Search
Now showing items 1-10 of 13
Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima
Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza
horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un ...
Remuneraciones devengadas: ¿Privilegio del despido nulo o consecuencia derivada de la reposición en el empleo reconocida a otros tipos de despido?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-24)
El presente artículo tiene como finalidad principal determinar si a los trabajadores que
sufren despidos incausados y fraudulentos les corresponde el pago de remuneraciones
devengadas, como ocurre en los supuestos de ...
El derecho de defensa y la potestad disciplinaria en la imposición de sanciones distintas al despido
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-13)
El presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de evidenciar la realidad que se vive en el mundo laboral de nuestro país respecto de la imposición de sanciones distintas al despido, tales como la amonestación (sobre ...
Beneficios adicionales denominados Fringe Benefits
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
En la legislación peruana, como en el Derecho Comparado, el legislador y la
jurisprudencia se han encargado de delimitar las consecuencias jurídicas de señalar
determinados “beneficios”, a cargo del empleador, como parte ...
Requisitos para aplicar válidamente la condición resolutoria como mecanismo de extinción de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar a la condición resolutoria, institución
jurídica propia del Derecho Civil, como mecanismo válido de extinción de una relación
laboral. Nuestro primer análisis se centrara ...
Procedimiento de cese colectivo por causas económicas y debida protección en favor de los trabajadores cesados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente artículo académico gira en torno a la presentación y análisis de la
regulación sobre los ceses colectivos por causas económicas en el ámbito nacional,
así como una comparación con el tratamiento normativo en ...
Las formas de contratación laboral en el Perú como una consecuencia de la flexibilización laboral y su incidencia en el derecho de libertad sindical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo se ciñe en un análisis crítico de las formas de contratación laboral
que en la actualidad se suscitan en las relaciones de trabajo, como consecuencia del
proceso de flexibilización laboral, a efecto ...
El derecho a la sindicalización, negociación y huelga, de los trabajadores de dirección y de confianza en el sector privado en el Perú- año 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
En nuestra regulación laboral, existen distintas clases de trabajadores, que por su
naturaleza, funciones y responsabilidades, tienen un tratamiento especial, entre ellos
tenemos a los trabajadores de dirección y de ...
Los ajustes razonables como condición de trabajo para los trabajadores con discapacidad en el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
El presente trabajo de investigación tiene como propósito informar de la situación
estadística actual de los trabajadores con discapacidad en el sector privado y cuál
es el procedimiento vigente para implementar los ...
Evolución de la seguridad y salud en el trabajo en las relaciones de subcontratación en el sector minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
La actividad minera es uno de los sectores en los que existen mayores relaciones de
subcontratación, además de ser una actividad que representa ingresos importantes para
el país. Asimismo, es una actividad considerada ...