Search
Now showing items 1-10 of 386
Determinación de prácticas adoptadas de la ISO/IEC 20000 y del perfil básico de PROCAL-PROSER en organizaciones que ofrecen servicios software
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-15)
El rápido crecimiento tecnológico y la competencia en la industria obligan a que
pequeñas organizaciones adopten tecnología en sus negocios, por ende, a adoptar
buenas prácticas para la gestión de la Tecnología de ...
Evaluación y mejora de la usabilidad de un software Web de gestión de la innovación para mipymes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-14)
Internet se ha convertido en una plataforma muy poderosa durante los últimos años,
modificando drásticamente la forma cómo nos comunicamos y cómo realizamos
negocios. La llegada de la llamada Web 2.0 marcó el punto de ...
Herramienta de software de apoyo a la gestión de riesgos en proyectos basada en la guía del PMBOK
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-22)
Desde hace varios años que las organizaciones de distintos rubros han venido invirtiendo
grandes sumas de dinero en sacar adelante sus proyectos.
Entre las principales causas identificadas que afectan el éxito del proyecto, ...
Implementación de una plataforma informática avanzada que sirva de soporte a los procesos que intervienen en la gestión de equipos médicos en establecimientos de salud peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-16)
El modelo de la actual estructura de la gestión de los establecimientos de salud del
país no tiene desarrollado el aspecto tecnológico. Debido a lo anterior, existe un riesgo
de que las inversiones realizadas se pierdan ...
Caracterización y clasificación automática de ríos en imágenes satelitales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-16)
En los últimos años, el fenómeno conocido como cambio climático se está
volviendo cada vez más notorio. Como resultado de este fenómeno, uno de
los sectores que se verá más afectado será el de los recursos hídricos ...
Análisis y diseño de un sistema de gestión de continuidad de negocios para los laboratorios de la sección Ing. Informática de la PUCP en caso de sismo e incendio basado en la ISO 22301:2012
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
Dentro de la Pontificia Universidad Católica del Perú, las secciones de Ingeniería cuentan
con múltiples servicios, e infraestructura tecnológica que está vulnerable ante distintas
circunstancias. Es por este motivo que ...
Análisis, diseño e implementación de un sistema para la gestión de promociones de docentes de una universidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-16)
Las instituciones de educación superior buscan que sus programas mejoren y para llegar a este objetivo uno de los actores principales son los docentes, así pues la evaluación de docentes cobra un punto muy importante para ...
Aplicación del marco de trabajo Sencha Touch en el desarrollo de un sistema de información en un contexto móvil: caso: administración de evaluaciones basada en rúbricas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-01)
Hoy en día los usuarios de internet utilizan en su mayoría dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas (tablets), para acceder a los sistemas de información web y esperan que la forma de ...
Procedimientos para la gestión de incidentes de seguridad de información en redes para una entidad financiera del Perú bajo los lineamientos de ITIL V3
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-01)
La necesidad cotidiana en la empresa moderna, de interconectar sus
diferentes sistemas y establecer canales de comunicación eficientes mediante
el uso de redes de computadoras, procurando alcanzar los objetivos y metas
de ...
Implementación de un sistema de carpooling para una institución educativa superior mediante el uso de tecnología móvil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
El presente proyecto de fin de carrera corresponde a la implementación de un sistema
de Carpooling para una institución educativa superior mediante el uso de tecnología
móvil. Cabe resaltar que esta implementación es ...