaciones de los elementos verticales, esta acción contribuyó significativamente a obtener resultados precisos y realistas en el análisis estructural del edificio. • En el proceso de diseño de muros de corte, la norma E.060 en su inciso 21.9.5.3. menciona que el factor de amplificación (Mn/Mu) debe ser limitado por el coeficiente de reducción (R). No obstante, en la elaboración y diseño del presente proyecto se decidió limitar el factor de amplificación al valor de R/2, este criterio es respaldado por la práctica ingenieril, así como de la propuesta de la norma E.060 aun no vigente. • En estructuras con una geometría y/o arquitectura compleja es común utilizar sistemas de protección sísmica como aisladores o disipadores con el objetivo de introducir menos fuerza a la superestructura y por ende considerar estructuras menos esbeltas. Sin embargo, se demostró que si se puede diseñar elementos complejos cumpliendo la normativa del país sin considerar estos sistemas de protección. Pero, se puede asumir que un diseño con base fija como el que se ha realizado podría ser más caro en comparación de un diseño con protección debido a que se utilizan elementos más esbeltos. 127 BIBLIOGRAFIA ACI (American Concrete Institute) Committee 318. (2019). Building Code Requirements or Structural Concrete (ACI 318-19). ANSI/AISC 360-16. Specification for Structural Steel Buildings. American Institute of Steel Construction Inc., Chicago, IL. Blanco, A. (1994). Estructuracion Y Diseño De Edificaciones De Concreto Armado. Blanco A. et al. (2015). Conferencia Conceptos de Diseño Estructural de Muros de Concreto Armado en el Perú. Consulta: 8 de setiembre de 2015. Higashi, L (2020). Diapositivas de clase del curso de Concreto Armado 2. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2006). Norma E.020 Cargas. Lima, Perú: Reglamento Nacional de Edificaciones. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2018). Norma E.030 Diseño Sismorresistente. Lima, Perú: Reglamento Nacional de Edificaciones. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2009). Norma E.060 Concreto Armado. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2006). Norma E.090 Estructuras metálicas. Lima, Perú: Reglamento Nacional de Edificaciones. Ottazzi, G. (2015). Apuntes del curso de Concreto Armado I (15ta. Ed.). Lima, Perú. PUCP, facultad de Ciencias e Ingeniería. ANEXOS A continuación, se adjunta los planos de arquitectura y planos estructurales desarrollados. EDIFICIO DE AULAS · · · · · · · · · · aa c.- PERFILES NO ACEPTABLES: b.- PERFILES ACEPTABLES: insuficiente Garganta a s s a Concavo Insuficiente medida Excesiva Socavacion a a SolapadoExcesiva Convexidad La convexidad "c" no debe aa exceder 0.1 s + 1 mm. c a s s Convexo a.- PERFILES DESEABLES: BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 1 BLOQUE 3 ESTRUCTURAS 1/5030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI TÉCNICAS ESPECIFICACIONES 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-00 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI AutoCAD SHX Text %%UESPECIFICACIONES GENERALES AutoCAD SHX Text %%UCARGAS VIVAS:- AutoCAD SHX Text REGLAMENTO: AutoCAD SHX Text AULAS AutoCAD SHX Text 250 kg/m2 AutoCAD SHX Text E-0.20 AutoCAD SHX Text %%UCARGAS SÍSMICAS: AutoCAD SHX Text REGLAMENTO: AutoCAD SHX Text E-0.30 AutoCAD SHX Text FACTOR DE ZONA, Z AutoCAD SHX Text FACTOR DE USO, U AutoCAD SHX Text FACTOR DE SUELO, S AutoCAD SHX Text 0.45 AutoCAD SHX Text 1.50 AutoCAD SHX Text 1.00 AutoCAD SHX Text COEFICIENTES DE REDUCCIÓN PARA AutoCAD SHX Text Rx=6.00 (REGULAR Y MUROS DE CONCRETO) AutoCAD SHX Text LAS SOLICITACIONES SÍSMICAS, R AutoCAD SHX Text 1. ADEMÁS DE ESTOS PLANOS, DEBEN CONSIDERARSE AQUELLOS DE LAS OTRAS ESPECIALIDADES AutoCAD SHX Text DEL PROYECTO. AutoCAD SHX Text 2. ANTES DE PROCEDER CON LOS TRABAJOS , CUALQUIER DISCREPANCIA DEBE SER REPORTADA AutoCAD SHX Text OPORTUNAMENTE AL ESPECIALISTA RESPONSABLE. AutoCAD SHX Text 3. LAS DIMENSIONES Y TAMAÑOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SUS REFUERZOS NO AutoCAD SHX Text DEBEN SER OBTENIDOS DE UNA MEDICIÓN DIRECTA EN ESTOS PLANOS. AutoCAD SHX Text 4. LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEBEN SER CONSTATADAS POR EL AutoCAD SHX Text CONTRATISTA ANTES DE EMPEZAR CON LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. AutoCAD SHX Text 5. DURANTE LA OBRA, EL CONTRATISTA ES RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD EN LA AutoCAD SHX Text CONSTRUCCIÓN . AutoCAD SHX Text 6. LOS MATERIALES Y LA MANO DE OBRA DEBEN ESTAR EN CONFORMIDAD CON LOS AutoCAD SHX Text REQUERIMIENTOS INDICADOS EN LAS EDICIONES VIGENTES DE LOS REGLAMENTOS RELEVANTES AutoCAD SHX Text PARA EL PERU. AutoCAD SHX Text 7. REVISAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE SE ADJUNTAN PARA EL PROYECTO DE AutoCAD SHX Text ESTRUCTURAS. AutoCAD SHX Text %%UCARGAS AutoCAD SHX Text CORREDORES Y ESCALERAS AutoCAD SHX Text TERRAZAS AutoCAD SHX Text 400 kg/m2 AutoCAD SHX Text 400 kg/m2 AutoCAD SHX Text Ry=6.00 (REGULAR Y MUROS DE CONCRETO) AutoCAD SHX Text 100 kg/m2 AutoCAD SHX Text %%UÍNDICE DE NOMENCLATURAS AutoCAD SHX Text N. AutoCAD SHX Text N.T. AutoCAD SHX Text NIVEL DE TERRENO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text N.P.T. AutoCAD SHX Text N.F.Z. AutoCAD SHX Text NIVEL DE PISO TERMINADO AutoCAD SHX Text NIVEL DE FONDO DE ZAPATA AutoCAD SHX Text N.F.F.Z. AutoCAD SHX Text NIVEL DE FONDO DE FALSA ZAPATA AutoCAD SHX Text N.F.C.C. AutoCAD SHX Text NIVEL DE FONDO DE CIMIENTO CORRIDO AutoCAD SHX Text SUP. AutoCAD SHX Text SUPERIOR AutoCAD SHX Text INF. AutoCAD SHX Text INFERIOR AutoCAD SHX Text TIP. AutoCAD SHX Text TÍPICO AutoCAD SHX Text MIN. AutoCAD SHX Text MÍNIMO AutoCAD SHX Text MAX. AutoCAD SHX Text MÁXIMO AutoCAD SHX Text ESC. AutoCAD SHX Text ESCALA AutoCAD SHX Text S/E AutoCAD SHX Text SIN ESCALA AutoCAD SHX Text @ AutoCAD SHX Text A CADA/HASTA AutoCAD SHX Text %%C AutoCAD SHX Text DIÁMETRO AutoCAD SHX Text RTO AutoCAD SHX Text RESTO AutoCAD SHX Text %%UCIMENTACIONES AutoCAD SHX Text 1. RESUMEN DE LAS CONDICIONES PARA LA CIMENTACIÓN: AutoCAD SHX Text 2. LAS EXCAVACIONES DEBERÁN MANTENERSE LIBRES DE AGUA ANTES Y DURANTE LOS VACIADOS DEL AutoCAD SHX Text CONCRETO. AutoCAD SHX Text 3. NO DEBE CIMENTARSE SOBRE TURBA, SUELO ORGÁNICO, TIERRA VEGETAL, DESMONTE Y RELLENOS AutoCAD SHX Text SANITARIOS O ARTIFICIALES. ESTOS MATERIALES INADECUADOS DEBERÁN SER REMOVIDOS EN SU AutoCAD SHX Text TOTALIDAD, ANTES DE CONSTRUIR LA EDIFICICACIÓN Y DEBEN SER REEMPLAZADOS CON MATERIALES AutoCAD SHX Text ADECUADOS DEBIDAMENTE COMPACTADOS. AutoCAD SHX Text 4. EN CASO DE QUE AL NIVEL DE CIMENTACIÓN SE ENCUENTRE UN LENTE BOLSÓN DE LIMO O ARENA, AutoCAD SHX Text DEBERÁ PROFUNDIZARSE LA EXCAVACIÓN HASTA SOBREPASARLOS EN POR LO MENOS 0.20m. Y SE AutoCAD SHX Text VACIARÁ EN LA ALTURA DE LA SOBRE EXCAVACIÓN EFECTUADA UN FALSO CIMIENTO DE CONCRETO AutoCAD SHX Text CICLÓPEO. AutoCAD SHX Text 5. LAS INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGUE DEBERÁN CONSTRUIRSE DE TAL MANERA QUE NO SE AutoCAD SHX Text PRODUZCAN PÉRDIDAS DE AGUA QUE AFECTEN LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO MECÁNICAS DE LOS AutoCAD SHX Text SUELOS PARA EL APOYO DE LA CIMENTACION YA QUE PODRÍAN DISMINUIR SUS CAPACIDADES AutoCAD SHX Text PORTANTES. AutoCAD SHX Text 6. EN LAS ÁREAS DONDE SE CONSTRUYAN PISOS, TERRAZAS O PATIOS, DEBERÁN RETIRARSE LAS AutoCAD SHX Text CAPAS SUPERIORES DE RELLENO EN UN ESPESOR NO MENOR A 0.25m Y REEMPLAZARCE ESTAS POR AutoCAD SHX Text UN MATERIAL GRANULAR SELECCIONADO QUE SE COLOCARÁ EN CAPAS DE NO MAS DE 0.15m DE AutoCAD SHX Text ESPESOR COMPACTADAS AL 95%%% DE LA MÁXIMA DENSIDAD SECA DEL ENSAYO PROCTOR MODIFICADO. AutoCAD SHX Text DE ESTA MANERA SE LOGRARÁ UN APOYO ADECUADO PARA LOS PISOS Y SE EVITARÁ LA APARICIÓN AutoCAD SHX Text DE RAJADURAS EN ESTOS. REVISAR TAMBIÉN LAS INDICACIONES QUE SE ALCANZAN EN EL ESTUDIO DE AutoCAD SHX Text MECÁNICA DE SUELOS. AutoCAD SHX Text %%UCONCRETO AutoCAD SHX Text 1. AutoCAD SHX Text %%UCOLOCACION:- AutoCAD SHX Text EL CONCRETO DEBE DEPOSITARSE LO MAS CERCA POSIBLE DE SU UBICACION FINAL PARA AutoCAD SHX Text EVITAR LA SEGREGACION DEBIDA A SU MANIPULACION O TRANSPORTE. AutoCAD SHX Text LA COLOCACION DEBE EFECTUARSE A UNA VELOCIDAD TAL QUE EL CONCRETO CONSERVE SU AutoCAD SHX Text ESTADO PLASTICO EN TODO MOMENTO Y FLUYA FACILMENTE DENTRO DE LOS ESPACIOS LIBRES AutoCAD SHX Text ENTRE LOS REFUERZO. AutoCAD SHX Text NO DEBE COLOCARSE EN LA ESTRUCTURA CONCRETO QUE SE HAYA ENDURECIDO PARCIALMENTE, AutoCAD SHX Text O QUE SE HAYA CONTAMINADO CON MATERIALES EXTRAÑOS. AutoCAD SHX Text NO DEBE UTILIZARSE CONCRETO AL QUE DESPUES DE PREPARADO SE LE ADICIONE AGUA, NI QUE AutoCAD SHX Text HAYA SIDO MEZCLADO DESPUES DE SU FRAGUADO INICIAL. AutoCAD SHX Text UNA VEZ INICIADA LA COLOCACION DEL CONCRETO, ESTA DEBE EFECTUARSE EN UNA OPERACION AutoCAD SHX Text CONTINUA HASTA QUE SE TERMINE EL LLENADO DEL PANEL O SECCION DEFINIDA POR SUS AutoCAD SHX Text LIMITES O JUNTAS ESPECIFICADAS. AutoCAD SHX Text LA SUPERFICIE SUPERIOR DE LAS CAPAS COLOCADAS ENTRE ENCOFRADOS VERTICALES DEBE AutoCAD SHX Text ESTAR A NIVEL. AutoCAD SHX Text TODO CONCRETO DEBE COMPACTARSE CUIDADOSAMENTE POR MEDIOS ADECUADOS DURANTE LA AutoCAD SHX Text COLOCACIÓN, Y DEBE ACOMODARSE POR COMPLETO ALREDEDOR DEL REFUERZO, DE LAS AutoCAD SHX Text INSTALACIONES EMBEBIDA, Y EN LAS ESQUINAS DE LOS ENCOFRADOS. AutoCAD SHX Text 2. AutoCAD SHX Text %%UCURADO:- AutoCAD SHX Text A MENOS QUE EL CURADO SE REALICE DE ACUERDO CON LA SECCIÓN 5.11.3 DEL ACI-318-02, EL AutoCAD SHX Text CONCRETO DEBE MANTENERSE A UNA TEMPERATURA POR ENCIMA DE 10 AutoCAD SHX Text º AutoCAD SHX Text C Y EN CONDICIONES AutoCAD SHX Text DE HUMEDAD POR LO MENOS DURANTE LOS PRIMEROS 7 DIAS DESPUES DEL VACIADO (EXCEPTO AutoCAD SHX Text CUANDO SE EMPLEM CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIA INICIAL). AutoCAD SHX Text EL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA INICIAL DEBE MANTENERSE POR ENCIMA DE 10 AutoCAD SHX Text º AutoCAD SHX Text C Y EN AutoCAD SHX Text CONDICIONES DE HUMEDAD POR LO MENOS LOS 3 PRIMEROS DIAS, DESPUÉS DEL VACIADO A AutoCAD SHX Text EXCEPCIÓN DE CUANDO SE CURE DE ACUERDO CON LA SECCION 5.11.3 DEL ACI-318-02. AutoCAD SHX Text 3. AutoCAD SHX Text %%UENCOFRADO:- AutoCAD SHX Text LOS ENCOFRADOS PARA EL CONCRETO DEBEN SER DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS POR UN AutoCAD SHX Text PROFESIONAL RESPONSABLE, DE ACUERDO A LOS REGLAMENTOS VIGENTES. EL CONSTRUCTOR AutoCAD SHX Text SERÁ EL AutoCAD SHX Text RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION DE LA ESTRUCTURA AutoCAD SHX Text PROYECTADA. AutoCAD SHX Text 4. AutoCAD SHX Text %%UCALIDAD DEL CONCRETO:- AutoCAD SHX Text 5. AutoCAD SHX Text %%UACERO DE REFUERZO:- AutoCAD SHX Text 6. AutoCAD SHX Text %%URECUBRIMIENTOS:- AutoCAD SHX Text LOS RECUBRIMIENTOS LIBRES DE LOS REFUERZOS (MEDIDOS DESDE LOS ESTRIBOS O LAS VARILLAS AutoCAD SHX Text DE CONFINAMIENTO HASTA LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES SERÁN LOS AutoCAD SHX Text SIGUIENTES, A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE ALGO DIFERENTE EN PLANOS DE DETALES Y NOTAS. AutoCAD SHX Text 7. LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS DE CONCRETO QUE SE INDICAN EN LOS PLANOS NO INCLUYEN AutoCAD SHX Text SUS ACABADOS. AutoCAD SHX Text 8. LAS JUNTAS DE CONSTRUCCCIÓN PARA EL VACIADO DE CONCRETO QUE NO ESTEN ESPECIFICADAS AutoCAD SHX Text EN LAS PLANTAS O DETALLES DE ESTOS PLANOS, DEBERÁN SER UBICADAS Y APROBADAS POR AutoCAD SHX Text EL INGENIERO ESTRUCTURAL. AutoCAD SHX Text 9. NO SE CONSIDERARÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DUCTOS O PENETRACIONES ADICIONALES A LAS AutoCAD SHX Text INDICADAS EN LOS PLANOS. SIN LA APROBACIÓN PREVIA DEL INGENIERO ESTRUCTURAL. AutoCAD SHX Text 10. LOS REFUERZOS EN ESTOS PLANOS ESTAN AutoCAD SHX Text REPRESENTADOS DIAGRAMÁTICAMENTE, ASÍ, NO AutoCAD SHX Text ESTÁN NECESARIAMENTE DIBUJADAS SUS DIMENSIONES REALES. AutoCAD SHX Text 11. LOS EMPALMES DE LOS REFUERZOS DEBERÁN EFECTUARSE SOLAMENTE EN LAS POSICIONES AutoCAD SHX Text MOSTRADAS EN LOS DETALLES ESTOS PLANOS. LOS EMPALMES QUE NO SE ENCUENTREN AutoCAD SHX Text ESPECIFICADOS EN ESTOS PLANOS, DEBERÁN PODER DESARROLLAR TODA LA RESISTENCIA DEL AutoCAD SHX Text REFUERZO QUE SE INDICA. AutoCAD SHX Text 12. PODRÁN AutoCAD SHX Text SOLDARSE LOS REFUERZOS SOLO CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL INGENIERO AutoCAD SHX Text ESTRUCTURAL. AutoCAD SHX Text 13. LOS REFUERZOS NO SERÁN CONTINUOS EN LAS JUNTAS DE CONTRACCIÓN. AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text ACEROS LONGITUDINALES AutoCAD SHX Text ASTM A615 - GRADO 60 AutoCAD SHX Text CALIDAD AutoCAD SHX Text ESTRIBOS AutoCAD SHX Text ASTM A615 - GRADO 60 AutoCAD SHX