Browsing Facultad de Arquitectura y Urbanismo by Title
Now showing items 25-44 of 56
-
Educación exclusiva: la calidad arquitectónica en colegios privados de nivel socioeconómico alto década de 1940
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-18)Actualmente existe una brecha amplia en cuanto a infraestructura entre las instituciones educativas peruanas e internacionales. En el Perú, son las instituciones privadas las que ayudan a disminuir esta brecha a través ... -
La eficiencia de la materialidad: Edificios brutalistas en el Perú, 1965-1980
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-24)La arquitectura brutalista supone un tema controversial en la arquitectura debido a su origen incierto, la monumentalidad de sus estructuras y su proceso de globalización. En el Perú, específicamente, existe aún mayor ... -
Los entornos residenciales periféricos en la metrópolis de las zonas de reciclaje formales: caso Villa el Salvador 2012-2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-24)En el Perú, existe una alta cantidad de basura, aproximadamente más de 18 mil ton/día y ello sigue aumentando cada año. En específico, el total se divide en el 60% que equivale a los residuos orgánicos (5081 toneladas ... -
Entre lo trágico y lo urbano*. Comercio ambulatorio en el Centro Histórico de Lima (1946-2019)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-29)Este ensayo se dedica a identificar el proceso de como los ambulantes del Centro Histórico de Lima lograron una consolidación urbana, en la que la tragedia fue el principal factor para su éxito. Cabe resaltar, que la ... -
El espacio cultural como segunda oportunidad. Arquitectura cultural adaptada desarrollada en los 10 últimos años en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-29)El presente trabajo tiene como fin visibilizar y reconocer las soluciones y aportes dados desde la autogestión artística para la adaptación de espacios culturales en edificios en estado de abandono que son de interés ... -
El espacio escénico independiente. Análisis del espacio teatral de los grupos de teatro independiente en Lima (1970 – 1990)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-09)Las puestas en escena del teatro independiente requieren un espacio distinto a la tipología del teatro clásico, esto debido a que las interacciones entre el público, espacio y actor son diferentes. Además, el teatro en ... -
La exaltación del espacio y la producción de ciudad: el comportamiento del espacio público de Paucartambo como manifestación cultural
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-11)El presente artículo tiene como objetivo el estudio del espacio público, en constante relación a las dinámicas sociales y eventos culturales, desde la teoría trialéctica de las dimensiones en la producción del espacio ... -
Faros de la modernidad: La transformación del litoral de Lima Metropolitana como espacio urbano, a través de la aproximación de la arquitectura recreativa del movimiento moderno. Casos de Estudio: Club Regatas “La Unión” (1942), Casino Náutico de Ancón (1946) y Yacht Club Pucusana (1959)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-23)La ciudad de Lima se ha desarrollado ignorando su condición territorial como urbe costera, fomentando el uso privado en este borde público, muchas veces de manera inescrupulosa. Sin embargo, este representa un paisaje ... -
La forma de lo escuchado: las propiedades del evento sonoro y sus repercusiones acústicas en tres edificios de Lima de las últimas seis décadas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-20)El panorama arquitectónico actual se encuentra gobernado por el ocularcentrismo haciendo que otros factores tan importantes en el diseño, como los acústicos, se dejen de lado. Se cuestiona el ocularcentrismo a través de ... -
La gentrificación Inclusiva a partir de la revalorización del espacio público con condiciones físicas patrimoniales y de centralidad en los centros históricos latinoamericanos. Caso: La Plazuela del Baratillo en el Rímac en la década del 2020.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)La normativa para la revalorización del espacio público en los Centros Históricos es insuficiente y desconectada de las edificaciones patrimoniales y de las vías de comunicación que conectan las centralidades. Para ... -
ICA [Imagen de Comercio y Arquitectura]. Tipología arquitectónica de los mercados de abasto edificados en la zona centro del distrito de Ica entre los años 1950-2000
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-20)La tipología comercial más antigua que existe en el Perú son los mercados de abasto, desde sus inicios como plazas han albergado y han conformado un gran espacio de encuentro que permite las relaciones sociales entre los ... -
Ideales vs. Realidades: tres ciudades universitarias en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-17)El presente artículo aborda el estudio de las ciudades universitarias en Lima Metropolitana a mediados del siglo XX, en específico tres casos de estudio importantes para la idiosincrasia y configuración de la ciudad: La ... -
El impacto del Espacio Público de la Unidad Vecinal del Rímac en su entorno inmediato, desde su concepción a condición actual
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-08)La presente investigación reflexiona acerca de las condiciones del espacio público que se encuentran en la Unidad Vecinal del Rímac (UVR) desde su concepción y su desarrollo cronológico. Debido a que, este manifiesta la ... -
Influencia de la estacionalidad de los ríos amazónicos en la habitabilidad de los patrones de asentamiento urbano en barrios inundables
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-24)Las migraciones de diversas comunidades indígenas a las ciudades amazónicas, sumadas a los nulos intentos de planificación y las necesidades de mantener un vínculo estrecho con los ríos existentes, determinan la decisión ... -
Influencia de la expansión urbana por etapas en la calidad del espacio público de las Lomas del Paraíso en Villa María del Triunfo. Lima 2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-13)La expansión urbana no planificada en zonas de ladera es hoy en día un problema que puede ser un factor influyente en la calidad del espacio público. Asimismo, la desarticulación de la red de espacios públicos en zonas ... -
La intermodalidad como sistema integrador de la bicicleta en los medios de transporte: principales vías colectoras del Cusco, 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-11)A inicios de la pandemia y debido a las medidas restrictivas por parte del estado peruano ante los medios de transporte con el fin de disminuir los contagios ante el COVID-19, impulsó a las personas a hacer uso de otros ... -
El Legado Prehispánico en la Vivienda Colectiva “Las relaciones entre la vivienda colectiva estatal y tres huacas del Valle del Rímac”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-17)Durante la segunda mitad del siglo XX, Lima ha venido enfrentando el incremento demográfico explosivo. Para ordenar este crecimiento, el Estado plantea la vivienda colectiva, para devolver el sentido de comunidad y brindar ... -
Mar de joyas escondidas: Conjuntos habitacionales desarrollados por la junta de Obras públicas del Callao durante el ochenio de Odría
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-19)La Junta Militar de Gobierno del general Manuel Odría (1948–1956) marcó un proceso acelerado de programas de obras públicas para nuevos beneficios sociales de modernidad y progreso. Ello se materializó en el puerto del ... -
Mujer y ciudad. Negación de género y control social en el diseño de espacios públicos. Alameda de los Incas. 2019-2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-08)El estudio plantea desarrollar la relación existente entre la subordinación de género, que retiene a la mujer en el espacio privado e invisibiliza su presencia en las ciudades, y el rol que cumple el diseño de los espacios ... -
El museo sin edificio para la integración física y visual de la arquitectura prehispánica con el territorio y la sociedad, la Huaca Pucllana, 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-31)El concepto de museo que se ha desarrollado hasta la actualidad en Latinoamérica ha estado ligado a emular los museos europeos, los cuales se plantean como universalistas, lo que ha llevado a que el crecimiento de la ...