• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Química (Lic.)
    • Search
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Química (Lic.)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Desarrollo de un método alternativo para la detección de ocratoxina A mediante el uso de nanovarillas de oro funcionalizadas con aptámeros 

    Ayala Correa, Luis Jair (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-10)
    Una de las principales causas de contaminación de los alimentos se encuentra ligada a la presencia de hongos y a la producción de toxinas por parte de estos, mayormente denominadas micotoxinas. Una de las más peligrosas ...
    Thumbnail

    Análisis químico de una obra de arte colonial en el Perú del siglo XVI con posible atribución a Bernardo Bitti 

    Arízaga Torres, Jhonatan Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-07)
    El objeto de estudio de esta investigación fue una pintura sobre tabla titulada “El Señor de la Caída”, la cual forma parte del vasto patrimonio cultural del Perú. La pintura, propiedad de la iglesia San Pedro de Lima, ...
    Thumbnail

    Identificación y validación de biomarcadores ómicos involucrados en el pronóstico de recurrencia bioquímica de cáncer de próstata 

    Espinoza Portocarrero, Miguel Arturo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-23)
    El cáncer de próstata es la segunda neoplasia más común en la población masculina del mundo. El comportamiento clínico del cáncer de próstata localizado es muy variable; mientras que algunos casos tienen un tipo agresivo ...
    Thumbnail

    Formación y caracterización de partículas de quitosana y alginato para encapsulamiento de agentes antioxidantes 

    Córdova Mariño, Diego Andrés (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-07)
    Existen diversos tipos de biopolímeros presentes en la naturaleza que por lo general son biocompatibles y biodegradables como es el caso del alginato de sodio. Algunos incluso presentan propiedades antibacterianas como la ...
    Thumbnail

    Obtención de quitosanas con alto grado de desacetilación 

    Cánepa Ivazeta, Jimmy Laurence (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-07)
    La quitina es el segundo polisacárido en abundancia en la naturaleza y a partir de ella se obtiene la quitosana, un polielectrolito catiónico cuando se disuelve en soluciones acuosas ácidas que es biodegradable, biocompatible, ...

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArízaga Torres, Jhonatan Javier (1)Ayala Correa, Luis Jair (1)Cánepa Ivazeta, Jimmy Laurence (1)Córdova Mariño, Diego Andrés (1)Espinoza Portocarrero, Miguel Arturo (1)Subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 (5)Espectroscopia (2)Quitosana (2)Aceite de oliva (1)Algas (1)... View MoreDate Issued
    2018 (5)
    AdvisorNakamatsu Kuniyoshi, Javier (2)Casado Peña, Fanny Lys (1)Galarreta Asian, Luis Jair (1)Gonzales Gil, Patricia Elena (1)xmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_degree
    Título Profesional (5)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV