Browsing Regulación, Gestión y Economía Minera by Title
Now showing items 34-53 of 56
-
Limitaciones en la predictibilidad en la evaluación de los impactos ambientales de proyectos de exploración minera y su implicancia en la competitividad minera del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-28)La investigación desarrolla contenido relacionado a la Exploración minera, los instrumentos de gestión ambiental, las metodologías para la identificación y evaluación de los impactos ambientales, el proceso de evaluación ... -
Magnitud de los factores que intervienen en la inversión minera en el Perú entre los años 2006 al 2016
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-12)A partir de la información recopilada para este estudio, se identificaron los factores internos y externos que han ocasionado la reducción de la inversión minera en los últimos años. Entre los factores detectados, podemos ... -
Mejora de la gestión pública en la supervisión de medio ambiente, seguridad y salud ocupacional en la actividad minera en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-01-23)En la presente investigación se muestra de una forma descriptiva la actual organización administrativa del Estado respecto de la supervisión y fiscalización de la actividad minera en el Perú mientras identifica y analiza ... -
Mejora en la gestión de los procesos de perforación y voladura para incrementar el cumplimiento de los programas de preparación y desarrollo a cargo de la empresa IESA S.A. en la mina El Porvenir
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-02)En las últimas décadas la situación de la industria minera ha tenido grandes revoluciones, debido a la evolución de las tecnologías en el incremento de la productividad, pero también del otro lado, al protagonismo social ... -
Mejora en reducción de costos de transporte de la Mina Condestable, Mala, Cañete, 2020-2021 con uso del volquete de doble tolva de 80 tn
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-07)La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el volquete de doble tolva de capacidad de 80 tn reducirá los costos de transporte en la Mina Condestable del distrito Mala, provincia Cañete, durante ... -
Nuevos desarrollos de innovación en productos explosivos que afianza el dominio del mercado minero del Perú, caso exclusivo EXSA S.A.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-27)En la actualidad, en el Perú, el crecimiento del consumo de los productos explosivos viene desarrollándose gracias a los proyectos mineros que se vienen llevando a cabo año tras año en nuestro país. Este escenario ha ... -
Optimización de beneficios con gestión de riesgos en las minas subterráneas – Grupo Volcán
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)Actualmente, las empresas mineras con operaciones subterráneas no están optimizando sus utilidades y probablemente están perdiendo la oportunidad de generar valor a los accionistas. El presente trabajo de investigación ... -
Optimización de la seguridad en trabajos de alto riesgo en la recuperación de puentes mineralizados en minas subterráneas – caso CÍA. Minera ARES S.A.C. - Unidad Pallancata
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-11-08)La explotación de minerales, dependiendo de las características del yacimiento2 mineralizado en minas subterráneas, se realiza por un método determinado. Estos métodos de explotación dejan puentes mineralizados, que al ... -
Paradigma contractual minero sobre cuestiones sociales y ambientales en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El estudio del “Paradigma Contractual Minero Sobre Cuestiones Sociales y Ambientales en el Perú” comprendió hacer un análisis jurídico en dicho sector desde el año 1990 hasta la actualidad. Durante ese periodo la institución ... -
Planteamiento de estrategias para obtener la viabilidad social sostenible del proyecto cuprífero Tía María
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-02)En la presente investigación se analizan las características del conflicto socioambiental que gira en torno al proyecto cuprífero Tía María, lo cual nos ayuda a determinar las estrategias a tomar en cuenta para poder dar ... -
Planteamiento de una metodología de sostenibilidad para disminuir el incumplimiento de los planes de gestión ambiental en empresas mineras
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-27)La degradación de la calidad ambiental por los impactos ambientales generados por la actividad humana se viene agravando cada vez más, esto ha conllevado a que las diferentes industrias busquen variadas soluciones a ... -
Políticas de gobierno corporativo en la gestión del agua como herramienta para prevenir conflictos sociales mineros asociados al agua: casos Cerro Verde y Quellaveco
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-11-05)El recurso hídrico está ligado a todas las actividades humanas ya que es el insumo primordial para la existencia y desarrollo de la vida. Lo mismo se aplica para la existencia y desarrollo de las actividades productivas ... -
Precios unitarios optimizados para incrementar valor en la unidad minera Antapite y la contratista minera Gemin
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-28)El Perú es un país donde la actividad minera es de vital importancia en la economía. Para la realización de la actividad minera se requiere que el mineral extraído sea económico, es decir que pague los costos operativos ... -
La problemática de la obtención de autorizaciones de uso de terrenos superficiales para el desarrollo de actividades mineras en el Perú : El caso Unidad Minera Inmaculada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-31)En el Perú la minería peruana representa el principal sector productivo; ello como consecuencia de los aportes que contribuye dicha industria a favor del Perú. Sin embargo, en la actualidad, no existe una regulación ... -
Propuesta de gestión para el control de la rotación de personal en la industria minera
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-05)La rotación de personal constituye una problemática que se presenta de manera transversal en los distintos rubros de la industria y que puede generar pérdidas significativas en especial cuando se produce la desvinculación ... -
Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-06)La reciente crisis sanitaria ha expuesto las falencias de nuestra economía y amenaza con destruir el crecimiento que hemos logrado como país durante las últimas dos décadas. El Perú necesita de sus principales motores ... -
Propuesta técnica de gestión ambiental sostenible para el aprovechamiento de lodos que provienen de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas en campamentos mineros del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-01)El trabajo de investigación que a continuación se presenta, es el resultado de la investigación del estudio analítico del manejo de lodos de las plantas de tratamientos de aguas residuales domésticas de las empresas mineras ... -
La puesta en valor del patrimonio minero inactivo: un análisis desde el caso del Complejo Metalúrgico de La Oroya
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-05)Además de los pasivos ambientales mineros que a la fecha exceden el número de 7000 a nivel nacional, existen otras unidades mineras que corren el riesgo de quedar abandonadas o ser paralizadas de forma definitiva, ... -
Reconsideración del rango del parámetro potencial hidrógeno en los efluentes industriales minero-metalúrgicos vertidos en lagunas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-23)La minería, a lo largo del tiempo, ha sido parte importante del sector económico de nuestro país, es por ello, que el desarrollo de esta actividad ha sido fomentado por el estado. No obstante, es importante considerar ... -
Reflexiones sobre la eficacia del uso de medios no presenciales en la participación ciudadana en el sector minero durante el estado de emergencia sanitaria por la Covid-19 (mayo 2020-mayo 2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-03)El presente trabajo de investigación reflexiona sobre la eficacia del uso de medios no presenciales en los mecanismos de participación ciudadana, a partir del enfoque transformativo –entendido como aquel en el que los ...