Search
Now showing items 1-5 of 5
Desarrollo de un método alternativo para la detección de ocratoxina A mediante el uso de nanovarillas de oro funcionalizadas con aptámeros
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-10)
Una de las principales causas de contaminación de los alimentos se encuentra
ligada a la presencia de hongos y a la producción de toxinas por parte de estos,
mayormente denominadas micotoxinas. Una de las más peligrosas ...
Análisis químico de una obra de arte colonial en el Perú del siglo XVI con posible atribución a Bernardo Bitti
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-07)
El objeto de estudio de esta investigación fue una pintura sobre tabla titulada “El Señor de la
Caída”, la cual forma parte del vasto patrimonio cultural del Perú. La pintura, propiedad de la
iglesia San Pedro de Lima, ...
Identificación y validación de biomarcadores ómicos involucrados en el pronóstico de recurrencia bioquímica de cáncer de próstata
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-23)
El cáncer de próstata es la segunda neoplasia más común en la población masculina del
mundo. El comportamiento clínico del cáncer de próstata localizado es muy variable;
mientras que algunos casos tienen un tipo agresivo ...
Formación y caracterización de partículas de quitosana y alginato para encapsulamiento de agentes antioxidantes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-07)
Existen diversos tipos de biopolímeros presentes en la naturaleza que por lo general son biocompatibles y biodegradables como es el caso del alginato de sodio. Algunos incluso presentan propiedades antibacterianas como la ...
Obtención de quitosanas con alto grado de desacetilación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-07)
La quitina es el segundo polisacárido en abundancia en la naturaleza y a partir de ella se obtiene la quitosana, un polielectrolito catiónico cuando se disuelve en soluciones acuosas ácidas que es biodegradable, biocompatible, ...