Text 4200 kg/cm2 AutoCAD SHX Text RESISTENCIA A LA FLUENCIA (fy) AutoCAD SHX Text 4200 kg/cm2 AutoCAD SHX Text ELEMENTO AutoCAD SHX Text ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS AutoCAD SHX Text RECUBRIMIENTO AutoCAD SHX Text SUPERFICIES DE MUROS Y LOSAS EN AutoCAD SHX Text CONTACTO CON AGUA O TERRENO AutoCAD SHX Text 3.5 cm AutoCAD SHX Text SUPERFICIES DE MUROS QUE NO ESTEN AutoCAD SHX Text EN CONTACTO CON AGUA O TERRENO AutoCAD SHX Text 2.0 cm AutoCAD SHX Text COLUMNAS AutoCAD SHX Text COLUMNAS EN LAS CISTERNAS AutoCAD SHX Text 4.0cm AutoCAD SHX Text 5.0cm AutoCAD SHX Text PLACAS, MUROS Y LOSAS AutoCAD SHX Text 2.0cm AutoCAD SHX Text VIGAS AutoCAD SHX Text 4.0cm AutoCAD SHX Text VACIADAS CONTRA EL SUELO AutoCAD SHX Text ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS AutoCAD SHX Text VACIADAS SOBRE UN SOLADO AutoCAD SHX Text 4.0 cm AutoCAD SHX Text 7.0 cm AutoCAD SHX Text COLUMNETAS EN TABIQUERÍA AutoCAD SHX Text 2.0cm AutoCAD SHX Text %%URELACIÓN DE PLANOS AutoCAD SHX Text PLANO No. AutoCAD SHX Text TECHO DE TERRAZA AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES GENERALES AutoCAD SHX Text A-01 AutoCAD SHX Text E-01 AutoCAD SHX Text E-00 AutoCAD SHX Text VER. AutoCAD SHX Text VERTICAL AutoCAD SHX Text HOR. AutoCAD SHX Text HORIZONTAL AutoCAD SHX Text TÍTULO DE PLANO AutoCAD SHX Text TIPO DE CIMENTACIÓN: AutoCAD SHX Text ESTRATO DE APOYO DE LA CIMENTACIÓN: AutoCAD SHX Text ZAPATAS AISLADAS, COMBINADAS Y CONECTADAS AutoCAD SHX Text PARÁMETROS SÍSMICOS DEL SUELO (DE ACUERDO A LA NORMA E.030) AutoCAD SHX Text PROBLEMAS ESPECIALES DE CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text INDICACIONES ADICIONALES: AutoCAD SHX Text GRAVA ARENOSA MEDIANAMENTE DENSA AutoCAD SHX Text RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text PROFESIONAL RESPONSABLE (PR): AutoCAD SHX Text ING. CIVIL CIP: AutoCAD SHX Text -- AutoCAD SHX Text -- AutoCAD SHX Text PROFUNDIDAD DE LA NAPA FREÁTICA: AutoCAD SHX Text Mayor de 22 m. AutoCAD SHX Text PARÁMETROS DE DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text PROFUNDIDAD MINIMA DE CIMENTACIÓN: AutoCAD SHX Text PRESIÓN ADMISIBLE: AutoCAD SHX Text FACTOR DE SEGURIDAD POR CORTE: AutoCAD SHX Text ASENTAMIENTO DIFERENCIAL MÁXIMO ACEPTABLE: AutoCAD SHX Text ZONA SÍSMICA: AutoCAD SHX Text TIPO DE PERFIL DEL SUELO: AutoCAD SHX Text FACTOR DEL SUELO (S): AutoCAD SHX Text PERIODO TP (s): AutoCAD SHX Text PERIODO TL (s): AutoCAD SHX Text AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN: AutoCAD SHX Text Despreciable. Se puede usar cemento Portland tipo I AutoCAD SHX Text LICUACIÓN: AutoCAD SHX Text COLAPSO: AutoCAD SHX Text EXPANSIÓN: AutoCAD SHX Text Df min=2.00m (penetrar al menos 0.20m en estrato de grava) AutoCAD SHX Text qa= 4.00 kg/cm2 AutoCAD SHX Text F.S. > 3.00 (Estatico y Dinamico) AutoCAD SHX Text 0.88 cm. AutoCAD SHX Text 4(Factor de zona: Z = 0.45). AutoCAD SHX Text S1 AutoCAD SHX Text 1.00 AutoCAD SHX Text 0.40 AutoCAD SHX Text 2.50 AutoCAD SHX Text No hay. AutoCAD SHX Text No hay. AutoCAD SHX Text No hay. AutoCAD SHX Text * Para alcanzar la profundidad de cimentación pueden considerarse falsos cimientos de concreto pobre ciclópeo AutoCAD SHX Text *Si al nivel de cimentación, se encuentra un lente o bolsón de limo, arcilla, arena o de grava sin matriz de arena, AutoCAD SHX Text deberá profundizarse la excavación para la cimentación hasta sobrepasarlo en por lo menos 0.20 m y vaciar en AutoCAD SHX Text la sobre excavación efectuada un falso cimiento de concreto pobre ciclópeo f´c = 100 Kg/cm2. AutoCAD SHX Text *Si se detecta que en el emplazamiento de un cimiento ha sido efectuada una excavación hasta una profundidad AutoCAD SHX Text mayor que la de cimentación (para estructura subterránea u otra, incluyendo cualquier sobre excavación que se AutoCAD SHX Text haga por cualquier motivo durante el proceso constructivo), deberá considerarse en la sobre excavación AutoCAD SHX Text efectuada un falso cimiento de concreto pobre ciclópeo f´c = 100 Kg/cm2 . AutoCAD SHX Text f'c=100 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLANTA DE PRIMER PISO AutoCAD SHX Text PLANTA DE PISO TÍPICO AutoCAD SHX Text ELEVACIÓN PRINCIPAL AutoCAD SHX Text CORTE TRANSVERSAL AutoCAD SHX Text CIMENTACIÓN Y DETALLES AutoCAD SHX Text %%URESULTADOS DEL ANÁLISIS SÍSMICO BLOQUE 2 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN X-X: AutoCAD SHX Text -Txx = 0.68 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 14.58 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.00612 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN Y-Y: AutoCAD SHX Text -Tyy = 0.63 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 13.26 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.00614 AutoCAD SHX Text -Vxx = 364 ton AutoCAD SHX Text -Vyy = 400 ton AutoCAD SHX Text %%URESULTADOS DEL ANÁLISIS SÍSMICO BLOQUE 1 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN X-X: AutoCAD SHX Text -Txx = 0.53 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 8.37 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.00403 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN Y-Y: AutoCAD SHX Text -Tyy = 0.39 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 7.58 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.00420 AutoCAD SHX Text -Vxx = 165 ton AutoCAD SHX Text -Vyy = 219 ton AutoCAD SHX Text %%URESULTADOS DEL ANÁLISIS SÍSMICO BLOQUE 3 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN X-X: AutoCAD SHX Text -Txx = 0.70 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 12.83 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.0062 AutoCAD SHX Text DIRECCIÓN Y-Y: AutoCAD SHX Text -Tyy = 0.64 seg. AutoCAD SHX Text -MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN LA AZOTEA = 14.38 cm. AutoCAD SHX Text -MÁXIMA DERIVA DE ENTREPISO = 0.0066 AutoCAD SHX Text -Vxx = 569 ton AutoCAD SHX Text -Vyy = 622 ton AutoCAD SHX Text ZAPATAS DE CIMENTACION AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text CILINDROS A LOS 28 DIAS, f'c AutoCAD SHX Text ELEMENTO AutoCAD SHX Text RESISTENCIA A COMPRESION DE AutoCAD SHX Text TAMANO MAXIMO AutoCAD SHX Text SLUMP AutoCAD SHX Text DEL AGREGADO AutoCAD SHX Text PLACAS AutoCAD SHX Text 2" AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text MAXIMO AutoCAD SHX Text 4" AutoCAD SHX Text 4" AutoCAD SHX Text COLUMNAS AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 4" AutoCAD SHX Text LOSAS Y VIGAS AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 4" AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text FALSAS ZAPATAS AutoCAD SHX Text 6" AutoCAD SHX Text 4" AutoCAD SHX Text (CONCRETO CICLÓPEO + 30%%% DE AutoCAD SHX Text PIEDRA GRANDE EN VOLUMEN AutoCAD SHX Text 100 kg/cm2 AutoCAD SHX Text VIGAS DE AutoCAD SHX Text CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text ESCALERAS AutoCAD SHX Text 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text 1.- LAS PERFORACIONES EN LAS PLANCHAS PARA LOS PERNOS Y ARRIOSTRES AutoCAD SHX Text EN FRIO SERA IGUAL AL ESPESOR DE LA PLANCHA. AutoCAD SHX Text 3.- EL RADIO INTERIOR DE DOBLEZ PARA TODOS LOS PERFILES DOBLADOS AutoCAD SHX Text MEDIO DE FIJACION PROBADO Y RECOMENDADO POR EL FABRICANTE. AutoCAD SHX Text ALTERNATIVAMENTE SE PODRAN USAR REMACHES,TORNILLOS U OTRO AutoCAD SHX Text VIGUETAS CON TORNILLOS AUTORROSCANTES CON ARANDELA DE NEOPRENE. AutoCAD SHX Text 2.- LAS PLANCHAS METALICAS DE LA COBERTURA SE FIJARAN A LAS AutoCAD SHX Text SERAN 1.6 mm. MAYORES QUE EL DIAMETRO NOMINAL DEL PERNO. AutoCAD SHX Text NOTAS: AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES PARA LA FABRICACION Y MONTAJE AutoCAD SHX Text PERNOS: PERNOS DE ALTA RESISTENCIA ASTM A325 Tipo 3 AutoCAD SHX Text ACERO ESTRUCTURAL : ASTM A36 (fy=36000 lb/pulg2 = 2530 kg/cm2) AutoCAD SHX Text SOLDADURA: Electrodos AWS A-5.1 Serie E-60 AutoCAD SHX Text DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO : AISC 360-16. AutoCAD SHX Text PROTECCION AutoCAD SHX Text MISMA BARRA NO SE PERMITIRA SOLDAR LA PORCION ROSCADA A LA BARRA. AutoCAD SHX Text LA ZONA ROSCADA DE LOS PERNOS DE ANCLAJE SE EJECUTARA SOBRE LA AutoCAD SHX Text Resistencia a la tracción Fu=8,400kg/cm2 (20,000 PSI) AutoCAD SHX Text ESMALTE O ZINCROMATO: 2 capas Espesor mínimo de película seca de 1.5mils c/u. AutoCAD SHX Text ZINCROMATO (AMARILLO Y VERDE) 2 capas Espesor mínimo de película seca de 1.5mils c/u. AutoCAD SHX Text comercial. AutoCAD SHX Text - La protección constará de las siguientes capas : AutoCAD SHX Text - Se utilizará un sistema convencional ailquídico, aplicado sobre superficies preparados con arenado AutoCAD SHX Text ZINCROMATO VERDE: 1 capa Espesor mínimo de película seca de 0.5mils. AutoCAD SHX Text %%UACERO AutoCAD SHX Text en los encuentros de viguetas, tijerales, cartelas, planchas y perfiles en general AutoCAD SHX Text Para la inspección visual de los cordones de soldadura se adoptara el siguiente criterio: AutoCAD SHX Text contacto con placas de union. AutoCAD SHX Text anticorrosivos. AutoCAD SHX Text La ultima mano se aplicara una vez concluido el montaje de la estructura. AutoCAD SHX Text Las partes y subconjuntos fabricados en taller se cubriran (previa limpieza y AutoCAD SHX Text Las cartelas y planchas en general se cortan con guillotina o arco sierra, no se AutoCAD SHX Text permite el corte con soplete. AutoCAD SHX Text eliminacipon del oxido superficial) con una mano de zincromato y una mano de AutoCAD SHX Text En barras con largo de hasta 6 metros, no se acepta empalmes. AutoCAD SHX Text En afan de un maximo aprovechamiento de los materiales, se acepta hasta un AutoCAD SHX Text empalme con soldadura de penetración completa en barras de más de 6metros de longitud AutoCAD SHX Text En las viguetas de borde se emplearan empalemes de cada 3 metros de longitud. AutoCAD SHX Text con zopletes ni punzones AutoCAD SHX Text %%uSOLDADURAS: AutoCAD SHX Text Este proceso de pintado se aplicara incluso en las superficies que estan en AutoCAD SHX Text %%uFABRICACION EN TALLER AutoCAD SHX Text Los agujeros para pernos se realizan con taladros y no se permitira realizarlos AutoCAD SHX Text EJECUCION Y CONTROLES DE CALIDAD PARA ESTRUCTURAS METALICAS AutoCAD SHX Text A-02 AutoCAD SHX Text A-03 AutoCAD SHX Text A-04 AutoCAD SHX Text E-02 AutoCAD SHX Text VIGAS DE CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text E-03 AutoCAD SHX Text CUADRO DE COLUMNAS AutoCAD SHX Text E-04 AutoCAD SHX Text PLANO DE PLACAS I AutoCAD SHX Text E-05 AutoCAD SHX Text PLANO DE PLACAS II AutoCAD SHX Text E-06 AutoCAD SHX Text PLANO DE PLACAS III AutoCAD SHX Text E-08 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 1 AutoCAD SHX Text E-09 AutoCAD SHX Text E-10 AutoCAD SHX Text E-11 AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE PISO TÍPICO (a) AutoCAD SHX Text E-12 AutoCAD SHX Text E-13 AutoCAD SHX Text E-14 AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE PISO TÍPICO (b) AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE AZOTEA (a) AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE AZOTEA (b) AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE AZOTEA (c) AutoCAD SHX Text E-15 AutoCAD SHX Text E-16 AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE PISO TÍPICO (c) AutoCAD SHX Text PLANO DE VIGAS DE TECHO DE ASCENSOR AutoCAD SHX Text E-17 AutoCAD SHX Text PLANO DE ESCALERA AutoCAD SHX Text E-18 AutoCAD SHX Text E-19 AutoCAD SHX Text E-20 AutoCAD SHX Text E-21 AutoCAD SHX Text E-22 AutoCAD SHX Text E-23, E-24 AutoCAD SHX Text E-25 AutoCAD SHX Text E-26 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 2 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 3 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 4 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 5 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 6 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 7 y 8 AutoCAD SHX Text Se utilizara el metodo de soldadura electrica manual, con electrodo fusible revestido AutoCAD SHX Text E-07 AutoCAD SHX Text PLANO DE PLACAS IV AutoCAD SHX Text 250 kg/m2 AutoCAD SHX Text TECHO DE AZOTEA AutoCAD SHX Text %%UUBICACIÓN DE BLOQUES AutoCAD SHX Text PLANO DE CONEXIONES DE ESCALERA METALICA AutoCAD SHX Text E-27 AutoCAD SHX Text PLANO DE CONEXIONES AutoCAD SHX Text PLANO DE ESCALERA METALICA AutoCAD SHX Text PLANO DE ESTRUCTURA METÁLICA AutoCAD SHX Text PLANO DE DETALLES GENERALES AutoCAD SHX Text E-28 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : C O N TR AB AR R A D E C AF É M AQ U IN A D E H IE LO TA R JA H O R N O D E C O N VE C C IO N PA N IN IS M AR C A D R AG O LI C U AD O R A R EF R IG ER AD O R M O LI N O LA VA VA JI LL AS BA JO M O ST R AD O R FE C TO C AF ET ER A ALMACEN LOCKERS B A R R A A A B B PLANO DE PLANTA DE PRIMER PISO ESCALA: 1/75 ARQUITECTURA