Search
Now showing items 1-10 of 76
La soga del ahorcado : ejecuciones, muerte y mas allá en el Perú borbónico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-06-17)
Muerte y justicia constituyeron dos temas que ocuparon un lugar central en las preocupaciones de las sociedades de Antiguo Régimen. En las ejecuciones confluían ambos; no les podían resultar indiferentes, por lo que no ...
Italianos en la Lima borbónica (1700-1800) : su presencia e inserción en la sociedad virreinal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-05-14)
El interés por la composición social de Hispanoamericana es un tema muy amplio en el
que los estudios de la inmigración cobran cada día mayor importancia. Por su parte en
las últimas años la exploración de la composición ...
La persecución a la colectividad japonesa en el Perú 1941-1945
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-10-09)
La primera oleada de inmigrantes japoneses arribó al puerto del Callao el 3 de abril de
1899, para laborar principalmente en las haciendas costeras ante la carencia de mano de
obra barata. Sin embargo, por el incumplimiento ...
El pensamiento político y la formación de la nacionalidad peruana, 1780-1820
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-15)
Para comprender el proceso de la emancipación del Perú – el acontecimiento más
importante de nuestra historia junto con la Conquista española en el siglo XVI, de la
cual es su consecuencia lógica - el estudio del pensamiento ...
La historia de la ciencia en el Perú : meteorología y sociedad, siglos XVIII-XIX
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-15)
No ha sido la Historia de la Ciencia una especialidad frecuentemente cultivada en el
Perú. A diferencia de México, Argentina y Colombia, donde la especialidad cuenta con
sendos trabajos y líneas permanentes de investigación, ...
La Unión Revolucionaria, 1931-1939 : una aproximación a la historia del fascismo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Con esta investigación se pretende una aproximación exhaustiva al devenir político, organizativo, ideológico y simbólico del fascismo en el Perú, desde el actor colectivo más característico y de gran arrastre multitudinario, ...
El papel de los plateros indígenas en la época colonial temprana del Virreinato del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-05-16)
La arqueología y la historia tienen el mismo objeto de estudio: el hombre y su evolución
cultural. Si bien las herramientas y fuentes son distintas, en el caso de nuestro pasado el
fin es el mismo: el estudio del desarrollo ...
El mar y las políticas preventivas en el Perú virreinal : impacto, control y vulnerabilidad ante los tsunamis (1647-1751)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-24)
El 28 de octubre de 1746, un gran sismo asoló la ciudad de Lima y trajo como consecuencia
un enorme tsunami que arrasó el puerto del Callao desde sus cimientos. Una catástrofe
marítima similar ocurrió en 1687, cuando otro ...
La mística de la acción de los primeros jesuitas en el Perú : introducción a una historia de la espiritualidad colonial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-11)
La Compañía de Jesús arribó al Perú al mismo tiempo que lo haría Don Francisco de
Toledo. Como él, los jesuitas también hicieron lo posible para justificar la conquista y
colonización española, mediante su acción por "salvar ...
El cardenal Landázuri y el Concilio Vaticano II
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-11-13)
La Tesis estudia la figura del Cardenal Juan Landázuri Ricketts, XXX Arzobispo de Lima y Primado del Perú en el contexto del Concilio Vaticano IL El tema busca responder a la siguiente pregunta: ¿qué es lo que facilitó a ...