Search
Now showing items 1-10 of 2816
Financiamiento bipartito del sistema de seguridad social peruano: el aporte del empleador a los sistemas de pensiones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente trabajo propone una modificación en el sistema previsional en relación a los
montos de pensión que percibe cada trabajador al cese de su vida laboral, pues considero
que deben realizarse tal modificación, a ...
La extensión de los beneficios del convenio colectivo a los trabajadores no sindicalizados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente artículo analiza la posibilidad de extender las cláusulas sobre seguridad y
salud en el trabajo de un Convenio Colectivo de eficacia limitada a los demás
trabajadores de la empresa.
Para ello se analiza el ...
Acceso a la seguridad social para trabajadores autónomos y del sector de la economía informal.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
En el presente artículo se pretende analizar y evaluar ciertas
deficiencias e incongruencias en el acceso a la seguridad social en salud
para los trabajadores no asalariados, independientes, y del denominado
sector de ...
La contratación de los trabajadores extranjeros en el Perú: ¿amparando la discriminación laboral por condición de nacionalidad?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
La contratación de trabajadores extranjeros en nuestro país viene siendo
regulada desde el año 1932 y ha evolucionado a través del tiempo, mostrando a
través de la Constitución Política de 1979 una preferencia por la ...
Evaluación y análisis del marco jurídico para la implementacion de carreteras promovido por el gobierno regional y su impacto ambiental sobre las áreas naturales protegidas, en la región de Madre de Dios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El trabajo de investigación versa sobre la evaluación y análisis del marco jurídico
para la implementación (construcción) de carreteras de la Red Vial Regional, y su
impacto sobre las Áreas Naturales Protegidas en la ...
Bienes futuros sujetos al régimen de independización y copropiedad: naturaleza jurídica, existencia del bien, compraventa e hipoteca de acuerdo a los productos y procedimientos bancarios que lideran el mercado inmobiliario y su inscripción registral. Principales contradicciones y sus efectos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-10)
En el actual escenario económico y legal de nuestro país, la venta de unidades inmobiliarias en proyecto es una de las principales modalidades de adquisición de inmuebles, ya sea como viviendas, departamentos, oficinas, ...
Los alcances de la calificación de documentos administrativos: a propósito de una solicitud de independización de predio rústico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-10)
La calificación de los títulos que acceden al registro se encuentra regulada en el artículo 2011° del Código Civil, en el Reglamento General de los Registros Públicos (en adelante RGRP) y en el Reglamento de Inscripciones ...
Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima
Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza
horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un ...
Aspectos legales sobre un conflicto socioambiental por el uso del agua: análisis del caso de la laguna Parón (Ancash)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente trabajo de investigación busca a través del estudio del caso de la Laguna Parón, identificar los aspectos legales, sociales y técnicos que permitan explicar las causas y/o factores que desencadenaron el conflicto ...
El divorcio entre la minería peruana informal artesanal y la normativa en seguridad y salud en el trabajo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
En el Perú, la minería artesanal informal cumple un papel socio-económico
muy importante, aporta mucho dinero a la economía nacional pero de manera irregular.
Los mineros artesanos informales, al no contar con ninguna ...