PISO_1 JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON 7 A-01 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 PLANTA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/05/2024 1/75 AutoCAD SHX Text DUCTO VENTILACION AutoCAD SHX Text SSHH HOMBRES AutoCAD SHX Text SSHH MUJERES AutoCAD SHX Text SSHH AutoCAD SHX Text DISCAPACITADOS AutoCAD SHX Text DEPOSITO AutoCAD SHX Text LIMPIEZA AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text 10 AutoCAD SHX Text 11 AutoCAD SHX Text 12 AutoCAD SHX Text 13 AutoCAD SHX Text 14 AutoCAD SHX Text CAFETERIA AutoCAD SHX Text COCINA AutoCAD SHX Text DEPOSITO AutoCAD SHX Text DEPOSITO BASURA AutoCAD SHX Text SALA DE USOS MULTIPLES AutoCAD SHX Text CAFETERIA AutoCAD SHX Text Bebidas AutoCAD SHX Text MODULO DE AutoCAD SHX Text PREPARACIÓN DE CAFÉ AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT https://kclweb.kclcad.com/ImageHandler.ashx?mediaid=277f4a44-5705-405d-a137-eaf073126941&itype=spec&nickname=HT AutoCAD SHX Text RACK MOVIL AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text CAMARA DE CONGELACION AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK MOVIL AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK MOVIL AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK FIJO AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text RACK MOVIL AutoCAD SHX Text 24 CAJAS AutoCAD SHX Text DEPOSITO AutoCAD SHX Text 30 AutoCAD SHX Text HALL AutoCAD SHX Text ESCALERA AutoCAD SHX Text CUARTO DE AutoCAD SHX Text TABLEROS AutoCAD SHX Text ALMACÉN AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 15 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text 30 AutoCAD SHX Text HALL AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text CUARTO DE AutoCAD SHX Text TABLEROS AutoCAD SHX Text ALMACÉN AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 15 AutoCAD SHX Text CAFETERIA AutoCAD SHX Text CAFETERIA AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text +0.00 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : JUNTA SISMICA 20 cm JUNTA SISMICA 20 cm JUNTA SISMICA 20 cm A A B B PLANO DE PLANTA DE PISO TIPICO ESCALA: 1/75 ARQUITECTURA PISO JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON 7 A-02 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 PLANTA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/05/2024 1/75 TIPICO AutoCAD SHX Text 49 AutoCAD SHX Text HALL AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text CUARTO DE AutoCAD SHX Text TABLEROS AutoCAD SHX Text ALMACÉN AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 48 AutoCAD SHX Text 49 AutoCAD SHX Text HALL AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text CUARTO DE AutoCAD SHX Text TABLEROS AutoCAD SHX Text ALMACÉN AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 48 AutoCAD SHX Text DUCTO VENTILACION AutoCAD SHX Text SSHH HOMBRES AutoCAD SHX Text SSHH MUJERES AutoCAD SHX Text SSHH AutoCAD SHX Text DISCAPACITADOS AutoCAD SHX Text DEPOSITO AutoCAD SHX Text LIMPIEZA AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (30 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (30 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (30 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (28 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA VIDEOCONFERENCIAS AutoCAD SHX Text (60 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (60 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (60 PERSONAS) AutoCAD SHX Text AULA AutoCAD SHX Text (30 PERSONAS) AutoCAD SHX Text 89 AutoCAD SHX Text 88 AutoCAD SHX Text 87 AutoCAD SHX Text 86 AutoCAD SHX Text 85 AutoCAD SHX Text 81 AutoCAD SHX Text 84 AutoCAD SHX Text 83 AutoCAD SHX Text 82 AutoCAD SHX Text 90 AutoCAD SHX Text 72 AutoCAD SHX Text 73 AutoCAD SHX Text 74 AutoCAD SHX Text 78 AutoCAD SHX Text 79 AutoCAD SHX Text 75 AutoCAD SHX Text 76 AutoCAD SHX Text 77 AutoCAD SHX Text 91 AutoCAD SHX Text 92 AutoCAD SHX Text 80 AutoCAD SHX Text N.P.T. AutoCAD SHX Text +15.95 AutoCAD SHX Text 89 AutoCAD SHX Text 88 AutoCAD SHX Text 87 AutoCAD SHX Text 86 AutoCAD SHX Text 85 AutoCAD SHX Text 81 AutoCAD SHX Text 84 AutoCAD SHX Text 83 AutoCAD SHX Text 90 AutoCAD SHX Text 72 AutoCAD SHX Text 73 AutoCAD SHX Text 74 AutoCAD SHX Text 78 AutoCAD SHX Text 79 AutoCAD SHX Text 75 AutoCAD SHX Text 76 AutoCAD SHX Text 77 AutoCAD SHX Text 91 AutoCAD SHX Text 92 AutoCAD SHX Text 80 AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text NIVEL AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text TIPICO AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : DETALLE VOLADO ESCALA: 1/75 NIV±0.00 NIV+5.00 NIV+8.65 NIV+12.30 NIV+15.95 NIV+19.60 NIV+23.25 NIV+26.90 NIV+29.35 PLANO DE ELEVACIÓN PRINCIPAL ESCALA: 1/75 ARQUITECTURA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON 7 A-03 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 ELEVACION JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/05/2024 1/75 FACHADA AutoCAD SHX Text CRISTAL TRANSPARENTE TEMPLADO ADOSADO A ESTRUCTURA METALICA AutoCAD SHX Text COLUMNA PERFIL W METALICA COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text PERFIL METALICO TUBULAR 2"X2" COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text ESTE ESPACIO ES VACIO(NO LLEVA CRISTAL) AutoCAD SHX Text SUJETADORES DE ACERO INOX. AutoCAD SHX Text VIGA PERFIL W METALICA COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text VIGA PERFIL W METALICA COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text CRISTAL AutoCAD SHX Text TRANSPARENTE AutoCAD SHX Text TEMPLADO CON AutoCAD SHX Text SISTEMA INTEGRAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF AutoCAD SHX Text PINTADA COLOR AutoCAD SHX Text GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text BARANDA EN AutoCAD SHX Text CONCRETO EXPUESTO AutoCAD SHX Text EN TABLON DE AutoCAD SHX Text 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text PAREDES ENCHAPADAS AutoCAD SHX Text EN MDF PINTADA AutoCAD SHX Text COLOR GRIS AutoCAD SHX Text CHARCOAL AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA EN AutoCAD SHX Text FORMATO AutoCAD SHX Text 0.45X3.15M AutoCAD SHX Text REVESTIMIENTO EN AutoCAD SHX Text MADERA VERTICAL AutoCAD SHX Text REVESTIMIENTO AutoCAD SHX Text EN MADERA AutoCAD SHX Text VERTICAL TABLON AutoCAD SHX Text DE 6" AutoCAD SHX Text REVESTIMIENTO EN AutoCAD SHX Text MADERA VERTICAL AutoCAD SHX Text TABLON DE 6" AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20M X3.00. AutoCAD SHX Text CRISTAL AutoCAD SHX Text TRANSPARENTE AutoCAD SHX Text TEMPLADO CON AutoCAD SHX Text SISTEMA INTEGRAL AutoCAD SHX Text BARANDA EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text VIGA PERFIL W METALICA COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text VIGA PERFIL W METALICA COLOR CHARCOAL AutoCAD SHX Text BARANDA EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text BARANDA EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text BARANDA EN AutoCAD SHX Text CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN AutoCAD SHX Text TABLON DE AutoCAD SHX Text 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text BARANDA EN AutoCAD SHX Text CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN AutoCAD SHX Text TABLON DE AutoCAD SHX Text 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text BARANDA EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text REVESTIMIENTO AutoCAD SHX Text EN MADERA AutoCAD SHX Text VERTICAL AutoCAD SHX Text TABLON DE 6" AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON DE AutoCAD SHX Text 0.20M X3.00. AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text VACIO EN AutoCAD SHX Text FACHADA AutoCAD SHX Text VENTILADA AutoCAD SHX Text FACHADA VENTILADA AutoCAD SHX Text EN FORMATO AutoCAD SHX Text 0.45X3.15M AutoCAD SHX Text REVESTIMIENTO EN AutoCAD SHX Text MADERA VERTICAL AutoCAD SHX Text TABLON DE 6" AutoCAD SHX Text TABLON DE 6" AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text MURO EN CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN TABLON AutoCAD SHX Text DE 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text BARANDA EN AutoCAD SHX Text CONCRETO AutoCAD SHX Text EXPUESTO EN AutoCAD SHX Text TABLON DE AutoCAD SHX Text 0.20MX3.00M AutoCAD SHX Text JUNTA SISMICA AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA TERRAZA INICIO DE ESCALERA AZOTEA NIV+5.00 NIV+8.65 NIV+12.30 NIV+15.95 NIV+19.60 NIV+23.25 NIV+26.90 NIV+29.35 TERRAZA 60 PERSONAS AULA DE VIDEOCONFERENCIAS TERRAZA NIV±0.00 NIV+5.00 NIV+8.65 NIV+12.30 NIV+15.95 NIV+19.60 NIV+23.25 NIV+26.90 NIV+29.35 NIV±0.00 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA 60 PERSONAS AULA AZOTEA SALA SUM TECHO DE ASCENSOR PLANO DE CORTE TRANSVERSAL A-A ESCALA: 1/75 NIV+5.00 NIV+8.65 NIV+12.30 NIV+15.95 NIV+19.60 NIV+23.25 NIV+26.90 NIV+29.35 NIV±0.00 NIV+5.00 NIV+8.65 NIV+12.30 NIV+15.95 NIV+19.60 NIV+23.25 NIV+26.90 NIV+29.35 NIV±0.00 CAFETERIA PLANO DE CORTE TRANSVERSAL B-B ESCALA: 1/75 ARQUITECTURA TRANSVERSALES JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON 7 A-04 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 CORTES JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/05/2024 1/75 AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PAREDES ENCHAPADAS EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PUERTA EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PAREDES ENCHAPADAS EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text PAREDES ENCHAPADAS EN MDF PINTADA COLOR GRIS CHARCOAL AutoCAD SHX Text JUNTA SISMICA http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com http://www.Architecture4design.com AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text PISO DE MADERA RAPINADA AutoCAD SHX Text CIELO RASO AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : VC3 (0.40x1.50) VC7 (0.40x1.50) VC 1 (0 .4 0x 1. 50 ) VC 2 (0 .4 0x 1. 50 ) VC 4 (0 .4 0x 1. 50 ) VC 5 (0 .4 0x 1. 50 ) VC 6 (0 .4 0x 1. 50 ) VC7 (0.40x1.50) PL-1 PL-2 PL-3 PL-4 C-2 PL-6PL-5C-1 PL-1 C-3 PL-5 PL-6 PL-7 PL-2 C-5 PL-3 C-4 PL-4 AA BB A AB B 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ZAPATA DE H=1.10m MALLA SUPERIOR ø3/4"@0.25 MALLA INFERIOR ø1"@0.25 (En las plantas sólo se muestra refuerzo corridos y bastones para estas losas) CIMIENTO CORRIDO DE H=0.60m MALLA INFERIOR ø5/8"@0.20 (ø ANCLAN RECTO 0.75m EN ZAPATAS ADYACENTES) (En las plantas sólo se muestra refuerzo adicional para estas zapatas) PLANTA DE CIMENTACIÓN S/C=250Kg/m2 ESC: 1/75 ZAPATA DE H=1.10m MALLA SUPERIOR ø3/4"@0.40 MALLA INFERIOR ø3/4"@0.20 (En las plantas sólo se muestra refuerzo corridos y bastones para estas losas) TRANSICION C2-E2 C2-E2 C2-E2 C2-E2 C1-E2 C1-E2 N.P.T. +0.05 N.F.Z. -3.50 N.F.Z. -2.00 1.00 N.P.T. +0.05 N.F.Z. -3.50 N.F.Z. -2.00 0.90 N.P.T. +0.05 N.F.Z. -3.50 N.F.Z. -2.00 0.60 N.P.T. +0.05 N.F.Z. -3.50 N.F.Z. -2.00 N.P.T. +0.05 N.F.C.C. -1.00 ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI CIMENTACIÓN 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA E-01 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 CORTES DE CIMENTACIÓN ESC: 1/50 CORTES DE CIMENTACIÓN ESC: 1/50 AutoCAD SHX Text PIT ASCENSOR AutoCAD SHX Text PIT ASCENSOR AutoCAD SHX Text PIT ASCENSOR AutoCAD SHX Text PIT ASCENSOR AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 3/4"@.20cm AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 3/4"@.20cm AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text H=0.9 AutoCAD SHX Text NFZ=-3.50 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.10 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.00 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=0.80 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text RESPONSABLE : AutoCAD SHX Text TIPO DE CIMENTACIÓN : AutoCAD SHX Text Joseph Condori Huaraka - Kevin Giron Congora AutoCAD SHX Text ZAPATAS AISLADAS, COMBINADAS Y CONECTADAS. AutoCAD SHX Text ESTRATO DE APOYO DE LA CIMENTACIÓN : AutoCAD SHX Text PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN : AutoCAD SHX Text GRAVA ARENOSA POBREMENTE GRADUADA (GP) , NO PLÁSTICA Y DE COMPACIDAD DENSA A MUY DENSA. AutoCAD SHX Text PROFUNDIDAD DE LA NAPA FREÁTICA : AutoCAD SHX Text NO EXISTE. AutoCAD SHX Text PARÁMETROS DE DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text 3.50 m. (ASCENSOR) Y 2.00 m. (RESTO DE ELEMENTOS). AMBAS PROFUNDIDADES CONSIDERADAS DESDE EL NIVEL 0.00 DEL PROYECTO Ó NIVEL DE VEREDA EXTERIOR. AutoCAD SHX Text PRESIÓN ADMISIBLE : AutoCAD SHX Text 4.0 Kg/cm² AutoCAD SHX Text FACTOR DE SEGURIDAD : AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text ASENTAMIENTO DIFERENCIAL MÁXIMO ACEPTABLE : AutoCAD SHX Text 2.54 cm. (1"). AutoCAD SHX Text 0.45 g. AutoCAD SHX Text PARÁMETROS SÍSMICOS DEL SUELO ZONA SÍSMICA : AutoCAD SHX Text TIPO DE PERFIL DEL SUELO : AutoCAD SHX Text 1.0 AutoCAD SHX Text FACTOR DEL SUELO (S) : AutoCAD SHX Text S1 AutoCAD SHX Text PERÍODO TP(S) : AutoCAD SHX Text 0.4 AutoCAD SHX Text PERÍODO TL(S) : AutoCAD SHX Text 2.5 AutoCAD SHX Text AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text SALES SOLUBLES TOTALES (PPM) = 570.30 (BAJA AGRESIVIDAD). AutoCAD SHX Text PROBLEMAS ESPECIALES DE CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text NO SE OBSERVAN. AutoCAD SHX Text INDICACIONES ADICIONALES : AutoCAD SHX Text NO HAY. AutoCAD SHX Text H=1.10 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text H=1.10 AutoCAD SHX Text NFZ=-3.50 AutoCAD SHX Text H=0.9 AutoCAD SHX Text NFZ=-3.50 AutoCAD SHX Text H=1.10 AutoCAD SHX Text NFZ=-3.50 AutoCAD SHX Text H=1.10 AutoCAD SHX Text NFZ=-2.00 AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.20(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.20(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25cm (inf) AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.25(Inf.) AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text NFFZ=-2.60 AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text h=0.60m. AutoCAD SHX Text N.F.C.C.=-1.00m. AutoCAD SHX Text NFFZ=-2.60 AutoCAD SHX Text NFFZ=-2.60 AutoCAD SHX Text RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN AutoCAD SHX Text 1"@.20(Inf.) AutoCAD SHX Text 1"@.20(Inf.) AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3B AutoCAD SHX Text 3B AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 3A AutoCAD SHX Text 3A AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text 5/8"@.20cm AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text H=0.50 AutoCAD SHX Text NFZ=-0.50 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text N.T.P. +0.05 AutoCAD SHX Text ø1/2"@0.25 AutoCAD SHX Text ø1/2"@0.25 AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text N.T.P. +0.05 AutoCAD SHX Text ø1/2"@0.25 AutoCAD SHX Text ø1/2"@0.25 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.25 AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.25 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text 3A-3A AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text ø3/4"@0.25 AutoCAD SHX Text ø3/4"@0.25 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text 3B-3B AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.20 AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.20 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text 4-4 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.30 AutoCAD SHX Text ø5/8"@0.30 AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text øZapata AutoCAD SHX Text Cimiento AutoCAD SHX Text corrido AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : X-X X-X X-X X-X x x x x x x x x x x x x x x ESTRUCTURAS 1/2530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE VIGAS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA E-02 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI CIMENTACIÓN PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 AutoCAD SHX Text 7 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.20 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 7 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.20 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.30 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 7 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.20 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 6 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.30 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 7 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.20 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 2 1/2" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 1C+1 %%C1/2":1@.05;r@.30 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text Relleno de Poliestireno Expandido AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text Relleno de Poliestireno Expandido AutoCAD SHX Text Relleno de Poliestireno Expandido AutoCAD SHX Text Relleno de Poliestireno Expandido AutoCAD SHX Text Relleno de Poliestireno Expandido AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text 9%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text %%UX-X AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text %%UX-X AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text 9%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text %%UX-X AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text N.P.T. +0.05 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -2.00 AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 3 1-3/8" AutoCAD SHX Text 10%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text 10%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text 10%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text 10%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text 9%%C1-3/8" AutoCAD SHX Text VC1-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1 +1 ø1/2": AutoCAD SHX Text @0.15C/Extr. AutoCAD SHX Text 1 +1 ø1/2": AutoCAD SHX Text @0.15C/Extr. AutoCAD SHX Text 1 +1 ø1/2": AutoCAD SHX Text @0.15C/Extr. AutoCAD SHX Text 1 +1 ø1/2": AutoCAD SHX Text @0.15C/Extr. AutoCAD SHX Text 1 +1 ø1/2": AutoCAD SHX Text @0.15C/Extr. AutoCAD SHX Text VC4-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text VC2-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text VC5-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text VC3-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text VC7-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text VC6-(0.40X1.50) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 1/1030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE CUADRO E-03 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI COLUMNAS AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8": 1@.05, 5@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text C-01 AutoCAD SHX Text COLUMNA AutoCAD SHX Text PISO AutoCAD SHX Text CUADRO DE COLUMNAS AutoCAD SHX Text 1er y 2do. Piso AutoCAD SHX Text 3er. a 7mo. Piso AutoCAD SHX Text C-02 AutoCAD SHX Text C-03 AutoCAD SHX Text C-04 AutoCAD SHX Text C-05 AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8": 1@.05, 7@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 14 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 16 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 16 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 14 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 6 1"+8 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 8 1"+8 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 8 1"+8 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text 6 1"+8 3/4"2 +2 3/8": 1@.05, 8@.10, Rto@.20(Desde cada Extremo) AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 1/2530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO E-04 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PLACAS AutoCAD SHX Text PL-01 B1 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B1 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B1 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02,03 B1 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02,03 B1 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02,03 B1 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B2 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B2 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02 B2 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.25 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.125 AutoCAD SHX Text 1/2"@.125 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 20 3/4"3 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 20 3/4"3 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 14 3/4"3 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 14 3/4"3 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 10 3/4"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 10 3/4"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 5/8"2 +2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 5/8"2 +2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 5/8"2 +2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 5/8"2 +2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 6 5/8"1 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 6 5/8"1 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 8 5/8"2 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 4 5/8"1 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 13 3/4"+3 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 13 3/4"+3 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 10 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 4 5/8"1 3/8":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 30/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI E-05 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI 1/25 DE PLANO PLACAS AutoCAD SHX Text PL-02 B2 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B2 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B2 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B2 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-05,06 B2 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-05,06 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text Paquete de 3 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 2 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 2 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 3 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 3 1" AutoCAD SHX Text 8 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 22 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 22 1"3 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 20 1"3 1/2":1@.05, rto.@.20 AutoCAD SHX Text 20 1"3 1/2":1@.05, rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 12 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 44 5/8"6 +2 1/2":1@.05,8@.10, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 30 3/4"4 1/2":1@.05,rto.@.125 AutoCAD SHX Text 11 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 20 3/4"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 12 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 11 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text PL-05,06 B2 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 8 5/8"1 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 5/8"1 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 30/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI E-06 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI 1/25 DE PLANO PLACAS AutoCAD SHX Text PL-01 B3 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B3 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-01 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02 B2 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-02 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B3 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B3 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-03 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B3 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B3 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-04 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text Paquete de 2 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 2 1" AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text PL-02 B3 (1er. y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 22 1"3 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 22 1"3 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.15 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text Paquete de 3 1" AutoCAD SHX Text Paquete de 3 1" AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 24 1"3 1/2":1@.05, rto.@.15 AutoCAD SHX Text 24 1"3 1/2":1@.05, rto.@.15 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05, rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 10 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 8 1"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text PL-01 B3 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1/2"@.20 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 16 1"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 30/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI E-07 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI 1/25 DE PLANO PLACAS AutoCAD SHX Text ENCUENTRO DE ESTRIBO DE ZONA CONFINADA CON MALLA HORIZONTAL DE PLACA SIN ESCALA AutoCAD SHX Text MALLA HORIZONTAL AutoCAD SHX Text MALLA VERTICAL AutoCAD SHX Text ESTRIBO AutoCAD SHX Text PL-05,06,07 B3 (1er y 2do. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-05,06,07 B3 (3er y 4to. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text PL-05,06,07 B3 (5to a 7mo. Piso) (f'c=210 kg/cm2) AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 10 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 36 5/8"6 +2 1/2":1@.05,8@.10, rto.@.125 AutoCAD SHX Text 26 3/4"4 1/2":1@.05,rto.@.125 AutoCAD SHX Text 14 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.125 AutoCAD SHX Text 10 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 20 3/4"3 1/2":1@.05,rto.@.20 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text 6 5/8"1 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 14 5/8"2 1/2":1@.05,rto.@.125 AutoCAD SHX Text 14 3/4"2 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 6 5/8"1 1/2":1@.05,rto.@.25 AutoCAD SHX Text 1/2"@.25 AutoCAD SHX Text DETALLE DE ESTRIBAJE PARA PLACAS QUE SE ARMAN COMO COLUMNA SIN ESCALA AutoCAD SHX Text MALLA HORIZONTAL AutoCAD SHX Text MALLA VERTICAL AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-08 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ESCALA_1:25 PISO_1 AutoCAD SHX Text %%UENCOFRADO DE TECHO - PISO 1 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AULAS) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text HSS 14x4X5/16" AutoCAD SHX Text HSS 14x4X5/16" AutoCAD SHX Text HSS 14x4X5/16" AutoCAD SHX Text HSS 14x4X5/16" AutoCAD SHX Text HSS 8x4X1/4" AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text ESCALERA 3 AutoCAD SHX Text HSS 16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 2 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text HSS 8x4X1/4" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : Ø6mm@.20 en malla Ø6mm@.20 en malla ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-09 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_2 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text %%UENCOFRADO DE TECHO - PISO 2 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AULAS) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 3 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : Ø6mm@.20 en malla Ø6mm@.20 en malla ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-10 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_3 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 3 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AZOTEA) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO VOLADOS) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text 71 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : Ø6mm@.20 en malla Ø6mm@.20 en malla ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-11 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_4 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 4 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AZOTEA) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO VOLADOS) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text 71 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/75 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-12 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_5 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 5 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AZOTEA) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO VOLADOS) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text 71 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12.26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 3 AutoCAD SHX Text ESCALERA 4 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text HSS 16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : Ø6mm@.20 en malla Ø6mm@.20 en malla ESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-13 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_6 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 6 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AULAS) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO VOLADOS) AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA PLANCHA ESTRIADA DE 1/2'' AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 3 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURASESTRUCTURAS 1/7530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI ENCOFRADOS 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-14 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI PISO_7-8 ESCALA_1:25 AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 7 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=250 kg/m2 (AZOTEA) AutoCAD SHX Text S/C=400 kg/m2 (CORREDORES, ESCALERAS Y TERRAZA) AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text D AutoCAD SHX Text E AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text (SOLO SE MUESTRA REFUERZO ADICIONAL) AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO VOLADOS) AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 1/2" AutoCAD SHX Text LOSA MACIZA LOSA MACIZA H=0.20m: MALLA 3/8" @0.25 INF., 8mm" @0.25 SUP. AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.17m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text LOSA COLABORANTE LOSA COLABORANTE ACEROS DECK AD900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text ALIGERADO EN UNA DIRECCION DE H=0.20m: ALIGERADO CON VIGUETAS CONVENCIONALES ESPACIADAS @.40 AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8" AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 8 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO AZOTEA) AutoCAD SHX Text ENCOFRADO DE TECHO - PISO 8 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:100 AutoCAD SHX Text S/C=100 kg/m2 (TECHO AZOTEA) AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 1 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B2 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.40x0.95) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-108 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-112 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-104(0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-106 (0.40x.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-110 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 2" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-104 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) "BLOQUE 3" AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-105 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-107 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-109 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-111 (0.40x0.85) AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B2 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.40x0.85) B3 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text W 12x26 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 10x17 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 12x30 AutoCAD SHX Text W 10x12 AutoCAD SHX Text PL01-B2 AutoCAD SHX Text PL02-B2 AutoCAD SHX Text PL03-B2 AutoCAD SHX Text PL04-B2 AutoCAD SHX Text PL01-B3 AutoCAD SHX Text PL02-B3 AutoCAD SHX Text C05 AutoCAD SHX Text PL03-B3 AutoCAD SHX Text PL04-B3 AutoCAD SHX Text C01 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text PL05-B2 AutoCAD SHX Text C02 AutoCAD SHX Text C03 AutoCAD SHX Text PL05-B3 AutoCAD SHX Text PL06-B3 AutoCAD SHX Text PL07-B3 AutoCAD SHX Text C04 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) AutoCAD SHX Text PL01-B1 AutoCAD SHX Text PL02-B1 AutoCAD SHX Text PL03-B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-104 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-105 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-102 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-103 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text VT-101 (0.25x0.60) B1 AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20cm AutoCAD SHX Text Junta sísmica de 20 cm AutoCAD SHX Text CORTES DE TECHO AutoCAD SHX Text 1-1 AutoCAD SHX Text 6 1/2"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text 2-2 AutoCAD SHX Text 4 3/8"1 3/8"@.25( horizontal anclan con gancho estándar en vigas omuros perpendiculares) AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE LOSA COLABORANTE h= 9 cm AutoCAD SHX Text 6mm @.25 (Refuerzo de temperatura) AutoCAD SHX Text 6mm @.20 (Refuerzo perpendicular a los valles) AutoCAD SHX Text Recubrimiento de 3cm (libre) AutoCAD SHX Text VIGA O VIGUETA METALICA AutoCAD SHX Text Concreto f'c 210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE ACERO DECK AD-900 GAGE 22 AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Viga Peraltada AutoCAD SHX Text Tornillo de acero inox. cabeza plana estrellada AutoCAD SHX Text Tornillo roscalata N° 8x1" con tarugo N°8 AutoCAD SHX Text Pletina de fijación de aluminio 30x1mm AutoCAD SHX Text Placa de acero Inox. 4mm. AutoCAD SHX Text DETALLE DE TAPAJUNTA AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-15 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-101 B2(0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-102 B2(0.40X0.95) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B2 (0.40X0.85) (Piso tipico y Azotea) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 4 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 8%%C1"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 4%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 5%%C3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 12%%C1" AutoCAD SHX Text 12%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-104 B2(0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-105 B2(0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 11%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 3%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text %%UVT-101 (0.25x0.60)-"BLOQUE 1" -TIPICO AutoCAD SHX Text 1 1/2":1@.05,RTO.@.125 C/EXT. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT 102 (0.25x0.60)-"BLOQUE 1"-TIPICO AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C5/8"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-103 (0.25x0.60)-"BLOQUE 1" -TIPICO AutoCAD SHX Text 1 1/2":1@.05,RTO.@.125 C/EXT. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.30 C/EXT. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8"+1 3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C1" AutoCAD SHX Text 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-104/105 (0.25x0.60)-"BLOQUE 1"-TIPICO AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 5%%C5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C1" AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UC-C AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 4 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-16 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-101 B3(0.40x0.95) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-101 B3(0.40x0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-101B3(0.40x0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;13@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-106 B3 (0.40x0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-104 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-105 B3 (0.40x0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text %%UVT-106 B2(0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-107 B2(0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-108 B2(0.40X0.85) (Piso 4y5) AutoCAD SHX Text %%UVT-110 B2(0.40X0.85) (Piso 4y5) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1"+4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 3%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 7%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 2%%C3/4" AutoCAD SHX Text 10%%C1"+ 4%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-109 B2(0.40X0.85) (Piso típico) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UC-C AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 10%%C1"+ 5%%C3/4" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 7%%C1"+ 4%%C3/4" AutoCAD SHX Text 8%%C1"+ 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 8%%C1"+ 5%%C3/4" AutoCAD SHX Text 10%%C1"+ 4%%C3/4" AutoCAD SHX Text 10%%C1"+ 5%%C3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 2%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-17 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-102 B3(0.40X0.95) (Piso Tipico ) AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B3 (0.40X0.85) (Piso Tipico) AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 6 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 6 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 6 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 6 1" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-107 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1"+2 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1"+4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-109 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-111 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text %%UVT-112 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-108 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text %%UVT-110 B3 (0.40X0.85) (Piso tipico) AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 5 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B3 (0.40X0.85) (Piso Tipico) AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 12%%C1"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 14%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 2%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 7%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3%%C1"+ 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 4%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 11%%C3/4" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-18 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-101B1 (0.25x0.60) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.15 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT 102B1 (0.25x0.60) %%U(Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C5/8"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 10%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-104/105B1 (0.25x0.60) %%U(Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 5%%C5/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-103B1 (0.25x0.60) %%U(Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 1/2":1@.05,RTO.@.125 C/EXT. AutoCAD SHX Text 10%%C5/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.30 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8"+1 3/4" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-101B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-102B2(0.40X0.95) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B2 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 8%%C1"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 11%%C1"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 11%%C1"+ 2%%C3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-104 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-105 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 13%%C3/4" AutoCAD SHX Text 11%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 3%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UC-C AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-19 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-106 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-107 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-108 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-109 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-110 B2(0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 15%%C3/4" AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 3%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 14%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-101B3(0.40x0.95) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-101B3(0.40x0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;13@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text %%UVT-106 B3 (0.40x0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1"+3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 3%%C3/4" AutoCAD SHX Text 6%%C1"+ 7%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-104 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-105 B3 (0.40x0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 14%%C3/4" AutoCAD SHX Text 13%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-101B3(0.40x0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 7%%C1"+ 4%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C1" AutoCAD SHX Text 8%%C1"+ 5%%C3/4" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text C AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UC-C AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 15%%C3/4" AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-20 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-102B3(0.40X0.95) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 1 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 5 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 1 %%C1/2":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 2 3/8" AutoCAD SHX Text 12%%C1" AutoCAD SHX Text 10%%C1"+ 1%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 6%%C3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-103 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-102B3(0.40X0.95) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text %%UVT-107 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text %%UVT-109 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 6 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-111 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-112 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 4 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-110 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 4%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text 9%%C3/4" AutoCAD SHX Text 2%%C1"+ 12%%C3/4" AutoCAD SHX Text 3 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 3%%C5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C3/4"+ 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text 4 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 3 1" AutoCAD SHX Text 2 1" AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;r@.15 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":1@.05;12@.15;r@.25 EN C/Ext. AutoCAD SHX Text %%UVT-108 B3 (0.40X0.85) (Piso azotea) AutoCAD SHX Text 10%%C1" AutoCAD SHX Text 8%%C1" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 3 3/4" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text (Colocar contraflecha de 1cm) AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text Ver detalle de estribo AutoCAD SHX Text en cruce de vigas AutoCAD SHX Text 1 3/4" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 8 3/8" AutoCAD SHX Text 11%%C3/4" AutoCAD SHX Text 13%%C3/4" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : ESTRUCTURAS 1/2530/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-21 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI VIGAS AutoCAD SHX Text %%UVT-101B1 (0.25x0.60) %%U(Techo azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.15 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT 102B1 (0.25x0.60) %%U(Techo azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 2 3/4" AutoCAD SHX Text 4%%C3/4"+ 4%%C5/8"" AutoCAD SHX Text 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-104/105B1 (0.25x0.60) %%U(Techo azotea) AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,RTO.@.25 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 6%%C5/8" AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.30 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text %%UVT-103B1 (0.25x0.60) %%U(Techo azotea) AutoCAD SHX Text 1 1/2":1@.05,RTO.@.125 C/EXT. AutoCAD SHX Text 1 3/8":1@.05,8@.15,RTO.@.30 C/EXT. AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 4 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 2 5/8" AutoCAD SHX Text 1 5/8" AutoCAD SHX Text 7%%C5/8" AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UB-B AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text %%UA-A AutoCAD SHX Text 8%%C5/8" AutoCAD SHX Text 7%%C5/8" AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO 7 ESTRUCTURAS 1/2030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE ESCALERA E-22 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI CONCRETO AutoCAD SHX Text 1er. Tramo-PISO 1 AutoCAD SHX Text ESCALERA 01 ESCALA: 1:25 AutoCAD SHX Text Tramo típico 1 AutoCAD SHX Text Tramo típico 3 AutoCAD SHX Text Tramo típico 2 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text N.P.T. ver planta AutoCAD SHX Text 5/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.20 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text 3/8"@.15 AutoCAD SHX Text N.F.Z. -1.50 AutoCAD SHX Text Ver viga VT-102 AutoCAD SHX Text Ver viga VT-103 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : PERFIL W12X30 LOSA COLABORANTE D E C K A D - 9 0 0 LOSA COLABORANTE D E C K A D - 9 0 0 W 12X30 PERFIL W 12X26 PERFIL W 12X26 W 12X30 W 12X30 W 12X30 W 12X30 W 1 0X 17 Viga de C.A. PE RF IL T UB UL AR H SS 5 X5 X3 /1 6 W 12X26 W 12X30 PE RF IL T UB UL AR H SS 5 X5 X3 /1 6 PE RF IL T UB UL AR H SS 5 X5 X3 /1 6 W 12X26 W 10X12 W 12X26 W 12X26 W 12X26 W 12X26 W 12X26 W 12X26 PERFIL W 10X12 PERFIL W 10X12 PERFIL W12X26 W 12X30 PERFIL TUBULAR HSS 4X4X1/4 PERFIL TUBULAR HSS 4X4X1/4 W 1 0X 17 W 1 0X 17 W 1 0X 17 W 1 0X 17 W 1 0X 17 W 12X30W 12X30 W 12X30W 12X30W 12X30 W 12X26W 12X26 W 12X26W 12X26W 12X26 W 10X17 W 10X17 W 10X17HSS 4X4X1/4 HSS 4X4X1/4 5,1 DETALLE 1 DETALLE 2 DETALLE 3 DETALLE 4 DETALLE 5 DETALLE 4 VISTA 3D DE TERRAZA VISTA FRONTAL DE TERRAZA ESTRUCTURAS JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON E-23 ESTRUCTURA METALICA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/07/2024 1/10 7 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 AutoCAD SHX Text W 12X30 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text W 10X12 AutoCAD SHX Text W 10X17 AutoCAD SHX Text HSS 4X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS 5X5X3/16 AutoCAD SHX Text PERFILES DE ACERO AutoCAD SHX Text HSS 14"X4"X5/16" AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO: AISC Ultima edición AutoCAD SHX Text I. ACERO ESTRUCTURAL -ASTM A-36 (fy=36000 lb/pulg2 = 2530 kg/cm2) AutoCAD SHX Text II. PERNOS -PERNOS DE ALTA RESISTENCIA ASTM A325 (Resistencia a la tracción Fu=8,400kg/cm2 (20,000 PSI) -LA ZONA ROSCADA DE LOS PERNOS DE ANCLAJE SE EJECUTARA SOBRE LA MISMA BARRA NO SE PERMITIRA SOLDAR LA PORCION ROSCADA A LA BARRA. AutoCAD SHX Text III. SOLDADURA -Electrodos AWS A-5.1 Serie E-60 AutoCAD SHX Text IV. NOTAS 1.- LAS PERFORACIONES EN LAS PLANCHAS PARA LOS PERNOS Y LAS PERFORACIONES EN LAS PLANCHAS PARA LOS PERNOS Y ARRIOSTRES SERAN 1.6 mm. MAYORES QUE EL DIAMETRO NOMINAL DEL PERNO. 2.- LOS PERFILES METALICOS QUE ANCLAN A LAS VIGAS DE C.A. SON LOS UNICOS ELEMENTOS FABRICADOS CON ACERO A-572 G50 3.- LOS PERFILES METALICOS QUE SE USAN PARA LAS ESCALERAS LOS PERFILES METALICOS QUE SE USAN PARA LAS ESCALERAS METALICAS SON LOS UNICOS ELEMENTOS FABRICADOS CON UN ACERO A-572 G60. 4.- REVISAR LOS DETALLES DE LAS CONEXIONES EN LA SIGUIENTE LAMINA DE PLANO DE CONEXIONES. 5.- PARA EL ANCLAJE DEL PERFIL METALICO CON LA VIGA DE C.A. CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE VARILLAS ROSCADAS POST-INSTALADAS CON ADHESIVOS EPÓXICOS AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : W 12X26 W 12X26 W 10X12 W 12X30 W 12X30 W 12X26 HSS 5X5X3/16 W 10X17 W 10X17 DETALLE 1 DETALLE 4 DETALLE 8 DETALLE 7 DETALLE 9 W 12X26 W 12X26 W 10X12 W 12X30 W 12X30 W 12X26 HSS 5X5X3/16 W 10X17 W 10X17 DETALLE 1 DETALLE 4 DETALLE 6 DETALLE 8 DETALLE 7 DETALLE 9 VISTA DE PERFIL DE TERRAZA (CENTRAL) VISTA DE PERFIL DE TERRAZA (EXTREMO) W 10X12 W 10X12 DETALLE 6 W 12X26 W 12X26 W 12X26 W 12X26 W 10X12 W 10X12 W 12X30 W 12X30 W 12X26 W 12X26 HSS 5X5X3/16 W 10X17 W 10X17 DETALLE 3 DETALLE 6 DETALLE 7 DETALLE 4 DETALLE 8 DETALLE 9 VISTA DE PERFIL DE TERRAZA (EXTREMO) ESTRUCTURAS JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON E-24 ESTRUCTURA METALICA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/07/2024 1/10 7 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 AutoCAD SHX Text W 12X30 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text W 10X12 AutoCAD SHX Text W 10X17 AutoCAD SHX Text HSS 4X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS 5X5X3/16 AutoCAD SHX Text PERFILES DE ACERO AutoCAD SHX Text HSS 14"X4"X5/16" AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO AutoCAD SHX Text ESPECIFICACIONES PARA LA FABRICACION Y MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO: AISC Ultima edición AutoCAD SHX Text I. ACERO ESTRUCTURAL -ASTM A-36 (fy=36000 lb/pulg2 = 2530 kg/cm2) AutoCAD SHX Text II. PERNOS -PERNOS DE ALTA RESISTENCIA ASTM A325 (Resistencia a la tracción Fu=8,400kg/cm2 (20,000 PSI) -LA ZONA ROSCADA DE LOS PERNOS DE ANCLAJE SE EJECUTARA SOBRE LA MISMA BARRA NO SE PERMITIRA SOLDAR LA PORCION ROSCADA A LA BARRA. AutoCAD SHX Text III. SOLDADURA -Electrodos AWS A-5.1 Serie E-60 AutoCAD SHX Text IV. NOTAS 1.- LAS PERFORACIONES EN LAS PLANCHAS PARA LOS PERNOS Y LAS PERFORACIONES EN LAS PLANCHAS PARA LOS PERNOS Y ARRIOSTRES SERAN 1.6 mm. MAYORES QUE EL DIAMETRO NOMINAL DEL PERNO. 2.- LOS PERFILES METALICOS QUE ANCLAN A LAS VIGAS DE C.A. SON LOS UNICOS ELEMENTOS FABRICADOS CON ACERO A-572 G50 3.- LOS PERFILES METALICOS QUE SE USAN PARA LAS ESCALERAS LOS PERFILES METALICOS QUE SE USAN PARA LAS ESCALERAS METALICAS SON LOS UNICOS ELEMENTOS FABRICADOS CON UN ACERO A-572 G60. 4.- REVISAR LOS DETALLES DE LAS CONEXIONES EN LA SIGUIENTE LAMINA DE PLANO DE CONEXIONES. 5.- PARA EL ANCLAJE DEL PERFIL METALICO CON LA VIGA DE C.A. CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE VARILLAS ROSCADAS POST-INSTALADAS CON ADHESIVOS EPÓXICOS AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : DETALLES DE CONEXIONES 50 75 50 2535 ATIEZADOR W 12X26 W 12X26 W 10X17 40 65 40 35 50 50 35 17 5 PL1 PL2 17 0 145 W 12X26 W 12X26 W 12X26 50 75 50 2535 50 75 50 25 35 140 17 5 W 10X17 35 40 40 35 35404035 PL1 PL1 PL2 45 50 75 50 25 35 17 5 W 10X12 W 12X26 ATIEZADOR 50 75 50 17 5 2535 130 W 12X26 W 12X26 W 10X12 45 50 10 0 50 25 35 W 12X30 W 12X26 W 12X30 W 12X30 W 12X26 50 10 0 50 2530 10 20 0 20 0 130 W 12X30 50 10 0 50 258025 130 ATIEZADOR W 12X26 W 10X17 HSS 4X4X1/4 50 75 50 40 40 40 50 50 50 80 PL1 PL2 PL3 W 10X17 W 12X2675 10 7, 5 10 7, 5 50 75 50 HSS 4X4X1/4 W 12X26 ATIEZADOR ATIEZADOR PL3 PL2 W 12X26 W 10X17 HSS 4X4X1/4 W 12X26 50 75 50 40 40 40 50 50 50 80 PL1 PL2 PL3 W 10X17 W 12X26 75 10 7, 5 10 7, 5 50 75 50 HSS 4X4X1/4 W 12X26 ATIEZADOR ATIEZADOR PL3 PL2 W 10X17 W 12X30 HSS 5X5X3/16 PL1 PL2 PL3 50 50 50 50 3535 45 ,5 45 ,5 ATIEZADOR ATIEZADOR 50 50 50 80 50 50 50 W 10X17 PL1 W 12X30 W 12X30 HSS 5X5X3/16 PL3 PL2 W 12X30W 12X30 W 10X17 HSS 4X4X1/4 40 40 40 50 50 50 80 PL3 HSS 4X4X1/4 40 40 40 50 50 50 80 PL3 PL2 PL2 HSS 5X5X3/16 ATIEZADOR W 12X30 W 12X30 W 10X17 W 12X30 HSS 5X5X3/16 PL3 50 50 50 80 50 50 50 PL1 HSS 4X4X1/4 ATIEZADOR ATIEZADOR 50 50 50 50 W 10X17 HSS 5X5X3/16 PL2 PL3 50 50 50 80 50 50 50 W 12X26 50 50 50 50 PL1 W 10X17 W 12X30 W 12X30 50 50 50 50 50 40 0 50 50 50 50 50 A| A| Sección A-A 300 W 12X26 W 12X26 50 50 50 50 50 300 38 9, 9 50 50 50 50 50 A| A| Sección A-A 700 700 W 12X26 W 12X26 W 10X17 ATIEZADOR W 12X26 W 10X17 W 12X26 ATIEZADOR ESTRUCTURAS CONEXIONES JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON E-25 DETALLE DE JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/07/2024 1/10 7 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 4 Pernos AutoCAD SHX Text Ø3/4" A325 AutoCAD SHX Text L 4X4X1/4" AutoCAD SHX Text 4 Pernos AutoCAD SHX Text Ø1/2" A325 AutoCAD SHX Text Losa colab. AutoCAD SHX Text DECK AD 900 AutoCAD SHX Text L 4X4X1/4" AutoCAD SHX Text Pernos AutoCAD SHX Text Ø3/4" A325 AutoCAD SHX Text Pernos AutoCAD SHX Text Ø1/2" A325 AutoCAD SHX Text Losa colab. AutoCAD SHX Text DECK AD 900 AutoCAD SHX Text Plancha embebida AutoCAD SHX Text espesor: 20 mm AutoCAD SHX Text Plancha embebida AutoCAD SHX Text espesor: 20 mm AutoCAD SHX Text 4 Pernos AutoCAD SHX Text Ø3/4" A325 AutoCAD SHX Text Plancha embebida AutoCAD SHX Text espesor: 20 mm AutoCAD SHX Text L 4X4X1/4" AutoCAD SHX Text 4 Pernos AutoCAD SHX Text Ø1/2" A325 AutoCAD SHX Text L 4X4X1/4" AutoCAD SHX Text Pernos AutoCAD SHX Text Ø3/4" A325 AutoCAD SHX Text Pernos AutoCAD SHX Text Ø1/2" A325 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 1 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text ( Atiezador de 10 mm, soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text ((Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 (250x225 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 de 10 mm, PL3 de 8 mm, Atiezador de 10mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 2 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha PL1 de 7 mm, plancha PL2 de 9 mm, Atiezador de 6 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha PL1 de 7 mm, plancha PL2 de 9 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 de 10 mm, PL3 de 8 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 (250 x 225 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Atiezador de 10mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 3 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 4 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 6 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 8 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 7: CONEXION DE PERFIL METALICO A VIGA DE CONCRETO ARMADO AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 (250x300 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Atiezador de 10 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL1 de 7 mm, PL2 (250x300 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 5 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", Planchas PL2 (250x300 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Atiezador de 10mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", Planchas PL1 de 7 mm, PL2 (250x300 mm) de 10 mm, PL3 de 8 mm, Atiezador de 10mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha de 6 mm, Atiezador de 6 mm, Soldadura 5 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha de 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha de 7 mm, Atiezador de 7mm, Soldadura 6mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha de 7 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", plancha de 7 mm, Atiezador de 7mm, Soldadura 6mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", pernos de anclaje a concreto Ø3/4" , planchas PL1 de 7 mm, PL2 de 10mm, PL3 de 8mm, PL4 de 30 mm, Soldadura 6mm) AutoCAD SHX Text Plancha de acero con pernos de anclaje Ø3/4" se embeben dentro de la viga durante el vaciado. El perfil W12X26 se une a la viga de concreto armado mediante el perfil L4X4X1/4. AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 9: CONEXION DE PERFIL METALICO A VIGA DE CONCRETO ARMADO AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text Plancha de acero con pernos de anclaje Ø3/4" se embeben dentro de la viga durante el vaciado. El perfil W12X30 se une a la viga de concreto armado mediante el perfil L4X4X1/4. AutoCAD SHX Text Viga de Concreto AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text ( Atiezador de 10 mm, soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text Plancha embebida AutoCAD SHX Text espesor: 20 mm AutoCAD SHX Text Viga de Concreto AutoCAD SHX Text Viga de Concreto AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : DETALLE 1 DETALLE 2 DETALLE 3 DETALLE 4 DETALLE 5 DETALLE 6 DETALLE 6 DETALLE 8 DETALLE 7 DETALLE 9 DETALLE 11 DETALLE 12 DETALLE 14 DETALLE 10A DETALLE 10DETALLE 10 ESTRUCTURAS JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON E-26 ESCALERA METALICA JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/07/2024 1/25 7 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 AutoCAD SHX Text VER DETALLE AutoCAD SHX Text DE PASO DE ESCALERA AutoCAD SHX Text 70 AutoCAD SHX Text 83 AutoCAD SHX Text 84 AutoCAD SHX Text 85 AutoCAD SHX Text 90 AutoCAD SHX Text 89 AutoCAD SHX Text 88 AutoCAD SHX Text 87 AutoCAD SHX Text 86 AutoCAD SHX Text 91 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4'' AutoCAD SHX Text W12X26 AutoCAD SHX Text %%UESCALERA 04 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4'' AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text %%UESCALERA 03 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text 41 AutoCAD SHX Text 40 AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS4X2X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS4X2X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text VER DETALLE AutoCAD SHX Text DE PASO DE ESCALERA AutoCAD SHX Text 3 AutoCAD SHX Text HSS14X4*5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 2 AutoCAD SHX Text %%UESCALERA 02 AutoCAD SHX Text VER DETALLE AutoCAD SHX Text DE PASO DE ESCALERA AutoCAD SHX Text 92 AutoCAD SHX Text 1 AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text W10X17 AutoCAD SHX Text W12X26 AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text W12X30 AutoCAD SHX Text W12X30 AutoCAD SHX Text W12X26 AutoCAD SHX Text W12X30 AutoCAD SHX Text W10X17 AutoCAD SHX Text W12X26 AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text PLANCHA ESTRIADA DE 1/2" AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4" AutoCAD SHX Text N.P.T. ver planta AutoCAD SHX Text 4 AutoCAD SHX Text 5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 7 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 9 AutoCAD SHX Text 10 AutoCAD SHX Text 11 AutoCAD SHX Text 12 AutoCAD SHX Text 13 AutoCAD SHX Text 14 AutoCAD SHX Text 15 AutoCAD SHX Text 16 AutoCAD SHX Text 17 AutoCAD SHX Text 18 AutoCAD SHX Text 19 AutoCAD SHX Text 20 AutoCAD SHX Text 21 AutoCAD SHX Text 22 AutoCAD SHX Text 23 AutoCAD SHX Text 24 AutoCAD SHX Text 25 AutoCAD SHX Text 26 AutoCAD SHX Text 27 AutoCAD SHX Text 28 AutoCAD SHX Text 29 AutoCAD SHX Text 30 AutoCAD SHX Text 31 AutoCAD SHX Text 53 AutoCAD SHX Text 52 AutoCAD SHX Text 54 AutoCAD SHX Text 55 AutoCAD SHX Text 56 AutoCAD SHX Text 57 AutoCAD SHX Text 58 AutoCAD SHX Text 59 AutoCAD SHX Text 60 AutoCAD SHX Text 61 AutoCAD SHX Text 62 AutoCAD SHX Text 63 AutoCAD SHX Text 64 AutoCAD SHX Text 65 AutoCAD SHX Text 42 AutoCAD SHX Text 43 AutoCAD SHX Text 44 AutoCAD SHX Text 45 AutoCAD SHX Text 46 AutoCAD SHX Text 47 AutoCAD SHX Text 48 AutoCAD SHX Text 49 AutoCAD SHX Text 50 AutoCAD SHX Text 51 AutoCAD SHX Text 71 AutoCAD SHX Text 72 AutoCAD SHX Text 73 AutoCAD SHX Text 74 AutoCAD SHX Text 75 AutoCAD SHX Text 76 AutoCAD SHX Text 77 AutoCAD SHX Text 78 AutoCAD SHX Text 79 AutoCAD SHX Text 80 AutoCAD SHX Text 81 AutoCAD SHX Text 82 AutoCAD SHX Text PERFILES DE ACERO AutoCAD SHX Text %%UHSS 16''x6''X5/16'' AutoCAD SHX Text %%UHSS 10''x10''x5/16 AutoCAD SHX Text %%UHSS 8''x4''X1/4'' AutoCAD SHX Text %%UHSS 10''x4''X1/4'' AutoCAD SHX Text %%UHSS 14''x4''X5/16'' AutoCAD SHX Text %%UVIGUETA C 7x9.8 AutoCAD SHX Text escala 1:10 AutoCAD SHX Text %%UC2-E2 AutoCAD SHX Text %%UHSS 4''x2''X1/4'' AutoCAD SHX Text %%UHSS 14''x4''X5/16'' AutoCAD SHX Text %%UC1-E2 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : DETALLES DE CONEXIONES EN ESCALERA METALICA ATIEZADOR ATIEZADOR ATIEZADOR ESTRUCTURAS JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON E-27 CONEXIONES METALICAS JOSEPH_CONDORI KEVIN_GIRON K.R.G.C. J.M.C.H. 30/07/2024 1/10 7 EDIFICIO DE AULAS DE PISOS LIMA LIMA SAN_MIGUEL AV. UNIVERSITARIA 1810 ESCALERA AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4 AutoCAD SHX Text PL3 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text PL3 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text PL5 AutoCAD SHX Text PL5 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text PL5 AutoCAD SHX Text PL4 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text PL5 AutoCAD SHX Text PL4 AutoCAD SHX Text HSS10X4X1/4 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text W 12X26 AutoCAD SHX Text PL5 AutoCAD SHX Text PL4 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text DETALLE TIPICO DE SOLDADURA ENTRE PASO DE ESCALERA Y PERFIL ESCALA: 1:2.5 AutoCAD SHX Text "e" (VER TABLA) AutoCAD SHX Text "e" PASO AutoCAD SHX Text PERFIL "t" ESPECIFICADO AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text ESPESOR DE PLACHA "t" AutoCAD SHX Text GARGANTA DE SOLDADURA "e" AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16'' AutoCAD SHX Text HSS8X4X1/4'' AutoCAD SHX Text 8 AutoCAD SHX Text 6 AutoCAD SHX Text PL4-A AutoCAD SHX Text PL4-A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text Viga de Concreto AutoCAD SHX Text 2 pernos de 5/8" AutoCAD SHX Text PL 07 AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text PL 08 AutoCAD SHX Text HSS16X6X5/16'' AutoCAD SHX Text 4 PERNOS %%C5/8" AutoCAD SHX Text PL-07 AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text GROUT AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text 4 PERNOS %%C1/2" AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text PL-02 AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text PL-02 AutoCAD SHX Text 4 PERNOS %%C1/2" AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text GROUT AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text 6 PERNOS %%C5/8" AutoCAD SHX Text PL-1 AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text 3 pernos de 5/8" AutoCAD SHX Text PL-1A AutoCAD SHX Text 6 PERNOS %%C5/8" AutoCAD SHX Text PL-01A AutoCAD SHX Text A325 AutoCAD SHX Text PL-01 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 1 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 2 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 4 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 5 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 6 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 3 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 10A AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 13 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 12 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 11 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 10 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 7 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 8 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text %%UDETALLE - 9 AutoCAD SHX Text ESCALA:1:10 AutoCAD SHX Text (Pernos de anclaje a concreto Ø5/8" , plancha PL1 de 20 mm, plancha PL1A de 6 mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura a tope de 8mm, Soldadura filete de 6 mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura a tope de 8mm, Soldadura filete de 6 mm) AutoCAD SHX Text (PL3 de 6 mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (PL3 de 6 mm, Soldadura de filete de 6 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos de anclaje a concreto Ø1/2" , planchas PL2 de 10 mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL4 de 6 mm, PL5 de 6 mm, Atiezador de 6mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura a tope de 6mm) AutoCAD SHX Text (Pernos Ø1/2", planchas PL4 de 6 mm, PL4-A de 5 mm, PL5 de 6 mm, Atiezador de 6mm, Soldadura 6 mm) AutoCAD SHX Text (Plancha de acero PL7 de 15mm con pernos de anclaje Ø5/8" se embeben dentro de la viga durante el vaciado, Atiezadores PL8 de 10mm, Soldadura de filete de 8mm y 6mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura filete de 8 mm en taller y en campo) AutoCAD SHX Text (Soldadura a tope de 8mm, Soldadura filete en campo de 6mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura a tope de 8mm) AutoCAD SHX Text (Soldadura filete de 8 mm en taller y en campo) AutoCAD SHX Text PL4 AutoCAD SHX Text PL4-A AutoCAD SHX Text C1-E2 AutoCAD SHX Text HSS14X4X5/16 AutoCAD SHX Text C1-E2 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text HSS10X10X5/16 AutoCAD SHX Text C2-E2 AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 3 LADOS AutoCAD SHX Text 2 LADOS AutoCAD SHX Text PL 08 AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 2 LADOS AutoCAD SHX Text 2 LADOS AutoCAD SHX Text Losa colab. AutoCAD SHX Text DECK AD 900 AutoCAD SHX Text Losa colab. AutoCAD SHX Text DECK AD 900 AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text B-B AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text HSS AutoCAD SHX Text 4X2X1/4'' AutoCAD SHX Text HSS AutoCAD SHX Text 4X2X1/4'' AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A AutoCAD SHX Text A-A AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : L L L(m) .30 ½" 1" ¾" 5/8" .15 .25 .20 Ø .401 3/8" RECUBRIMIENTO ESPECIFICADO VER PLANTA N.F.Z. N.F.P. VAR @.10 .10 1@.05 9 @.10 Resto S/Cuadro ESTRUCTURAS 1/3030/07/2024 J.M.C.H.K.R.G.C. KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DE PLANO 1810 UNIVERSITARIA AV. SAN_MIGUEL LIMA LIMA PISOS DE AULAS DE EDIFICIO E-28 7 KEVIN_GIRON JOSEPH_CONDORI DETALLES GENERALES AutoCAD SHX Text %%ULONGITUDES DE ANCLAJE EN VIGAS AutoCAD SHX Text f'c=210 kg/cm2 AutoCAD SHX Text ld Inferior AutoCAD SHX Text ld Superior AutoCAD SHX Text %%Cbarra AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text Tracción AutoCAD SHX Text Comp. AutoCAD SHX Text 30 AutoCAD SHX Text 25 AutoCAD SHX Text 45 AutoCAD SHX Text 35 AutoCAD SHX Text 30 AutoCAD SHX Text 50 AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 50 AutoCAD SHX Text 40 AutoCAD SHX Text 60 AutoCAD SHX Text 60 AutoCAD SHX Text 45 AutoCAD SHX Text 80 AutoCAD SHX Text 0 AutoCAD SHX Text 60 AutoCAD SHX Text 125 AutoCAD SHX Text ldg AutoCAD SHX Text %%Cbarra AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text 21 AutoCAD SHX Text 28 AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 35 AutoCAD SHX Text 42 AutoCAD SHX Text 56 AutoCAD SHX Text 12db AutoCAD SHX Text 12 AutoCAD SHX Text 15 AutoCAD SHX Text 20 AutoCAD SHX Text 25 AutoCAD SHX Text 31 AutoCAD SHX Text MURO O VIGA AutoCAD SHX Text r (cm) AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text 2.0 AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 2.5 AutoCAD SHX Text %%C AutoCAD SHX Text 1/4" AutoCAD SHX Text a (cm) AutoCAD SHX Text 1.3 AutoCAD SHX Text 6.5 AutoCAD SHX Text 10.0 AutoCAD SHX Text 12.5 AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 3.2 AutoCAD SHX Text 12.5 AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 5.7 AutoCAD SHX Text 12.5 AutoCAD SHX Text %%C DE COLUMNA, AutoCAD SHX Text 0.90 AutoCAD SHX Text %%c AutoCAD SHX Text 0.60 AutoCAD SHX Text 0.45 AutoCAD SHX Text 0.75 AutoCAD SHX Text 1.15 AutoCAD SHX Text 0.60 AutoCAD SHX Text 0.80 AutoCAD SHX Text 0.95 AutoCAD SHX Text 1.45 AutoCAD SHX Text 1.90 AutoCAD SHX Text NOTA.- NO EMPALMAR MAS DEL 50%%% DEL AREA TOTAL AutoCAD SHX Text DE REFUERZO EN UNA MISMA SECCION AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text INFERIOR AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text SUPERIOR AutoCAD SHX Text VALORES DE "a" (m) AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text DETALLES TIPICOS DE COLUMNAS AutoCAD SHX Text 2 ESTRIBOS DOBLES AutoCAD SHX Text EN CADA DIRECCION AutoCAD SHX Text 2 ESTRIBOS DOBLES AutoCAD SHX Text EN CADA DIRECCION AutoCAD SHX Text (1%%C0.05, 1%%C0.10) AutoCAD SHX Text %%C3/8" AutoCAD SHX Text (1%%C0.05, 1%%C0.10) AutoCAD SHX Text %%C3/8" AutoCAD SHX Text (1%%C0.05, 1%%C0.10) AutoCAD SHX Text %%C3/8" AutoCAD SHX Text (1%%C0.05, 1%%C0.10) AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8" AutoCAD SHX Text SEGUN ESPECIFICACION EN AutoCAD SHX Text DESARROLLO DE VIGA AutoCAD SHX Text EMPALME DE ARMADURAS EN VIGAS Y LOSAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text DETALLES TIPICOS DE VIGAS AutoCAD SHX Text DETALLE GENERAL DE ESTRIBOS EN CRUCE DE VIGAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text PLANTA AutoCAD SHX Text ELEVACION AutoCAD SHX Text SEGUN ESPECIFICACION EN AutoCAD SHX Text DESARROLLO DE VIGA AutoCAD SHX Text SEGUN ESPECIFICACION EN AutoCAD SHX Text DESARROLLO DE VIGA AutoCAD SHX Text SEGUN ESPECIFICACION EN AutoCAD SHX Text DESARROLLO DE VIGA AutoCAD SHX Text DETALLES DE PLACAS AutoCAD SHX Text DETALLE DE DOBLADO DE ESTRIBOS EN COLUMNAS Y VIGAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text DETALLE DE GANCHO ESTANDARD SIN ESCALA AutoCAD SHX Text L (m) AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text 0.15 AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 0.20 AutoCAD SHX Text %%C AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 0.25 AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 0.30 AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 0.40 AutoCAD SHX Text 1-3/8" AutoCAD SHX Text 0.50 AutoCAD SHX Text MURO O VIGA AutoCAD SHX Text %%C DE COLUMNA, AutoCAD SHX Text DETALLES VARIOS AutoCAD SHX Text T= ESPESOR DE LA PLACA AutoCAD SHX Text EMPALME DE REFUERZO HORIZONTAL EN PLACAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 0.75 AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text L (m) AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 0.60 AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text 0.45 AutoCAD SHX Text ANCLAJE DE REFUERZO HORIZONTAL EN PLACAS DE CONCRETO SIN ESCALA AutoCAD SHX Text PLANTA AutoCAD SHX Text PLANTA AutoCAD SHX Text PLANTA AutoCAD SHX Text %%UDETALLE DE LOSA MACIZA AutoCAD SHX Text VER %%C EN PLANTA AutoCAD SHX Text VER PLANTA AutoCAD SHX Text 0.02 AutoCAD SHX Text 0.20 AutoCAD SHX Text 0.02 AutoCAD SHX Text VER %%C EN PLANTA AutoCAD SHX Text TRASLAPE AutoCAD SHX Text 0.05 min. AutoCAD SHX Text %%C=6mm-1/4" AutoCAD SHX Text %%C=8mm-3/8" AutoCAD SHX Text %%C=12mm-1/2" AutoCAD SHX Text 30 cm AutoCAD SHX Text 35 cm AutoCAD SHX Text 40 cm AutoCAD SHX Text VALORES MIN. DE "Traslape" AutoCAD SHX Text %%UPARA LAS LOSAS AutoCAD SHX Text %%UEMPALME DEL REFUERZO CORRIDO AutoCAD SHX Text %%uCIMENTACION DE TABIQUES AutoCAD SHX Text %%uCIMENTACION DE SARDINELES AutoCAD SHX Text ±0.00 AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":r@.20 AutoCAD SHX Text 4%%C5/8" AutoCAD SHX Text %%Cmuro AutoCAD SHX Text %%UDETALLE DE REFUERZO AutoCAD SHX Text %%UPARA RECIBIR VIGAS AutoCAD SHX Text %%UDETALLE DE ZAPATA AutoCAD SHX Text %%Cmuro AutoCAD SHX Text 1 %%C3/8":r@.20 AutoCAD SHX Text 4%%C5/8" AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 0.75 AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 0.90 AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 1.45 AutoCAD SHX Text NOTA: ALTERNAR LOS EMPALMES EN DIFERENTES PISOS Y EMPALMAR COMO MAXIMO 50% DEL REFUERZO. AutoCAD SHX Text @0.15 AutoCAD SHX Text @0.15 AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 0.60 AutoCAD SHX Text 1-3/8" AutoCAD SHX Text 2.00 AutoCAD SHX Text 5/8" AutoCAD SHX Text 0.20 AutoCAD SHX Text 3/4" AutoCAD SHX Text 0.25 AutoCAD SHX Text 1" AutoCAD SHX Text 0.30 AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text L (m) AutoCAD SHX Text 1/2" AutoCAD SHX Text 0.15 AutoCAD SHX Text 1-3/8" AutoCAD SHX Text 0.40 AutoCAD SHX Text REMATE DE COLUMNAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text CONCENTRACION DE ESTRIBOS EN COLUMNAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text DETALLE DE ANCLAJE DE FIERRO DE COLUMNAS EN ZAPATA SIN ESCALA AutoCAD SHX Text NFZ (VER PLANTA) AutoCAD SHX Text EMPALME DE REFUERZO VERTICAL EN COLUMNAS Y PLACAS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text REFUERZO AutoCAD SHX Text Le (m) AutoCAD SHX Text 3/8" AutoCAD SHX Text 0.45 AutoCAD SHX Text A LAS PRESENTADAS EN PLANTA. AutoCAD SHX Text 2- ESTAS BARRAS SON ADICIONALES AutoCAD SHX Text SE REFORZARAN CON EL PRESENTE DETALLE AutoCAD SHX Text 1- TODAS LAS ABERTURAS MAYORES DE 0.30m AutoCAD SHX Text %%UNOTAS : AutoCAD SHX Text 0.75 a 0.90 AutoCAD SHX Text 0.45 a 0.75 AutoCAD SHX Text 0.30 a 0.45 AutoCAD SHX Text DIMENSION (m) AutoCAD SHX Text 1 %%C 3/8" SUP. E INF. AutoCAD SHX Text REFUERZO %%CA AutoCAD SHX Text 2 %%C 3/8" SUP. E INF. AutoCAD SHX Text 3 %%C 3/8" SUP. E INF. AutoCAD SHX Text 70 cm AutoCAD SHX Text CASO 1 AutoCAD SHX Text CASO 2 AutoCAD SHX Text 70 cm AutoCAD SHX Text Ver detalle AutoCAD SHX Text en plano de encofrados AutoCAD SHX Text DETALLE 1- REFUERZO ADICIONAL EN DUCTOS SIN ESCALA AutoCAD SHX Text ENCUENTRO DE ESTRIBO DE ZONA CONFINADA CON MALLA HORIZONTAL DE PLACA SIN ESCALA AutoCAD SHX Text MALLA HORIZONTAL AutoCAD SHX Text MALLA VERTICAL AutoCAD SHX Text ESTRIBO AutoCAD SHX Text SECCIÓN TIPICA DE ALIGERADO AutoCAD SHX Text As (+) AutoCAD SHX Text As (-) AutoCAD SHX Text 6mm @ .25 AutoCAD SHX Text Refuerzo de AutoCAD SHX Text temperatura AutoCAD SHX Text DETALLE TIPICO DE SOLDADURA ENTRE PASO DE ESCALERA Y PERFIL ESCALA: 1:2.5 AutoCAD SHX Text "e" (VER TABLA) AutoCAD SHX Text "e" PASO AutoCAD SHX Text PERFIL "t" ESPECIFICADO AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text ESPESOR DE PLACHA "t" AutoCAD SHX Text GARGANTA DE SOLDADURA "e" AutoCAD SHX Text 6mm AutoCAD SHX Text 8mm AutoCAD SHX Text DETALLE TIPICO DE LOSA COLABORANTE AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE AutoCAD SHX Text VIGA DE CONCRETO AutoCAD SHX Text VIGA DE CONCRETO AutoCAD SHX Text PERNO CONECTOR 3/4"x3-1/2" AutoCAD SHX Text ESPACIAMIENTO: -W10x22: 1 PERNO CADA 2 VALLES AutoCAD SHX Text VIGA DE ACERO AutoCAD SHX Text LOSA AutoCAD SHX Text VIGA DE ACERO AutoCAD SHX Text PLACA COLABORANTE AutoCAD SHX Text SECCION TRANSVERSAL EN LOSA COLABORANTE ESCALA: 1:10 AutoCAD SHX Text SECCION LONGITUDINAL EN LOSA COLABORANTE ESCALA: 1:10 AutoCAD SHX Text LOSA AutoCAD SHX Text VIGA DE CONCRETO AutoCAD SHX Text * LOS PAQUETES SERAN ENSAMBLADOS ANTES DEL AutoCAD SHX Text INDICADA PARA COLUMNAS, LA SEPARACION ENTRE AutoCAD SHX Text EN CADA PUNTO CON LA LONGITUD DE TRASLAPE AutoCAD SHX Text NUMERO 16, CADA 30cms. AutoCAD SHX Text MONTAJE, AMARRANDO LAS VARILLAS CON ALAMBRE AutoCAD SHX Text PUNTOS DE TRASLAPE NO SERA MENOR QUE 1.50m. AutoCAD SHX Text * SE EMPALMARA SOLO UNA BARRA DE CADA PAQUETE AutoCAD SHX Text PROCEDIMIENTO AutoCAD SHX Text DETALLE DE PAQUETE DE VARILLAS (TIPICO) SIN ESCALA AutoCAD SHX Text Ver Columna @0.10@0.10 AutoCAD SHX Text Ver Columna @0.10@0.10 AutoCAD SHX Text Ver Columna @0.10@0.10 AutoCAD SHX Text Ver Columna @0.10@0.10 AutoCAD SHX Text COMENTARIOS AutoCAD SHX Text REVISIONES AutoCAD SHX Text FECHA AutoCAD SHX Text # REV. AutoCAD SHX Text FECHA : AutoCAD SHX Text PROYECTO: AutoCAD SHX Text UBICACION : AutoCAD SHX Text REGION: AutoCAD SHX Text PROVINCIA: AutoCAD SHX Text DISTRITO: AutoCAD SHX Text Av./Ca./Psje: AutoCAD SHX Text LAMINA : AutoCAD SHX Text DISEÑO: AutoCAD SHX Text ING. RESPONSABLE: AutoCAD SHX Text PLANO: AutoCAD SHX Text PROPIETARIO : AutoCAD SHX Text DIBUJO CAD : AutoCAD SHX Text REVISION: AutoCAD SHX Text ESCALA : Sheets and Views CIMENTACION A0 Sheets and Views LAYOUT Sheets and Views LAYOUT Sheets and Views LAYOUT Sheets and Views LAYOUT Sheets and Views CIMENTACION A0 Sheets and Views CIMENTACION A0 Sheets and Views COL _PLACAS A1 Sheets and Views COL _PLACAS A1 Sheets and Views COL _PLACAS A1 Sheets and Views COL _PLACAS A1 Sheets and Views COL _PLACAS A1 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views ENCOFRADO A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views VIGAS A0 Sheets and Views ESCALERAS A1 Sheets and Views TERRAZA Sheets and Views TERRAZA Sheets and Views TERRAZA Sheets and Views ESCALERA Sheets and Views ESCALERA Sheets and Views DET GEN A0